por Sergio Barrejón.
Hace unos años, una fría noche de invierno en Madrid, volvía a casa con mi mujer, embarazada de seis meses, cuando nos encontramos nuestro coche bloqueado por un BMW en doble fila. Pasaban unos minutos de la medianoche, en la calle Conde Duque. ¿Qué hacer?
PITAR, NATURALMENTE, dirán muchos.
Yo llamé a la grúa. La mayor parte de mis amigos me dice que soy un malrollero, que llamar a la policía no mola nada. En mi opinión, lo que no mola nada es que un fulano con un coche de 40.000€ no quiera gastarse 4€ en meterlo en un parking. Y tampoco mola nada que todos hagamos como si eso fuera normal.
Total, que tuvimos que esperar más de media hora, con un frío del carajo. Estábamos cansados, y aún nos quedaba media hora más de coche hasta llegar a casa. Pero esperamos. Vino la policía y a punto estaban de llevarse el coche, cuando bajó el dueño del BMW a moverlo.
Antes de retirar su coche, el tipo me recriminó que no hubiera pitado para avisarle. Yo le dije que no acostumbraba a tocar el claxon a las tantas de la noche, porque calculaba que podría ser bastante molesto para los vecinos. ¿Saben lo que me contestó?
-¡Pero si aquí pita todo el mundo! ¡Mi cuñado, que vive ahí al lado, tiene que dormir con tapones en los oídos!
Y eso, según él, era un argumento PARA PITAR.
España.
CORTA A:
La semana pasada, el realizador Tinieblas González convocó a la prensa en el Café Antzokia de Bilbao para contarles el via crucis que ha pasado con su primer largometraje, Alma sin Dueño, y sus problemas con la productora, Alma Ata. Los highlights vienen a ser:
- Presupuesto hinchado para optar a más dinero de subvenciones. Según Tinieblas, el coste real de la película era 1,2 millones. En los papeles enviados al ICAA se decía que había costado 3 millones.
- Desvío de la subvención recibida para postproducir la película. De los 480.000€ recibidos, no se habrían invertido efectivamente más que 100.000€, con la consecuente merma de calidad en el resultado.
- Estreno ficticio para optar a más subvenciones, sin avisar siquiera al director.
- La productora remonta la película prescindiendo del director. Según éste, un premontaje de la peli había gustado mucho a Filmax, pero la versión final carecía de la calidad necesaria para interesar a la distribuidora.
Pero los hechos no interesaron mucho a la prensa generalista, como cabía esperar. Lo que les interesó fue la carnaza. Y Tinieblas les dio una buena ración cuando empezó a extrapolar su caso particular a la situación general del cine español. No denunció simplemente las malas artes de su productora con su película, sino que se prodigó con declaraciones sobre “los productores” que tienen “coches de lujo”, sugerencias al público (?) para que no paguen por ver cine español porque estarían “pagando dos veces”, y comentarios sobre que esta rueda de prensa suponía su “entierro” en la industria.
El texto que ha circulado por la mayor parte de los medios es el habitual cortapega de agencia incluyendo varias imprecisiones y errores, y centrado sólo en los aspectos que pueden dar lugar a indignación de barra de bar. En definitiva, ni un periodista de ningún medio generalista ha intentado indagar sobre los datos concretos que ofreció Tinieblas (una productora con nombre propio presuntamente habría desviado subvenciones y falseado documentos públicos). Pero todos los medios tradicionales se han querido hacer eco de los ataques difusos y generalizados al conjunto del cine español. Naturalmente, sin contrastar un dato ni aportar la más mínima réplica. Porque cuanto menos específico eres, más target tienes. Porque en este país, vende más un titular del tipo “todos los políticos apestan” que uno del tipo “PSOE y PP pactan una ley electoral que dificulta la formación de nuevos partidos”.
Es interesante leer también sobre el asunto en Facebook, en el muro de Juanjo Moscardó, presidente de EDAV, la asociación de guionistas valencianos. Allí ha habido una interesante discusión entre Sergio G. Sánchez, guionista de El Orfanato, y el propio Tinieblas. Esa discusión no la verán en ningún periódico. ¿Saben por qué? Porque acaba bien. Tinieblas y Sergio acaban deseándose suerte y despidiéndose amablemente. Y ya se sabe que tras la muletilla “alcanzó gran relevancia en las redes sociales” se esconde en realidad el subtexto “¡Peleeeaaa!”.
Comprendo perfectamente el cabreo de Tinieblas y estoy casi seguro de que es justificado en lo que respecta a Alma Ata. Sobre la situación general del cine español, no tengo datos. Y cuando los he tenido, he podido comprobar que cada cual los interpreta a su gusto. Como está visto que aquí cada uno tuerce la realidad para hacerla coincidir con sus prejuicios políticos, yo directamente paso de entrar en el debate. La vida es demasiado corta como para discutir con gente que protege sus opiniones como si fueran sus genitales.
Pero sí pienso que Tinieblas cometió un error al convocar a la prensa para contar su caso. Porque la prensa tradicional (léase rancia) no es amiga de nadie. Están dedicados en cuerpo y alma a vender ejemplares a base de sensacionalismo y carnaza. La exposición pública que te proporcionan es, en el mejor de los casos, anecdótica. Y en el peor de los casos, como dice Tinieblas, puede suponer un “entierro” (aunque lo dudo: a nadie le importará un carajo que le insultes en los periódicos si piensa que le puedes dar dinero a ganar). Lo que les interesa a los medios rancios (no hablo de los periodistas, sino del sistema en sí) es ver cómo la gente se da de hostias. Porque eso, aparentemente, es lo que le interesa al público.
Todos encontramos vomitivas esas entrevistas de los making of en que la actriz dice que “todos en el rodaje éramos como una gran familia, fue maravilloso trabajar con ellos”. Valoraríamos mucho más declaraciones del tipo “el director entró en mi roulotte a las tres de la mañana con la polla en la mano” o “conseguí este papel porque me acosté con el productor”. Siguiendo la máxima de dar al público lo que quiere ver, y dada la audiencia que tienen los programas en los que la gente se tira los trastos a la cabeza, muchos responsables de medios han decidido que lo que vende es el conflicto. Y unos cuantos, incluso, han decidido que si en una noticia no hay conflicto, pues se inventa.
En resumen, que no estoy ni a favor ni en contra de Tinieblas. Ni a favor ni en contra del “cine español” (sea eso lo que sea). Pero estoy en contra de hacerle regalos de este tipo a una prensa ávida de sangre. Porque, además, nadie está realmente facultado para hablar por TODO el cine español. Ni bien ni mal, ojo. Defender el cine español sería tan incoherente como atacar al cine español. Considerar el cine español como un todo orgánico es un error de base, una premisa equivocada. Y cualquier razonamiento que se desprenda de una premisa equivocada, aun siendo un razonamiento válido desde el punto de vista lógico, conducirá a conclusiones equivocadas.
Por mi parte, el día que tenga un problema así con una productora (Dios no lo quiera), confío en tener la responsabilidad de ponerles una querella y procurar que paguen por lo que han hecho, en lugar de llamar a la prensa para contarles lo mal que está TODO.
Que venga la grúa y se lleve el puto BMW, que los vecinos no tienen culpa de nada.
Tineblas ha decidido denunciar públicamente porque “no puede costearse un largo proceso judicial”. Yo no entiendo mucho de procesos judiciales, así que no puedo opinar sobre si éste sería largo o no. Pero calculo que bien podría haber puesto por escrito una mera relación de los hechos sospechosos que él ha observado y haberla remitido a la Fiscalía, para que allí valoren si son constitutivos de delito. Si la Fiscalía actúa de oficio, entiendo que Tinieblas ni siquiera tendría que denunciar a la productora. ¿Se ha llevado a cabo ese paso? No lo sé. Ni siquiera estoy seguro-seguro de que se pueda hacer, porque de momento, nunca me he visto en esta situación.
