Juanjo Moscardó se estrena como firma invitada en Bloguionistas para hablarnos del II Encuentro de Guionistas que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en Madrid. Moscardó es guionista de series para la televisión valenciana, y en cine su próximo guión lo producirá Fernando Colomo. Además, es presidente de EDAV, la asociación de guionistas de la Comunidad Valenciana, y miembro de la Junta Directiva de FAGA (Foro de Asociaciones de Guionistas Audiovisuales), que convoca el Encuentro junto al sindicato ALMA.
Después del éxito de la primera edición del Encuentro en Valencia, que podéis consultar aquí (noticias aparecidas en los medios), aquí (crónica de Pianista en un Burdel) o aquí (Informe de AbcGuionistas con entrevistas a algunos ponentes), las asociaciones y sindicatos de guionistas hemos hecho una apuesta fuerte para esta II edición. Podéis consultar todo lo relacionado con el programa, los ponentes, descuentos, etc… en el BLOG del II Encuentro donde está toda la información. Yo quería aprovechar para comentaros lo que no pone en el blog y que creo que os puede interesar.
¿Por qué asistir al II Encuentro de guionistas? El otro día Chon González, un compañero guionista que escribe en Guionistas VLC me tuiteó: “Convénceme para ir al encuentro”. Lo primero que pensé fue: “Qué fuerte tu rollo, que estuviste en el primer encuentro como ponente, cabronazo. ¡Si te lo tengo que explicar a ti…! Como era a través de Twitter sólo le dije: “400 guionistas, 3 días, 2 noches, y mucha tela que cortar”. Le convencí. Y si a él le hacía falta el empujoncito para decidirse, pues a los guionistas que no vinieron creo que conviene que les explique un poco más.
Lo de la tela que cortar es una chorrada para rellenar, pero creo que ilustra de forma correcta lo intensa que será la experiencia.
400 guionistas, pensadlo bien. ¡Juntarnos 400 guionistas! En Valencia hicimos lleno, pero el aforo era de 200 personas y algunos no se pudieron inscribir por falta de plaza… Este año esperamos que no ocurra eso, pero si ocurre será que hemos vuelto a hacer pleno y será una muy buena noticia para el colectivo, que demostrará estar más unido de lo que muchos creen y desean. El año pasado hubo mucho feeling entre todos los que asistieron y de verdad que fueron unas jornadas de las que guardamos un recuerdo entrañable. (Noño, sí; pero es la verdad.)
3 DÍAS de ponencias a cargo de guionistas y profesionales impresionantes (ver el programa), y de debates abiertos a todos los participantes. Muchos de los que estarán como asistentes podrían estar como ponentes, así que se les da a los debates la misma importancia que a las ponencias. El año pasado, por ejemplo, Alberto Macías (coordinador de guiones de la serie Cuéntame) estaba como oyente y este año será ponente. Algunos de los ponentes de este año serán Jorge Guerricaechevarria (Celda 2011, La Comunidad), Oriol Capel (Los quien, Aída), Tatiana Rodríguez (Aguila Roja, 2055), el bloguionista Natxo López (Hispania, Gran Reserva), Paco Cabezas (Carne de neón, Spanish movie), Ana Sanz Magallón (story editor de Bajo las estrellas, El truco del manco), Joaquín Oristrell (Dieta mediterránea, Inconscientes)… y muchos más.

Los guionistas y productores ejecutivos: Ramón Campos (Bambú producciones), Iván Escobar (El barco), Lluís Arcarazo (Salvador) en una de las mesas del Primer Encuentro.
2 NOCHES para la asimilación de conocimientos y terminar de atar cabos de las ponencias… O bien, una buena excusa para tomarse una copa juntos y conocerse mejor. Se comenta que fueron muy divertidas las noches del I Encuentro (yo organizaba, así que estaba demasiado estresado y me fui a desmayarme en la cama), así que si algún asistente las quiere comentar lo hará mejor que yo. Si llega el presupuesto (insisto: SI LLEGA) también incluiremos una copa en un pub por la noche donde invitaremos a otros profesionales del audiovisual: directores, actores, productores,… Además, se hará una gincana para estrechar lazos con los productores… ¡Que no! Es broma, mejor invitarles a un gintonic y así quedamos como señores.
Resaltar también que el precio de la inscripción (50€ para asociados, 100€ para no asociados) incluye la comida tanto del viernes como del sábado. Se hará un cóctel de pie en el mismo sitio donde se celebra el Encuentro a fin de potenciar espacios para que los asistentes y participantes se puedan relacionar. Unos MEETING POINTS en toda regla para practicar el NETWORKING, o como se diga… Otra oportunidad para entablar relaciones profesionales será el COFFE BREAK del sábado a media mañana. Y me dejo ya de anglicismos…
Todas estas actividades intentarán cumplir con dos de los principales objetivos que tienen las asociaciones y sindicatos de guionistas: poner en contacto a los profesionales del guión, y dar visibilidad al guionista y a su obra.
Antes de despedirme quería animaros a participar en el FORO sobre los temas que se tratarán en el II encuentro, y también donde se pueden continuar los debates que surgieron en el Primero.
