por Sergio Barrejón.
Últimamente me han reprochado que estoy muy reivindicativo con eso de la visibilidad del guionista. Me dicen que ya está bien de lloriquear cada vez que sale una nota de prensa sobre una serie sin nombrar a los guionistas.
Concretamente, lo de lloriquear lo dijo en Twitter un guionista que escribe para un programa cuyo productor va diciendo en público que el programa “no tiene guiones”. Esa falta de conciencia de clase sí da un poco de ganas de llorar. Esa actitud de “yo también estoy puteado en el trabajo y no me quejo tanto” es muy típica de gente que ya ha tirado la toalla.
No es mi caso. Tampoco digo que haya que hacer esto con la toalla, pero quizá podamos encontrar un sano término medio. Por ejemplo: si mantienes la boca cerrada cuando te maltratan en tu trabajo, a lo mejor puedes mantenerla así cuando alguien, desinteresadamente, rompe una lanza por los derechos de tu gremio.
Por mi parte, tampoco es una OBSESIÓN lo de poner los nombres de los guionistas en cada artículo que se publica. Me parece perfecto que publiquen un breve sobre el estreno de una serie mencionando sólo a sus estrellas y el día de emisión. Entiendo que los nombres de los actores atraerán más visitas que los nombres de los guionistas. Esto lo aprendí en primero de carrera, no hace falta que me lo expliquéis en los comentarios, gracias.
En la carrera aprendí una cosa llamada Ética y Deontología profesional, también. Y esto hay gente que sí necesita recordarlo. Porque una cosa es que necesites publicidad, y para conseguir publicidad necesites tráfico, y para conseguir tráfico necesites poner en tu artículo los nombres de RUTILANTES ESTRELLAS DEL AUDIOVISUAL QUE LO PETAN EN GOOGLE, como Tomás Pozzi y Mar Abascal. (Excelentes actores, ojo).
Pero si en tu artículo sobre una nueva serie dedicas un párrafo entero a detallar las “disparatadas historias”, los escenarios donde se desarrollan las “tramas” y las características de los “personajes”, me parece de cajón que dediques un par de líneas a nombrar a LOS AUTORES de esas historias, esas tramas y esos personajes. Digo yo. Al menos, si eres un medio (supuestamente) especializado.
Aquí, los nombres de los guionistas:
Y aquí, la noticia en Vertele:
En los últimos párrafos se hace evidente que el “redactor” está haciendo copia-pega de la nota de prensa, chistes incluidos. ¿Estarían los nombres de los guionistas en la nota de prensa y el “redactor” de Vertele decidió pasar de ellos (shame on Vertele)? ¿O es que ni siquiera se nombraba a los autores de la serie en la nota de prensa (shame on Cuatro y La Competencia)?
Por mi parte, cuando la gente de prensa decida hacer su trabajo como Dios manda, será un placer dejar de lloriquear. Que tengo mucho trabajo creando tramas, personajes e historias disparatadas.
Compartimos las mismas emociones: http://youtu.be/ekihWm33BPo Si estas por Barcelona te invitamos a que te pases por el estand del @GACSiGC #elsguionistesanguinaris. ¡Un abrazo!
Me temo que no voy a poder estar, pero gracias por el aviso. Un abrazo.
Los comentarios están cerrados.