Por Cristóbal Garrido.
De verdad que voy a intentar que este no sea el típico post coñazo sobre ALMA. Hay cosas interesantes que deberíais saber sobre cómo funciona realmente el Sindicato y al final hasta me pongo un poco intenso y todo. Aguantad.
Este sábado hay elecciones para renovar la Junta Directiva de ALMA y estrenaremos presidencia, lo cual me recuerda que han pasado cuatro años (¡¿ya?!) desde que decidí unirme de manera oficial y sobre todo ACTIVA al Sindicato de Guionistas.
Desde entonces, los guionistas que componemos la Junta, hemos tenido que oír así como dos millones de veces (quizá un millón y medio, no exageremos) las típicas frases de “ALMA no hace nada”, “ALMA no sirve para nada”, o el clásico entre los clásicos “¿Se puede ser de ALMA siendo de la SGAE?”.
Empecemos por la última. Es fácil. ALMA es un SINDICATO. SGAE es una ENTIDAD DE GESTIÓN DE DERECHOS DE AUTOR. ¿Se puede ser socio del Real Madrid y tener la tarjeta de Repsol? Por supuesto, ¿por qué? Pues porque un equipo de fútbol y una gasolinera tienen lo mismo que ver que un sindicato y la Sgae… Nada. Ojo. Puede que estés confundiendo ALMA con DAMA. No pasa nada. Coinciden en el 100% de sus vocales, pero somos dos entidades completamente diferentes e independientes. Grábatelo a fuego. Que no vuelva a suceder.
Durante estos cuatro años, los miembros de la Junta hemos tenido que lidiar con carros y carretas. Antes de nada, os aclaro que ALMA no tiene una junta de señores directivos ajenos a la profesión. Los que nos sentamos en esa mesa, al menos una vez al mes, somos todos guionistas con más o menos experiencia en esta profesión. Escritores de cine, series y programas. No cobramos absolutamente nada por estar en la directiva, pagamos religiosamente nuestras cuotas como el resto de mortales y, por si lo estás pensando, jamás nos hemos pagado una mariscada con los fondos del Sindicato. Bueno, ni una mariscada ni un triste Happy Meal en el McDonalds de Gran Vía. Todo sea dicho.
Arrancamos en 2009 con fuerza y ganas. Organizamos los primeros premios ALMA de guión. ¿Salieron bien, verdad? Tanto que no se volvieron a repetir. ¿Qué pasó? Llegó la crisis y no había pasta. Vale, la crisis llegó a todas partes, pero es que además al Sindicato lo miró un tuerto.
¿Os acordáis de la multa de la Competencia por tener una tabla en nuestra web sugiriendo sueldos orientativos? Eso nos mantuvo literalmente acojonados y atados de pies y manos durante demasiado tiempo. Casi dos años en los que no podíamos explicaros que estaba ocurriendo (el Tribunal lo prohibía), ni invertir ni apostar por otras iniciativas interesantes por una sencilla razón… ¿y si no teníamos pasta para pagar después la multa… qué?
Una vez salvado ese escollo, hemos logrado salvar el Sindicato, levantar cabeza, seguir siendo pobres, pero con las cuentas saneadas y al mismo tiempo hacer cosas para contradecir a todos aquellos que aseguran que el sindicato no hace nada…
VISIBILIDAD DEL GUIONISTA
No nos confundamos, a ALMA se la pela si os reconocen por la calle y si firmáis o no autógrafos. ¡Lo de la visibilidad no va de eso, malditos cínicos! Creemos en unos mínimos. Esos mínimos pasa por el reconocimiento de la figura del guionista como creador de contenidos. Porque reconocer ese trabajo es reconocer nuestro prestigio y nuestra posición en la industria. Si se te conoce, si tu nombre es un reclamo (ya sabes “Del creador de… llega…”) eso se traduce en mejores condiciones salariales y laborales para ti y para los que te rodean.
Por eso organizamos el primer encuentro de guionistas con los medios. No queríamos reclamar absolutamente nada. No iba de quejarse ante la prensa. Aunque algún periódico no lo pillara del todo, fue una cita promocional para concienciar a los medios de comunicación de que las series no se escriben solas y que detrás de cada producto hay un escritor que merece ser citado en los artículos. El evento fue un absoluto éxito. Más de 30 medios acreditados. Nunca se había escrito tanto sobre nuestro gremio. ¡Salimos hasta en el Pronto, señora! Y además empezamos a notar una nueva sensibilidad en los medios especializados a la hora de nombrar a los autores.
Hemos producido también el documental sobre guionistas “Writing Heads” dirigido por Alfonso S. Suárez…
…y abierto canales en Youtube y Vimeo con más de 40 entrevistas en vídeo a guionistas de ficción (y las que quedan por subir).
En los últimos meses hemos intensificado nuestra presencia en internet. Hemos conseguido por fin una web en condiciones que se actualiza con regularidad y potenciado nuestras redes, convirtiendo nuestro twitter (¡síguenos!) y nuestro facebook (¡agréganos!) en plataformas de información para guionistas, altavoz para nuestras demandas y escaparate para tus trabajos, porque si eres afiliado publicitaremos en la medida de nuestras posibilidades tus estrenos.
FESTIVALES
ALMA ha puesto un empeño especial en reconocer la labor del guionista y premiar su trabajo en algunos de los festivales de cine, televisión y cortometrajes más importantes de este santo país: Festival MECAL de Barcelona, Festival de Málaga, Festival de Televisión de Vitoria, Festival de cine de Alcalá de Henares, Festival de cine de Gijón… Por primera vez, hemos estado presentes en el Festival de Series de Canal + organizando una charla de guionistas.
Además, hemos sido miembros del jurado del Premio Nacional de Cinematografía y del Julio Alejandro.
