por Bárbara Alpuente.
No sé en qué acabará todo esto. No sé si aguantaremos el impulso revolucionario tras las elecciones, o si nuestra intención para cambiar este sistema se quedará en ceniza a partir del lunes.
Ojalá no. Ojalá todo esto sirva para algo. Pero tengo fe. Por primera vez en mucho tiempo, puedo decir que la tengo. Porque no estamos representados por ningún partido, porque no pedimos para cada uno de nosotros sino para todos, porque no gritamos asfixiados por el yugo de la ideología. Y porque confío en que esto no sea un movimiento exclusivamente juvenil destinado a perder el pulso entre los restos de un macrobotellón.
Por eso propongo mi playlist para la revolución. Puede que en unos días este post resulte ya anacrónico. Pero insisto, ojalá no. Ojalá esta vez consigamos despertar. #spanishrevolution
Rage Against The Machine – Wake Up
Florence + The Machine – Dog Days Are Over
Muse – Uprising
The Rapture – Echoes
Bob Dylan – Things Have Changed
Lou Rhodes – Each Moment New
Stephanie McKay – Say What You Feel
Cypress Hill – Rise Up (feat. Tom Morello)
PJ Harvey – Hardly Wait – 4-Track Demo Version
Cage The Elephant – In One Ear
Juana Molina – Un Día
Ben Harper – Fight For Your Mind
Radiohead – Everything In Its Right Place
Alice In Chains – No Excuses
Patti Smith Group – People Have The Power – Digitally Remastered, 1996
Y ojala asi sea, los movimientos sociales deben forzosamente dar muestra de su existencia cambiando las realidades, ojala para España asi suceda.
Un saludo desde http://lunare.wordpress.com/ ojala pueda pasar a dejar un comentario en mi blog, gracias de antemano.
te falta una imprescindible: Billy Bragg & Wilco – All you Fascists
http://elninioculebras.blogspot.com/2010/10/billy-bragg-wilco-all-you-fascists.html
Es una idea interesante pero creo que tanto como esta lista seria interesante hacer una lista de 15 canciones en español, al fin y al cabo es una Spanish Revolution no ??
Gracias Antonio y Soñante.
atd3d, pues tienes razón, en la lista había algunas españolas pero para dejarla en quince acabé dejando sólo una. Me apunto la idea.
http://open.spotify.com/track/5aFPOS1erCZRB5jJGf3q79
Yo también tengo fe, Bárbara. Incluso ha llegado a emocionarme lo ocurrido este fin de semana y esa manera de contagiar el BASTA YA. Quizás es pronto para medir el alcance que tendrá este movimiento, pero a estas alturas, nadie puede subestimar el poder de convocatoria de las redes sociales, para conectarnos a todos en una misma onda. Una onda que consigue expandirse e impulsar uno de los principales motores para el cambio. Qué así sea!
Hoy ya sabemos el resultado de las elecciones, y me gustaría que, sin dejar de escuchar tu estupenda lista, sigamos sin perder la fe. Que quienes han perdido las elecciones son ellos, no nosotros, y que aprovechemos la fuerza que se ha generado para seguir aportando cosas y viéndonos las caras en las asambleas barriales del sábado 28, que todavía quedan muchas cosas que decir.
Claro que sí!!
“The revolution will not be televised”, de Gil Scott-Heron… y menos por Veo7 o Intereconomía TV, añadiría…
Pero qué revolución, almas cándidas… Si a la mayoría de los ciudadanos de este país les da igual que los cargos políticos sean corruptos, siempre y cuando sean de los “suyos”.
Totalmente de acuerdo, por eso hay que cambiar la ley electoral, para protegernos entre quien entre.
No puedo estar de acuerdo, Kohonera. No olvide que un amplio porcentaje de ciudadanos no se casan con nadie y son precisamente los que suelen inclinar la balanza a uno u otro lado, en función de la gestión que se haga. Creo que los resultados de estas elecciones así lo han demostrado. El voto en blanco y nulo (casi un millón) también han aumentado su porcentaje de representación en estas elecciones. Partidos alternativos al bipartidismo como UPyD se ha constituído como la 5ª fuerza política más votada.
Puede quedarse si quiere con la excepción de Valencia, pero en Andalucía a los ciudadanos no les ha dado igual que los cargos políticos sean corruptos y en comunidades como Aragón o alcaldias como la de Barcelona, los ciudadanos tampoco han tenido problema en votar otra opción distinta.
No estoy de acuerdo con Kohonera.
Viendo los resultados de Valencia, Madrid y Andalucía, se ve que al votante de derechas le da igual que su candidato sea corrupto, pero al de izquierdas, no.
