LOS ALMA

Por Chico Santamano.

Tengo que comenzar este post disculpándome por faltar a la cita bloguionística en estas dos últimas semanas. Algunos pensarán “Ah, ¿pero no ha escrito?” y yo les diré “OS ODIO, ¿vale?”. A los que sí que me han echado de menos les informo de que motivos laborales me han tenido el cerebelo y la agenda completamente petados. Por suerte, no me han impedido asistir a un evento inédito en la historia del guión español: la entrega de premios del Sindicato de Guionistas ALMA a los mejores guiones del año.


Carlos Santos, Juanra Bonet, Beatriz Montañez y Ángeles González Sinde.
 

Por primera vez y sirviendo de precedente, los guionistas se han vestido de gala, se han juntado y se han dado la importancia que esta profesión merece. Directores, actores y una ministra subieron al escenario de la Sala Berlanga (que se quedó pequeña para acoger a todos los afiliados y colegas que quisieron asistir) para premiar a los mejores profesionales del año.

Ya les adelanto que si esperan que sea ácido y cabroncete como en otras crónicas lo llevan claro porque estos premios, amigos, han sido un milagro. Sin apenas presupuesto y con poquísimo tiempo de preparación se consiguió levantar una gala cortita, sobria y muy amena. ¡y con dos cócteles! Una barra libre de lujo con gin tonics por cortesía de los amigos de Tanqueray primero y con los premios ya en la mano un catering después… que tampoco fue para tirar cohetes pero que, las cosas como son, ese chorizo barato y esas almendras se agradecieron cosa fina.

 

Manuela Vellés, Jorge Guerricaechevarría, Daniel Monzón, Miki Nadal,
Lucía Jiménez y Luz Valdenebro.


La gala fue presentada por la siempre resolutiva Beatriz Montañez y Juanra Bonet, el cual se comió el marrón de sustituir a Imanol Arias que dejó plantado al sindicato a última hora.
Múltiples rostros conocidos fueron entregando los seis galardones; Marisa Paredes, Miguel Ángel Muñoz, Manuel Gutiérrez Aragón, Lluvia Rojo, Luz Valdenebro, Manuela Vellés, Ángeles González Sinde (no sé si la conocerán… la de la Ley Sinde, sí… y vivió, o más bien provocó, un momento tenso que se lo cuento más adelante), Carlos Santos o Lucía Jiménez entre otros, hicieron realidad el siguiente palmarés…

Mejor guión de largometraje:
CELDA 211 (Daniel Monzón, Jorge Guerricaechevarría )

Mejor guión de documental:
GARBO, EL ESPÍA (María Hervera, Isaki Lacuesta, Edmon Roch)

Mejor guión de TV movie / miniserie:
23F. EL DÍA MÁS DIFÍCIL DEL REY (Helena Medina)

Mejor guión de serie:
CUÉNTAME (Eduardo Ladrón de Guevara, Alberto Macías, Marisol Farré, Curro Royo, Carlos Molinero, Jacobo Delgado)

Mejor guión de programa:
BUENAFUENTE (Oriol Jara Vales, Júlia Cot Roca, Toni Mata Damunt, Roger Rubio Mora, Javi Martín Torrente, Tomás Fuentes Ligero, Alvaro Carmona Martinez, René Alvarez Makela, Rafel Barceló, Jordi López Casanovas, Alex Navarro Ruiz, Javier Abascal Carrey, Alex Sala Torres, Laura Llamas Blasco, Marc Ramia Briones)

Premio a una vida de guión: mejor trayectoria profesional
LOLA SALVADOR

Venga, vamos a por el capítulo de curiosidades

 

Antonio Castelo, Lola Salvador, Carlos Molinero, Marisa Paredes,
Lluvia Rojo y Miguel Ángel Muñoz 

 

Miki Nadal, presente en la gala, vio cómo se esfumaban dos premios en los que él tenía mucho que ver. El más obvio por “Se lo que hicisteis” y el de “Buried”, película en la que  participó como productor, dato que no todo el mundo conoce.

Hubo unos cuantos “““chistes””” fallidos… ¿Alguien entendió el dialogo entre Marisa Paredes y Lluvia Rojo sobre los Goya? Por otro lado, estuvo feo, amigos del sindicato, el chiste contra Sálvame Deluxe. Nos guste o no. Nos sorprenda o no. Ese crisol de emociones y declaraciones desde y para lo más profundo de las vaginas ibéricas también tiene guionistas. Si es cuestión de ponerse a hacer autocrítica, lo mismo sería más cachondo tirar a dar a los “intocables”… que este año se han lucido unos cuantos de ellos, aunque en los Goya no se hayan dado cuenta.

 


Guionistas de “Gran Reserva”, “Guante Blanco”, “Hispania” y “Cuéntame”.

