LISTA DE DESEOS PARA EL AÑO NUEVO

por Ángela Armero

Que la ficción española siga creciendo.

Que los guionistas seamos más autocríticos y hagamos mejores películas y series.

Que haya más trabajo para todos que en este año que despedimos.

Que las series ambiciosas sigan triunfando.

Que las propuestas minoritarias sigan seduciendo a su público.

http://www.conpelosenlalengua.com

Que las series nuevas nos enganchen y las que se despidan puedan hacerlo dignamente.

Que las miniseries y tv movies sigan emocionando al espectador.

Que reivindiquemos el espacio de la ficción frente al corazón y los realities.

Que la gente vaya más al cine.

Que no se ataque a los artistas por defender sus derechos.

Que no se confunda forrarse a costa del trabajo de los demás con la libertad de expresión.

Que surjan nuevos talentos y nuevos guionistas y cineastas se incorporen a la industria.

Que los guionistas y las productoras y los responsables de las cadenas asumamos más riesgos y sepamos satisfacer a todo tipo de espectadores.

Que tengamos buenas ideas.

Que contemos la verdad.

Que inventemos mundos nuevos.

Que busquemos nuestros límites.

Que lleguen las sitcoms de 22 minutos a la televisión española.

Que los guionistas recién llegados no tiren la toalla y que los veteranos no pierdan la frescura.

Que nunca olvidemos que somos unos privilegiados y que hacemos lo que nos gusta.

18 comentarios en «LISTA DE DESEOS PARA EL AÑO NUEVO»

  1. Que los bloguionistas sigamos molestando un poco a alguien.

    Que todo el gremio de los guionistas siga peleando, incluso por las batallas perdidas.

    Que Ángela no deje de escribir nunca.

    Que todos ustedes tengan un feliz 2011…

  2. Que se abran páginas webs como en Estados Unidos donde “Pagas una cuota mensual de 15 dólares, y tienes a tu disposición un catálogo INMENSO de películas”
    – en DVD que solicitas a través de una lista y que te van enviando a tu casa.
    – o 24 horas al día, 7 días a la semana, un catálogo amplísimo de películas en streaming. Alta calidad, nada de pelisyonkis.

    Que se abran páginas como en Estados Unidos donde “Estén las series al día siguiente de su estreno -Hay dos anuncios al principio y dos en cada una de las pausas publicitarias, ninguna de más de dos minutos- Y, a no ser que quieras la cuenta premium, es gratis” *

    *nota: La información es de una guionista que vive en California.

    Que la SGAE facture sus conceptos de lo que las operadoras de internet ingresan cada mes a los internautas (no, los internautas no consumimos gratis)

    Que entendamos que las formas de consumo audiovisual han cambiado para que el MODELO DE NEGOCIO AUDIOVISUAL CAMBIE.

    Que los creadores podamos alimentarnos del gran y poderoso río de contenidos que es internet para hacer obras más grandes y poderosas.

  3. Ojalá!!!

    Añado

    Que el Para Todos los Públicos vaya dejando de existir y se acote el Target a Jóvenes/Adultos.

    P.D: Ángela Armero dijo: Que lleguen las sitcoms de 22 minutos a la televisión española.

    Vas a currar en la Nueva serie de Globomedia para La Sexta?

    1. Jajajaj… ahora mismo estoy en un proyecto precioso y en una productora distinta a éstas pero en alguna ocasión sería realmente feliz de poder participar en una sitcom.

  4. Que alguien se atreva y haga una sitcom de 22 o 30 minutos de “Los hombres de Paco” con el comisario Miranda al frente de la comisaría.

    Que las series españolas no resulten irreconocibles en la tercera, cuarta o quinta temporada y que para conseguirlo no haya que sacrificarlas quedándonos con una o con dos.

    Que los espectadores españoles tengamos más fuerza de voluntad, y menos amor propio y por lo que vemos, para apagar la tele cuando en una serie algunas cosas empiecen a no gustarnos de verdad aunque ya hayamos visto muchos capis y muchas temporadas.

    Que los guionistas españoles tengan más en cuenta lo que ya se hizo y lo que se hace en el cine y en la tele patria, y no miren tanto hacia la HBO.

    Que la televisión en España se centre un poquito.

    Sin menospreciar a los presentes ni a los guionistas fijos e invitados de este blog, que alguna o algunas guionistas más se unan a vuestro estupendo grupo, si así lo contemplasen “los estatutos”, claro ;).

    Que todo el mundo llegue a fin de mes durante el 2011.

    Que todos obtengamos lo que deseamos…

Los comentarios están cerrados.