Pero personalmente me encantaría ayudar a Tinieblas si decide coger el toro por los cuernos y proceder legalmente contra aquellos que él sabe que han cometido delitos. Porque pienso sinceramente que está bien que haya subvenciones. Lo que no está bien es que haya mangantes. Y tampoco está bien que no hagamos nada útil para acabar con los mangantes.
Tinieblas: no te conozco de nada, pero si les denuncias y entras en un largo proceso judicial, yo estoy dispuesto a poner hasta 1.000€ de mi bolsillo para ayudarte a costearlo. Dicho queda.
Mientras tanto, cada vez que oiga hablar de estos temas, yo me pondré tapones en los oídos.
Aunque yo no estoy de acuerdo con que haya subvenciones (ni con que no las haya; no creo que sea una cuestión que se pueda resolver con un titular), me parece que la tuya ha sido una reflexión muy lúcida y acertada. Y por supuesto, ¿qué es eso de “el cine español”? ¿un género, como las pelis del oeste, las comedias románticas o, ejem, el “terror psicológico”?
Insisto: reflexión muy acertada la tuya, más allá de que se pueda estar de acuerdo o no. Felicidades.
Un saludo
“Considerar el cine español como un todo orgánico es un error de base, una premisa equivocada.”
¿Me estás diciendo que si se quitaran todas las subvenciones y esa especie de impuesto revolucionario que obliga a las teles a pagar, no iba a salir todo el cine español en tromba como un “todo orgánico”? ¿No iban a decir “sin subvenciones “la cultura española” desaparecerá así en plan “todo orgánico”?
Por lo demás, este texto es una apología del fraude. :)
Joder, eso mismo hacía yo cuando mi madre me enviaba a comprar algo y le decía que costaba de más para sisarle las vueltas. Si es que lo hemos mamao…
Será que estoy cansado o que sus metáforas son mediocres, pero no he entendido lo que has querido decir, cielo.
Ni lo dudes: mi mediocridad, peluche mío.
Joder Teddy, yo soy de los que aplaude tu rollo destroyer y me descojono con tus comentarios, pero si no has entendido lo que quería decir la señora… míratelo, quizás estás a tiempo.
Barrejón, calla la boca.
“Tineblas ha decidido denunciar públicamente porque “no puede costearse un largo proceso judicial”. Yo no entiendo mucho de procesos judiciales”
“Mientras tanto, cada vez que oiga hablar de estos temas, yo me pondré tapones en los oídos.”
Tanto rollo para al final decir que te la trae floja.
Dile lo de los “hasta 1000 euros”, a ver qué te dice, muchos más miles de euros va a necesitar para pelear con las mafias que están arruinando la cultura audiovisual de este país, y si alguien no para esto, el cine se irá a hacer puñetas con vosotros los guionistas incluidos que no le echáis huevos para parar esta debacle y estas mafias se desintegren en sí mismas y soís, y seréis co-culpables de que estas cosas sucedan.
A la puta huelga, coño, !y con un par!
No sé si habrás oído toda la rueda de prensa, yo sí, y me toca muy de cerca porque sí que conozco a Tinieblas lleva mucho tiempo con esto y lo que ha pasado es de vergüenza y bochorno, mucho más sabiendo que estas maniobras suceden, hasta que ha dicho !basta! Unos callan, otros miran para otro lado, a otros se la trae floja (como a ti), y otros le echan huevos y dicen lo que hay que decir como ha hecho Tinieblas. Y con un par.
¿Por qué? Porque es un verdadero artista, de los de antes y de los que se dejan la piel escribiendo, rodando, haciendo lo que quiere y con ganas e ilusión; de los que no les importa cobrar una mierda con tal de sacar su obra adelante; de los que pegan hostias cuando le violan y le roban de la manera mas vil y cobarde.
De los que le dicen al productor que el guión lo va a escribir su tía o su abuela si me mamoneas y me vacilas, y no agacha las orejas y esconde el rabo y traga y traga como hacéis vosotros.
En fin… una puta mierda pinchada en un palo.
Todo mi apoyo a Tinieblas y a Juama Bajo Ulloa que esa es otra: hace poco vi que van a estrenar “Capitán Trueno” y sé que Juanma estaba en ese proyecto desde hace mucho tiempo, pero como es un proscrito, osea otro verdadero artista de los de verdad y no un estomago agradecido, se quejaba de que nadie le apoyaba el proyecto por sus constantes críticas a la celulitis española.
Cuando miro quién es el director de tal obra por estrenar..mis peores sospechas se hacen realidad, y Tinieblas me lo acaba de confirmar en su rueda de prensa. Probablemente para mi uno de los mejores directores que ha habido en este país y lo han enterrado de la peor manera posible.
!Una puta mierda pinchada en un palo!
Muy bonito y descriptivo lo de tu coche. Escribe una serie al respecto, seguro que te la compra TVE o T5 o A3 o alguna mierda de televisión de esas.
> A la puta huelga, coño […] una puta mierda pinchada en un palo.[…] !Una puta mierda pinchada en un palo! […] o alguna mierda de televisión de esas.
Tu eras ese que decía que era poeta, ¿no?
Cuando te hayas tomado el bromazepam, te lees este post: http://bloguionistas.wordpress.com/2011/07/13/dicen-de-la-sgae
Y luego me dices otra vez que me da igual, y que trago, y no sé qué.
¿El broma…qué?
Juan, no he podido verlo más identificado que con los versos de esta canción. Al poeta, digo.
“Tiene la expresión de una floooor,
la voz de un pájaroooo.
El alma como luna llena
en el mes de abril….”
“Tiene en sus palabras calooooor,
y frío de inviernooo….
Su piel es dura como el árbol
que azota el vientooooo…!”
“Y tiene……el corazón de poetaaaa….”
Exagerada. Si lo que escribe es pura poesía. Lo que pasa es que lo suyo es el verso libre.
A la puta huelga exactamente por qué… El derroche de testiculinoa, exactamente con qué objetivo.
La imagen de parar la debacle echándole huevos me ha recordado unas fotos recientes de un equipo de rugby que jugaba en pelotas. Sublime, como buen poeta.
Y creo que la tesis que se defiende en el comentario coincide plenamente con tu propia opinión de echarle dos huevos y a denunciar. Yo he entendido que Barrejón defiende las denuncias, pero las concretas, claro, una a una. ¿No es lo mismo que dices tú?
Lo que yo le decía, Juan. Esto promete….
Y tanto. Yo, cuando veo ‘cine español’ en el título del artículo, ya pillo directamente las palomitas antes de entrar…
Hombre, no sea tan mainstream al hablarle al señor poeta, deben leer entre lineas para encontrar sus versos sublimes, despues de un exaustivo analisis he logrado destilar esto:
>POEMA A LA MIERDA
>De los Placeres sin pecar,
>
el mas dulce es el cagar,
>
con un periódico extendido
>
y un cigarrillo encendido
>
queda el culo complacido
>
y la mierda en su lugar.
>
Cagar es un placer;
>
de cagar nadie se escapa
>
caga el rey, caga el papa
>
caga el buey, caga la vaca
>
y hasta la señorita mas guapa
>
hace sus bolitas de caca.
>
Viene el perro y lo huele
>
viene el gato y lo tapa.
>
Total, en este mundo de caca
>
>de cagar nadie se escapa.
>
>Que triste es amar sin ser amado,
>
>pero mas triste es cagar
>
>sin haber almorzado.
>
>Hay cacas blancas por hepatitis,
>
>las hay blandas por gastritis
>
>cualquiera que sea la causa
>
>que siempre te alcanza
>
>aprieta las piernas duro
>
>que cuando el trozo es seguro
>
>aunque este bien fruncido el culo
>
>sera por lo menos, PEDO SEGURO!!!!!
>
>No hay placer más exquisito,
>
>que cagar bien despacito.
>
>El baño no es tobogán
>
>ni tampoco subibaja.
>
>El baño es para cagar
>
>y no pa’ hacerse la paja.
>
>Los escritores de baño
>
>son poetas de ocasión
>
>que buscan entre la mierda
>
>su fuente de inspiración.
>
>Vosotros que os creéis sagaz
>
>y de todo os reís,
>
>decidme si sois capaz
>
>de cagar y no hacer pis.
