JEFE

Por Natxo López

En 2011 se estrenó “La Media Pena“, cortometraje dirigido por el compañero bloguionista Sergio Barrejón, con guión de este menda y producción de Lamia. Es un corto del que nos sentimos orgullosos y que tuvo una estupenda acogida y trayectoria.

El título “La Media Pena” hace referencia a un refrán anónimo nórdico que reza “una alegría compartida es doble alegría, y una pena compartida, media pena”. La historia apelaba al replanteamiento del punto de vista, mostrando cómo la contemplación de vidas e historias ajenas -en una metáfora del vouyerismo cinematográfico- aportan una nueva perspectiva y ayudan a redimensionar nuestros problemas, que a menudo tendemos a hacer más grandes de lo que son en realidad. Y esto se planteaba a través de dos personajes -un ejecutivo y una limpiadora- cuyas vidas se cruzaban durante unos minutos en un despacho, interpretados por los enormes Luis Callejo y Tanya de Roberto.

Luis Callejo y Tanya de Roberto en el rodaje de "La Media Pena"

Luis Callejo y Tanya de Roberto en “La Media Pena”

IMG_0347p

Luis Callejo en “La Media Pena”

Tras el estreno se me había quedado instalada en la cabeza la sensación de que la historia podía dar más de sí, de que había preguntas acerca de esos dos personajes que merecía la pena explorar. Y, en un impasse laboral de un mes, decidí escribir un guión de largometraje protagonizado por esos dos mismos personajes.

Fue una escritura intuitiva, sin escaleta, con algunos pasos y personajes esbozados en mi cabeza, y con una idea aproximada de hacia dónde discurría la trama. Nadie me encargó ese guión, nadie me lo pagó. Lo escribí porque necesitaba escribirlo, y encontré el tiempo y el impulso para hacerlo.

El resultado fue “JEFE“, una comedia negra, de personajes, algo amarga y gamberra, pensada para poder rodarse con un presupuesto pequeño y sin excesiva preocupación por consideraciones comerciales. Le envié una primera versión a Sergio, para que me diera su opinión. Y en cuanto lo leyó me dijo: “quiero dirigirlo”. Al igual que con “La Media Pena”, me pareció estupendo que alguien quisiera responsabilizarse de la dura tarea de mover, levantar y dirigir el proyecto. Lo mejor que le puede pasar a un guión es encontrar a un buen director que crea en él, que esté decidido a pelearlo.

IMG_9765

Sergio Barrejón dirigiendo a Juana Acosta en “Jefe”

IMG_0356

Carlo D´Ursi, Productor y Actor en “Jefe”. Y aquí muy Freddy Mercury.

Y así fue. Vinieron años de crisis donde se producía poco, donde no había espacio para películas pequeñas. Pero “Jefe” se ha ido abriendo camino hasta encontrar por el camino al polifacético y entusiasta Carlo D´Ursi, productor que se enamoró del proyecto y apostó por él con una pasión y un empeño encomiables, junto con su colaboradora Ana Puentes, que nos guió en las rescrituras de guión. Luego llegó la ayuda del ICAA y el apoyo de Bowfinger, y así la entelequia de una posible producción acabó materializándose en un rodaje que comenzó hace algo más de dos semanas.

“Jefe” cuenta con un reparto inmejorable. Luis Callejo, Juana Acosta, Bárbara Santa-Cruz, Josean BengoetxeaCarlo D’UrsiMaika Barroso, Dalila Carmo y Adam Jezierski.  (¡Y con cameo de Carlos G. Miranda!). Sergio Barrejón dirige y lidera a un entregado equipo técnico que pelea cada día por hacer grande una película que en mi primer borrador parecía destinada a ser pequeña.

IMG_0547El guionista se ha pasado por el plató, sí. Y ha hecho algunas fotos, tratando de molestar lo justo y pisar los menos cables posibles. Mis primeras impresiones son muy buenas. Sigo opinando lo mismo que ya dije en su día, que el Director debe ser siempre la figura central y la voz creativa en el rodaje. No sólo porque es el responsable de liderar al equipo técnico y artístico, sino porque debe tener margen suficiente como para poder solventar los previsibles pero impredecibles imprevistos. Por suerte, la relación entre director y guionista ha sido en esta ocasión igual de fluida y provechosa que en el corto. Sergio me fue informado de cada uno de los problemas que iban surgiendo en la preproducción. Junto a Carlo, fuimos encontrando soluciones que ayudaron a encajar el proyecto en un presupuesto limitado pero bien aprovechado. El espíritu a seguir siempre ha sido el de que lo importante aquí es la historia y los personajes, -los actores-, no efectismos o alardes visuales gratuitos.

El resultado espero que puedan verlo dentro de unos meses en sus pantallas. Estoy convencido de que, sobrevolando las inevitables flaquezas del guión, será una película de la que sentirse orgulloso. Y que arrancará algunas risas.

IMG_0341

“Jefe”, un rodaje muy serio.

 

 

 

 

5 comentarios en «JEFE»

  1. Espero que te haya salido distinta de la comedia “Fuga” de Jordi Galceran, que tiene exactamente el mismo arranque que el corto.

    1. Pues mire, no conocía dicha obra, la verdad. Galcerán es todo un referente y me enorgullece haber podido llegar a una premisa algo similar, aunque el desarrollo sea diferente.

      Entiendo por su comentario que alberga cierta sospecha de que pueda haberme inspirado en dicha obra para escribir el corto. Yo le puedo asegurar que no es así. Como digo, ni siquiera sabía de su existencia. Obviamente, no puedo demostrárselo con pruebas, lo único que tengo es mi palabra. Espero que sea suficiente. Gracias por el comentario.

Los comentarios están cerrados.