5 COSAS QUE UN GUIONISTA DEBERÍA SABER SOBRE UN CASTING

Por Alberto Pérez Castaños. 

Fotos: Héctor Beltrán. 

El pasado 13 de enero tuvo lugar una nueva sesión de los Martes de DAMA en la Sala Borau de la Cineteca de Madrid: “El Casting: decisiones que cambian una película”, de Yolanda Serrano y Eva Leira, directoras de casting responsables del reparto de largometrajes como ‘Ocho apellidos vascos’, ‘La isla mínima’ o ‘Biutiful’, y de series como ‘El secreto de Puente Viejo’ o ‘El tiempo entre costuras’. Durante dos horas, Serrano y Leira desvelaron los secretos de su trabajo y contaron qué hay detrás de esa toma de decisiones que les han llevado a ser las directoras de casting más solicitadas del país. Pero, también, dieron unas cuantas claves que todo guionista y director debería saber sobre el proceso de elección de reparto:

10

Las directoras de casting Yolanda Serrano y Eva Leira.

1. Hay muchos mitos sobre la profesión del director de casting

El más infundado es aquel que dice que hay cierta facilidad para poner siempre a los mismos actores en determinadas películas.

Eva Leira dijo que lo que buscan es encontrarle el actor perfecto al proyecto, y no el proyecto perfecto a un actor. “La elección de un personaje nunca debe partir de su físico. Si se hace así, es un proyecto que nace muerto”, afirmó Leira.

Es decir, que si se ha decido que Mario Casas protagonice una película es por algo que más por su cara bonita. Lo que nos lleva al punto dos.

2. Nunca quieren repetir elencos

“El nuestro es un trabajo que tiene algo precioso y es que nunca es igual. Estamos convencidas de que el espectador siempre quiere algo nuevo”, aseguraron.

Algo parecido dijeron los productores que pasaron por las Jornadas Profesionales del mes pasado: cuando terminan con un proyecto, quieren saltar a otro diferente.

Por lo tanto, guionista, si estás pensando en escribir una comedia romántica regional protagonizada por un simpático andaluz, deberías cambiar de idea.

1

Eva Leira.

3. Cada vez buscan más caras desconocidas

Si por algo se han caracterizado Yolanda Serrano y Eva Leira es por tomar decisiones a priori poco populares que han terminado siendo éxitos rotundos. Alberto Rodríguez tenía en mente un actor de perfil diferente al de Javier Gutiérrez para ‘La isla mínima’… hasta que le enseñaron su prueba.

Y no sólo han tomado decisiones poco populares, también algunas arriesgadas como confiar en completos desconocidos para papeles importantes: Joaquín Nuñez hacía teatro infantil hasta que pasó a formar parte del Grupo 7; Salva Reina era cómico en Canal Sur antes de salir en ‘La isla mínima’.

Por eso, las directoras de casting aseguraron que no tienen complejos en mirar en otros sectores para buscar el actor perfecto y que las cosas están cambiando, porque cada vez se confía más en caras desconocidas.

4. Se fijan en cómo habla el personaje

“No nos valen los adjetivos para elegir a los personajes. Lo que nos sirve es ver cómo hablan”, dijo Yolanda Serrano. A los guionistas nos han dicho mil veces que hay que prescindir de los adjetivos y descripciones de personajes en nuestros guiones y aquí está la prueba.

Aseguraron que, cuando les dicen que el personaje es “una chica guapa de 25 años” o “un chico problemático”, no les sirve absolutamente de nada. Lo que hacen es “escuchar” el tono y el modo de hablar del personaje en el guión y, con ese material, trabajan la prueba con el actor.

Así que, en lugar de perder el tiempo escribiendo cómo es un personaje por fuera, quizá es mejor idea trabajar más cómo es por dentro para que el resultado sea como teníamos pensado.

4

Yolanda Serrano.

5. No deja de ser un trabajo en equipo

Las directoras y directores de casting, tal y como afirmaron Yolanda Serrano y Eva Leira, son el engranaje que une todas las piezas de un proyecto. Ellas hablan con cadenas, productoras, directores y actores, por lo que no deja de ser un trabajo en equipo. Con el actor trabajan en pruebas, las que hagan falta, hasta estar seguras de que es el adecuado. “Si no vemos el 90% de lo que buscamos para la secuencia que va a rodarse, no nos vale”, contaron.

Luego, esa prueba es la herramienta que usan para mostrar al director, guionista y demás responsables, su elección. Insistieron mucho en que si no hay sinergia entre todos los miembros del equipo es difícil que el proyecto salga bien.

Para cerrar la conferencia ofrecieron a los asistentes algunos ejemplos de pruebas grabadas, como la de Dani Rovira en ‘Ocho apellidos vascos’ o la de Alberto Ammann en ‘Celda 211’, y es cierto: el resultado es similar al que vimos todos en las películas.

3

La Sala Borau se volvió a llenar un martes más.

1 comentario en «5 COSAS QUE UN GUIONISTA DEBERÍA SABER SOBRE UN CASTING»

  1. Pingback: EL GERMEN Y LA PIEDRA ANGULAR | Bloguionistas

Los comentarios están cerrados.