>
>En este lugar sagrado,
>
>donde tanta gente acude,
>
>la chica se pasa el dedo
>
>> >>>>> >y el tipo se lo sacude.
>
>Caga tranquilo, caga sin pena,
>
>pero no se te olvide tirar la cadena.
>
>El tipo que aquí se sienta
>
>y escribir versos se acuerda,
>
>no me vengan a decir
>
>que no es un poeta de mierda!
>
>En este lugar sagrado
>
>donde acude tanta gente
>
>hace fuerza el mas cobarde
>
>y se caga el mas valiente.
>
>Ni la mierda es pintura
>
>ni los dedos son pinceles
>
>por favor, pend…
>
>límpiense con papeles!
>
>para ti que siempre estas en el baño:
>
>Caguen tranquilos,
>
>caguen contentos,
>
>pero por favor, caguen adentro!.
>
>Hoy aquí yacen los restos
>
>de este olímpico sorete
>
>que lucha de forma estoica!
>
>para salir del ojete.
>
>Estoy sentado en cuclillas
>
>en este maldito hoyo…
>
>quien fue el hijo de mil p….
>
>que se termino todo el rollo!
Como ven no es que mister poema despotrique lanzando mierdas, es que no tenemos la capacidad de entender su elevado nivel de escritura (recordemos que se rebaja mucho al andar entre guionistas)
Muy interesante post.
¿Cómo podría leer la discusión con Juanjo Moscardó?
Le he buscado en Facebook pero no le identifico.
Gracias.
Ya lo he encontrado: Juanjo Moscardó Rius, en su muro en Facebook.
Está fenomenal efectivamente. Lo recomiendo.
Por cierto, una pregunta a Barrejón: ¿los 48 directores que denunciaron el mismo fraude que hace referencia Tinieblas también es culpa de los periódicos?
¡48 directores! Me interesa mucho esto que dices. ¿Me podrías pasar un link a la noticia?
@http://www.elmundo.es/elmundo/2011/07/21/cultura/1311242195.html
(Quítale la arroba)
Los 48 cineastas no denunciaron nada. Escribieron a Carlos Cuadros para pedirle que conteste a la carta-denuncia de Xavier Catafal…
… Que UNA SEMANA ANTES había difundido un servidor en este mismo blog. Concretamente, el 13 de julio de 2011.
Claro hombre, no es denunciar decir: “basta de dilapidar dinero público en películas que son montadas como estrategias de estafa, hinchando presupuestos y comprando entradas en taquilla para falsificar sus cifras de recaudación. Y basta también de hipocresía de una industria cómplice”.
Además eres un asqueroso hipócrita. Afirmas que nadie está capacitado para hablar de “todo el cine Español” pero tú mismo te arrogas ese poder para hablar de toda la “prensa tradicional”, como lo haces para hablar del “público que no os entiende”, la derecha, los productores yankis, los exhibidores, un señor de sombrero que pasaba por ahí, etc….cualquier cosa con tal de culpar a los demás
Llámelo como quiera. ¿Quiere llamarlo “denunciar”? OK. pues esa “denuncia”, insisto, ya la publiqué yo en este blog una semana antes de la carta de los 48 al ICAA. 13 de julio de 2011.
Ahora explíqueme: si yo “denuncio” lo mismo que usted dice que hay que “denunciar”, ¿cómo me he convertido, para usted, en el malo de la película?
A mí me parece muy respetable que usted rechace totalmente el sistema de subvenciones. No comparto su opinión, pero la respeto. Pero pretender que TODOS los beneficiarios de esas subvenciones son corruptos y están al servicio del PSOE es falso, infundado, absurdo y me temo que malintencionado.
Le recuerdo que el PP tuvo ocho años para desmontar el sistema de subvenciones y no lo hizo. Así que, insultos, partidismos y teorías conspiratorias aparte: al que haya robado, que le hagan pagar. Y al que no, que le dejen vvir en paz.
Critique todo lo que quiera, pero sin argumentos ad hominem, sin acusaciones infundadas y sin meter a todo el mundo en el mismo saco. Por si usted no lo sabía, en este país hay más partidos aparte de PP y PSOE. Y lo crea o no, en ese audiovisual español que tanto critica usted sin conocerlo, hay muchos autores que no militan en ningún partido en absoluto.
Cuentan que durante la I Guerra mundial, los soldados estaban irascibles, irritables y consternados por una maldición inexplicable que había caído sobre ellos. Todo empezó cuando sus superiores les suministraron unos cascos de acero en vez del gorro de tela de toda la vida. Inmediatamente, empezaron a congestionar en los hospitales únicamente heridos en la cabeza y por consiguente, también historias terribles sobre que dichos cascos estaban encantados y atraían las balas. Se maldijo y odió a los cascos … a pesar de los intentos fútiles de algunas personas que dijeron que eso tenía fácil explicacion y que incluso era bueno…
Usted no es más que un chamán que agita el mantra de ese encantamiento y bajo las sombras tenues y misteriosa de la llama intenta convencernos que los ataques injustificados al cine Español radican en la maldición atávica de ser “español”, “artista en este país”, o lo que sea. Pero no.
Que aquí hasta el más tonto ha robado, defraudado a hacienda, dado enchufe a un colega, pedir subvención sin justificación, votar a políticos corruptos, lo hemos hecho todos, creyendo el recurso público no tenía fin y que la responsabilidad era de otro. Pues sí que tiene, sí. Y ahora que empieza a salir a la luz está realidad, a invadirnos en la playa de Omaha, corporizamos por todos lados esos fantasmales demonios embravecidos, esos cascos encantados de la I guerra mundial que hay que enterrar debajo del río, desde “los mercados” (como si no fuéramos parte de él), “la prensa tradicional”, etc…; conquistados ellos plenamente a la tarea existencial de hacernos la vida imposible.
Déjate de decir imbecilidades, joder.
Ah, que tú sí has robado y defraudado a Hacienda, dices. Haber empezado por ahí, hombre. Eso explica muchas cosas.
¿¿¿¿¿????? ¿Qué? xD
Te cito: “Que aquí hasta el más tonto ha robado, defraudado a hacienda, dado enchufe a un colega, pedir subvención sin justificación, votar a políticos corruptos, lo hemos hecho todos…”
Pues avise inmediatamente a la autoridad pertinente y dé ejemplo a sus lectores y a “Tinieblas”. ¿ A qué está esperando? Es más, quizá tenga suerte y le toque un juez que al igual suyo interprete las cosas como le salga del nardo. ¿ O usted a pesar de tanta palabrería en el fondo es de los que pitan?
“Nadie esta capacitado para hablar del cine español”… pero el cine español es una mierda ¿era asi?
Y bueno, creo que al decir “denunciar” deberia poder leerse “denuncia formal ante la autoridad pertinente con datos que sirvan a una investigacion” antes que “lo dijeron en publico”
Ya que estamos creo que nunca nos ha dicho como deberian hacerse la cosas (estoy seguro de que usted señor Oso tiene la receta secreta) ¿le importaria iluminarnos? ¿puede decirnos que deberia hacerse en lugar de que NO deberia hacerse?
Don’t feed the Teddy
“Ya que estamos creo que nunca nos ha dicho como deberian hacerse la cosas”.
Fácil: que no nos impongan nada por la fuerza, que no nos esquilmen. No sólo para el cine.
Los Norteamericanos serán muy amantes del dinero, muy capitalistas, muy avariciosos y tal, pero no te lo quitan si no quieres; y si una peli sufre pérdidas millonarias las sufren ellos también, no obligan al contribuyente por “solidaridad nacionalista”.
Aquí te lo roban, y si te resistes, eres un “insolidario”, “la cultura española desaparecerá, insensato”, (para eso si que les importa generalizar). Son increíblemente reaccionarios y no conciben no conseguir tu dinero por la fuerza.
Por eso el cine de EEUU está donde está y el Español es sinónimo de mala calidad y lacerante mediocridad.
De Tinieblas no puedo decir mucho, pero de usted sí:
Vivo en la calle Conde Duque y, efectivamente, todos pitan.