 

MOMENTO LUVUTÁN. El momento tenso y raruno de la gala vino con la controvertida Ministra. Nada más subir hizo un comentario que casi ninguno de los presentes entendimos por qué. Le dijo a Beatriz Montañez algo así como “tus zapatos lubután (Louboutin) deslumbran a los guionistas”. No sé si era un piropo o lo que quería era contrastar la modestia económica del guionista español frente al supuesto derroche de glamour de los famosos y se agarró a lo primero que pilló por banda, pero la Montañez, a la que no le hizo ni pizca de gracia, le soltó un rápido, tenso y cortante “Son prestados”. Tras ese momento tan desconcertante, estuvo más relajada y habló a la audiencia de tú a tú. Se dejó el cargo en la puerta y pudimos ver a la Ángeles González Sinde que hace años participaba en mesas redondas de guionistas y contaba con muchísimo desparpajo anécdotas de profesión. Fue ella la encargada de entregar el premio honorífico a Lola Salvador, por cierto.

La ilustre creadora de la ley Sinde se quedó al catering de después y estuvo charlando en un corrillo hasta que se cerró la sala con Jorge Guerricaechevarría (¿le pitarían los oídos a Álex de la Iglesia?), Daniel Monzón y otros tantos guionistas allí congregados.

Fue curioso como muchos de los galardonados se acordaron de sus productores y les dieron las gracias por confiar en su guión. Nos pasamos la vida llorando y despotricando y para una vez que subimos a recoger un premio PARA NOSOTROS nos seguimos acordando de ellos incluso para bien. Estuvo cachonda y chivata la Ministra cuando dijo que precisamente había estado en la entrega de premios de EGEDA y ninguno de ellos se acordó de nosotros.

Y poco más, ya les digo que la gala fue guay, precisamente por ser corta y directa. Esperemos que poco a poco estos premios vayan consolidándose y se conviertan en una oportunidad anual para reencontrarnos y premiarnos los unos a los otros… porque a nadie le amarga un dulce.

Larga vida a los premios ALMA, por favor.

 

PD: Precisamente estos premios han nacido para revindicar la figura del guionista. Esperemos que el año que viene en TVE se acuerden al menos de decir el nombre de los premiados y no sólo el título de la serie como ha pasado este año… Premios ALMA en Corasón, Corasón (min 11)… unos minutos antes ponen imágenes del videoclip de Bisbal para “Torrente 4”. No tiene desperdicio. Las cosas como son.

30 comentarios en «LOS ALMA»

  1. Louboutin (Christian) es una marca de zapatos – de los muy caros. Algo así como los nuevos “Manolos”. Se distinguen por tener suela de color rojo.

    1. Un poco de respeto para Miki Nadal. Porque lo que dices demuestra que a) no le conoces; o b)tienes alguna cuenta pendiente. Como guionista y director he trabajado -mucho- con él y te puedo asegurar que no es precisamente de los que faltan el respeto al guionista ni pasan por encima de él. Nunca.
      O la ignorancia es atrevida o el conocimiento envidioso. Lo que sí es seguro es que la discreción es nula.

  2. Todo el mundo sabe que Miki Nadal tiene que ver algo en Buried, él mismo no ha paradi de pregonarlo en su Twitter y en su programa para luego recular y decir que es sólo productor asociado y que han sido sus socios los que han trabajado por la película y no él. Eso sí, es el primero en figurar en los estrenos y entrega de premios para así aprovecharse con su fama del trabajo de otros (tampoco es guionista de Sé lo que hicisteis, lo son Angel Martín, Alberto Casado y Dani Mateo que no fueron a la gala).

    1. no es por ti, chico santamano, es por miki nadal que a donde va se va quedando con el merito de los demas y el poco hace.

  3. Estuve siguiendo los premios por el twitter de Micky Nadal, jeje! Me parece muy buena idea que hayan decidido reconocer a los guionistas con estos premios!!

  4. En efecto, amigo Chico, si algo necesitan el cine y la tele españolas son otra puta entrega de premios.

    ¡Y además con ministra!

    CONCLUSIÓN: ASÍ NOS VA

    1. Los yankis tienen cien entregas de premios anuales entre asociaciones de prensa de la costa este, oeste, norte y sur, de los sindicatos de guionistas, actores, productores, directores artísticos… y a ellos les va muy bien. Lo mismo con el ego por las nubes nos salen mejores pelis y series. LO MISMO.

  5. Señor Santamano, los premios EGEDA son los Premios Forqué, y no fueron un día antes. Fueron hace casi un mes.

  6. Chico, tu argumento ne parece muy débil: no creo que los americanos sean tan buenos por los premios. De hecho, la mayoría de las veces los premios no se los llevan las mejores series y películas. Eso pasa excepcionalmente.

