LA MULTA

Por Chico Santamano.

Esta es la triste noticia con la que nos han sacudido a todos los guionistas de este santo país. La Comisión Nacional de la Competencia ha multado a ALMA con casi 30.000 euros por sugerir desde su web unas tarifas orientativas a los guionistas que preguntaban “¿y cuánto puedo cobrar por un guión?”. No imponían precios, no coartaban a nadie, sólo proponía cantidades para todos aquellos que empezaban y no tenían ni idea de cuánto cuestan las cosas. Es decir, ALMA intentaba ayudar a los más débiles en esta selva del audiovisual.

Hoy quiero cederle mi post semanal a ALMA y hacerme eco de su respuesta a tan vergonzosa decisión.

 ————————————————

Compañeros del teclado:

El viernes nos llegó por fin el montante de la multa de la CNC (Comisión Nacional de la Competencia).

Los que hayáis venido a la asambleas o al congreso de guionistas del año pasado estaréis más o menos al tanto, para los que no os hago un resumen muy breve de lo sucedido.

El año pasado por estas fechas nos llega a ALMA una carta de la CNC en la que nos dicen que se nos está investigando por tener unos baremos recomendados para los guionistas en nuestra página web. Lo divertido del asunto es que no podemos decir a nadie que nos están investigando.

Nos quedamos congelados porque pensamos que la CNC estaba para que no se pactarán las tarifas de móviles, o de electricidad, o de los concursos públicos a los que acuden grande compañías, pero no, ALMA, un sindicato, también puede delinquir contra la competencia. La publicación de esos baremos es un delito grave contra el libre mercado y así lo tipifica la ley.

En nuestra defensa, nosotros exponemos:

  1. ¿ALMA es el sindicato con más guionistas afiliados?, sí. ¿Tenemos a siquiera un 5% de los guionistas en activo entre nosotros? Ya nos gustaría.
  2. ¿Ha conseguido ALMA que esos baremos mínimos sean la norma en la industria? ¿Lo ha impuesto? No solo no. Es que esos baremos no se llegan a cobrar nunca ni entre los guionistas más expertos y reconocidos.
  3. ¿Conocen los productores y cadenas siquiera que existen esos baremos? Tampoco. Porque ni se cobran, ni se conocen, ni ALMA tiene poder para lograr ninguna de las dos cosas. Parece casi que esos baremos son una leyenda urbana que unos guionistas se cuentan a otros.

Así que nuestra defensa consiste en minimizar el impacto que esas tarifas han podido tener sobre el mercado. En ningún caso tratamos de pactar precios ni imponerlos al mercado. Se trata de unas tarifas generales recomendadas a nuestros afiliados, que en repetidas ocasiones, y por simple desconocimiento, nos hacían llegar cuestiones relativas a lo que se debe cobrar por un guión.

Ante este panorama y la falta de influencia de dicho tarifario sobre el mercado (demostrada) lo normal es que hubieran dado carpetazo al asunto, pero no fue así. La mera publicación de esos baremos es una infracción grave de la ley y no puede quedar sin castigo. Así que nos han puesto una multa de casi 30.000 euros.

Parece mucho, pero viendo lo que podía haber pasado tenemos que terminar dando gracias. Y esto es lo más preocupante. Porque la superficie son 30.000 euros, pero el fondo sí que da miedo.

Porque no se ha tenido en cuenta que ALMA es un sindicato, que somos trabajadores, no empresas multinacionales, que los productores y las cadenas no son clientes de nuestros servicios, sino nuestros jefes. Unas leyes que fueron creadas para proteger a los consumidores de los monopolios y los abusos de las grandes empresas se utiliza para atacar a los sindicatos. Esto es solo el primer paso.

Porque con esta filosofía los primeros sindicalistas que se rebelaron contra las jornadas infinitas y los jornales de hambre serían unos peligrosos conspiradores contra el libre mercado.

Con su forma de actuar imponiendo el silencio a lo que nos estaba pasando, usando las leyes para atacar un sindicato de trabajadores, raros, extraños, mutantes, autónomos, pero trabajadores, la CNC ha demostrado lo que esencialmente es. No es un tribunal para defender a los consumidores. Es una nueva inquisición para un nuevo dios. El dios mercado.