Como todos chillan. Como todos mean. Como todos rebuznan.
En nombre de la civilización occidental: GRACIAS.
Yo creo que Tinieblas no cometió un error, porque a muchos nos ha dado la oportunidad de saber lo que pasa y sacar nuestras propias conclusiones.
Estos fraudes llevan muchos años ahí, y más que seguirán. A veces tirar de la manta es la única forma de conseguir que haya algún cambio.
A veces no. Siempre.
¿Alguien ha oído hablar de la huelga de guionistas estadounidenses de hace unos años? Pues leed más los periódicos.
Lo de la huelga de guionistas en EEUU es una serie norteamericana de ciencia ficción que emitieron hace años.
A ver si lo entiendo: ¿la huelga de guionistas USA consiguió salvar su audiovisual, mejorar su calidad? Yo creo que lo que buscaba era controlar la producción de las series de TV, que se les considerase autores de las mismas.
Joder Klaatu, al principio me leía tus comentarios con interés, pero de verdad es que no tienes ni puta idea, jajajaja!!!
A ver, que te lo explico. La huelga de guionistas en EEUU es posible porque allí existe un sindicato que permite que los guionistas puedan ir a la huelga sin que las productoras cojan el camino más corto y digan lo de “Ah vale, pues contratamos a otros guionistas y solucionado el problema”. Y antes de que empieces a acusar de cobardes a los guionistas españoles (que no sé que trauma tienes con ellos, chico) por no tener sindicato, te informo de que el sistema de sindicatos audiovisuales en EEUU funciona de una manera muy especial y que no sólo abarca a los guionistas sino a todos y cada uno de los apartados que intervienen en una producción.
Resumiéndolo en tres puntos:
1- Una huelga de guionistas en España no tendría el mismo efecto que en EEUU.
2- Porque nuestra industria audiovisual es de risa y no está tan estructurada.
3- Que nuestra industria audiovisual sea de risa no es culpa de los guionistas. (Lo siento tío).
¿Pero tu no eras escritor de librerías?
“Dame un escritor de librerías y te enseñaré a un tío que escribe porquerías”
Jajaja..!!! No lo sienta Wallace, ya ve qué donde no hay, no se puede sacar.
Este… ¿entonces donde puedo adquirir una de sus magnificas obras mister poeta? digo, si no estan en las librerias
Espere, creo que es demasiado undergound para que mi humilde mente pueda leerlo o tan siquiera encontrarlo… y bueno, no cito lo que se dice sobro la gente que escribe en internet principalmente porque vengo aqui en calidad de Meta -Troll
Es cierto, no se puede hablar de “el cine español”. Pero no me negarás que “los comentarios de blogs” SON UNA PUTA MIERDA.
…PINCHADA EN UN PALO.
Es broma Elena, es broma…
… Es bromazepan, Sergio “1000 euros” Barrejón, sabe mucho de ello.
Pregúntele a él.
Y qué esperas tu mi querida sala de cine
que en este país más que en ningún otro
hace falta que grites y que bailes.
Y tu mi querida televisión de las líneas rotas
como hacer para que sea capaz de mirarte
a tus brillos de colores como brillantes gotas.
Qué habrá que hacer con los cines y sus obras
pues si los escribanos del séptimo arte
mas que escribir sobre ti amenazan con matarte.
¿Así escribes tú o es de broma?
Ups!
Es broma Elena, es broma…
… Es bromazepan, Sergio “1000 euros” Barrejón, sabe mucho de ello.
Pregúntele a él.
Menos mal
A pesar de que encuentro puntos en los que no estoy de acuerdo, agradezco la calidad de la info.
A ver, yo creo que aquí nadie tiene que pagar nada, esto es malversación de una subvención, hay que denunciarlo en la comisaría de a esquina sin más, sin personarse más que como testigo, sin querellas ni nada, solo una simple denuncia. Si el director tiene papeles (presupuestos reales, facturas, etc), mejor, pero bastaría con urgir a la fiscalía a que actuara de oficio. (Esto, para denunciar la sisa de la subvención, si Tinieblas quiere daños y perjuicios ya es otro cantar).
Por cierto, con esos 480.000 se les pagaba el sueldo bruto a 16 profesores de instituto durante un año… ¿Prioridades? A veces conviene ver un poquito las cosas desde fuera para comprender el efecto que causan. Si la gente se mosquea al conocer la pasta de sus impuestos que va a ciertas cosas, puede que su cabreo no sea solo producto de la envidia o de mala leche de origen genético. Por ejemplo, cuando a una joven promesa (que puede tener ya sus 40 cumpliditos) le dan una subvención para un corto, o para que escriba un guión que jamás será rodado, ¿es la mejor forma de emplear ese dinero en aras de la protección de la cultura española? Hoy en día las prácticas y experimentos se pueden hacer con camaritas muy baratas. Francamente, cuando se ven casi todos los cortos subvencionados a muchos no da la sensación de que se ha tirado el dinero subvencionando el capricho de un niñato, ni más ni menos que si se le subvencionara el tunning de su Hyundai Coupé.
Otra cosa: lo que es curioso es que Tinieblas cuenta el final de la película a poco de empezar la charla.
Ya no la considera su película.
Me parece perfecto lo que ha hecho Tinieblas, por los motivos que sea, por honestidad, despecho, venganza o lo que queráis. Pero sólo mediante la presión de la opinión pública, que se posiciona a favor o en contra de algo, no con argumentos sino con carnaza como esta, se puede acabar con el fraude fiscal generalizado e institucionalizado que es aquí el sistema de subvenciones. Sí, se cambia con carnaza, no con sentencias. Es muy triste, pero es así.
Si después de tanto recorte social que se avecina ahora, el PP para marcarse un tanto en los periódicos decide dar la vuelta como un calcetín al tan odiado y corrupto sistema de subvenciones o directamente tumbarlo, será por cosas como la carnaza de Tinieblas. Y si esta vez la carnaza sirve para algo útil, que así sea.
http://www.youtube.com/watch?v=9da9yhQD4lE&feature=fvst El tráiler de “Alma sin dueño” hecho por Tinieblas pinta bien (muy para Filmax). Es una lástima que la productora “violara” la película y jamás la veamos (Y para más cachondeo la titulan “Sin alma”). He visto la rueda de prensa de Tinieblas y desde luego, el testimonio es revelador.
Hace 25 años me pasó algo parecido a lo de Tinieblas, lo denuncié a los medios y lo enmarañaron todo. Al no tener dinero no podía costearme un abogado, recurrí a uno de oficio y no hizo nada salvo hacerme perder el tiempo. Los abogados de oficio te venden a la parte contraria, eso me pasó en varios casos que tuve la desgracia de vivir. Al final acabé por pasar de todo el mundo.
Pues ya sabes, pídele 1000 euros a Barrejón que está que lo peta.
Por cierto, me gusta mucho la foto principal de tu blog, Sr Goldfinger.
Es que la pela es la pela.
En cambio al arte que le den, que a ellos se la trae floja y se la pela.
Sñor Oso: ¿usted con cuanto esta dispuesto a colaborar? un tipo se solidariza con un caso ¿y todo lo que sabe hacer es burlarse del monto? asumo que usted va a dejarlo en ridiculo costeando al completo los gastos del juicio, mi mas sincera admiracion
Mister Poeta:
“Y qué esperas tu mi querida sala de cine
que en este país más que en ningún otro
hace falta que grites y que bailes.
Y tu mi querida televisión de las líneas rotas
como hacer para que sea capaz de mirarte
a tus brillos de colores como brillantes gotas.
Qué habrá que hacer con los cines y sus obras
pues si los escribanos del séptimo arte
mas que escribir sobre ti amenazan con matarte.”
