3 LECCIONES SOBRE GUIÓN QUE PODEMOS APRENDER DE PAUL HAGGIS

Paul Haggis ha escrito tres guiones para Clint Eastwood. Dos de ellos, nominados al Oscar. Y hace unos años grabó una entrevista interesantísima para The Dialogue, uno de esos canales de YouTube imprescindibles para guionistas. Esta es la primera parte:

Está en inglés. Dura hora y media. Y merece la pena verla entera. Y tomar notas. Yo he tomado estas:

ESCRIBIÓ CUATRO O CINCO GUIONES ANTES DE VER PRODUCIDO EL PRIMERO

Y eso fue muchos, muchos años antes de ganar el Oscar.
Dirigió su primer largo a los 40 años. Tardó diez años en dirigir otro largo (Crash). Pero cuando lo hizo, ganó el Óscar a Mejor Guión y Mejor Película. Le dio un infarto a mitad de rodaje. Pero consiguió terminarla.
Hoy tiene 63 años y sigue en activo. Escribiendo pelis de 007. Dirigiendo guiones propios. Escribiendo para videojuegos de éxito.
Pero tuvo que escribir y guardar en un cajón cuatro o cinco guiones enteros (ni él mismo lo recuerda con exactitud), antes de que le produjeran uno.
Todos los estudiantes de guión que están soñando con vender su primer guión de largo deberían tomar buena nota de esta historia. Porque no creo que sea ni mucho menos infrecuente. Me atrevería a apostar que, por cada Xavier Dolan hay treinta o cuarenta Paul Haggis.

PREFIERE EL RIESGO A LA COMODIDAD

Lo de “sal de tu zona de confort” es un consejo muy manido. Tanto como “sé tú mismo” o “a la playa hay que ir temprano”.
Los consejos manidos suelen acabar manidos porque son los más acertados. Quizá no sean fáciles de seguir, pero cuando los sigues, casi siempre dan buenos resultados. Así aplica Paul Haggis lo de la zona de confort a la escritura de guiones: “Me gusta que cada proyecto me haga enfrentarme a un dilema. Que me plantee preguntas para las que no tengo respuesta. Si me siento muy seguro de cómo debo acometer un guión, pierdo el interés por escribirlo. Lo que me inspira es saber que hay grandes probabilidades de que fracase intentándolo”.

ES CONSCIENTE DE SU PAPEL EN EL ENGRANAJE INDUSTRIAL

Los guionistas somos unos llorones. “El director no ha entendido la historia”. “El casting ha arruinado la película”. “No saben leer guiones”. Tenemos todo tipo de explicaciones para cada fracaso profesional. Esto es lo que dice al respecto un señor con un Oscar (y otras dos nominaciones) a Mejor Guión: “Tengo muy claro que si un proyecto no se vende la responsabilidad es mía. No me permito culpar a mi agente, ni a mi manager, ni a nadie”.

Hace quince años que vendí mi primer guión. Soy miembro del sindicato y de la Academia de Cine. Soy socio de DAMA y de SGAE. En fin, que conozco a un montón de guionistas. Y nunca, ni una sola vez, he oído a ninguno asumir la responsabilidad de un fracaso profesional.

La entrevista está llena de perlas como ésta. Y el canal The Dialogue, lleno de entrevistas a este nivel.


Sergio Barrejón.

 

5 comentarios en «3 LECCIONES SOBRE GUIÓN QUE PODEMOS APRENDER DE PAUL HAGGIS»

  1. Sin leer aun el guión, quisiera decir que yo he escrito un guión que dirigido por easwood , ganara otro Óscar.
    Se llama ” Yo Me Robe Chuquicamata” y es la historia del mayor robo en la historia hecho por un comediante alcohólico.
    Como no estoy en el medio, no se como darlo a conocer.
    Atte . Juan Carlos Cheyre.

  2. Nada es mejor que mi guión. Solo hay muy pocos filmes que podrían superarlo. Estacen ingles ,es 90 por ciento veridico y son diez millones de dólares robados en vuelo whith no trace.

  3. Pingback: 3 LECCIONES SOBRE GUIÓN QUE PODEMOS APRENDER DE PAUL HAGGIS | un guionista en orion

Los comentarios están cerrados.