Por Chico Santamano
Hacía mucho que no le hincaba el diente a esta sección. La misma en la que hacía repaso de las series y fenómenos interneteros made in Spain que más me gustan y, ¿por qué no decirlo?, de las de mis amigos también.
De hecho, han pasado tantos meses desde la última entrega qué podemos hacer un “¿Qué pasó con?” de lo más emocionante que ha ocurrido en todo este tiempo. Y digo emocionante porque los responsables de mucho de estos éxitos han visto abiertas algunas puertas profesionales gracias a su apuesta y dedicación por crear contenidos independientes para la red.
Porque el paso de internet a lo ‘pro’ no se termina en “Qué vida más triste”…
VENGA MONJAS
No les descubro nada si les hablo de los “Venga Monjas”, ¿verdad? Pues después de sus docenas de videos de post-humor (signifique lo que signifique el calificativo con el que les ha catalogado Jordi Costa), se han lanzado a la aventura de una nueva serie. Pongan en la coctelera su poquito de “House”, de “Lost”, de “El chip prodigioso”, de “Parque Jurásico III” y “La tribu (the tribe)” y tendrán “DOCTOR BEIRUT”, protagonizada por Miguel Noguera.
[Vimeo 15938433]
(Y aquí tienen el segundo episodio)
¿Y qué pasó con… los Venga Monjas? Pues que han sido fichados por los Chanantes como guionistas de la segunda temporada de “Museo Coconut” en Neox. BIEN.
CON PELOS EN LA LENGUA
En los últimos dos años este monumento al cerderío ha conseguido más de dos millones y medio de reproducciones, ha acumulado miles de fans (muchos de ellos al otro lado del océano), ha visto proliferar imitadores y como guinda del pastel, su primera temporada fue adquirida por Telecinco para ser relanzada en la web del canal. Meses después y cansados de que la cadena de Vasile les diera largas para producir una segunda tanda de episodios, han agarrado la bandera de la independencia y se lo han vuelto a montar por su cuenta. Con un sorprendente presupuesto de 55 euros por capítulo lanzaron la semana pasada este tráiler.
Una de las pioneras y de mis prefes es “Guris Guiris”. La pararon hace tiempo, pero me consta que están preparando nuevos capítulos para relanzarla.
¿Y con “Sin contar al elefante” qué pasó? ¿Se hará en algún momento de la historia?
Es una pena que lo dejaran morir, porque era una serie divertidísima :-D
Echadle un ojo a Inquilinos: http://www.serieinquilinos.com/
Muy entretenida. He visto los tres capítulos de tirón.
Has olvidado hablar de “Malviviendo”, que en volumen de reproducciones quizá es uno de los booms de las series para internet en España, aunque la duración de sus capítulos sea más larga que la de otras series online y se asemeje más a la televisión de toda la vida.
El piloto acumula casi un millón y medio de reproducciones entre Vimeo y Youtube, y el 1×05, titulado “Callejosos”, que probablemente sea el más redondo que han hecho, alcanza casi 1.300.000 reproducciones.
Es cierto, “Malviviendo” es un éxito tan contundente que es la reina absoluta de todo este fenómeno. No le hace falta ningún empujón promocional porque ya es referencia obligada cada vez que se habla de series web.
A mí o me acaba de enganchar, pero básicamente porque creo que no soy el target de sus historias. Me pilla un poco lejos, pero eso no quita para reconocer que técnicamente es impecable y que sus responsables hacen un esfuerzo de producción enorme para obtener una factura tan vistosa.
Pues parece que tienen problemas de financiación…
Es lógico. Son capítulos complicados, muy largos y con muchas localizaciones. Para estar a la altura y ofrecer capítulos con cierta regularidad, la serie exige una dedicación casi exclusiva y eso implica PASTA.
Hola, da gusto que en un blog como este se hable de series de internet, no solo son una cantera también son un refugio para los momentos de “A ver si sale algo”.
Te dejo el enlace a mi programa: “Deforme Semanal” por si algún día te apetece hacer un: “LA TELE EN INTERNET ¿PASARÁ ALGO CON…?”
LINK: http://www.youtube.com/watch?v=4eGweTW8M9w
“Deforme Semanal” es un programa diseñado para de internet que se emite en televisión (local), es el camino a la inversa.
Felicidades por el blog, un saludo.
Gracias por dejar el enlace. La verdad es que me he reído y los subtítulos de la cancioncita están geniales.
Gracias a ti, te invito a pasarte por aquí:
http://www.facebook.com/home.php?#!/pages/Deforme-Semanal/127786046251
Un saludo.
LHC: agujeros negros, ganadora del I webseries festival, está en marcha el rodaje de la primera temporada:
http://www.dailymotion.com/video/xdhydn_lhc-la-serie-1-capitulo-piloto-aguj_shortfilms
Iba a citar a LHC pero ya lo ha hecho Oscar. Pero está también la gente de Beniwood con “Camera condon” o una más hilarante “Los hermanos canibales de la ferreteria sangrienta”: http://www.sesiongolfa.com/es/sgtv/video?id=135&id_serie=6
Y otra de las pioneras que no has citado y que tiene hasta club de fans (dentro de un tipo de público claro): “Lo que surja”.
“Inquilinos” no está mal.
‘I LOVE Ü’.
Webserie pensada para promocionar el último disco de la cantante Mürfila, que además también es actriz y estudió dirección cinematográfica. La primera temporada (y de momento la única) tiene 5 episodio aunque sólo han colgado 4 episodios y la verdad es que está francamente bien. El estilo de realización, tratamiento de la imagen y montaje es una locura, muy trash y frenético. Mola!
http://www.murfila.tv/”
Puse mal el enlace, es:
http://www.murfila.tv/
Mola
A mí me gustó mucho la primera temporada de Canal Friki: http://www.canalfriki.es/. La segunda es más floja.
Que no hayáis mencionado, a mí me gusta mucho una de terror y suspense llamada Cementerio de Historias:
http://www.cementeriodehistorias.com
Los comentarios están cerrados.