Sip, no hay forma de negarse ante estas fantastica muestra de arte contemporaneo afilada y fresca que bebe de las corrientes mas clasisistas y aun asi mantiene el arrojo de lo recien nacido, solo un materialista podria permanecer incolume ante tal belleza, por cierto ¿como va la revolucion? ¿falta mucho para que tomen la capital?, le deje un comentario en el post anterior, no lo trasncribo aqui para ver si le pica la curiosidad de ir y revisarlo, me sentira muy honrado si un poeta de su envergadura se digna en leerme
Es cierto que acudiendo a la prensa, uno corre el riesgo de que se aprovechen más de lo debido. Es una decisión personal, dicho riesgo.
Muchas personas acuden a prensa de derechas para denunciar cosas terribles o injustas que hacen jerifaltes de izquierda, y viceversa. Muchos creen que esto es una especie de traición: de darle alas al “enemigo”.
Pero no todo el mundo tiene visibilidad para hacerse oír, y hacen uso de la prensa, tanto, claro, como ésta hace uso de dicha denuncia para sus objetivos ideológicos.
A estas alturas, me da que es una guerra perdida hacer ver a la gente que “el cine español” es un concepto abstracto y poco racional. Es como decir que “los vascos son… ” o “los andaluces son…”. Lógica de parvulario o de propaganda. Pero aquí mismo, en los comentarios, ya se ve que hay gente que piensa así. Los medios lo aprovechan, de acuerdo, pero tan sólo son una parte de la ecuación; no creo que ya, a estas alturas (en un principio, tal vez) sea la causa principal del recelo de muchos acerca del cine patrio.
Con todo, yo sí creo que hay que denunciar a los mangantes, que los hay. Que caigan todos los corruptos, y dejen de dar mala imagen a otros productores que sí se curran las cosas y no tratan de estafar.
Lo que sucede es que, como ya se vio con el caso de Salomon Chang, el Ministerio de Cultura no parece que reaccione.
Señor Barrejón, lo siento pero no tiene usted razón.
1) Sabe perfectamente que ni hay legislación ni hay jueces que se metan en un lío como ese.
2) Sabe que el problema no es de golfos en particular sino de un sistema corrupto. El sistema de las subvenciones está podrido de punta a rabo. Está diseñado expresamente para ser corrompido.
3) Sabe perfectamente que donde mana el dinero público crecen los golfos. Básicamente porque el sistema se CREA PARA ALIMENTAR GOLFOS. Eso sí, los golfos del Partido Socialista.
4) Sabe perfectamente que hay medios para apoyar el cine sin recurrir a soltar dinero.
5) Sabe que no se va a solucionar nada porque nadie va a mover un dedo. Unos porque son los que se benefician y los otros porque están más preocupados de lo que diga la derecha que de arreglar las cosas.
6) Estoy hasta los pulgares de que sigan negando la evidencia y echando la culpa al mensajero. ¿Qué películas vamos a presentar a los Oscar este año? la de Almodóvar de rigor y DOS de la Guerra Civil
7) Pongamos como ejemplo a Benito zambrano y su último truño. Es como funciona el cine español. Un incompetente hace un truño llamado “Solas”, maniqueo hasta vomitar pero eso sí, basado en un relato de una ministra socialista y pura propaganda de la ideología de género… premios loas y alabanzas. Hace “Habana Blues”, tan mala como la anterior, pero que no sirve en ese momento al partido, y le llega el justo olvido. ¿Cómo conseguir dinero para la siguiente? Haciendo una basura guerracivilista de tal calibre que hasta Boyero dice que es mala y maniquea, pero eso sí, sirve al “candidato”… ya no hay problemas con el dinero.
.
Eso sí, cuando la prensa, se lo recuerda al pintas del productor éste se despacha contra las derechas, los medios de comunicación y la imagen sesgada del cine español.
Un saludo.
Por comentar:
“Solas” ganó el premio del público en la Sección Panorama de la Berlinale de 1999.
“La voz dormida” es una adaptación de una novela de Dulce Chacón que transcurre después de la Guerra Civil, no durante.
Quien haya conseguido una subvención del ICAA, bien sabe que gran parte de ella retorna al estado en forma de impuestos, y el resto (si no eres un mangante), en sueldos y facturas a técnicos (crea industria).
El otro día Enrique Cerezo se hizo una foto con Rajoy. Me interesa mucho qué puede salir de esa unión, la verdad.
Yo lanzo la pregunta: si se subvenciona el cine español, ¿por qué no se subvenciona también a los escritores españoles, o a los escultores, creadores de cómics, pintores, músicos, artistas del macramé, etcétera? Y no me vale la sobada excusa de que las malvadas majors americanas nos tienen cogidos por las pelotas y sin las ayudas no podemos sobrevivir, basta mirar cualquier lista de los libros más vendidos en España y te encuentras con que la mitad de los autores son españoles, mirando de tú a tú a los bestsellers americanos. ¿Cuándo fue la última vez que pasó algo parecido en el box office patrio? ¿Es que los escritores USA son peores que sus cineastas? ¿Puede ser que al no estar subvencionados y tener que vivir de los ejemplares que venden, y no del maná de papá estado, los escritores españoles se olviden de pajas mentales y escriban siempre con el público en mente, que es al final quien les da de comer? Señores, eso se llama COMPETIR, y si quieres ganarte la vida con esto tienes que hacerlo mejor que el de al lado, no hay más. Con las armas que tengas, como puedas, pero sin lloriquearle al político de turno; porque si yo no vendo o no hago bien mi trabajo a mí me despiden, y como yo hay mucha gente que no tiene el colchón de las subvenciones. Así es como funcionan las cosas en el mundo real, pero parece que los chupópteros de la teta pública no se enteran. Que es muy bonito querer que el gobierno te pague tu vocación, pero coño, con todo el dinero que se gasta Cultura cada año en ayudas, manda huevos que para los Óscars sólo podamos elegir entre el Garci y/o Almodóvar de turno y ¡oh sorpresa! OTRA de la Guerra Civil.
Digamos que una novela española tiene el mismo ‘presupuesto’ para localizaciones, extras, vestuario, exteriores, efectos especiales y demás, que una americana. Una película, no.
De hecho, salvo algunos pocos casos, en la mayor parte de películas americanas les quitas el presupuesto de producción y se convertirán en un truño insufrible.
Sobre subvenciones a escritores:
¿No se subvenciona a las editoriales? Es algo que no lo sé seguro (y puede que me equivoque), pero diría que he visto varias convocatorias de subvenciones a la edición (al menos en el País Vasco sí las hay).
http://www.kultura.ejgv.euskadi.net/r46-714/es/contenidos/ayuda_subvencion/11libcas/es_11libcas/11libcas.html
http://www.kultura.ejgv.euskadi.net/r46-714/es/contenidos/ayuda_subvencion/11libeus/es_11libeus/11libeus.html
Puede que no haya ayudas directas a los ecritores como las hay a los guionistas. Pero es que las ayudas a creación de guiones son una excepción dentro de las ayudas del ICAA, que por norma concede sus ayudas a las productoras inscritas en el ICAA, no a los cineastas.
Y bueno, los escritores sí pueden participar en algunos de los muchos premios literarios públicos que hay. Pero sí, no estaría de más alguna subvención…
Y en cuanto al arte, lo mismo: Se subvenciona a las galerías de arte que participan en ferias internacionales. Y para los artistas, premios públicos hay. No sé si subvenciones directas.
Se subvenciona a las editoriales. Mejor que subvencionen a los escritores.
Luego la editorial te da un adelanto si le sale de ahi…y le tienes todo el día comiéndote la oreja con el plazo de entrega. Así que para mi, mejor no pedir adelantos.
A los guionistas les da la subvencion (no sé si son 50.000 euros, si mal no recuerdo) para escribir un guión, sí, si, un guión ….tocatelá.
No sé cuál será el plazo de entrega, pero con ese dinero me tiro cinco años escribiendo mi novela o lo que sea.
Pobrecitos, tendrán que jugarse el tipo para escribir el guión, viajar a lugares insospechados con su máquina de escribir vieja, roñosa y jodida; en hoteles de mala muerte llenos de escarabajos y pulgas, con malolientes sábanas…vamos un trabajo bestial que seguro que luego el dinero no les llega.
Y para luego hacer películas insoportables, o quedarse el guión en el cajón.
