Tres días me dio Santiago para preparar el proyecto de serie protagonizado por esos dos ases del humor que son Carmen Revilla y Lina Morganfreeman. Yo, que soy doblemente idiota, no sólo tragué. Además, intenté ir más allá (tampoco mucho más allá, no les voy a engañar). No me conformé con hacer el típico argumento de hermanas que se reencuentran y comienzan su particular “Chicas de oro”. Yo quise darle una vueltecita y de repente les planteé algo que me hizo relativa gracia… ¿Recuerdan “Autopista hacia el cielo”? Pues a propuestas bizarras, soluciones bizarrísimas.
El personaje de Lina moría y su corazón era transplantado al cuerpo de Carmen. Que nadie me advierta en los comments si ya se ha hecho antes o si es viable este tipo de operaciones con corazones tan… “usados”… porque bastante loco es plantear una serie así con Revilla y Morganfreeman. ¿Estamos?
Bien, pues a causa de la operación, ambas quedaban unidas para siempre y Lina se convertía en un fantasma “cachondo” que no dejaba de meter en problemas a Carmen. La cual interpretaba, por supuesto, a una señora de la alta sociedad venida a menos. Un horror, sí, pero de repente me hizo gracia y me vi con fuerza para defender algo así.
Le paso el proyecto a Santiago y sorprendentemente lo entiende y se lo manda a ellas. A ambas les encanta… ¡¿Qué?! ¿Tan fácil? ¿No hay ni un sólo pero?
Sí que lo había. Ninguna de las dos quería hacer de muerta. Imagino que entrando ya en determinadas edades la cosa debe de dar mal rollo. La gracia era que la Morganfreeman fuera la fantasma… podría hacer esos cruces de piernas locos, poner morritos, besarse con señores sin que estos se enteraran… yo qué sé… Le vi posibilidades al asunto, pero Revilla tampoco quería hacer de muerta. ¿Qué hacemos?
“Escribe otra cosa… Menos arriesgada”
Bien, ¿algo menos arriesgado? Vamos allá… ¿qué tal “dos hermanas se reencuentran”? Fantástico. Carmen sigue siendo una señora de la alta sociedad venida a menos. Su difunto marido le acaba de dejar mil deudas y se ve obligada a quedarse en casa de su hermana (prohibido decir si era hermana pequeña o mayor, ya se imaginarán…) que es una viva la vida, solterona, pero con 5 hijos de cinco padres diferentes.
Genial. Esto sí que triunfa. Les encanta a todos, PERO Santiago hace una pequeña observación. Tanto una como la otra tienen mucho papel. Ya no tienen edad para aprender tanto texto. Mete más personajes. Vecinos… novios de hijas… novias de hijos… un portero… Más tramas.
Bien… meto más personajes. Ahora esto es “Aquí no hay quien viva” con las dos viejas; una inocente, la otra alocada y una horda de vecinos. ¿Qué tal así? Santiago contento, pero ellas se quejan. Les da miedo compartir protagonismo. Ellas son las estrellas. Quieren salir todo el rato y de repente, una de ellas tiene una idea genial… Muerte a “Aquí no hay quien viva”. Ahora quieren “Se ha escrito un crímen”.
Vamos allá… Ahora hacemos una versión de Jessica Fletcher bicéfala. Cada semana dos ancianas inteligentísimas resuelven un crimen. Una buddy movie, pero con señoras mayores y en la tele. A Santiago se le ocurre cómo titular la serie: “Aquí Paz y después Gloria”. De hecho es el mismo que le quería poner a las versiones de “Autopista hacia el cielo” y al “Aquí no hay quien viva”. Al parecer es un título que vale para todos los proyectos. del mundo ¿Tienen ustedes una peli sobre una invasión alienígena? “Aquí paz y después gloria”. ¿Un drama rural sobre las consecuencias del cambio climático? “Aquí paz y después gloria”. ¿Ven?