Ya podemos ir rezando a otros dioses.

 ————————————————

¿Qué les parece, señores? Los comentarios están abiertos.

30 comentarios en «LA MULTA»

  1. Estoy listo para irme a Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Italia o donde haga falta. Porque cada vez queda más claro que España no quiere tener una identidad cultural propia, y que los creadores son los nuevos indigentes: si no los miramos, no están.

    Mucho ánimo.

  2. Hay que defenderse. La CNC no es el oráculo de Delfos ni están en posesión de la verdad absoluta. Tampoco representan a nadie más allá de su condición de órgano administrativo. El estado de derecho, que se invoca a menudo sin mucha precisión, consiste en que la administración pública también está sometida a la ley, y que por tanto sus dictámenes y sanciones son recurribles ante los tribunales de justicia. Todo esto me parece tan desatinado y escandaloso que confío en que la multa sea revocada.

  3. Me parece que son ellos los que están dañando el libre mercado y el derecho a la libre información. Y a la libre libertad de expresión (derecho fundamental).
    Creo que ALMA en mi opinión debería demandarles a ellos por esos motivos. Pero es mi opinión.

  4. Es que la CNC no es un tribunal, sino un órgano administrativo con funcionarios nombrados a dedo y por tanto sometidos a las directrices del Partido, (todos sabemos qué partido es). Y lo más gracioso de todo es que, como bien se dice en el post, mientras las empresas de telefonía móvil pactan tarifas como les da la gana, mientras las petroleras se reparten el mercado como mafiosos durante la época de la Prohibición, mientras las compañías eléctricas tienen al gobierno y a los ciudadanos como rehenes, (o me dejas cobrar lo que yo quiera en las facturas, independientemente del consumo, o tus obsoletas redes eléctricas las va a mantener tu padre)… Como digo, mientras todos estos atropellos ocurren con los miembros de nuestra amada Comisión Nacional de la Competencia callados como putas, ahora toca multar a este peligroso sindicato de guionistas que ha intentado abrirles los ojos a los profesionales del sector y a los que están empezando para que los productores y las cadenas de televisión no los estafen. Y luego nos extrañamos de que nuestra clase política tenga la fama que tiene…

    1. Respecto a lo del partido, no te equivoques: el proceso lo iniciaron cuando estaba el PSOE y termina ahora con el PP. Pero el expediente y la amenaza brutal de multa vino con el PSOE.

      Da igual, son iguales.

  5. Son tan endebles lor argumentos que cuesta imaginar en otra intención que no sea la de practicar el bandolerismo y ganar pasta rápida

  6. Que aunque no me agrade nada la decisión del CNC, creo que en el fondo ha sido un error de Alma por simple desconocimiento. Si en vez de recomendaciones se hubiese publicado como “Objetivos” o algo similar posiblemente no habría pasado nada.

    Y también es culpa de los guionistas por aceptar trabajar como autónomos cuando en realidad el 90% son trabajadores por cuenta ajena y así deberían exigir sus contratos o denunciar a las productoras si les hacen otros. Si eres autónomo -esto es, empresa- no puedes pactar precios mínimos en el sector, te guste o no.

    Ah, y a los guionistas que votan PP o PSOE, que económicamente son lo mismo, ¿no querías capitalismo? Pues a disfrutarlo.

    1. Pues el oligopolio encubierto de las compañías de telefonía, de las multinacionales petroleras y de las compañías eléctricas no solo no parece un error, sino que es una infracción contra las leyes y ese supuesto libre mercado que la CNC trata de defender, y no hace nada. Dada esta situación ¿se te ocurre culpar ante este depropósito y atraco flagrante de la CNC al sindicato? me parece que tienes un problema de percepción de la realidad.
      Aquí se está tratando una cuestión que supone, bajo el pretexto de ropajes legales, una injusticia material. Una lícita aunque ilegítima (y sobre todo injusta) injerencia de la Administración en el patrimonio de un modesto sindicato y vulnerando unos derechos fundamentales. Se trata de un ataque político encubierto. Y tu te pones a mirar para otra parte hablando de votantes del PP o del PSOE ¿Qué importa eso? Lo que importa es que se está cometiendo una injusticia, Y si te preocupase la justicia en este país, te centrarías en eso en vez de desviar la atención a una cuestión irrelevante. Igual que poner “recomendaciones” u “objetivos”. Te centras en formalidades y no en la realidad material del injusto cometido.
      Así va este país. Cada vez que ocurre una injusticia, la gente en vez de indignarse, denunciarla y actuar, se dedica a promover debates partidistas…

