FIRMAS INVITADAS: DECÁLOGO DEL ORGULLO GUIONÍSTICO

Daniel Corpas Hansen (Copenhague, 1976), es guionista de TV (“Yo soy Bea”, “Lo que me contaron los muertos”, “SuperCharly”) y escritor (“El acontecimiento literario del año”). También ha escrito diversas piezas teatrales para Microteatro por dinero, así como branded contents para marcas como Toshiba. Ahora participa en el proyecto de narrativa transmedia ShotWords.

DECÁLOGO DEL ORGULLO GUIONÍSTICO

1. La película, en realidad, la hace el guionista.

2. Al ser por lo general buena gente, el guionista procura que el punto 1 no sea demasiado obvio, con vistas a no herir los egos del director y el productor.

3. El guión es esa cosa sobre la que todo el mundo tiene una opinión y casi nadie una idea.

4. Escribir un guión está “chupao”, cualquiera puede hacerlo. Prueba de ello es que en el gremio tenemos colegas tan ilustres como Paul Auster o Anita Obregón.

5. El guión es la forma de escritura más perfecta jamás inventada por el hombre, pues ha eliminado todo lo que no es estrictamente esencial e indispensable.

6. Dostoievski se hubiese cortado un testículo por poder narrar el arco de transformación de Walter White.

7. Si sales del cine diciendo que la fotografía era preciosa o que el actor estaba estupendo, es que la película era una mierda.

8. David Simon dijo aquello de “Fuck the average spectator” y no sólo no le echan sino que en la HBO le tratan como a un dios.

9. Esto no es una crisis estructural del sector: es que nos obligan a escribir cosas que ya nadie quiere ver.

10. Algún día no muy lejano podremos colocarle una almohada en la cara a la señora de Mota del Cuervo y apretar todos juntos hasta que deje de joder.

[twitter-follow screen_name='bloguionistas']

1 comentario en «FIRMAS INVITADAS: DECÁLOGO DEL ORGULLO GUIONÍSTICO»

  1. Jajaja… Muy bueno. Me ha encantado el punto 10… ¿es que todos los guionistas, en todos los lugares, tenemos que oír el rollo ese?

Los comentarios están cerrados.