Y recordaros lo que decía Chico Santamano en su genial post sobre la suerte… o estar. Creo que en este caso, es una suerte el esfuerzo que se ha hecho desde las asociaciones de guionistas para que vosotros podáis estar. Y recordad que estar sólo depende de vosotros, nosotros no podemos hacer más.
¡Saludos y suerte a todos!
PD: ¿Alguna sugerencia para la gincana con los productores?
MARICA EL QUE NO VAYA.
Nos vemos allí.
(Y gracias por la referencia)
¡Qué bien has vendido el pescao!
I’M IN.
Me parece fatal que cuentes nuestras conversaciones privadas. Si no váis al encuentro Juanjo Moscardó matará un gatito… bueno, con esa amenaza me convenció a mí.
Chon, todo todo no lo cuento….
lo del gatito es verdad.
Qué sorpresa leerle por aquí, Juanjo! Le conozco más por GuionistasVLC (magnífico blog, por cierto)
Aunque estoy de acuerdo con lo que dice Carlos, la oferta es tan atractiva que, prácticamente el pescao se vende solo.
Yo ya he comprado un kilo de bacalaillas.
Yo ya iba, pero ahora voy el doble. Para mí dos kg, gracias.
PD: ¡y al gatico ni tocarlo!
¿Ahora los guionistas andan en manada? muy bien, entonces ire a cazar algunos ejemplares, se veran increibles sobre mi chimenea
Solo una pregunta ¿Que recomiendan usar como carnada?
Un trabajo.
¿Por qué es tan fácil para algunos meterse por aquí simplemente a faltar?
Por cierto. ¿A nombre de quién se hace la transferencia?
En el mail de confirmación no dice nada de nombre del beneficiario.
El nombre del beneficiario es: EDAV (Escriptors De l’Audiovisual Valencià), la asociación organizadora del Encuentro.Si no cabe todo el nombre poned EDAV, y supongo que es suficiente. De todas formas pregunto a coordinación para asegurarme.
Saludos y espero conoceros a muchos de vosotros en el Encuentro!
Ok.
Espero tu confirmación pues.
Gracias.
Sí, con poner EDAV suficiente!
Quería hacer un añadido que puede ser de vuestro interés.
Para los que no sois socios, si queréis pagar 50 euros, podéis inscribiros gratuitamente en la asociación o sindicato que queráis y probar unos meses hasta la siguiente cuota. Es una manera de acercar las asociaciones y sindicatos, para que podáis comprobar por vosotros mismos y de primera mano el trabajo que hacemos. Si después queréis daros de baja antes del cobro de la siguiente cuota no hay problema. El año pasado con este sistema se apuntaron 22 nuevos socios a EDAV, y después de más de un año solo se han dado de baja 3 guionistas. También hay becas para estudiantes de comunicación audiovisual y escuelas de cine, el precio de la inscripción son 25 euros pero sin acceso a las comidas, solo a las ponencias. Para inscribirse en cualquier modalidad:
http://www.edav.es/inscripcion-encuentro-de-guionistas/
si alguna opción no está disponible no os preocupéis que lo estará durante el día!
Gracias a todos por el feedback tan bueno! (como me gustan los anglicismos…)
Pregunta absurda, Juanjo: Hace falta ser valenciano para apuntarse a la edav, verdad?
… Soy de Madrid, acabaré pagando esos 50 euros de todos modos, podría probar a hacerme socia pero no sé si es posible sin ser de allí.
Sí que es posible. Lo malo es que nosotros hacemos la mayoría de actividades e la Comunidad Valenciana. A parte de eso tendrías todos los servicios y ventajas que ofrecemos a los socios, y a nivel nacional estamos representados por FAGA, de la que EDAV es miembro activo.
También puedes apuntarte a ALMA, que ahora tienen la misma oferta que EDAV de inscribirse de forma gratuita durante unos meses para que la conozcáis y así el encuentro os sale por la mitad de precio (50 euros). Lo digo por si es solo por el descuento.
Pero si quieres ser de EDAV nosotros encantados, y esperamos que te guste!!!
Un abrazo
Genial, de acuerdo! Pues EDAV entonces. ¿Y cómo se hace?
Lo de probar Alma gratis un tiempo se puede hacer también más adelante, o es una oferta asociada al encuentro?
Gracias por la info!
Ya he mandado el formulario con la opción “no soy asociada pero me voy a dar de alta en EDAV”
Gracias!
En ALMA al igual que en EDAV, la oferta se limita a los días del Encuentro… luego ya como siempre.
Entonces te habrá llegado la información de cómo asociarte a EDAV. De todas formas es muy fácil, en http://www.edav.es, en la pestaña ASOCIATE rellena el formulario… y voilà!
Gracias, Juanjo, ya está hecho. ¡Nos vemos allí!
¿Alguno más va? De los novatillos que comentamos por aquí, digo. Sería interesante quedar para ir, si alguien quiere.
Pingback: ENCUENTROS EN LA TERCERA FRASE | GUIONISTASVLC
Los comentarios están cerrados.