por David Muñoz
1. Cita 1
“Los guerreros espartanos de Miller comunican de forma honesta y abierta el desprecio por los civiles que han sentido las castas de guerreros feudales a través de las eras. Una actitud que contrasta abiertamente con las simpatías americanas, que siempre solían apoyar a los granjeros y los tenderos – ciudadanos soldados- del tipo que valientemente toman las armas para ayudar a su país, adaptándose y entrenando bajo los disparos. Desgraciadamente, el cómic de Frank Miller y la película “300” ridiculiza a ese tipo de soldado”.
El escritor David Brin, de una entrada de su blog en la que explica muy bien porque la película “300”, basada en el cómic de Frank Miller del mismo título, es una obra de propaganda derechista que no se diferencia mucho en sus intenciones de la última obra de Miller, “Holy Terror!”, cuyo propio autor ha descrito de esa manera. Brin escribió sobre “300” tras leer la entrada del blog de Miller en el que esté empezaba insultando a los manifesantes del 15-M norteamericano y terminaba recomendándoles que se alistaran en el ejército.
2. Texto y subtexto
Hace unas semanas vi “Redbelt” la última película del guionista y director David Mamet.
Tal y como él explicó hace no mucho en un texto que dio bastante que hablar, Mamet es muy conservador desde el punto de vista político. Supongo que a algunos críticos españoles, que parecen incapaces de aceptar que alguien puede ser inteligente y ser de derechas (y llevar “gorra de director” y tener barba), les sorprendería. Pero a los que llevamos tiempo siguiendo su obra, no nos extrañó en absoluto. Porque antes de hacer esa especie de confesión pública, Mamet se había retratado decenas de veces en su obra.
Porque, como he dicho aquí ya muchas veces, ninguna de las decisiones que tomamos al escribir son inocentes. Todas hablan de nosotros. Aunque a veces nos cueste aceptarlo (siempre que se escriba desde la honestidad, me refiero).
¿Y quién es el Mamet que se autoretrata en “Redbelt”? ¿cómo ve el mundo?
Veamos (ah, si alguien no la ha visto aún, mejor que deje de leer; voy a tratar de no destriparla entera, pero aún así es inevitable que cuente parte del argumento):
Este es Terry, el dueño de una modesta academia de jiu-jitsu. Terry es ex marine. Un tipo duro. Pobre pero honrado. Como profesor es excelente. Severo y exigente, pero también comprensivo. Vamos, que no tiene ni un solo defecto. Si acaso, se pasa de bueno.
Los alumnos de Terry son sobre todo policías y ex combatientes como él. El rubio de la foto de abajo es un ex policía y juega un papel bastante importante en la trama. En “Redbelt”, todos los policías (y deás fuerzas del orden) que aparecen están descritos de una manera positiva.
Otro personaje importante: Laura, una abogada (una “civil”) que entra en la vida de Terry de forma bastante rocambolesca. A Laura le ha ocurrido algo muy malo. Está destrozada. Necesita ayuda.
Sondra, la mujer de Terry. Se ocupa de llevar las cuentas de la academia y está harta de la poca vista para los negocios que tiene su marido. Es el contrapunto pragmático al idealismo de Terry.
Una noche, una estrella de cine (interpretada con mucha ironía por Tim Allen), que tiene el día bajonero, sale de copas solo y un tipo que busca pelea trata de partirle la cara.
Pero ahí esta Terry para salvarle (la imagen de abajo está tomada de una cámara de vigilancia, por eso se ve así de mal). ¡Y sin tocar a su oponente!
Agradecida, la estrella de cine invita a Terry y a su mujer a una fiesta. Terry no se imagina que al aceptar la invitación, está a punto de firmar un pacto con el diablo. Porque todos los “civiles” de la película son diabólicos, especialmente si trabajan en el mundo del espectáculo.No hay nadie que no sea corrupto, amoral o sencillamente despreciable.
Además, el actor le regala a Terry un reloj muy caro, cuyo origen ilegal desencadena la tragedia en el entorno del profesor de Jiu-Jitsu.
Mientras, la abogada vuelve y se apunta a las clases de Terry, recuperando su autoestima y su dignidad.
En la fiesta, además de dejar claro que es alcohólico, la estrella de cine le pide a Terry que trabaje con él en la película que está rodando. Quiere que sea su asesor en las escenas de acción. Además, la mujer del actor le ofrece a la señora de Terry que le ayude en su negocio (que casualmente tiene que ver con la verdadera vocación de Sondra).
Al día siguiente Terry acude al rodaje, donde se encuentra con otros marines que ya están trabajando allí. Tipos duros y honestos, como él. No como el actor, que cada vez se muestra más decadente. Vamos, como un verdadero fantoche.
El de abajo es Terry “practicando” con un colega antes del rodaje. Solo entre ellos existe el honor y la decencia.
Y aunque no lo he mencionado aún, desde el principio de la película sabemos que se está preparando un torneo de artes marciales, y que los organizadores quieren que Terry participe. Pero este se niega. Para él, competir por dinero sería rebajarse.
Pero, ocurre algo inesperado… el policía al que entrena Terry se suicida. Y lo ha hecho… ¡para no mancillar el honor de la academia! Terry le regaló al policía el reloj que a él le obsequió el actor, y éste resultó ser robado. Lo descubrió cuando iba a empeñarlo.
La mujer del policía arremete contra Terry. Lo que más parece preocuparla es que las mujeres de los policías suicidas no reciben pensión de viudedad. ¡Sólo piensa en el dinero! Desde luego, que tía… no sabe lo que es el honor…
A continuación pasan muchas cosas, pero lo más importante es:
-Que la mujer de Terry le traiciona (y le abandona) para conseguir el trabajo que le ha ofrecido la mujer del actor .¡Nunca debes fíarte de un civil!
-Y que Terry se ve obligado a participar en el torneo de artes marciales.
-Todo ha sido una conspiración orquestada por el actor y su gente y por los organizadores del campeonato.
-Cuando comienza el campeonato, Terry descubre que las peleas están amañadas.
Y que incluso el campeón, el rival al que proablemente debería enfrentarse en la gran final, está compinchado. Se iba a dejar ganar por Terry para poder tener una “revancha” aún más lucrativa.
Incapaz de ser cómplice de una farsa así, Terry decide abandonar el campeonato.
En el garaje se reúne con la abogada, que en vez de consolarle… ¡le suelta una bofetada! “¡Espartano, vuelve con tu escudo o sobre él!”, podría haberle dicho. Tras pasar por la academia de Terry, Laura se ha endurecido. Ahora ya puede ser el único personaje femenino positivo de la película. La mujer del guerrero.
Animado por la galleta, Terry vuelve al local donde se está celebrando el campeonato, y se abre paso a hostias hasta el ring, dispuesto a contarle al mundo que aquello es un fraude.
Junto al ring, le espera el campeón, al que Terry vence en una pelea justa.
Conmovidos, el resto de los luchadores homenajean a Terry. Desde la grada, su mujer, que anda por allí con el actor y sus acompañantes, le mira con asco. Pero Laura le abraza. Ahora sí que ha demostrado que es un hombre de verdad.
Y por fin, cuando Terry sube al ring, el viejo maestro de Jiu-Jitsu, el ídolo del protagonista, le hace entrega del honor más grande que puede recibir un luchador: el cinturón rojo.
¿Alguien duda aún de cuál es la ideología que suscribe David Mamet?
