Por Daniel Castro (Guionista en Chamberí)
Como os anuncié el pasado lunes, he estado sumando los votos llegados a la sección de comentarios y, si no me he equivocado, he aqui la lista de las mejores películas de los lectores de Bloguionistas que han querido participar. Por cierto, hay alguna sorpresa.
En el puesto número 10, con 15 puntos, “Up in the air” la amarga comedia en la que George Clooney viaja por Estados Unidos despidiendo a trabajadores. (Yo olvidé que era de 2010 y tal vez la hubiera incluido en mi propia lista, me gustó bastante, como ya escribí aquí).
En el 9, con un voto más, “Copia Certificada” de Abbas Kiarostami, aún en (algunos) cines.
Con 17 votos, “Nausicaä del Valle del Viento“, película de animación de Miyazaki que yo no he visto y que, por lo que he leído aquí, ha tenido una tormentosa trayectoria de más de veinte años de duración antes de poder estrenarse convenientemente en nuestro país en 2010. Empatada a puntos, otra película de animación, “Fantastic Mr Fox” de Wes Anderson, cuya producción tampoco fue un camino de rosas.
En el puesto número 6, más animación, esta vez por ordenador, de Pixar y en 3D: “Toy Story 3”, con 28 puntos.
En el puesto 5, mi película favorita del año, “Canino” con 29 puntos. Me alegra ver que algunos lectores del blog también encontraron interesante esta gran rareza griega
En el cuatro, uno de los taquillazos del año: “Origen” dirigida y coescrita por Christopher Nolan. Aunque a mí me decepcionó, es evidente que esta película incluye algunos de los momentos del año: París doblándose como un mapa, esa camioneta sin terminar de precipitarse al río…
En el tres, con 36 puntos, “La cinta blanca” de Michael Haneke, que, pese a haberse estrenado a principios de año (y a haber escrito yo sobre lo mucho que me disgustaba) ha convencido mucho a los lectores de Bloguionistas.
En el segundo lugar, una de las películas más comentadas del año: “La Red Social” de David Fincher, con guión de Aaron Sorkin (43 puntos)
En lo más alto, y creo que es algo sorprendente, una película que ha pasado por los cines haciendo mucho menos ruido que muchas de las anteriores: “El escritor” dirigida por Roman Polanski, que ha recibido 50 puntos.
Agradezco su participación a todos los que han enviado sus listas. También a todos los que han leído mis posts y los de todos los compañeros de Bloguionistas a lo largo de 2010. Gracias por colaborar, corregir, elogiar o criticar.
Os deseo a todos lo mejor para 2011.
Mamón… pon el ranking un poco bonito…
No sé, al menos los títulos en negrita O ALGO.
Te quiero en Navidad.
Yo te quiero todo el tiempo, Chico. No estoy en mi sitio habitual y este pequeño portátil tarda siglos cada vez que trato de hacer cualquier cosa. Es un poco coñazo. Intento mejorarlo, de todos modos.
Muchas gracias por la lista ;) Feliz navidad y un mejor año nuevo!!!!!
Yo querría aportar THE TOWN.
Y encima Ben Affleck sale haciendo el mazas. ¡Te amo, Ben!
Alucino con el primer puesto para “El escritor”. Puede que esté muy bien dirigida, pero hace tiempo que no veía una trama tan fría y desaprovechada, con un protagonista tan poco interesante (sí, es un “negro”, no tiene ni nombre y eso tiene varias lecturas y patatín y patatán, ¿pero tenía que ser tan soso y carente de humor?) y un desperdicio tan grande de personaje (me refiero al de Pierce Brosnan). Eso sí, el final es lo mejor, se nota que no viene de la novela, tan gélida como la película.
Pregunta prejuiciosa.
Si el director de “EL ESCRITOR” en lugar de Roman Polansky fuese Pepito Perez ¿estaría en el primer puesto?
No.
Pues a mi me gustó bastante y no me sorprende tanto su posición. De hecho, yo la voté como la cuarta y en los premios del cine europeo arrasó.
Me parecen muy buenas películas casi todas las de la lista. Me falta por ver “Copia certificada” así que de ella no puedo opinar. La que me decepcionó, y mucho, fue la de “Canino”, que vi hace un par de días y me pareció una… Por no utilizar lenguaje soez, una película regularcilla. Tal vez sea comparable a “Antichrist” de Von Trier, no en que se parezcan, sinó en cuanto a que me parece que puede encontrar su público que le parezca genial pero muchos pensarán como yo que es bastante mala.
Los comentarios están cerrados.