PUNTO DE NO RETORNO

Por Daniel Castro

Había dedicado demasiado tiempo a aquello como para tirarlo a la basura. ¿Os ha pasado alguna vez? Es una especie de punto de no retorno. Volver atrás es aún peor que seguir adelante.

¿Qué iba a contarle a toda esa gente a la que le había dicho que estaba escribiendo un largo? ¿Me cambiaría de acera para evitarles? ¿Iba a estar evitándoles toda la vida? ¿Debía mudarme de ciudad? ¿Cambiar de móvil y amigos para que nadie volviera a preguntarme por aquél maldito proyecto? No, tenía que seguir adelante con aquella mierda. Por lo menos debía intentarlo.

Pero mi idea inicial era demasiado ambiciosa. Si quería producirla y dirigirla, tenía que simplificarla. Muchísimo. Tenía que escribir un nuevo guión. Fuera el chalet. Fuera el personaje del niño. Fuera el viaje en coche. Fuera la visita a los padres en otra provincia. Fuera las escenas en restaurantes o bares.

Paraguay-vs-España-10

Se acercaba el verano y tenía tanto por hacer que sólo pensar en ello me daba vértigo.

Sonó el teléfono. Me ofrecían un trabajo. El trabajo más atractivo y mejor pagado que me habían ofrecido jamás. Pero también era un empleo exigente. Siendo realista, si lo aceptaba, iba a dejar de lado mi película, por lo menos durante medio año.

Tenía algo de dinero ahorrado, pero tampoco demasiado. Un buen trabajo siempre viene bien, sobre todo cuando eres guionista.

Pedí un par de días para responder a la oferta. Vi un par de episodios de la serie en la que me ofrecían trabajar. Joder. Era buena. La decisión hubiera sido sencilla si la serie hubiera sido horrible. Pero no, aquello estaba bien dirigido, producido y escrito.

Sin embargo, aún no sé ni cómo, rechacé la oferta. Hace ya unos años. Estábamos en crisis, pero aún no sabíamos que aquello sólo era el prólogo.

Durante varios días noté una fuerte presión sobre el pecho. No pude dormir en casi una semana. Era miedo, claro: ¿Y si no era capaz de escribir ese maldito guión? ¿Y si lo escribía y era una mierda? ¿Y si no era capaz de rodarlo? ¿Y si, una vez rodado, era una mierda? ¿Y si jamás volvían a ofrecerme un trabajo tan envidiable como el que me habían ofrecido? ¿Qué iba ser de mi?

Ahora soy capaz de formular las preguntas que me angustiaban. Pero por aquél entonces no existían bajo esta forma tan definida. Durante aquellos días cobraban forma de insomnio y peso en el pecho.

Empecé a tomar pastillas para dormir. La Dormidina me hacía efecto inmediato. Pero me dejaba atontado. Al día siguiente era incapaz de escribir una sola frase.

Unos familiares que sabían lo mal que lo estaba pasando me invitaron a irme de viaje con ellos. Me vendría bien – dijeron. Al día siguiente de que España se clasificara para las semifinales del Mundial con aquél gol de Villa contra Paraguay salimos hacia Galicia.

Vimos el partido de Alemania en Orense. La final, el gol de Iniesta, ya en Aveiro, en Portugal.

Unos días más tarde volvió el insomnio. Me recuerdo andando por la playa de San Martinho do Porto, dándole mil vueltas a mi historia, muerto de miedo.

Me recuerdo de rodillas, en una iglesia, rezando, lloroso, aunque no creo en Dios. Recuerdo que en aquella iglesia sonaba una música maravillosa. He intentado localizarla muchas veces. Creo que era de Bach.

images

Aunque tenía previsto volver a Madrid, nadie me esperaba ahí, así que cambié de planes y me fui al norte. Estuve un par de semanas solo en un piso de veraneo que me dejaban. De vez en cuando cogía la bici. A veces bajaba a la playa y me comía un bocata de pollo al curry que vendían en el chiringuito. Empecé a escribir la nueva versión. Creo que la escribí en el netbook de 400 euros que sigo usando ahora.

Esa versión no tenía más de ochenta páginas, pero era algo.

sao-martinho-do-porto

Cuando volví a Madrid, pasé el guión a algunos amigos. Hubo reacciones de todo tipo. Unos cuantos me dijeron que les gustaba más la versión anterior. La del chalet, el niño y las escenas en bares. Yo también prefería aquella. Pero era ésta la que podía rodar.

Han pasado casi tres años del Mundial. Un poco menos desde que acabé el guión de “Ilusión”.

Después del trabajo de un montón de personas, aquél guión se ha convertido en una película. Durante algunas fases he creído que no era una buena película. Pero, en general, las críticas han sido muy positivas y la película ha ganado tres premios en la sección Zonazine del festival de Málaga, así que, poco a poco, me he ido convenciendo de que está mejor de lo que yo pensaba.

Me gustaría saber qué pensáis vosotros.

Mañana martes la presentaré en Madrid por primera vez, en Los Martes de Dama, a las 18h30, en la Cineteca de Matadero. Si podéis y queréis venir a verla, las entradas están disponibles aquí, donde también podéis reservar entradas para la charla de Oriol Capel sobre comedia del día 11. Además, si escribís a bloguionistas@gmail.com, podéis obtener gratis una de las cinco invitaciones gratuitas para cada sesión.

El estreno oficial de “Ilusión” será en la sala grande de la Cineteca y por sólo 3’5 euros, los días 29 y 30 de junio. Podéis ver los horarios aquí y, por ahora, comprar las entradas en la taquilla de la sala (pronto estarán disponibles online).

5 comentarios en «PUNTO DE NO RETORNO»

  1. No me ha gustado demasiado la entrada, la verdad. Hubiera preferido que me explicaras cómo fue el proceso de escritura y de venta, cómo esa idea que ha dado coletazos ha llegado finalmente a ser peli, en vez de relatar las desventuras internas que sufriste en el proceso. Es uno de esos relatos increíbles que a menudo pare bloguionistas y en los que rechazar un buen puesto de trabajo para sacar un proyecto propio sin, a priori, demasiados visos de éxito, a riesgo de terminar con una mano en cada huevo, termina con una peli producida tras un punto y aparte. Se puede promocionar, pero a mí lo que me gusta cuando entro en este blog es leer cosas que me puedan ser útiles. Un poco de sutileza, pofavó.

    1. me refería a los entresijos del guión. Y obviamente no sabía que era autoproducida, debo ser un extraterrestre. Pero disculpa de todos modos, tendría un dia calentito y el tono de mi mensaje no mola.

Los comentarios están cerrados.