¿Podemos decir que “Redbelt” es “sólo entretenimiento”? De acuerdo, es una versión moderna de las clásicas historias de samuráis y está construida sobre el patrón del viaje del héroe. Pero tanto una referencia como otra podía haber dado lugar a películas muy distintas entre sí.
De las cientos de posibilidades que ofrece el desarrollo de un argumento, cada guionista elige una distinta.
Se retrata.
En una entrevista con Mamet que aparece en los extras del DVD de “Redbelt”, éste dice algo así como que su cine no es político porque la política trata de cambiar el mundo, y en sus historias él solo habla de cómo cambian las personas.
¿Pero para que cambie “el mundo” (o la sociedad)… no deben haber cambiado antes las personas que deben apoyar los cambios que se les proponen? ¿Y no es nuestra ideología un residuo concentrado de nuestros valores, nuestra moral, nuestra forma de ver el mundo, de relacionarnos con los otros? ¿No es esa precisamente la base de la propaganda?
3. Explicación
Alguien puede pensar que estoy obsesionado con demostrar que se ruedan películas “de derechas”. Pero no es eso. Simplemente me resulta más interesante hablar de estos temas usando ejemplos de películas así que de cineastas de izquierdas. Quizá porque temen resultar impopulares, son muchos más los cineastas de izquierda que muestran a las claras su filiación política que los de derechas. Hablar aquí de películas de por Ej. Fernando León, sería demasiado fácil. Además, me apetece usar ejemplos de películas que me gustan, como por Ej. “Redbelt”. Por alguna razón, me fascina el cine de “hombres muy hombres” que practican David Mamet o el guionista John Milius. Es una de las cosas buenas que tiene el cine, nos permite sentir como otros durante unas horas, aunque, como es mi caso, seas el típico progre de izquierdas que no ha cogido un arma en su vida, y con lo que disfrutas es metiéndote en la cabeza de un rudo guionista de Vermont que pasa los inviernos cazando osos.
4. Cita 2
“Monroe recordó un pasaje sobre las series de televisión policiacas americanas de uno de los muchos libros que había leído en prisión. El autor decía que era un “género fascista” porque en esas series los criminales siempre eran atrapados, y la policía y los fiscales siempre ganaban. De hecho, todas las series advertían a los ciudadanos que era mejor no sacar los pies del tiesto. Que si se atrevían a romper la ley, serían atrapados y acabarían en la cárcel. Monroe se había reído un poco cuando lo leyó. La gente quería que les aseguraran que estaban a salvo. Esos guionistas de televisión estaban simplemente ganando dinero dándole a la gente lo que quería”.
El escritor y guionista George Pelecanos, de su novela “The Turnaround”.
Yo también he visto “Cinturón rojo”. Me gustó sin entusiasmarme. Lo que quieres expresar resulta evidente. En algunos puntos en los que incides, puede incluso resultar algo manipuladora moralmente. Pero la película tiene otros meritos.
En cuanto a la novela de George Pellecanos, creo recordar que no es la única alusión que hace a ello. Pero es que de nuevo y bajo mi punto de vista resulta evidente (sobre todo en el cine negro de hace años). Pero también existen multitud de ejemplos en la actualidad. Y efectivamente no nos escandalizamos por ello.
Joder, pues tal y como la has contado, David, la peli me parece una bazofia.
Ja, ja, te entiendo. Pero qué le voy a hacer. A mí este tipo de películas me ponen.
Estoy con guionistaenchamberí… aunque entiendo que cada cual tenga sus gustos.
Como director de cine y productor ejecutivo en TV, Mamet está (quitando sus dos primeras pelis) francamente sobrevalorado…. pero es sólo mi gusto, por supuesto.
¿Y no es falsear la realidad que en muchas supuestas pelis ‘progres’ todas las prostitutas tengan buen corazón, todos los inmigrantes son bellísimas personas explotadas sin piedad por empresarios corruptos y racistas, (y Dios nos libre de presentar a algún miembro de una minoría en un rol negativo, que el grupo de presión de turno se nos echa encima)?
Ni tanto ni tan calvo, señores, que nadie es perfecto, como dijo aquel…
Estamos de acuerdo. Por eso digo en la entrada que, para hablar de cómo se expresa la ideología en el cine, no me apetecía hablar de películas de cineastas reconocidamente de izquierdas. Sería demasiado fácil. Prefería hablar de la obra de alguien de derechas que además niega que su cine tenga un contenido ideológico. Lo que me interesaba era contar cómo nuestra forma de ver las cosas condiciona las historias que contamos. Como la realidad no es nunca algo objetivo. No nos limitamos a describirla, sino a contarla. Y contar siempre implica subjetividad. Todos deformamos la realidad, pero a nuestra manera.
Es que es normal. La definición objetiva y ecuánime según los progresistas de izquierdas sería siempre:
Izquierda: Guapos, honorables, tolerantes, altos, rubios, progresistas, felices, simpáticos, maravillosos
Derecha: Feos, cerdos, deformes, asesinos, violadores, crueles, jorobados, maltratadores, hediondos, sanguinarios.
Pero también ocurre lo contrario. Por eso las películas que tratan enfrentamientos ideológicos de forma más compleja suelen resultar incómodas.
¿Ocurre lo contrario cuándo? Tú mismo reconoces “son muchos más los cineastas de izquierda que muestran a las claras su filiación política que los de derecha”.
Escoge a cinco personas al azar y que te digan lo primero que se les ocurra a la mente si pronuncias primero “política de izquierdas” y después “política de derechas”. No se diferenciará mucho de lo expuesto por mí.
Osito Teddy, no sé en qué entorno te moverás tú, pero yo pregunto a 5 personas al azar de mi entorno y las 5 son de derechas.
Y una… ¿cómo lo has llamado?, “definición objetiva y ecuánime según los progresistas de izquierdas” (como puedo ser yo), sería más bien así:
Izquierdas: Tipo preocupado por lo colectivo, lo común, lo social, al que no le avergüenza ser destinatario de una ayuda porque lo considera lo normal, y del mismo modo desea que todos los demás resulten igualmente beneficiados, por lo tanto prefiere pagar más impuestos y vivir en un mayor estado de bienestar. Es un vive y deja vivir. Si es un hombre lleva una bonita barba de tres días y una pequeña barriga sobre la cual da gusto dormir la siesta. Para defender sus ideas, pelea con las palabras.
Derechas: Tipo individualista, para el cual el mérito es lo que cada cual logre conseguir para sí mismo o para su familia. Esfuerzo, competitividad, ser el mejor y ser el primero son cosas importantes para él. Los demás, deberían hacer lo mismo, o bien darle las gracias por hacerlo él por todos. No comprenden la no iniciativa, el apalancamiento, el no tener aspiraciones. Eso es despreciable para ellos. Son más soñadores que nadie, pero como convierten sus sueños en realidades sí o sí, son criticados siempre al final. (Al que hace algo, lo que sea, alguien encontrará motivos para ponerle a parir). Tienen una mirada burlona desafiante preparada siempre para la bronca dialéctica. Si es hombre, suele llevar un jersey de un solo color de cuello redondo, y debajo una camisa de rayas o cuadros finos.
Para defender sus ideas, pelea con los actos.
¿de veras consideras ser alto y rubio es algo positivo? ejem. En serio doy por sentado que ha sido un gazapo, pero cuidado con lo que pones, hombre.
.
. Y evidentemente un progresista se definirá progresista , Y si nbromas ¿progresista de izquierda ¿existen los progresistas de derechas?