Cojonudo. Al final creo que me voy a hacer guionista.
Klaatu, lo que malo de las ayudas a guión es que sólo dan 15 ayudas (de 40.000€) y todos los años se presentan más de 22 (bastantes más). Así que no es nada fácil.
Yo te recomendaría tener un Plan B para los próximos 5 años. Sólo por si las moscas.
Yo hablo de lo que sé; Andalucía. Y ahí, subvencionan a los editores, y se hacen premios y se compran obras de pintores y escultores. También hay premios a las composiciones de música contemporánea, y, en nuestro caso, el mayor dinero va para el flamenco.
O sea que se subvenciona la cultura, en general. Como se subvencionan otros sectores. Pero no entro ahí, que ya me repito y lo comentamos ya en su día por aquí.
Tengo entendido que un guion de largo tarda en desarrollarse unos dos años, luego una subvención de 40.000 euros es vivir con menos de 1000 euros al mes, o la mitad si es entre dos personas. ¿Es así o me equivoco? ¿Te piden otro plazo de tiempo? Pregunto a guionistas que sepan del tema.
Elena, se supone que esos 40.000 es para vivir, pero lo cierto es que más bien suponen que ya tienes algunos otros trabajos, porque, como dices, da muy poco al mes.
Y las subvenciones al guión antes eran de menos dinero.
Ahí le has dado En Zona Roja. Ahí le has dado.
Los escritores también viajamos, localizamos exteriores para motivarnos, contratamos, o sobornamos a detectives y periodistas para que nos cuenten secretos inconfesables; viajamos a países lejanos para documentarnos, visitamos museos para inspirarnos, conquistamos mujeres imposibles para que sean nuestras musas, las invitamos a cenar a un hotel caro…etc.
Eso todo tiene un coste y un precio ¿por qué no nos lo subvencionan también?
Se te ha olvidado la coca y las put…
Que también cuestan los suyo.
A eso me refería, a eso… es que no sabía cómo decirlo.
Si yo lo que quería era argumentar por qué se deberían eliminar las subvenciones al cine español, ¡y ahora se apunta todo el mundo a poner el cazo! Como buenos españoles, siempre con el “¿Qué hay de lo mío” delante…
XD
Mister Poeta, le pido que no se pona en plan “es que ustedes lo tienen todo facil y se forran en segundos” si el tren es tan bueno subase, forrese y luego viene de nuevo a restregarnos su genialidad en la cara, ahora si con la experiencia y el conocimiento, antes no
Los guionistas no hacen nada de eso. Al parecer no tienes ni idea de cómo trabaja un guionista, ¿verdad?
No, no tengo ni idea de cómo trabaja un guionista, pero a la vista de los resultados, creo que me hago una ligera idea: pasan mucho tiempo en internet.
Creo que me haré guionista y me forraré, visto el nivel que hay.
Ohhh, estos guionistas
que te dicen como hacer
cuando ellos como cuentistas
ven las subvenciones caer.
Daniel Cortazar, siendo un poco más sinceros creo que lo de la coca y las put… tienen mucho más que ver con el mundo del cine y el puterío que gira a su alrededor.
Que se lo pregunten al guionista histérico…digo guionista hastiado, que muchas veces le he leído aventuras y desventuras de polvos en los W.C. tanto nasales, como sexuales.
Así luego acaban todos rayados.
Al menos cuando los escritores y poetas nos tiramos a una musa o diosa (inclusive famosa) no hay testigos ni alcahuetes.
Klaatu, hay cursos de iniciación muy buenos, te recomiendo hacer uno.
En este caso creo que prefiero más hacer un curso de finalización. No vaya ser que me pase de la raya.
Gracias por el ofrecimiento.
¿Entonces no quedamos para cenar, Elena?
Te aseguro que puede merecer la pena.
¿Andas en busca de musa o diosa?
No está mal la alegoría del BMW pero es simplista; obviando que todos deberíamos denunciar el mal funcionamiento y la manipulación fraudulenta de lo público ante el juzgado que nos quede más cerca si tenemos pruebas suficientes; y, aunque meterse a denunciar urbi et orbi sea meterse en un jardín, si algo tiene de bueno la prensa es que te ponen un micrófono delante. La posterior manipulación o no de lo que digas, y el mayor o menor criterio de quienes te escuchan son variables difíciles de manejar, pero lo que dices ahí queda.
Comento esto recordando lo sorprendida que me quedé cuando, tras la foto del arresto de Bautista, por aquí se contaron muchas ‘anécdotas’ en torno a la muy cuestionable forma de funcionar de la SGAE que no se habían oído antes, porque el uno por el otro, todo el mundo ‘consiente’ a no ser que le afecte perjudicialmente de una forma directa (como en el caso de tu coche bloqueado).
Me pregunto si el tal Neri habría podido llegar a semejante sensación de impunidad para hacer a su antojo si muchos de los que andáis por aquí hubierais, al menos mencionado indirectamente, a nivel público vuestro desconcierto. Ya ni te cuento si alguien hubiera decidido llamar a la grúa.
Muy bien expresado, estoy de acuerdo.
La difusión y crear presión social y la denuncia judicial son dos frentes que el uno sin el otro no hacen nada.
La revuelta que ha creado tinieblas está muy bien. Da sus frutos. La presión cada vez mayor de gente en contra dará frutos. Hará mas difícil la impunidad de productoras corruptas como esa.
Pero no entiendo que no haya intentado, además, la denuncia judicial en la medida en que sea posible sin gastarse dinero. Eso lo veo incoherente.
Si te importa tanto como para jugarte tu propia carrera, que no te molestes en informarte, hablar con algún abogado, ver qué se puede hacer que esté en tu mano.
Pingback: EL CASO TINIEBLAS | Ángela Armero en Hotel Kafka
Excelente artículo, estoy al 100×100 contigo!
Un fuerte abrazo!
Juan, ya vaticinamos usted y yo el otro día que esto prometía! Ahora porque tengo que irme, pero otro rato yo también me pillo las palomitas antes de entrar. Usted si que sabe, jajajaja..!!!
Cierto, las palomitas son imprescindibles en estos casos.
Y a todo esto yo sigo muy bien sin comprender porque tanta protesta por parte de Tinieblas. El único inconveniente en su caso es que su película no ha tenido una distribución adecuada. Y eso probablemente significa que no era demasiado interesante: no creo que la productora renuncie a ingresar taquilla si le ve posibilidades. Una cosa es que sean chanchulleros, y otra es que sean idiotas.
Quien debería estar personandose en el juzgado a la de ya es el ICAA, que son los estafados. Y es a ellos a quienes les deberían estar cayendo ostias hasta en el carnet por no hacerlo. Quienes lo gestionan se van a llevar las mismas lentejas a casa a fin de mes les estafen o no, por lo que probablemente se la sude bastante. Pero al resto de la profesión, teniendo en cuenta que los euros están contados, que se dejen estafar significa que hay menos pasta para los demás.
Vamos, es como si en el caso del BMW al final todo el mundo se preguntara porque BMW no denuncia que aparquen un coche fabricado por ellos en doble fila. Joder, pues porque quienes tienen que denunciar son los vecinos o el tipo que aparque allí donde debe y le bloqueen, no el fabricante del coche.
Por fin alguien que opina con sensatez.
– El ministerio de Cultura o el ICAA deberían denunciar a la productora por fraude.
– Hacienda debería investigar las facturas que han utilizado para solicitar la subvención porque si el presupuesto se ha inflado es porque alguien ha emitido facturas infladas.
La denuncia a la prensa no sirve en este país. Es posible que este tipo de denuncias en los medios tengan efecto en otros países, donde todavía pervive el concepto de vergüenza social, algo que aquí ya no existe. En España basta con agachar las orejas y esperar a que escampe y luego salir de la cueva sonriendo. Solamente cuando nos toca el bolsillo nos lo tomamos en serio.
Yo estoy con Barrejón: utilícense los trbunales… y también la prensa para dar a conocer el uso de los tribunales.
Yo pensaba algo parecido hasta que he visto la rueda de prensa de Tinieblas, entera, que hay en Youtube. Hora y siete minutos. Merece la pena. No tiene desperdicio.
