LEO BASSI O EL PAYASO FASCISTA

Leo Bassi caracterizado como Benito Mussolini

Benito Mussolini ocupó el poder en Italia durante más de veinte años. Colaboró activamente con Hitler, tanto en la guerra como en el exterminio de los judíos; hizo el ridículo política y militarmente en repetidas ocasiones; cuando logró victorias fue fundamentalmente con ayuda de los nazis (como en Grecia) o de las armas químicas (como en Somalia). Acabó sus días huyendo, siendo descubierto y fusilado, y más tarde colgado en la plaza pública junto a su pareja y varios de sus colaboradores.

Cuando uno ve hoy en día discursos de Mussolini se pregunta cómo es posible que semejante gilipollas se convirtiese en un dictador omnipotente en un país de la talla de Italia. Muchos factores contribuyeron a crear una tormenta perfecta: un rey débil y cobarde, una situación económica desesperada, un contexto político propicio… Y unos medios de comunicación que le sirven de altavoz, fascinados precisamente por su cinismo y sus ademanes histriónicos. ¿Nos suena de algo todo esto? Pues de eso se trata.

Mussolini

En su monólogo Yo, Mussolini el bufón italiano Leo Bassi se enfunda el uniforme del dictador y trata de explicar las razones del ascenso del fascismo en su país mediante una distopía delirante: Mussolini ha resucitado en la España actual, y se dedica a establecer lazos de amistad y cooperación con jóvenes militantes de determinado partido para tratar de restaurar el fascismo.

Con una hábil mezcla de comedia, crónica histórica y clown, Bassi interpela sin disimulos al espectador: su monólogo es un toque de atención. Bassi nos advierte de que el caldo de cultivo del fascismo está siempre a fuego lento en la sociedad occidental. Que rompa de nuevo a hervir siempre es una posibilidad, acaso hoy más probable que nunca. Los guiños a la actual situación política española son constantes a lo largo de la obra.

Una escenografía que recuerda a un mítin fascista y un atrezzo mínimo pero enfocado descarada y felizmente hacia la espectacularidad (inevitable su sempiterno palo de golf con el que lanzar huevos al público; impagable el montón de cristales rotos sobre el que se acuesta para luego enjugar su sangre con una bandera italiana) acompañan a un texto divertidísimo para componer uno de los shows más apetecibles de la actual cartelera madrileña.

Yo, Mussolini se representa en la Sala Mirador de Madrid los próximos viernes: 30 de abril, 21 de mayo y 28 de mayo


Sergio Barrejón.

1 comentario en «LEO BASSI O EL PAYASO FASCISTA»

  1. La mayoría de los españoles no conoce la historia de España y aún menos la de Europa en el siglo XX. Las referencias de los jóvenes son series de televisión y películas y los guiones actuales procuran evitar en general campos tan trillados. Y hacen bien porque lo primero es sobrevivir. Estas historias sobre Mussolini y otros criminales contemporáneos sólo interesan a los que creemos en la verdad de esa frase de que la Historia explica un poco del pasado y bastante del futuro.

Los comentarios están cerrados.