Existen J. Los burgueses de1830 jajaja. Un saludo.
Elena:
1) “Izquierdas: Tipo preocupado por lo colectivo, lo común, lo social,”
Eso es un brindis al sol. La pregunta es ¿qué está dispuesto el progre a hacer por la colectividad?
2) “al que no le avergüenza ser destinatario de una ayuda porque lo considera lo normal, y del mismo modo desea que todos los demás resulten igualmente beneficiados, por lo tanto prefiere pagar más impuestos y vivir en un mayor estado de bienestar.”
Eso que has escrito es lo que se llama un “activo tóxuco” y no se lo debería comprar, pero voy a hacerlo: voy a creérmelo. lo pondré de una froma más sencilla para que se vea mejor el razonamiento:
“Yo, que soy progre y me preocupo por lo social, no pienso renunciar a los 42.000 euros de subvención a mi guión. Sé que tres puertas más abajo, los de Cáritas dan de comer a cien familias y no reciben un duro, así que lo tienen que sacar de los donativos de las pensionistas, pero eso a mi no me avergüenza porque no es culpa mía, sino del Estado, que no le saca el dinero a Botín y al Corte Inglés. Lo que hay que hacer es cambiara al Estado”
Es lo que has dicho, puesto en román paladino. Supongamos que lo acepto. La pregunta es:
¿No sería más lógico que hasta que canbiemos el Estado y hagamos pagar a Botín, esos 42000 euros fueran para esas cien familias y que después cuando eso estuviera atendido se pasara a las subvenciones? Yo creo que es lo que haría cualquier concieciado con las males que aquejan a la colectividad.
3) “Para defender sus ideas, pelea con las palabras”
Perdona, pero eso no es cierto. La izquierda siempre ha sido partidaria de la movilización y/o la revolución. Como muestra un botón. Son frases de dos dirigentes del PSOE: A día de hoy, nadie se ha desmarcado de esta pareja de animales.
http://www.slideshare.net/Draco703/pablo-iglesias-y-largo-caballero-presentation-931986
4) No intentes definir la derecha, porque la derecha no es una ideología. Derecha es lo que no es izquierda. La viejecita que ayuda a descargar camiones de Cáritas tiene muy poco que ver con el banquero neocon
Un saludo.
PS: La definición de izquierda es: “cada cual según su capacidad, a cada cual según su necesidad”. O sea “si yo trabajo el doble que aquel me da igual cobrar lo mismo”. Si uno sólo de vosotros tiene el cuajo de decirme que cree en eso, me creeré que es de izquierdas.
Chindasvinto:
Las frases que has puesto en el enlace efectivamente dan miedo. Es verdad.
Sobre lo de dar el dinero de las subvenciones a los pobres, eso es muy de la derecha: la caridad. Pero yo no hablo de caridad sino de lo público. (Con los impuestos). Esas familias necesitarán subsidios de desempleo, sanidad, etc.
La caridad es aparte, cada cual lo que quiera dar. Y sin ostentación.
Lo de que Cáritas no recibe un duro… Es de la iglesia, no? Luego la sostiene también la gente que pone la famosa cruz en la declaración de la renta.
De todo tu razonamiento, lo que me rechina un poco es que no quieras definir a la derecha. No puedo contraargumentar un argumento que no existe. No puedo criticarlo ni entenderlo ni me puede convencer ni puedo desmontarlo. Claro, así, cualquiera.
Defínete.
Y claro que la viejecita que descarga el camión de Cáritas puede tener la misma ideología que el banquero Neocon. De hecho, seguramente es así.
Creo que te incendia bastante el tema, y no es para menos. A mí también me pasa, sobre todo cuando veo que vivo rodeada de gente totalmente opuesta a mí y me tiro de los pelos con las cosas que oigo en cada conversación. Pero tampoco tenemos por qué reproducir eso aquí, ¿no?
Al final, son tiranteces que no conducen a nada, nadie convence a nadie ni un mínimo.
Elena:
“Sobre lo de dar el dinero de las subvenciones a los pobres, eso es muy de la derecha: la caridad. Pero yo no hablo de caridad sino de lo público.”
Créeme que estoy intentando hacer un esfuerzo de digestión. ¿Entiendo entonces que si el Estado no se ocupa, hay que dejar que se mueran de hambre? pregunto. ¿o les decimos que aguanten sin comer hasta que saquemos una ley por la que todos estén subvencionados? Por favor, aclárame desde una perspectiva de izquierdas qué hacemos hoy a la hora de comer con los que vengan al comedor.
No te preocupes, que no estoy incendiado. Pero el tema es muy duro y hay que hablarlo como es.
Un saludo
Chindasvinto,
Una vez dijiste en un post una cosa que me gustó, y es que una sociedad madura, votaba no a una ideología, sino a un gestor del dinero público.
Si yo estuviera gestionándolo, preferiría por supuesto que se quedasen sin subvención los guionistas antes de que alguien se quedase sin comer. (O que la sanidad pública fuese una mierda, o la educación).
Pero antes que los guionistas, preferiría que se quedasen sin:
– Sin rescate los bancos (Si no pueden hundirse, no deberían ser privados. La empresa privada es eso: Riesgo de hundimiento, posibilidad de forrarse.)
– Sin beneficios exagerados los políticos.
– Sin bonus millonarios los cargos de los bancos rescatados.
– Sin dinero los proyectos absurdos (Aeropuertos inútiles, obras de arte con pegotes que caen del techo, sobrepagadas, instalaciones deportivas mastodónticas que se cierran por no uso…)
– Que no se escaqueen de pagar los que ganan mucho, por medio de paraísos fiscales o demás tejemanejes legales.
– Y más de este estilo.
Intentaré votar a alguien que pienso que lo va a gestionar de este palo.
Pienso que será más la izquierda que la derecha, puesto que:
-La derecha está a favor de bajar los impuestos, (que redistribuyen la riqueza, al dar más cosas públicas de calidad, a los que tienen menos).
-La derecha está a favor de privatizar lo público, haciéndolo más dependiente de ser rentable y ser negocio que de ser de calidad y ser servicio.
Ahora respóndeme tú, y pongo la pregunta con tus palabras:
“Por favor, aclárame desde una perspectiva de izquierdas (derechas) qué hacemos hoy a la hora de comer con los que vengan al comedor.”
¿O es que tu gestión consistiría en dar todo el dinero público a Cáritas?
Elena:
Perdona, la tardanza, pero no he podido entrar antes y luego me han distraído las bobadas de siempre.
Me preguntas cómo contestaría yo a la pregunta que te he hecho. No estoy muy seguro si te refieres a como particular o a “si yo fuera la administración”,
Como particular, ya está contestado: “Cáritas”. Eso sin perjuicio de que considerara a la administración responsable “fugado”. Como administración, y hasta que pudiera tomar yo totalmente el control, ayudaría a Cáritas.
Y si lo que quieres saber es si yo montaría un comedor llevado por funcionarios o contrataría a una empresa particular, la respuesta es simple: el que sea más eficiente. Porque mi responsabilidad como administración es que esa gente esté atendida, no proteger las leyes del mercado ni contratar funcionarios.
Un saludo
PS: tras siete años de gobierno de izquierdas, las diferencias entre ricos y pobres han aumentado. Hoy, el 60% de los españoles son mileuristas. No son los impuestos lo que redistribuye la riqueza, es la justicia la que lo hace.
Chindasvinto,
Bueno, has respondido completamente a la pregunta.