    Seguro que miles de cosas que copiar de la industria americana, pero la proliferación de premios no creo que ayude a nadie.

    La industria audiovisual española, desde cualquier perspectiva, merece castigos, no premios.

    1. Mi argumento no es tal. Sólo es una coña. Como espero que lo sea tu crítica gratuita a que se hagan unos premios… ¿Qué más te da? ¿”así nos va”? ¿Realmente nos va “mal” porque se den premios?

    2. Chico Santamano: No sé, pero a mi me da que Santana critica la creación de otra entrega de premios más por la cuestión de que suponga un posible gasto público más. No sé, pero podría ir por ahí la cosa.

      Y conste que yo no entro es si un premio más o menos es bueno o malo. Por lo que pudiera pasar.

    3. ¿¿Un gasto público?? Que yo sepa esto se ha financiado gracias a la colaboración de los patrocinadores. Como no se refiera al sueldo de los guardaespaldas de la Ministra…

    4. Son los primeros premios entregados por el sindicato de guionistas. Si hay premios superfluos no serán estos. Nos andamos quejando de invisibilidad y nos parece mal que sean los guionistas quienes den premios. Panoramaaa.

    5. “La industria audiovisual española, desde cualquier perspectiva, merece castigos, no premios”

      Le ruego se explique.

      Y proponga algún tipo de castigo. Y quién debe ejecutarlo.

      Supongo que admitirá la posibilidad de que, a opinión de cualquiera, se castigue también a otros sectores y/o profesionales.

    6. A mí al de Libery Seguros. Tengo una zona cero en mi salón desde hace dos meses y éstos sin dar señales de vida.

    7. Que decís! Endesa… de hecho se podría organizar una ONG para atender a los damnificados por Endesa, donde nunca nadie sabe nada, sus oficinas de atención al cliente “físicas” porque virtuales no tienen, haría suspirar de satisfacción al propio Chejov, y para la cual la culpa, siempre, siempre, es de Correos.

      Respecto a lo de los premios a mi me parece bien, con una sola condición, que pongan a Bono de conductor o en algún momento de la gala… ganan mucho. Al fin y el cabo es una manera buena, bonita y barata de llenar hoooras con contenidos… de hecho, a este nivel de evolución el metalenguaje acabará por apoderarse de la información, porque ¿para que hablar de otras cosaas pudiendo llenar horas hablando de nosotros mismos? … la prensa rosa que va por delante ya se ha dado cuenta del filón y en cada programa consiguen generar los contenidos del siguiente simplemente con ellos mismos.

      Que conste ¿eh? que los premios ALMA me parecen estupendamente, que se visibilice el trabajo de los guionistas por supuesto también… que además sirvan para tenernos al tanto del último grito en moda es un plus.

  7. Se agradecen las disculpas, Chico. Es un detalle. Aunque, en mi caso, el hecho de que la semana pasada rescataran un antiguo post suyo, hizo que la ausencia se notara menos. Y por cierto, se me quedó una duda al respecto, luego se la comento.
    Si los premios son para reivindicar la figura del guionista, bienvenidos sean. Ya iba siendo hora de sacar al guionista de su estudio y ponerlo en medio del sarao. No deberían conformarse sólamente con cardar la lana.

  8. Ei Tenéis otro reportaje de los Premios en SLQH! Está bien que os Reivindiquéis.

    Me alegro por los premiados, Celda 211 Me Encantó!!! El día más difícil del rey gustó mucho en casa.
    De Cuéntame soy muy fan de esta serie desde que empezó(aprovecho para felicitar por el capitulo “Esperando a Inés” de la temporada que es emite ahora! Precioso No lo Siguiente!).

    Y Buenafuente me parece un crack!

  9. Al margen de la excelente noticia de los premios ALMA, voy a hacer una sugerencia:

    Estaría bien que existiera categoría de mejor guión original y adaptado de largometraje. Lo digo porque Celda 211, un guión que sin duda está muy bien adaptado, tiene buena parte de sus aciertos e ideas en la novela en que se basa. Y es un poquito injusto que el nombre del escritor quede eclipsado por los guionistas. Alguien podría pensar que ellos dos tienen todo el mérito y, sin duda, gran parte de él lo tienen, pero no por completo.

    Lanzo la idea para una futura gala que, espero, se produzca.

    1. De hecho, no entiendo cómo no se ha hecho esa distinción que sí se hace en los Goya. Y por echar en falta, ¿quizás el guión de corto se merecería alguno?

  10. Felicidades!! Larga vida a los ALMA!! Y qué tino habéis tenido con el nombre… porque aunque así se llama el sindicato… los premios son para las almas de los trabajos y para sus hacedores. Me repito, felicidades.

Los comentarios están cerrados.