  7. Los arquitectos ya pasamos por esto hace unos cuantos años. Ya sé que es un consuelo de mierda, pero que sepáis que no es que vayan a por vosotros, es que son así de incompetentes con casi todo el mundo. Mi más sentido pésame.

  8. ¿Pero el proceso acaba ahí? ¿La decisión no es recurrible? Por lo que se dice en otros comentarios, su decisión no es “ley”. Tal vez ALMA pueda presentar argumentos para algún tipo de acción legal.

    A todo esto, oí en su momento (pero no confirmé) que también en al menos otra asociación de guionistas, la catalana, también se ofrecía información orientativa similar a la que daba ALMA. ¿Me lo podéis confirmar?

  9. Algunos productos que se venden al mayoreo tienen en el paquete un precio sugerido al vendedor final ¿a ellos tambien los van a multar? esto es tan increiblemente estupido que cuesta creer que algun organo administrativo sea capaz de emprenderlo en serio sin tener una pose politicamente correcta de las mas conocidas, no es feminismo ni religion ni proteccion del menor o alguna de esas corrientes que tan seguido sueltan medidas sin sentido ¿como puede explicarse entonces tal cosa? en serio, la simple incompetencia no deberia ser explicacion suficiente

  10. Sed lex, dura lex. Entiendo que exista la norma, pero creo que las leyes, además del texto literal, tienen su “espíritu”.

    No soy abogado, pero creo que si solamente con variar una palabra y poner “encuesta”, “estadística”, “¿saben lo que cobra un guionista en Marte?” todo esto no hubiese sucedido, entonces es que algo anda mal. Sobre todo, porque si uno emplea Google o se da un paseo por el mundo, se va a dar cuenta de la cantidad de papeles que contienen tarifas y números.

    A mi juicio, hubiese bastado un apercibimiento o algo similar. Como ocurre con muchas otras leyes que se violan a diario, pero que no suponen mayor trastorno. Imagínense lo que supondría multar a todos los peatones que no cruzan por el paso cebra.

  11. El expediente de la CNC es infumable,pero hay afiliados que nos preguntamos como es posible que se haya cometido ese error.Se supone que tenemos un gabinete jurídico , Gravina 13, que debería haber advertido de la ilegalidad. Además de una Junta Directiva que debería haber consultado antes de timar la decisión de publicar las tarifas

    1. El “error” de sugerir precios lo han cometido multitud de asociaciones, Joaquín José. Fotógrafos, escultores, traductores… no sólo le ha pasado a ALMA. A toro pasado es muy fácil preguntarse cómo no se dieron cuenta los abogados. Nadie podía esperarse semejante absurdez.

      Con respecto a lo de la Junta Directiva. No sé quién estaba en los años en los que se decidió publicar, pero me parece absurdo que por cada cosa que se quiera subir a la web haya que pedir opinión a los afiliados. A los miembros de la Junta se les vota para que tomen decisiones y desde luego publicar unas tarifas parecía algo INCUESTIONABLE, ¿no crees?

    2. Estimado Santamano:
      Cuando se publicaron las tarifas de ALMA, Competencia ya había advertido a diversos Colegios Profesionales, entre ellos el de abogados, de la ilegalidad de estos baremos. El Colegio de Abogados las retiró. Gravina 13 lo sabe muy bien. En cuanto a lo de la Junta Directiva, me refería no a consultar a los afiliados ( total casi nunca lo hacen y cuando lo hacen responden veinte.Véase la votación para el FesTVal) sino consultar a los expertos, por ejemplo nuestros abogados. Habría tanto de que hablar sobre el (no) funcionamiento de nuestro presunto sindicato.
      Y que conste,repito, que la CNC me parece infumable.