Y es verdad que el PSOE no ha cumplido. Por eso se han quedado sin mi voto.
Bueno, ahora tendrá ocasión Rajoy de demostrar que él lo puede hacer mejor. A ver.
Respecto a lo que decías del comedor, que harías la gestión privada o pública, “lo que fuera más eficiente,” no te engañes. A igualdad de eficiencia sigue habiendo una diferencia fundamental. Para el privado lo primero es ser rentable, ya que para él significa “supervivencia”. Y tiene que ser así. Por eso no debe privatizarse lo público. Para que al menos haya uno para el que lo primero sea el servicio.
Al padre de una amiga mía, 70 años, después de 40 pagando un seguro privado, le han echado del seguro porque ahora que está enfermo, no es rentable. Y no le cogen en ningún otro. Eso, que es inadmisible, desde mi punto de vista, en la empresa privada, no es criticable.
Las empresas privadas son un tío como tú o como yo, que ha montado algo. Lo importante es ese tío, es así. Que viva de ello, que se forre con ello, o que disfrute con ello. Que lo gestione según su criterio. Me parece estupendo, para que me hagan Iphones, pizzas, zapatos…
Para la sanidad y la educación, no.
Debe haber sanidad pública, que no te eche por caro que seas.
Por otro lado, decías:
“Ni los mercados ni las agencias de calificación tienen la culpa de que cualquier mindundi español se entrampe para irse de viaje a Mongolia Exterior.”
Muy de acuerdo. En la peli que acabo de ver, Margin Call, (muy recomendable), se hace una crítica muy acertada en ese sentido.
Pero también hay otra cara: todas esas empresas llenas de gente trabajando para convencerte de que te entrampes. Expertos en ventas. Con comisiones y objetivos. ¿De verdad no tienen culpa de nada? Es como decir: ¡Legaliza la droga, que la gente tiene cabeza y no va a comprarla!
¿A que no te he convencido, de nada, ni un mínimo?
Elena:
No, no me has convencido… porque hace años que ya estoy convencido de ello.
Conozco lo de las aseguradoras privadas… y yo NO he dicho que la solución sean las aseguradoras privadas.
¿Verdad que el ministerio de Fomento, cuando quiere hacer una carretera, no monta una constructora, sino que adjudica la obra mediante subasta a una privada? ¿Verdad que sanidad no fabrica las pastillas que nos tomamos, sino que las compra a una farmacéutica? ¿significa eso que están privatizadas las carreteras o la sanidad?
Tampoco significa que haya que echar a todos los funcionarios y subcontratarlo todo. Sólo que hay que buscar la eficacia. Ahora mismo la Sanidad pública está quebrada en toda España salvo, posiblemente Madrid. Hay que hacer algo o se hundirá definitivamente.
Yo estoy a favor de que el Estado asegura a todo el mundo que va a tener educación y sanidad. Pero no veo por qué tiene que ser enteramente gratuita siujn individuo puede pagar parte o por qué, por ejemplo, los profesores de la enseñanza pública son los mejor pagados de Europa cuando sus resultados son de los peores. Los niños deben estar bien escolarizados, pero los privilegios de un grupo de funcionarios me traen al pairo.
En lo que dices a continuación, estoy muy de acuerdo. A la gente se la ha llevado a una espiral consumista, pero eso, siendo malo no es lo peor. Lo peor es que se ha aniquilado la ética,el pundonor, la capacidad de sacrificio, el amor al trabajo bien hecho, las mil cosas que dan fuerza a la persona frente a la manipulación.
Hay una historieta de Asterix (“Obélix y compañía”) en la que los romanos, para vencer a los galos deciden convertirlos en degenerados llenándolos de oro. Es como ver este pais durante los últimos años.Te la recomieno. es lo que hn hecho con nosotros. y sí, son unos miserables, pero…
¿cuánta gente ha avisado de lo que iba a pasar? Mucha. Y a nadie se le ha hecho caso.
Un saludo
He ido a la estantería donde hace años colocó mi chico todos los Astérix, diciéndome que me los leyera, que eran geniales.
He cogido “Obélix y compañía”, bajo su exclamación: “¡Joder lo que consiguen estos del guion!”
Y acabo de terminarlo. Efectivamente es cojonudo. Gracias por la recomendación.
(Además es el complemento perfecto a la peli Margin Call, bueno, es que prácticamente es la misma historia!)
Un beso y gracias por aportar tanto.
Elena
Entre en este lugar para pode saber si de alguna manera se puede mostrar o exhibir un “BUEN GUION!. nadie contesto, ni envian ningun lugar o acesoramiento para las buenas ideas. Parece que solo escriben sobre los conocidos y nada mas no me gusta este lugar, Gracias
Basta con buscar entre los post anteriores, se han tratado tantos temas que es inevitable diversificar lo que se toca y si estas tan interesado no tendras problema en escarbar hasta el fondo para encontrar lo que necesitas, o -ahora si con razon- decir que no se han cumplido tus espectativas, de todos modos siempre puedes pagar por un analisis de tu trabajo si estan tan interesado en ello, revisa las pestañas de hasta arriba para ver los precios
Mamet y Milius! me quito el sombrero con los dos, son parte de mis referentes. Y no me hace falta saber qué carnets exhiben o qué predican, “por sus actos les conocerás” y ellos hilan muy fino.
Qué interesante el post, y qué pena que esté liada y no poder comentarlo mejor.
En telegrama: lo que puede que te haya llevado, David, a buscar un ejemplo “de derechas” no es sólo que tú no lo seas, sino que estamos tan acostumbrados al cine de izquierdas -sobre todo en España- que es más difícil verlo como muestra de la subjetividad del autor: nos parece, simplemente, la verdad. No nos llama la atención.
Pero, como dices, cualquier ficción es manipulación -intencionada o no-, cualquier historia transmite un mensaje, pero eso no significa que se esté “falseando” la realidad. Eso significaría que el autor dice lo que sabe que es falso. Y yo creo que todo narrador cree que está contando la verdad, tal como la ve.
Otra cosa es que el receptor lo interprete como un mensaje fascista, democratote, o “para la igualdad de género”, como he leído hoy. El autor siempre puede declararse sorprendido por esa interpretación, y a otra cosa.
Es que es materialmente imposible aprehender lo que llamamos “realidad”. Para ello habría que tener acceso a todos los puntos de vista posibles. Y, aún así, en último extremo, ni siquiera podemos estar seguros de lo vemos, oimos, tocamos, gustamos u olemos. Somos un cerebro encerrado en un cráneo. Un cerebro que nos engaña, que se inventa cosas para evitar los vacíos.
Así que, ¿cómo va a ser posible escribir algo prescindiendo de nuestras creencias, que para nosotros son absolutamente reales? Y aún en el caso en que se pudiese, ¿que interés tendría? ¿No es precisamente nuestro punto de vista lo que lo hace diferente, interesante, curioso o ridículo? ¿No se trata, acaso, de que nuestro punto de vista se vea, a su vez, trasformado por los filtros del espectador creando así una obra única?
