“La verdad es que las películas se hacen en un ambiente donde la primera preocupación no es contar buenas historias, sino acumular poder.”
“Si estás en boga, todo el mundo va detrás de ti, pero como no todo el mundo te tiene a su alcance, vas acumulando poder. Y te van dejando tomar decisiones creativas. Si acumulas el suficiente poder como para conseguir un crédito de productor, tendrás más poder aún. Si consigues hacer unas cuantas películas, alguna de ellas con éxito, tarde o temprano uno de los grandes estudios te dejará dirigir, y eso te colocará definitivamente en la parte alta de la escala de mando. La capacidad que tiene un guionista de controlar su historia durante la producción de la película es directamente proporcional a la cantidad de poder que haya acumulado ese guionista en la industria.
Esta es la razón fundamental del radical deterioro del cine americano en los últimos diez años. Actores, crítica y público se quejan repetidamente de lo malos que son los guiones, descargando la culpa sobre los guionistas de Hollywood. Pero ellos, de hecho, no tienen el menor control sobre la locura burocrática que destroza su obra con abrumadora eficacia.”
“Sé de muchos guiones originales, inteligentes y apasionantes que no han conseguido abrirse paso a través de este complejo sistema. Mientras, una y otra vez llegan a la pantalla películas a las que el proceso de desarrollo ha despojado de la más mínima humanidad. Os prometo que en estos tiempos no faltan buenos guionistas capaces de crear historias potentes. A veces, un artista consigue las dos cosas: escribir un buen guión y verlo estrenado. Pero las capas de burocracia que interfieren entre nosotros y nuestro público resultan totalmente descorazonadoras. Manejarse en esta maraña burocrática lleva muchísimo tiempo y tiene poquísimo que ver con el oficio de escribir películas. Se puede aprender a hacerlo, pero a todos los guionistas que conozco les resulta agotador.”
Texto original en inglés extraído de: REBECK, Theresa: “Free Fire Zone”, Smith and Kraus (2006), pp. 47-48.
Traducido por Sergio Barrejón.
Reblogueó esto en akhenatenrevolution.
Llevo 60 años yendo prácticamente día por medio al cine . Lo he visto casi todo. Conclusion. Tengo en mi poder el guión mas taquillero,simpático, único,dramático etc. Etc. Que jamás se haya escrito en Chile. Como no soy de izquierda, ni político ni cineasta ni millonario, no se como cresta dar a conocer este guión que podría llegar a ganar un Óscar,bien dirigido.Asi es la vida ( sin pitutos) .
Atte.
Juan Carlos Cheyre
¡ De que vale tu comentario a no ser que lo lea Stevenson Spielberg!…
Steven Spielberg
Los comentarios están cerrados.