SI LO PARECE, LO ES

Por Chico Santamano.

Hubo un tiempo en el que así era nuestro día a día. Una época en la que este tipo de seres sembraba el caos y la destrucción a su paso. Por suerte, su reinado de terror fue derribado por los mismos pilares que los sustentaban y una nueva generación de jóvenes preparados y amantes de su trabajo ocupó su lugar.

Aún así, ¡Cuidado! Todavía quedan algunos vestigios de aquella oscura época. Individuos que esperan entre las tinieblas para abalanzarse sobre los guionistas más incautos. Si tu instinto a veces te falla… Nunca olvides este crudo relato y sus consejos. Porque si lo parece… lo es…

 

(Dentro cortinilla ondulante y hortera de flashback)

 SAURON

Te llama un productor que no conoces. Jamás has oído hablar de él. No pasa nada. Salvo contadísimas excepciones, los productores no son famosos. En realidad, son como los guionistas, pero viven en Pozuelo. Miras su ficha de imdb, tiene seis largos estrenados que no te suena de nada. Y ojo, tú te compras la Fotogramas todos los meses. ¿Cómo es posible que no hayas oído hablar de esas pelis? En alguna de ellas salen actrices famosas tipo Miriam Díaz Aroca o incluso Ana Torrent. Ninguna de esas películas ha sido un éxito. Aunque no quieres dudar… ¿Parece un poco sospechoso, verdad? Lo es.

Quieres saber más. Buscas los títulos de sus películas en Google Images. Sientes que te da una subida de leches cuando ves sus carteles. Llamar al “artista” diseñador gráfico es como llamar a un torero “representante de la cultura española”. No se le puede negar el mérito. Ha hecho un trabajo excelente con el Power Point. Elogias la elección de la Times New Roman para el título. Podría ser peor. Podría haber usado Comic Sans. Pero… si el productor ha dado luz verde a esos carteles… ¿Te parece un tipo un poco cutre, verdad? Lo es.

Quedas con él en el Café Comercial. Que es como quedar en el Café Gijón, pero cambiando el espíritu de la Generación del 27 por olor a sándwich mixto. ¿Quedar ahí te parece un pelín casposo, verdad? Lo es.

Al tipo le han hablado de ti. Alguien le ha pasado tu teléfono. Posiblemente otro guionista que se ha dado cuenta de que LO ES. Al productor le encanta tu último trabajo, aunque comete un par de errores. Elogia la interpretación de un actor que no sale. Bueno, puede confundir las caras. ¿A quién no le pasa? Al tercer error, se confirma las sospechas. Definitivamente no ha visto tu peli. Así de primeras tampoco quieres culparle. La mayoría de tus amigos tampoco lo han hecho, pero sigues hablando y te das cuenta de que este prenda ni siquiera se ha tomado la molestia de mirar tu imdb. ¿Te parece poco profesional, verdad? Lo es.

Te habla de una idea que se le ha ocurrido. Necesita alguien que se la escriba. Admite que no sabe escribir guiones… ah… Boom! In your face, loser! ¡Qué importantes somos los guionistas, ¿eeeh? ¿La idea te parece una putísima mierda, verdad? Lo es.

La sinopsis no puede estar peor contada. Si tú le pichearas a él así tu proyecto, te restregaría por la cara el sándwich mixto que la señora de al lado lleva dos horas engullendo. Has visto anacondas ingerir terneros con más agilidad, pero no pasa nada. Volvamos al productor y su idea. Haces como que te gusta. En peores garitas hemos hecho guardia. Al fin y al cabo, ¡no puedes perder ese curro! ¿Cuánto tiempo llevas sin escribir nada? ¡Los microteatros no cuentan! ¡El invento ese del Little Secret Film es una mierda! ¡Céntrate! Seguro que si el tipo cree que esa idea pestilente puede ser una buena peli podrás mejorársela y hacer que así sea. Pero en el fondo… ¿te parece que te encuentras ante el enésimo marrón de tu vida, verdad? Lo es.

En realidad la idea es sólo eso… una idea. No hay nada. No hay desarrollo de la historia, no hay personajes, sólo hay un plan claro… De dónde trincar la pasta. A ese señor se la pelan las historias. Sólo piensa en financiación. Se queja de que antes se pillaba mucha lana de Valencia, pero los sinvergüenzas de Zaplana, Camps y Fabra lo han echado todo a perder. Ahora te habla de Canarias. ¡Allí rodaron “A todo gas”! Los yanquis sí que saben. Eso, más la pasta que cree poder sacar de una cadena de hoteles y un colega que tiene un concesionario en Benicarló… ¡la peli está hecha! DINERO. DINERO. DINERO. Vale, es un productor. Es lógico, pero… ¿te parece uno de esos cazasubvenciones, verdad? Lo es.