En estos casos la postura me parece algo superfluo si el espectador sabe ver a traves de ella y disfrutar el trabajo sin convencerse de que eso es la realidad, uno pensaria que el criterio de las personas es suficiente para lograrlo pero ya se han visto gentes pegando el grito en el cielo por una pelicula que muestra algo que son incapaces de tolerar ademas de los poderosos efectos de la propaganda
Es algo asi como ver un dibujo animado, sabemos que esa interpretacion es falsa pero la disfrutamos igualmente, la diferencia al hacerlo con personas es que nunca falta aquel que por ello lo considera mas real -que vienen siendo la mayoria-
El punto es que se antropomorfiza una postura y le salen adeptos por la incapacidad para discernirla de la realidad fisica que es a fin de cuentas la unica que es inamovible, el saber que hay una persona detras de ello facilita la separacion de esa historia y la comprension que mencionas, el que por ello la pelicula sea buena o mala es un asunto completamente aparte y esta clase de analisis son algo que el espectador deberia hacer pero como no es asi nunca esta de mas que alguien lo diga
Por poner un ejemplo hemos visto montones de peliculas con soldados pero no creo que nadie aqui se haya vuelto mas derechista por ello y aunque no soy belicioso la de 300 me parecio muy buena, y seguramente no soy el unico
Yo disfruté mucho con “300”, al mismo tiempo que pensaba “madre mía lo que me están contando”. Una cosa no quita la otra.
Unas notas:
1) Defina derechas
2) Defina izquierdas
Lo digo porque no estoy muy seguro de que sepan qué es cada cosa,,, a juzgar por lo que he leído.
3) Si la sociedad americana es de derechas y resulta que 300 está en contra de la visión tradicional americana… ¿cómo puede ser 300 de derechas?
4) 300 no es de derechas. Esparta no era las “derechas” de Grecia. Atenas era la “derecha” de Grecia. Esparta era la anulación del individuo por el Estado, o sea, la izquierda. Esparta era la que “ejecutaba” a los defectuosos. No ha sido la derecha la que ha traído el exterminio de los “defectuosos” a la legislación occidental. ha sido la izquierda.
5) 300 es Nietzsche puro. El superhombre. Nietzsche está en el origen tanto del nazismo como de la izquierda, pero siempre ha sido enemigo de la derecha.
6/ Para todo aquel que le suene a derecha toda es parafernalia militarista de tipos musculosos de 300, que se vaya a ver una exposición de carteles de la república española y la encontrará bajo la hoz y el martillo.
Sobre Mamet, tengo que decir que me da igual su ideología, pero lo que es de traca es lo siguiente:
7) ¿El sentido del honor es sólo de derechas? ¿O es sólo cuándo lo tiene un policía?
8) Cuando se pinta una banda de ricos degenerados… ¿se es de izquierdas si los ricos degenerados son banqueros y de derechas si los ricos degenerados son del cine? ¿Son menos ricos y degenerados si son de izquierdas?
9) ¿Se hablaría de ideología si la misma película se hubiera hecho con un escritor comprometido enfrentándose a una banda de constructores corruptos (que, por cierto en este país son mayoritariamente de izquierdas)?
Creo que asumen como izquierda y derecha cosas que no lo son. Sería conveniente definir ambas cosas antes de seguir.
Un saludo.
“Esparta era la anulación del individuo por el Estado, o sea, la izquierda”, dice Chindasvinto.
Decir que eso es estrictamente de “izquierdas” me parece:
1. Indocumentado.
2. Tendencioso (¿cómo no, viniendo de qien viene?), porque eso es patrimonio de una dictadura. Y dictaduras las hay de derechas y de izquierdas. No me gustaría vivir bajo el gobierno de un Chaves ni de un Stalin… Pero tampoco de un Videla o un Pinochet… alumnos aventajados de un tal Franco (¿te suena?).
Por cierto, me parece deleznable ser rico y degenerado (y pobre y degenerado, también)… Pero si algo aborrezco es al nuevo rico surgido de la política. Y cuando es de izquierdas, más. Y hay muchos… Pero, reconócemelo, hay más ricos (degenerados o no) de derechas que de izquierdas.
El problema es que la derecha civilizada viene de la burguesía y su creciente papel en siglos anteriores (a veces revolucionaria, por cierto).
La que no es civilizada, viene del extraperlo. De eso en España sabemos mucho.
Además tú no planteas que haya dos ideologías. Para ti hay una y mala: ser de izquierdas, comunista, socialista…
La derecha, para ti, sólo tiene planteamientos económicos. No tiene ni ideología ni sexo, como los ángeles.
Desde luego, tenemos la suerte de vivir en Europa (aunque cada vez nos parecemos más a EEUU, donde los dos grandes partidos se solapan y carecen de concepto político). Donde la derecha y la izquierda han dado grandes pensadores y políticos, ambas.
Si con la que está cayendo, en un mundo gobernado por Goldman Sachs & co, en el que se juega con la ecomomía y la soberanía de los estados, en el que las grandes fortunas crecen y se está volviendo a una pobreza propia del antiguo proletariado, crees que un banquero (esos que si pierden dinero piden dinero al Estado, como si fueran de izquierdas y si lo ganan son liberales) va a defender ayudas sociales cada vez más necesarias, bienvenido al limbo.
Por cierto, Mamet (que hizo de lo lumpen obra maestra, de la dureza del mercado joya teatral) tiene tema para trabajar en vez de hacer las gilipolleces que hace.
¿Si gobiernan el mundo los bancos de inversión, porque la mayoría están quebrados y hubo que rescatarlos y otros están próximos a hacerlo?
Olivares:
1) No descalifiques. Si algo de lo que digo es mentira, di qué y por qué.
2) No creo que haya problemas con Pinochet, Stalin, Chaves o Franco. Los problemas empiezan al hablar de criminales como Guevara o los dos cuyas citas le he dejado a Elena. Su partido está ahora en el Gobierno, aunque sea en funciones
3) La derecha no viene de la burguesía.Derecha es todo lo que no es izquierda y que, por tanto, ha tenido que defenderse de ella. La asimilación de la derecha con los del puro es propaganda de la izquierda. La derecha no es ni ideología ni economía. Un católico tiene muy poco que ver con un liberal o con un nacionalista tipo CIU, por ejemplo. Hasta en la forma de ver la economía.
4) Goldman and Sachs no tiene la culpa de que nos hayamos metido en una espiral suicida de gasto.Que hayamos permitido a nuestros políticos saquear las arcas públicas, que hayamos votado como borregos a los mismos políticos que sabíamos que estaban especulando con el suelo. Ni los mercados ni las agencias de calificación.tienen la culpa de que cualquier mindundi español se entrampe para irse de viaje a Mongolia Exterior. Nos hemos convertido en un pueblo de farloperos, nuevos ricos, snobs e irresponsables y eso pasa factura. Más cuando todo eso se hace a base de préstamos.
Un saludo
¿Qué te parece si lo resumimos?
Derecha = El Bien (a falta de una defición que pareces incapaz de darle)
Izquierda = El Mal (a partir de todas tus definiciones)
Y ya está, asunto arreglado.
No kohonera, esa simplificación no es correcta.
Ya he dicho que no existe la derecha. Que no es más que todo lo que no es izquierda. Dífícilmente se puede calificar de bueno o malo algo tan heterogéneo
En cuanto a la izquierda, yo no la he calificado. He hecho dos preguntas y he puesto un enlace con las grandes frases de dos ídolos de la “izquierda democrática”. Tú sabrás a la altura que os deja eso.
Y, como a todos, si miento dime dónde y cómo.
Un saludo.
No, si es que soy gilipollas. Intentar debatir algo con Chindasvinto y su Pensamiento ünico… Repito: soy gilipollas. Lo siento.
Olivares:
Lo siento, pero creo que he contestado bien.