A ellas les gusta, pero las dos quieren ser Paz. Les da igual que después sea Gloria, es decir que sea el nombre de esta la que prevalezca en el título. No importa. Las dos quieren salir primero. No pasa nada. Se cambia el título. ¿Y la serie? ¿Qué tal? ¿Les gusta? No sólo les gusta. Les encanta, pero hay un problema… las dos quieren descubrir al mismo tiempo al asesino. No vale con que cada semana una dé la pista clave y la otra remate. NO. Tanto Lina como Carmen quieren señalar al asesino al unísono. ¿Se imaginan lo que pasó después?
DIMITÍ.
Mentira, no dimití fue más triste que todo eso. Santiago se cansó de ellas. Se hartó y un buen día, como pasa en el 80% de los casos, nunca más se supo del proyecto. Se extinguió sin más. ¿Lo cobré? No. Eso sí… dos meses después y a punto de acabar la segunda versión, logré cobrar la primera. La vida de un guionista sufridor está llena de peajes psíquicos y estas dos viejas glorias fueron uno de tantos.
‘Ya no tienen edad para aprender tanto texto.’
‘Les da miedo compartir protagonismo.’
‘Las dos quieren salir primero.’
¡Lo tengo! ¿Que tal si les enviamos directamente los cheques a su casa sin que tengan que pasarse por el plató? ¿No hay en Tele 5 una serie que se llama ‘Aída’ en la que desde hace tres temporadas NO SALE NINGÚN PERSONAJE CON ESE NOMBRE? Santiago, me debes unas cañas, que acabo de salvarte el proyecto…
:)
Normal que te saliera humo de la cabeza y dimitieras, los planteamientos que pedian las dos señoras eran contradictorios, lo raro es que el productor siempre estaba de acuerdo, ¿o no es tan raro?
Saludos y buenas experiencias
Cuanto más avanza esta saga va a más y a mejor. Me estremezco de pensar en futuros giros argumentales.
Je, pues mira que tenía gracia la primera de las ideas… Lina, que es como más borde y prágmática, haciéndole la vida imposible a Carmen, que es más simple que un botijo (aunque desde el post de El Perejil he revisado ese concepto en el sentido de la petencialidad de los mecanismos simples) y que hubiera dado mucho juego. Desde luego más jugoso que hacer un remake de “Las Chicas de Oro”, que en fin, para que comentar.
jajaja!!!! Buenisima la anécdota, no tiene desperdicio. Casi parece una parodia de la malisima peli de Alex de La Iglesia “Muertos de Risa”, que protagonizaron el Gran Wyoming y Santiago Segura. Con ellas en el papel de Nino y Bruno puedo imaginar al público muerto de risa y a ellas muertitas de éxito. Aunque es seguro que no aceptaban.
A mí también me hace gracia la primera de las ideas. Bien llevada, podría dar una buena serie. El problema es que esas dos señoras no te la iban a dejar llevar bien… Un saludo.
Esto se pone mejor entre las peripecias guionisticas y la gilipolles humana (que curioso, como soy de mexico la palabra “gilipolles” me suena a palabra en otro idioma, es casi como si la hubiera metido sabiendo su significado unicamente por un diccionario) disculpa que lo diga pero me divierte mucho ver como te torturan en cada entrada, si algun dia me toca contar mis penas tienes todo el dercho a disfrutarlo
Y lo de la muerta da para mucho, aqui en mexico pasan “Las aparicio” y sale un marido muerto que habla con su suegra, de ese modo pueden ventilar todos los trapos sucios que es dificil presentar en escena sin que parezca que recitan la ficha de personajes
¡Que alguien compre esta serie de post para hacer una pelicula!
Esta muy bien la historia. Engancha, es digirible, y graciosa. No soy guionista, ni trabajo en nada relacionado, pero por un momento me ha entretenido su vida laboral.
Acabo de encontrar este blog por pura casualidad, a traves de un enlace que puso un tipo en la pagina de putalocura. Aun estoy explorando todos los articulos, y por el momento me han gustado casi todos los que he leido.
Saludos.
Los comentarios están cerrados.