Pues así a bote pronto, se diría que el cabreo de los votantes con los corruptos de su partido ha sido directamente proporcional al número de imputados presentados en las listas. 35 imputados en las listas de Andalucía (más nº de cabreados), 5 imputados y 6 implicados en las listas de Valencia (menos nº de cabreados) y 0 imputados en la comunidad de Madrid (más contentos) Al final, la Espe ha sido la más lista de todos y se los ha llevado al huerto.
Exacto, al de izquierdas no le da igual pero no hace, hacemos, nada, esperar en casa a que escampe. Cosas como la entrevista de Gabilondo, antes de la nueva marca PRISA, a Attac, casi en plan ‘uf, fíjate que me atrevo! da mucho que pensar del nivel de decisión de la izquierda española… y eso que son economistas que defienden cosas tan de sentido común como la tasa Tobin o la no privatización de las Cajas de Ahorro.
Da igual la indignación y las canciones si lo único que importa es el berrinche.
¿De verdad que hay que hacer una “revolución” para cambiar una ley electoral? Manda webs, dónde hemos llegado. Lo revolucionario sería que todos nuestros representantes políticos se sentasen a una mesa y se pusiesen de acuerdo en un objetivo común para el país, un proyecto que sacuda esta apatía y nos ponga en marcha y que se mantenga aunque los gobiernos cambien.
Me temo que la “revolución” de cambiar la ley electoral tiene que venir directamente de la ciudadanía, porque los grandes partidos políticos (PSOE, PP, CIU y PNV) que okupan la casi totalidad de la cámara no están por la labor de perder representación, ni están dispuestos a ser solidarios con los ciudadanos que no les votan, ni con el resto de formaciones políticas. Y sino, pregúntele a LLamazares a cuantos votos le sale el escaño en comparación con los okupas, que el pobre lleva 20 años reivindicando esta reforma y sólo le han dado largas. Rosa Díez, sí que se ha sumado a la causa, pero le han hecho el mismo caso. Los medios de comunicación tampoco se han ocupado mucho del tema. En cambio, las redes sociales si que llevan tiempo llamando la atención sobre el asunto.
La “democracia real” debería garantizarse desde esa base, una reforma de la ley electoral más justa y proporcionada en votos y escaños. Con la que tenemos ahora, apenas hay espacio de representación para formaciones políticas alternativas al bipartidismo y sin duda alguna, hay ciudadanos cuyo voto vale más que el de otros.
Especialmente Regla, el PNV y CIU, que son especialmente ‘rurales’y sin embargo son básicos para la gobernabilidad de los dos grandes … una pescadilla que se muerde la cola y una inercia más que difícil de superar, porque se pretende que sean los beneficiados por la misma los que asuman su reforma. No sé si hay que hacer una revolución (aunque tampoco creo que el 15M lo haya sido) pero sería estupendo presionarles para que hicieran un referendum sobre este tema.
Yo también creo que quizás habría que haber puesto alguna canción en inglés. Y en otros idiomas. Aunque sean peninsulares. Y no hace falta L’Estaca. Anda que no tienen los vascos canciones de pelea. Pero eso, alguna en inglés. No sé, para que por ahí fuera se puedan identificar un poquillo también. ¿no?
La mejor canción para esta playlist es esta, de un grupo argentino. “Sr. Cobranza” de Bersuit.
No hay que irse muy lejos
No se debiera acabar en Sol. Pero hay que tener persistencia y trabajar mucho para que todo tome forma. En Alemania el Bund des Steuerzahler (Junta del contribuyente) tiene una fuerza enorme. Al final lo que queremos desde el anonimato los indignados es que nuestro esfuerzo, nuestros impuestos no caigan en manos de “golfistas”, que los empleen bien, que si nos recomiendan desde el Banco de España que no nos endeudemos más de lo que podemos pagar ¿Qué han hecho los Ayuntamientos?. En fin, aquí tenéis un apoyo incondicional para lo que yo pueda aportar.
http://youtu.be/vg_MLU1UR4Y
Para nada quiero ponerme a ese nivel. Pero mi indignación por loe hechos de hoy me lleva a apoyar a los acampados hasta cantando aunque no sé: http://www.youtube.com/watch?v=lHsjFxCtcXI
Excuse me mister – Ben Harper
Talking about a revolution – Tracy Chapman
Gimme tha Power – Molotov
El chojin – Unete a mi bando!
kenny arkana – La rage
john legend: if you are out there y wake up everybody
Los comentarios están cerrados.