1) Tú has dicho que soy tendencioso e indocumentado. Te he preguntado que dónde miento
2) Has dicho muy bien que tú abjuras de los malos izquierdistas y has aprovechado para soltar una puya como si yo fuera franquista. Yo te devuelvo la puya porque no lo soy y te pregunto si también abjuras de esos dos y del partido que se autocalifica de sucesor de ellos.
3) has hecho un comentario final que no he criticado para nada. Lo que he señalado es el error básico en que seguimos instalados que es mirar fuera en esta crisis cuando donde hay que mirar es dentro. Y te lo he señalado porque por lo que leo en este post, da la impresión que decirle a la gente que tiene que cambiar de actitud, es de derechas. No lo has dicho tú, pero es lo que se desprende de todo lo leído.
Si eso me convierte en un energúmeno con el que no se puede discutir, pues bueno, tendré que vivir con ello.
Un saludo.
“Esparta era la anulación del individuo por el Estado, o sea, la izquierda.”
Eso entra en la muy chindasvintiana categoría de “esto es verdad porque lo digo yo, y ahora demuéstrame que no es cierto, que te va a dar igual, porque como no lo pienso, no es cierto”.
“Nietzsche está en el origen tanto del nazismo como de la izquierda, pero siempre ha sido enemigo de la derecha.”
Seguimos con el método chindasvintiano: “si yo digo que todas las manzanas son verdes, son verdes; si encuentro una roja, será un tomate”. Perdona, pero el nazismo es de derechas, lo que no significa que todos los de derechas sean nazis. Stalin era un dictador comunista, y por tanto de izquierdas, lo que tampoco significa que todos los de izquierdas ni todos los comunistas sean stalinistas.
“constructores corruptos (que, por cierto en este país son mayoritariamente de izquierdas)?”
Volvemos a “esto es así porque lo digo yo”. Que no, hombre: que tú empiezas por Florentino Pérez y acabas con El Pocero, y pocos votan a Izquierda Unida.
Tú pides argumentos, pero no los das. Te crees que sí, pero no: lo que das son sofismas.
Un saludo.
Cansadoyconfuso.
No debería importante lo que yo crea, sino por qué tú no tienes argumentos para sostener lo que dices.
Yo te digo por qué Esparta era la izquierda. Dime tú por qué era la derecha.
“Perdona, pero el nazismo es de derechas”
¿Por qué?
Dime un punto en común de la doctrina nacionalSOCIALISTA con, por ejemplo, un republicano de USA. Si el mnazismo es de “derechas” algo tendrán en común. Yo te digo uno en común con la izquierda: el estatalismo. ¿Otro? la aversión a la democracia. ¿otro más? la negación de la separación de poderes (¿recuerdas a Guerra y Montesquieu ha muerto?
Tú sarás si Florentino o el Pocero son corruptos. Yo sólo sé que el Pocero hacía los negocios con Bono y que Pérez los hizo con Felipe y Zp más tiempo que con el PP. Por cierto que quien ha indultado la mano derecha de Botín ha sido el PSOE.
Como ves, yo no afirmo nada. Doy datos. Los puedes comprobar. ¿tú que das, aparte de descalificaciones y verdades por decreto?
Yo doy argumentos, tú no.
Un saludo.
PS: encontrarás a Montesquieu en la Wiki
Chindasvinto, si dedicaras el mismo esfuerzo a estudiar que a creerte tus mentiras, Einstein a tu lado sería Paquirrín.
Pero no lo hagas, serías más infeliz y nosotros también: nos divertiríamos menos.
Eres el inventor del Festival del Humor Ideológico.
Chistes como el de los republicanos y los nazis y por qué iban a ser los nazis de derechas te encumbrarían en el Club de la Comedia.
Envía tus proyectos a Esperanza Aguirre (otra que no tiene ideología, como tú, porque ya nos has dejado claro que ideología sólo tenemos los de izquierda). Lo mismo te da un programa para que ilumines al mundo.
PS: Antes de responder, lee. No creo que Cansado y Confuso esté negando para quién trabajaba El Pocero. Por cierto, creo que, aunque te dé rabia, te ha definido perfectamente. Si no fuera así, no utilizarías la vieja táctica de utilizar sus mismas palabras para responderle, invirtiendo los términos y sin aportar nada que ni él ni nosotros sepamos. Que no somos tontos. Simplemente, te lo digo siempre, hay que documentarse más y leer menos a César Vidal y Pío Moa.
Olivares,
Por el disfrute de aquellos que saborean el trozo de pastel que tú defenderás como un perro…
Esperanza Aguirre ya tiene bastante con consetir que se convoque a remuneradas conferencias y encuentros y subvencionen los “proyectos de película” de aquellos que luego la atacan canallescamente, (no solo en las películas de José Luis García/ la masonería se gasta la partida destinada a cine).
Si me equivoco rebáteme.
Olivares;
Déjalo, el sarcasmo y la ironía no son lo tuyo.
“chistes como el de los republicanos y los nazis…”
Lo que yo he dicho:
Dime un punto en común de la doctrina nacionalSOCIALISTA con, por ejemplo, un republicano de USA.
Si los dos son de derechas, algo tendrán en común. ¿Qué es?
Yo soy patético y muchas cosas más, pero tú no sabes responder a esa sencilla pregunta. Vamos chico listo, sin miedo,
“y por qué iban a ser los nazis de derechas ”
A mi me parece una pregunta muy simple. Vale. soy idiota y “me se cae el moco”, pero,,, ¿tanto te cuesta contestar? Es simple. sólo tienes que decir:un par de razones.
Por cierto, ¿has visto estos dos carteles?
http://aquellosviejosmomentos.blogspot.com/2010/12/carteles-propaganda-nazi-19331945.html?zx=371e50fd8a5bd489
http://www.elcantodelbuho.org/carteles/grande/AIP_077.jpg
Envía tus proyectos a Esperanza Aguirre (otra que no tiene ideología, como tú, porque ya nos has dejado claro que ideología sólo tenemos los de izquierda).
Esperanza Aguirre es liberal. Yo no. El liberalismo es una ideología, como el socialismo. La derecha no. Yo no sé si vosotros tenéis ideología porque dudo mucho que sepáis en qué creéis si es que creéis algo. Desde luego la izquierda no sabéis lo que es. Ni definirla, por lo que veo.
Un saludo.
PS: por cierto, que si vas a volver a salir corriendo, procura no repetir eso de que no se puede discutir conmigo. sería ya la tercera vez,
PS2: leo perfectamente. verás lo bien que lo hago en cuanto respondas a las simples preguntas que he hecho. y no pretendas meter esto en un razonamiento circular. Lo de los argumentos lo vengo diciendo yo desde mucho antes que tú aparecieras por este foro. básicamente porque el único que argumenta lo que dice soy yo.
1. Por fin apareció lo que faltaba: la masonería.
2. No rengo que rebatir lo que no conozco. Entre buitres suelen llevar mal compartir el cadáver. No sé a qué te refieres cuando me llamas perro ni hablas de no sé qué tarta.
3. No es García, es Garci.
4. No salgo corriendo: estoy sentado delante del ordenador. No te creas el Capitán Trueno, Chindasvinto.
5. Los republicanos USA cuando la guerra europea, forzaron la no intervención: veían el enemigo en la Rusia Comunista, el grante mor de Hitler. Sólo Pearl Harbour les hizo cambiar de opinión.