    3. Joaquín, tienes un montón de datos que yo desconozco, la verdad. Molaría mucho que pasaras por la próxima Asamblea y los expusieras y si hay que depurar responsabilidades… se depuran. Faltaría más.

    4. ¿Te refieres a una Asamblea convocada por una Junta Directiva, en la que el presidente y dos de sus miembros, se encuentran en situación irregular, como poco,dado que no han sido votados por los asociados, según estipulan los Estatutos. Y ya ha pasado mas de un año.

  12. Pingback: La multa al sindicato ALMA: 2ª Parte

  13. El problema es que la ley ampara claramente esta decisión, una ley redactada con muy poco ojo o muy mala leche, pero ahí está. Junto con la ley sindical deja a cualquier colectivo formado esencialmente por autónomos con el culo al aire. ALMA está de manos atadas, ni puede negociar porque necesitaría tener representatividad en las empresas (y eso con autónomos es imposible, menos aún si no se afilian), ni puede orientar en temas de tarifas porque está prohibido.

    El objetivo, por tanto, debería ser cambiar ambas leyes yendo de la mano de otros sindicatos profesionales que se encuentren en similares circunstancias. Que no todo puede ser CCOO o UGT, que son quienes negocian muchas veces en nombre de colectivos a los que ni representan, ni conocen.

  14. Yo cuando leí la noticia me quede de basalto. Un organismo conocido por su manga ancha e incompetencia (valga la rebuznancia) a la hora de sancionar a las grandes empresas de telefonía, combustibles… Sancionando a un sindicato. Es lo que me faltaba.

    No lo considero un asalto (únicamente) contra la cultura. Esto es simplemente Cultura de la Transición pura y dura, como lo de las banderitas de la Cruz Roja de ayer y los principitos. Mierda que llevamos arrastrando en nuestro superdemocrático desde la muerte (tranquilico y en la cama, no lo olvidemos) del anterior dictador y de la que no han creído necesario informarnos ni librarnos Esto es lo que nos han estado vendiendo durante 30 años como la democracia que provocaba el asombro en el mundo. Claro, en el momento en que ha habido algo mas que los periódicos y radios de Luis del Olmo, Pedro J y Cebrián para informarse, lo que ha tardado en mostrarse el asunto en toda su hediondez.

  15. ARTICULO 21 de los Estatutos de ALMA (http://www.sindicatoalma.es/sites/default/files/ESTATUTOS_alma_aprobados_2010_noviembre.pdf)

    En caso de ausencia del Presidente, le sustituirá el Vicepresidente Primero, y a éste, el Vicepresidente Segundo. En caso de ausencia de otro de los miembros de la Junta Directiva, ésta designará de entre sus integrantes al que ha de asumir las funciones encomendadas al ausente.

    En caso de dimisión o fallecimiento de alguno de los integrantes de la Junta, ésta podrá designar provisionalmente de entre los afiliados al que le sustituya, hasta la celebración de la Asamblea General siguiente, en la que se elegirá al sustituto de aquél o se ratificará al provisionalmente designado, completando uno u otro el mandato del sustituido.

  16. `ésta podrá designar provisionalmente de entre los afiliados al que le sustituya, hasta la celebración de la Asamblea General siguiente, en la que se elegirá al sustituto de aquél o se ratificará al provisionalmente designado, completando uno u otro el mandato del sustituido.`

    Ratificación que no se ha producido en la última Asamblea General.

  17. Pingback: Cómo ser guionista de videojuegos. | Todo sobre guion de videojuegos – SKIP INTRO

  18. Pingback: EL GUIONISTA QUE TE FRIEGA LA ESCALERA | Bloguionistas

  19. Pingback: CONSULTORIO: HE TENIDO UNA IDEA MUY BUENA | Bloguionistas

  20. Pingback: MANTEQUILLA DE CACAHUETE | Bloguionistas

  21. Pingback: Cuánto gana de media un guionista en Europa? | CLUBE DOS ROTEIRISTAS

Los comentarios están cerrados.