Ha pensado en un director perfecto para el proyecto. Te da el nombre. No tiene ningún sentido. Su filmografía no es para tirar cohetes y jamás ha hecho el género que le corresponde a la idea. Nada de eso importa porque el tío es de Moral de Calatrava. La Diputación de Castilla la Mancha da ayudas a las películas rodadas por directores manchegos. Lo habría intentado con el mismísimo Almodóvar si con eso se aseguraba un par de miles de euros, pero le suena que no hace guiones ajenos. ¿Te parece un disparate, verdad? Lo es.

Si lo piensas un poco ahora entiendes por qué tiene tantas pelis rodadas pero no te suena ninguna… Porque le dan exactamente lo mismo. Trinca de aquí y de allá. Le encarga a su sobrino uno de esos carteles hechos con el Power Point, la times new roman y un par de imágenes del foto fija, estrena en tres cines de Castellón y… ¡magia! Una película más. ¿Te parece que este señor es de los que te la van a meter doblada, verdad? Lo es.

Por supuesto, el tipo te habla de toda la pasta posible excepto de la que te corresponde a ti. Lo más parecido a tu dinero es un rápido y balbuceante “ya me dices cuánto quieres por el guión si eso. Tampoco te vengas muy arriba que estamos todos en crisis, ¿eh? Pero de momento sólo necesito una sinopsis… poca cosa… tres o cuatro páginas”. Sinopsis que por supuesto da por hecho que te la vas a escribir en media hora (él la haría en menos tiempo… si supiera) y cuyo esfuerzo no merece ser remunerado. ¿Te parece que es de esos caraduras que no te van a pagar nada, verdad? Lo es.

Tú, que ya te has visto en alguna de estas y si es tu primera vez, has leído llorar historias parecidas a los Bloguionistas, sabes que hay que pedir un contrato. Si te la van a meter doblada, al menos que quede constancia. Al tipo no le tiembla la voz y te asegura con firmeza que te lo manda la semana que viene. Aún así, ¿te parece que es de los que no te ponen un contrato encima de la mesa hasta que no vas por la cuarta versión sin cobrar un duro y das un puñetazo sobre la mesa? Lo es.

Pasan las semanas y efectivamente el contrato no llega. Pero tú los tienes cuadrados. Si no hay contrato, no hay sinopsis. Y si no hay sinopsis… ¿Crees que este productor es de los que les da igual ocho que ochenta? ¿De los que si no le importa lo más mínimo sus películas menos aún sus guionistas? ¿De los que pasa de ti y se busca a otro incauto hasta que consiga tener un guión por cuatro duros? Lo es.

——-

Moraleja… LO ES. Siempre lo es.

10 comentarios en «SI LO PARECE, LO ES»

  1. Yo hubo un momento en el que aprendí a decir no.
    Es cuando cierras los ojos, piensas en ti mismo dentro de seis meses o un año, y te ves encabronado y toreado.
    Porque una de las cosas que he aprendido en este negocio es que si un proyecto pinta bien, es muy posible que salga mal, pero si pinta mal, es imposible que salga bien.

  2. Esta entrada me ha gustado mucho. Me he reído, además, como un niño con la ocurrencia. Iba a escribir algo sobre el tema (no tengo claro si es porque me creo que puedo mejorar o reforzar lo ya he escrito) pero no lo haré. No sé de dónde me viene a mí ese instinto incontrolable de opinar vía net sobre todo lo que circula en la red. Me habré caído de la cuna cuando chiquito. Mejor me callo que así estoy más guapo. Además, poco podré aportar porque este artículo me parece bueno… y LO ES.

  3. ¡Gracias a todos!

    Es verdad que aún sigue existiendo por ahí esta carroña, pero por suerte está llegando un relevo generacional de productores muy muy potente. Peña que entiende de qué va esto y sobre todo tiene claro de qué debería ir y cómo deberían funcionar las cosas. Por eso escribí el primer párrafo inicial. No me parece justo el rollo “productores cabrones”. Al menos YA NO.

Los comentarios están cerrados.