6. Por pura lógica teórica si hay derecha hay izquierda y se contraponen sus o bjetivos. También hay arriba y abajo. La prueba es que las grandes revoluciones de izquierdas (que acaban todas en un estatalismo dictatorial) surgen de hambrunas y abuso de las clases sociales altas sobre los más desfavorecidos. Venezuela es una excepción: Chaves surge de unois políticos corruptos hasta hundir la riqueza de su propio país (antes la Suiza de América).
7. Videla, Pinochet y Franco surgen como reacción, apoyada por la derecha contra la ideología contraria que gana en las urnas. Se llama golpe de estado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado
Tras él se suele exterminar al enemigo por su ideología (contraria a la de quien detenta el poder).
8. El poder económico actual no necesita de golpes de estado. Con inventarse que hay armas de destrucción masiva, monta una guerra, destruye un país y luego se lleva los contratos para reconstruirlo. O paga políticos (de ambas ideologías) que incrusta en bancos y empresas que aprietan el mercadod e valores. Orquestan agencias de calificación que son capaces de poner el calificativo de excelencia a Lehmann Bros. el día antes de descubrirse el lío. Y todos tienen su dinero en paraísos fiscales. U orquesta campañas coontra quienes atentan contra su poder -apoyadas por demócratas y republicanos- cuando alguien quiere atentar contra ese poder: Spitzer.
9. Las ideologías políticas surgen cuando el ciudadano tiene opinión. Antes era el rey y la casta de nobles.
http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesa
A partir de aquí, un hombre, un voto. Luego se inventó la huelga. Se abolió el trabajo de niños y la explotación de unos hombres por otros, se luchó por la igualdad de la mujer… Todas esas cosas de las que ahora disfrutas, Chindasvinto, y que parece que han venido regaladas. Y para que eso ocurriera murió mucha gente.
Es evidente que del poder absoluto solo surge la corrupción absoluta. Y que los políticos se están convirtiendo en una nueva casta como antes fueron los nobles… y lo que es peor, haciéndose valer de la palabra democracia. pero no perdamos la memoria ni hagamos del concepto “derecha” algo inodororo, inoloro y transparente.
Hay derechas muy dignas e izquierdas que también. Las que creen en la democracia y defienden sus valores noblemente y sin usar la violencia ni despreciar (como tú) al que es diferente. Las hay que no. Pero existen: unas y otras.
Pero no intentes descubrirnos el mundo que es olvidándote de dónde venimos. Porque por mucho que digas siempre las mismas mentiras, no se van a convertir en verdad.
Jo. Que bien os lo pasais.
Creo que el nexo de unión entre los nazis y los republicanos
de EEUU es precisamente que ambos odian a los rojos.
Los primeros combatieron contra ellos en la guerra civil
española (si, a pesar de que compartieran la estética de los
carteles). Aparte de eso eran religiosos (gott mit uns).
Y los segundos todavia tienen paranoias con invasiones
comunistas (¿os suena lo de McCarthy y la caza de brujas?).
Sobre la definición de lo que es izquierda:
“El concepto de izquierda política, se refiere a un segmento del espectro político que considera prioritaria la consecución de la igualdad social por medio de los derechos colectivos (sociales), frente a intereses netamente individuales (privados).
En general, tiende a defender una sociedad laica, igualitaria y multicultural.”
“La derecha política es un concepto que se refiere sin demasiada precisión al segmento del espectro político asociado a posiciones conservadoras, religiosas o bien simplemente opuestas a la izquierda política.”
Olivares:
Te contesto punto pot punto
5) Los republicanos USA no querían entrar en la guerra por la doctrina Monroe, más conocida por “aislacionismo”. Pero aunque hubiera sido como tú dices, eso no es una coincidencia ideológica. los anarquistas también odian a .los comunistas y no son de derechas. De todos modos si quieres que lo acepte, acepta tú también el pacto para repartirse europa entre Hitler y Stalin como una muestra de coincidencia ideológica.
Vamos, machote, prueba otra vez. Algo tan evidente, no te puede costar tanto.
6) Pues va a ser que no. La lógica dice que si existe A, existe no-A, pero no-A no tiene por qué ser homogéneo ni el anti-A. Dicho en román paladino: Que existan las cabras no quiere decir que todo lo demás sean ovejas. También hay caballos, águilas o gatos.
7 y 8) Si lo que intentas es decir que la revolución de izquierdas surge del pueblo y la de derechas de la oligarquía, no es cierto. Las situaciones de emergencia nacional traen revoluciones de todo pelaje (desde la francesa a los nazis) porque cuando el pueblo sufre es más manipulable.
Lo de las urnas no es válido como argumento. Allende salió en las urnas, pero Chávez o Hitler también.
No voy a dejar que lleves la discusión a generalidades, así que no voy a hablar de lo que pasaba en Chile o Argentina, o de las supuestas confabulaciones de los oligarcas (al menos hasta que contestes lo que te he preguntado) pero sí diré que la gente que se subevó en el 36 no era franquista (evidente, ya que Franco ni siquiera era el jefe). Aquella gente se sublevó contra un régimen de terror.
http://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Nin
http://es.wikipedia.org/wiki/Persecuci%C3%B3n_religiosa_durante_la_Guerra_Civil_Espa%C3%B1ola
http://es.wikipedia.org/wiki/Matanzas_de_Paracuellos
así de simple.
9) ¿Ahora la revolución francesa es socialista? ¡toma ya!. salvo en la sed de sangre y en que llevío el país a la dictadura y la ruina por muchos años, no se parecen en nada.
10) Lo siento, pero eso no funciona así. El un hombre, un voto ya estaba asntado en las muy derechistas Gran bretaña y USA. Francia llegó a un dictador, (Napoleón) que ensangrentaría Europa, a la ruina, la inestabilidad, la humillación ante Prusia y a una restauración monárquica.
Los niños empezaron a trabajar en los famoso telares y en las minas de carbón con la revolución indiustrial, (posterior a la francesa)
El voto femenino lo intentó poner Calvo Sotelo (derecha) en época de Primo de Ribera. Lo llevó al parlamento Clara Campoamor (liberal, derechas) durante la República y lo votaron los diputados de la derecha y sólo algunos de la izquierda.). Indalecio Prieto (PSOE) se fue a tomar un café para no tener que votar a favor. la propia Victoria Kent, diputada del PSOE llevó la oposición al voto femenino.
La seguridad Social la puso Primo de Ribera. (derecha), los impustos progresivos (paga más quien más tiene), Calvo Sotelo (derecha). también los monopolios estatales.
Y ya, para acabar, el Estatuto de los trabajadores que tanto defienden ahora los sindicatos (los contratos fijos), es obra de la UCD (derecha) Posteriormente el PSOE iría desmontándolo paso a paso, con los contratos basura, los temporales, las ETT y demás que han llevado a este país a convertirse en mileurista
http://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_Nin
No sé si era esto lo que querías decir, pero hay una idea generalizada de que la izquierda es la responsable de las “conquistas sociales” cuando jamás ha ayudado a nada que no fuera llevarnos a la catástrofe. Sí ha cumplido un papel importante, y es meter el miedo en el cuerpo a los sectores más inmovilistas y hacerles más permeables a los cambios. Aparte de eso nada más.
un saludo.
“Yo estaba allí: por eso lo sé todo”.
Chindasvinto.
Co-co-co-co-COOOOOOC
es broma.
Un saludo
Muy bueno el post. Estoy muy de acuerdo con David Muñoz en que la ideología siempre está presente. Y en que no tiene por qué ser la nuestra para que nos guste la película.