CURSOS, TALLERES Y ENCUENTROS
Porque la constante formación nos parece vital para estar al día en nuestro curro y porque atraer a los jóvenes al Sindicato nos acerca a las nuevas generaciones, hemos organizado multitud de cursos y talleres. Desde guión de sketch, al de sitcom, pasando por la autoproducción, webseries y un largo etcétera.
Además somos co-responsables de uno de los Másters más prestigiosos de nuestro país: el de la Carlos III. Si a eso le añadimos que a los afiliados de ALMA se le hace un descuento de (al loro) mil euros, podemos decir con cierta seguridad que el Sindicato sí sirve para algo.
Y, como cada año, hemos organizado junto con FAGA el clásico Encuentro anual de guionistas en Madrid, Valencia y Bilbao. Sin olvidar el Encuentro Internacional de Barcelona.
VALE. A estas alturas, podrás decir “sí, ya, muy bien… pero esto es un Sindicato. ¿Por qué no le ponéis las pilas a los productores?”. A eso yo te respondo “Guay, ¿eres afiliado? Ven a las Asambleas, ayúdanos a afiliar a gente, a levantar iniciativas, a ser más fuertes…” o bien…
“Guay, ah… ¿Que no eres afiliado? ¿Qué quieres que hagamos por ti, criatura?”.
De verdad que es un coñazo esa apatía generalizada de “me quejo en facebook y cenas con colegas, pero no hago absolutamente nada por cambiar la situación”. Ese rollo pusilánime es tan 2006 que os hace estar más pasados que los estampados de Desigual, tíos.
Y es que ESTE es el principal problema del sindicato. Cómo molaría decir que son los productores, pero no. El problema somos nosotros. ALMA siempre ha sido pequeña. Durante la crisis hemos tenido una auténtica y lógica sangría de afiliados. Aún así, hemos conseguido que este año se dé de alta más gente que la que se fue. Eso es una grandísima noticia y una recompensa para el esfuerzo de todos, pero aún no es suficiente. En estos cuatro años sólo conozco UN caso de alguien que ha dicho “Estoy cansada de quejarme y no hacer nada. ¿Qué puedo hacer por el Sindicato?”. Bravo, joder.
Necesitamos que dejéis de llorar y de mirarnos de soslayo como si fuéramos unos pobres pringados que pagamos una cuota por nada. Necesitamos erradicar el típico recelo como si los que estamos en la Junta tuviéramos algún tipo de interés más allá de hacer que esto funcione. Necesitamos veros el careto, escuchar vuestra voz, contar con vuestro apoyo. Necesitamos que vengáis el sábado a votar o a quejaros de lo que os dé la gana.
También os necesitamos a vosotros, guionistas de programas. Es cierto que sois la gran asignatura pendiente. Los grandes olvidados. Pero también es cierto, que tenéis que dar un paso adelante. En la junta de ALMA hay una amplia mayoría de guionistas de ficción. Es verdad. La sensibilidad es evidente e intentamos abarcar más, pero no podemos. Venid y contadnos qué podemos hacer. Qué coño… Venid y hacedlo vosotros mismos. Porque a día de hoy ese es el único motor de ALMA. Un grupo de guionistas voluntarios que sólo cuenta con la ayuda de una coordinadora que trabaja media jornada al día y la asesoría del abogado del sindicato. No hay más. No nos podemos permitir más alardes. Somos pequeños porque no crecemos. No podemos crecer porque somos pequeños.
Aún así estamos orgullosos. Hemos conseguido dar auténticos pasos de gigante, pero nos queda mucho por andar. ¿Quieres que hagamos más cosas? Sólo con tu afiliación podremos crecer y jamás ha sido tan fácil afiliarse como ahora. Sólo hay que entrar AQUÍ.
>
PD: No olvidemos lo que nos contaron Rosendo y Gatell sobre el sindicato yanki y Curro Royo sobre los europeos (con el informe traducido por ALMA y FAGA ya aquí). Mola, ¿eh? Pues esto es lo que se consigue estando UNIDOS.
No soy guionista aunque haya escrito mi cortometraje, pero llevo tiempo meditando afiliarme (si no lo hago es porque me cuesta sacar 15€ al mes incluso para pagar el urbano) y lo tengo como preferencial en mi lista “cosas para hacer cuando no seas pobre”.
No entiendo que yo, siendo nadie, sin haber hecho nada, sin previsión de hacer nada, sin estudios y sin trabajo, tenga más ganas de afiliarme que un profesional del medio. No me cabe en la cabeza, aunque no sea muy grande.
Espero que siga adelante para cuando yo pueda darme de alta. Gracias por este post y la información.
PD: En Facebook habéis superado el límite de “amigos” ;)
Lo complejo de todo esto es que cuando necesitas el amparo y el asesoramiento legal de un sindicato no tienes pasta para pagarlo. Cuando ya has dado tus primeros pasos, tienes dinero y te crees que te las sabes todas, te da igual y te refugias en el discurso fácil de “no sirve para nada”.
La gran cuenta pendiente es acabar con esa desidia tan extendida. Somos un gremio ombliguista, cortoplacista y cualquier otra cosa acabada en ista y eso no ayuda. Pero poco a poco se van despertando conciencias. El hecho de que este año haya habido tantas altas y exista una nueva generación de jóvenes que conozca ALMA y muestre tanta inquietud por afiliarse marca un nuevo rumbo. Espero…
Lo cierto es que el WGA de USA sí equivaldría a ALMA + FAGA + SGAE + DAMA, y eso ayuda mucho.
Eso sería la bomba, pero literalmente LA BOMBA.
Con lo mejor y lo peor de la palabra bomba, sí.
Los comentarios están cerrados.