Y sí, ahora veo que tiene mucho sentido lo que dice y denuncia y que hacía falta que alguien lo denunciara así.
Y parece que es el sistema, no un caso aislado de una productora, como defiende Barrejón, sino más bien que está bastante generalizado.
¿Cuánto exactamente? Ni idea. Habría que tener datos.
Pero lo cierto es que es matar y enterrar el cine español el hacer películas donde tanta gente pone toda su ilusión y talento y que NO PODAMOS VERLAS!!
Porque no se promocionan, ni distribuyen, ni nos enteramos de ellas, ¡ni siquiera se piratean!
¿Qué habrá ahí? ¿Cuántas buenas películas enterradas?
La subvención debería ser para sacar a la luz (empujón de inicio) a directores y guionistas etc talentosos y desconocidos. Y sin embargo sólo cobran mientras hacen la peli, que luego ésta se entierra, y proyección profesional cero.
Si ni siquiera el director es capaz de obtener una copia de su propia película, ¿No es eso peor que no haberla hecho?
Reconozco que me ha horrorizado la rueda de prensa, que recomiendo verla.
A los que les haya ido bien con el sistema de subvenciones, les pido también aquí que lo cuenten para contrarrestar esta indignación un poco. Pero con datos concretos de productora y película.
Y que me cuente alguien si sabe si hay alguna manera de ver esas películas (en filmotecas o dónde).
La verdad es que yo tampoco entiendo muy bien esa actitud supuestamente”valiente” por parte de Tinieblas. En mi opinión se ha intentado aprovechar de manera irresponsable, egoísta e interesada del descrédito que sufre la SGAE. A toro pasado, no tiene ningún mérito ponerse delante de un micrófono para hacerse oír y menos para poner más leña al fuego, extrapolando su caso. Como si le estuviera abriendo los ojos al público. Claro, como este verano no ha pasado nada, como Teddy Bautista y cia siguen campando a sus anchas, llega este héroe a rescatarnos de las tinieblas. Si tiene motivos y pruebas para denunciar, que lo haga en los juzgados, como lo hizo en su día la asociación de inernautas (entre otros) con las irregularidades de la SGAE. Por aquellos días el micrófono que tuvieron no tenía un amplificador tan grande. Seguramente porque entonces el sector audiovisual no estaba tan de actualidad como lo ha estado este verano. Y cualquier noticia mala que aparecía sobre él, era castrada por la misma Sociedad que estaba favorecida por el poder y por los medios afines.
Nos cansamos de calificar de basura gran parte de los conflictos y litigios que se explotan en los medios de uno u otro signo, en función del tema que interese vender y protagonizados por esos famosos o anónimos que se prestan a ello. No entiendo porque esto habría de ser diferente. Supogo que el cine español, al igual que la Iglesia o la violencia de género o.., ha pasado a formar parte de esos temas susceptibles de encender nuestra ira y despertar nuestros más bajos instintos. Y los medios, que manipulan y explotan en función de sus intereses y de su propio beneficio, nos ponen el micrófono.
Bueno, bueno, tampoco es cuestión ahora de ver ciudadanos Kane debajo de las piedras, que no solo se trata de ‘sangre’, sino también de información. Y es estupendo dejar que entre el aire, sea o no especialmente ‘limpio’… lo primero que pensé cuando escuché la rueda de prensa era la forma tan estupenda que había encontrado Tinieblas para promocionar su película no distribuida lo que, junto a la carnaza que buscan los malvados chicos de la prensa supone, como en todo, que haya que cogerlo con pinzas.
Pero una vez desplumado el pollo, lo que importa es el pollo. Andar con disquisiciones sobre lo que rodea a la rueda de prensa es divertido, pero lo que importa es el ‘delito’ denunciado en el caso de que exista, y es estupendo que la gente diga en voz alta (pite) como suceden a veces las cosas, porque, por mucho que parezca muy razonable la via judicial, no hay que olvidar que va siempre diez pasos por detrás y su poder es increíblemente limitado, ya que se ciñen a casos concretos y muy pocas veces generan movimientos de regeneración del sistema. Poniéndome melodramática, si a Zola no se le hubiera ocurrido enviar su carta ‘Yo acuso’ a los periódicos, a Dreyfus no le conocería ni dios.
No se trata sólo de información, se trata de una acusación muy grave en un terreno resbaladizo, en el que es fácil patinar y que no va a resolverse si no es por la via judicial, aunque vaya diez pasos por detrás y como ocurre con las cosas de palacio, vaya despacio. Pregúntele a la Asociacion de internautas que tardaron cuatro años en cosechar sus frutos. Lo curioso es que la denuncia presentada estaba basada precisamente en información periodística y al alcance de cualquiera, pero pasó más desapercibida y sin amplificador. No sólo no tuvieron oportunidad de una rueda prensa receptiva a su información es que encima se les demonizó de manera injusta, con la finalidad, supongo, de no tener que desplumar el pollo de la SGAE. Y ahora que ya está desplumado y se presume el “contagio” del sector, qué pasa, ahora si que pueden dar micrófono y amplificador a una acusación en la que ni siquiera se ha interpuesto ninguna denuncia. Ahora sí, con un par.
Yo no tengo inconveniente en dejar que entre el aire, pero mejor que esté limpio porque sino se contamina el ambiente enseguida, hasta que se convierte en irrespirable.
Desde luego que ponerse a pitar en un atasco no garantiza que vaya a “regenerarse” el tráfico. Al contrario, el caos casi parece asegurado, la gente se crispa y acaba perdiendo las formas. No dudo que en ocasiones, la presión mediática puede ser beneficiosa para agilizar algún proceso judicial, pero, cuando está en marcha, claro.
Leyendo todo esto, lo cierto es que me sigo haciendo preguntas. ¿Cómo puede ser que la resolución de estas cosas siempre sea la justicia? ¿Cómo puede ser que el ICAA no tenga herramientas administrativas para lidiar con estos casos?. A fin de cuentas, quien pone la pasta, pone las reglas. ¿Cómo puede ser que a estas alturas y cuando ya se sabe como funciona esto, no hayan tenido la precaución de ajustar las normas para poder enfrentar estos casos por vía administrativa? (al margen de que luego vayan a la justicia).
Uno, que anda curioso…
… yo también, ¿es un caso aislado? ¿o es el propio sistema el que los genera?
Ni idea. En otros sectores el tema está mucho más currado. Y es algo que suele salir del propio cuerpo de funcionarios (al que luego le echan siempre culpa de todo, por cierto), que son profesionales del ramo y tienen un cierto orgullo corporativista tipo ‘este es mi sector y aquí hacemos las cosas bien’.
No sé si aquí falta ese orgullo corporativista o es que hay pocos funcionarios profesionales y demasiadas personas designadas a dedo, políticamente. A saber.
Estoy con Cris: los medios serán unos aprovechados, pero a veces para hacerse oír hay que pitar y gritar.
A todo esto, puede que lo que denuncie Tinieblas González no sea ilegal sino irregular. Como tampoco es ilegal el nepotismo de políticos que enchufan a sus familiares: no será criminal, pero es inmoral.
Presentar documentos falsos (facturas) para obtener una subvención es fraude, supongo. Y eso es delito, Lo que ha hecho la productora con su película, es molesto pero no ilegal. A fin de cuentas, la peli es de la/s productora/s, ¿no?
Bueno, sí, me refería a lo que hizo la productora con la peli: creo que el propio Tinieblas admitía que era legal. Tal vez sea hora de que cambie la ley en ese sentido, y los autores tengan un derecho moral a que su obra no sea adulterada. Vamos, que no seamos como los americanos, donde la peli la cortan y la manipulan (y la destrozan) los productores como quieren.
En cuanto a lo otro, pues es cierto, no había caído: si falseas documentos públicos, los delitos serían fraude, falsedad en documento público y quién sabe qué más. Si hay algún abogado en la sala, que nos concrete.