Soy gran fan de David Mamet y creo que su obra, como todas y entre nosotros, hay que analizarla dramatúrgicamente y no ideológicamente. El drama habla de lo que hace la gente, la ideología de lo que piensa la gente. Y las historias son acción. Lo que hace Mamet es, desde siempre, mostrar hombres que actúan para defender los valores “masculinos”: la valentía, el honor, la camaradería, el deber… y confrontarlos a los “femeninos”: la sensibilidad, el amor, la emotividad… Lo que sucede es que hoy en día los valores masculinos son de derechas y los femeninos de izquierdas. Ahí está el error. La valentía no es de derechas. El honor tampoco. Pero son cosas de hombres, eso sí.
Pasmado me has dejado con lo que dices. Aunque me temo que es como ve la realidad Mamet (la película donde creo que lo deja más claro es “The Edge”, dirigida por Lee Tamahori). Porque otra cosa es que un misógino del copón, al igual tantos autores de su cuerda, como Arturo Pérez Reverte, por poner un Ej. español. Bueno… aunque este es un tema que me interesa mucho, hoy no puedo enrollarme mucho. Solo me gustaría apuntar que las acciones son impulsadas por ideas. Alguien hace algo porque cree que va a conseguir un objetivo que ha elegido de acuerdo a su manera de interpretar la realidad.
Este post me ha recordado a este otro: http://vicisitudysordidez.blogspot.com/2006/07/derechismo-bien-entendido-en-el-cine.html
Creo que en los comentarios se está cayendo en una cierta dicotomía “izquierda/derecha” interesante, pero limitada. Hay más visiones (empezando además de que la derecha e izquierda Europea, o Española no se corresponden al 100% con las ideas políticas americanas)
Por ejemplo, “300” me parece un cómic (y posterior película) directamente con trasfondo fascista bastante duro.
Los militares son mejores que los que no lo son. Todo por la patria. Desprecio al diferente. Los extranjeros son unos degenerados. Vamos, no es demasiado diferente ideológicamente de “Raza”.
Otra cosa es que se pueda disfrutar por su épica y fuerza expresiva. Creo que podemos disfrutar del arte (lo pongo con minúsculas para que no se enfade nadie) sin necesidad de estar de acuerdo con el sustrato ideológico de debajo.
“Turco”. He eliminado tu comentario. Ya lo he dicho aquí hace tiempo: comentarios con insultos (y sus derivados) a la basura que van directamente. Si quieres volver a subirlo sin insultos, me parecerá estupendo.
Toda la razón.
De hecho, la Falange toma su nombre de esas éstas épicas formaciones que defendieron la civilización occidental de las hordas del este. Y el fascio italiano se remonta a sus legiones.
También cierto que se puede disfrutar de su estética sin compartir necesariamente su ética.
Lo que digo es que ser de izquierdas desde luego tiene mejor prensa . Bajo esa premisa, se proclaman las más diversas asociaciones. Por ejemplo, sostener un código moral absoluto y objetivo está visto como ser de derechas.
Y por supuesto hay mucha confusión en términos políticos: un liberal-capitalista es lo opuesto a un fascista pero se sigue insistiendo que es lo mismo.
“Código moral absoluto y objetivo”.
Eso no existe. La moral no puede ser ni absoluta ni objetiva.
La izquierda tenía mejor prensa cuando defendía romper con el estatus del antiguo régimen, basado en clases sociales jerarquizadas e injustas, que era lo que defendían las derechas. Es decir, la izquierda defendía el cambio hacia los justo y la derecha la tradición, a menudo injusta.
Pero esta visión tan sencilla hace mucho tiempo que está superada. Izquierdas y derechas han tratado de imponer maneras de pensar a sus ciudadanos, llegando a matar a los disidentes. Comunismo, nazismo, fascismo, falangismo… todas son plantas con la misma raíz, mal que le pese al godo.
“Eso no existe. La moral no puede ser ni absoluta ni objetiva”
¿No es esa una verdad moral absoluta?
@Osito: No, no es una verdad moral (?).
Hombre, un código moral absoluto es “ética para dummies”.
Si te dicen “Robar está mal” hay que analizar el caso en
cuestión. No es lo mismo un tipo que roba para enriquecerse
que otro que lo hace para alimentar a su familia.
Siguiendo ese código, si le quitas las tierras al Zar para
repartirlas entre los hambrientos mujins sería ¿como era?
“la anulación del individuo por el estado”.
Sobre porqué la gente confunde derechas con fascismo, es
evidente. El partido de derechas de este pais esta formado
por nostálgicos de un régimen fascista (“una época de
extraordinaria placidez”).
Es que me encantan las personas que dicen “no existen las verdades absolutas y esto es absolutamente verdadero”. “Estoy plenamente seguro que no se puede estar totalmente seguro de nada”.
Quizá por ello un izquierdista jamás diría que no se puede abstraer ni llegar a ningún código moral objetivo, claro y absoluto a diferencia de la derecha, que viéndolo más posible , es proclive a sublimarlo en una obra artística a modo de valores (y por tanto finales felices que son las consecuciones de mantener dichos valores contra viento y marea), confrontación con lo negativo, juicio moral, etc… La izquierda para entendernos, sustituye lo objetivo y absoluto por lo colectivo, lo social, el convenio, el acuerdo.
Por ejemplo, es muy habitual que leamos como paradigma de lo verdadero “la comunidad de científicos ha logrado un gran/ poco consenso en este tema” pero es éste, el consenso, un término totalmente político y carente de valor. Es decir, en realidad sólo hace falta a un investigador que tenga razón para invalidar al 99% restante. Es más, ¿qué son los más brillantes científicos de la historia sino asesinos de consensos establecidos?
Teddy dice: Es que me encantan las personas que dicen “no existen las verdades absolutas y esto es absolutamente verdadero”.
Te debe encantar Chindasvinto.
Ironía On sobre Ironía On, por supuesto.
Buenas tardes. Creo que la ideología entendida como tópicos heredados apartada de la realidad actual es tan inútil como dividirlo todo en rojo o azul.
Todo cambio externo o interno afecta lo que somos y por ende cualquier actividad que realicemos, es una obviedad. Calificar a Mamet de derechas o de izquierdas dependerá de la película, guión o artículo que caiga en nuestras manos y de innumerables variables más personales. :Veredicto final, Glengarry Gel Ross, La cortina de humo, Vania en la calle 42, varían entre el rojo y azul.y está la misma mano de trás.
Los “hombres muy hombres” y el “honor” estan en Redbelt y en Los Intocables de Eliott Ness, no me parece que siga la misma asociación ideológica, a no ser que me diga que Capone era un progre que entonces ya, me termina de descolocar.
Mamet para muchos sigue siendo de izquierdas (incluidos para los de Intereconmía, que le dedicaron su tiempo cuando apoyó a la Palin) auqnue ultimamente le cuenta a quien quiera oirle las razones por las que dejo de ser, según sus palabras ” un izquierdista de encefalograma plano”
Redbelt está bién, no deja de ser la clásica lucha entre el bien y el mal, la superación personal , el honor. En definitiva, un cuento que no necesita ser rojo ni azul.
En cuanto a lo de misógino, me deja usted con la duda, tendré que hacer recuento, aunque espero que no sea por Oleanna. A ver si por escribir personajes femeninos politicamente incorrectos una o uno es misógeno. Hace poco lei que Master and Commander era misógena porque no habían personajes femeninos. Ahí es nada.
http://es.wikipedia.org/wiki/El_liberalismo_es_pecado
Los comentarios están cerrados.