“Tal vez sea hora de que cambie la ley en ese sentido, y los autores tengan un derecho moral a que su obra no sea adulterada. Vamos, que no seamos como los americanos, donde la peli la cortan y la manipulan (y la destrozan) los productores como quieren”
BRAVO! Aplaudo la moción. Aunque sea irreal salvo para los que se autoproducen.
Pues ahora que lo pienso, es bastante contradictorio que esto sea así, si se nos llena la boca de cine de autor.
Tal vez sea hora de que se revisen cosas de la ley que apoya a la cultura. Yo propongo eliminar YA las ayudas a la amortización: dar dinero a quien ya hace dinero parece poco cultural.
Mi opinión, claro.
esto tiene 4 MILLONES de euros de presupuesto: http://www.youtube.com/watch?v=llRXpHTtvrk
esta otra puta mierda : http://tombatossal.blogspot.com/2011/02/la-pelicula.html
5 millones . Ambos datos según AVEPA (asociación de animadores Valencianos) aquí el trailer : http://www.dailymotion.com/video/xbq505_giants-trailer_shortfilms?start=10#from=embed
creo que todo es subvención, como esto hay un par más…un millon de euros son muchos millones de pesetas…¿cuantas pelis así hay al año? esto luego no sale ni a videoclub…¿que no se puede generalizar? ¿ o sí? joder que si se puede, las prácticas comunes que TODOS sabemos…CREO QUE SON DATOS SUFICIENTES
Bueno, tendrías que ver cuánto es subvención, y si la roban, antes de quejarte: Yo trabajo en una peli de animación de muy bajo presupuesto y creo que son 8 millones de euros.
Es así, las pelis de animación son más caras que las de imagen real.
Lo que critica es la mafia de productores. Es una mierda de sistema, pero sistema al fin y al cabo. Lo de la carnaza… si la gente ve solo la carnaza… que vaya al neurólogo.
Hola, Sergio.
Sólo decirte una cosa: Tinieblas claro que ha denunciado, de hecho se encuentra en pleno pleito con la productora Alma Ata. Lo que sucede es que sus abogados de Madrid, que son coleguillas suyos y que le cobran por adelantado, le han dicho que se prepare para un proceso que puede durar 9 años. 9 años, que es el proceso que le ha durado a Juanma Bajo Ulloa ganar el pleito en el que se metió por airbag. Tinieblas dice que no tiene dinero para aguantar 9 años y más si al final llegan a juicio y lo tiene que pagar él, que no es seguro, pero que podría ocurrir. Por eso, aunque sus abogados le han dicho que no abra la boca, ha decidido hablar, porque ya no puede más.
Estamos de acuerdo que la prensa de hoy en día sólo va en busca de carnaza y que los intereses que defienden no son los de los más débiles. Pero creo que Tinieblas ha hecho de puta madre desahogándose. 9 años son muchos años. y te lo digo yo que tuve un largo proceso judicial en el que todavía no he visto un duro, de un tío que me robó. Y no he visto un duro y puede que no lo vea nunca… Y ahora lo único que quiero es seguir con mi vida, olvidar todo ese asunto y ya está. Un proceso de 9 años no sólo te quita pasta, sino también energía para seguir haciendo tu vida, hacer otras cosas. Que es lo que ha decidido hacer Tinieblas, marcharse a Los ángeles y hacer algo allí.
Yo ahora mismo estoy haciendo producción, y ser consciente de esto y saber efectivamente que es verdad, porque yo también tengo amigos en el mundo del cine, amigos que han hecho cortos y que también han pasado las suyas. Que me hacen pensar si verdaderamente me merece la pena ser productora en españa.
De todas formas, contarlo a la prensa, es lo mejor que ha podido hacer. Habrá muchos idiotas que se queden con la carnaza. pero habrá gente también como nosotros, que quiera saber cómo es posible que un director cuente que una productora intentó falsificar su firma para quedarse con una subvención que pagamos todos y además estrenaron la película cambiada de nombre, en un cine de mala muerte sin publicidad y sin nada y que el director se tuvo que enterar de ese estreno por terceros. Es muy fuerte lo que ha contado Tinieblas que le ha ocurrido. Muy fuerte.
perdon, hay una errata en mi comentario. los abogados de Tinieblas no son amigos suyos y le cobran por adelantado.
En la rueda de prensa dice que no ha denunciado. Que habló con sus abogados de cómo podría hacerlo para denunciar, y cuando le pintaron el panorama de cómo sería ir a juicio, decidió que no tenía dinero ni ganas.
Vuelvo a pedir aquí que la gente ponga casos en los que les ha ido bien, para quitarnos un poco el prejuicio de “todas las productoras son iguales”.
Yo de momento tengo mi caso:
La película en la que trabajo “Tad, the last explorer”, de animación 3D, financiada por Intereconomía, a través de su productora El Toro, sí se va a estrenar, en primavera de 2012, se está rodando en inglés y doblando al español, bajo la supervisión del director (Enrique Gato, dos goyas por sus cortos) en todo momento, y se promocionará y distribuirá con normalidad, y el director tiene el control “normal” sobre la película, pudiendo realizarla con tranquilidad.
¿Alguien más?
Elena, ¿y esa producción de animación ha recibido subvención? ¿O han sido inversores privados? Porque tendría gracia que Intereconomía usara la subvenciones, tanto que las critica.
http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/cultura/asi-se-hace-‘tadeo-jones’-gran-proyecto-animacion-3d-pionero-espana-20110312
Fernando, pues yo he sobreentendido que sí, no creo que si no, fuera posible realizar algo de tanta pasta, pero mañana en el curro lo pregunto y te lo confirmo.
Hola, lo he preguntado y me han contestado que “se pedirán”, pero no sé si lo hará Intereconomía, ya que hay varias productoras asociadas: Lightbox Entertainment, Iriku Films…
Gracias, Elena, por la info. Pues tienes narices que los de Intereconomía usen las subvenciones (da igual que la pidan otras productoras). Tienen todo el derecho el mundo, pero, demonios, luego critican que el cine chupe de la teta del Estado.
Jolín, esto es material para Público… Aunque ahora que lo pienso, ambos comparten no sé qué de la publi… Mundo incoherente
Disculpe, Virtu, cuando dice que se encuentra en pleno pleito con la productora, ¿quiere decir que sus abogados ya han presentado la denuncia ante la ficalía o simplemente le han asesorado sobre el largo proceso judicial que supondría materializar esta denuncia?
Lo pregunto porque Tinieblas en la rueda de prensa comentó: “Ya que no puedo costearme un largo proceso judicial he decidido denunciar mi caso en particular, que es extrapolable..”
Deja entreveer que no ha emprendido ni piensa emprender ninguna acción judicial. Y si lo ha hecho, no entiendo porque no lo deja claro en la rueda de prensa y porqué esa prisa en irse a Los Ängeles, cuando las acusaciones son a todas luces constitutivas de delito y algunas fácilmente demostrables, como que, consta en el Ministerio que su película la vieron media docena de personas y se recaudaron 92 euros. No creo que sean estos los mínimos de taquillaje exigibles, para recibir subvenciones. O “A pesar de que soy uno de los coproductores del filme no me han dejado mirar las cuentas en ningún momento y están pidiendo subvenciones a mi nombre con facturas que llevan mi logo y que mandan desde correos electrónicos fantasmas”.
Entiendo que en las declaraciones en las que extrapola su situación sea más difícil de demostrar, pero su caso concreto si que parece demostrable, aunque, bueno eso de los correos electrónicos fantasmas es un poco raro. Es por ello que no entiendo esa actitud de derrota en la entrevista, en la que habla de su propio entierro, esa rabieta como el mismo define, ese deseo de poner tierra de por medio y ese temor de que el juicio no prospere, cuando tiene todas las de ganar.
Supongo que la opción de la rueda de prensa, era la mejor opcción que tenía para descargar su rabieta y de paso, como no puede cargar con el muerto, se lo carga a sus compañeros de profesión. Eso es ser solidario.
Con todo mi respeto, no pretendo frivolizar sobre el caso, pero sigue habiendo algo que no me encaja.
Los comentarios están cerrados.