Por Chico Santamano
Cómo cambian las cosas. Recuerdo cuando hace años mi madre compraba religiosamente la Teleindiscreta. Tiempo después, nos pasamos a la Supertele que parecía como más moderna, aunque en realidad fuera lo mismo. Bueno, lo mismo pero sin pegatinas molonas con las que poder decorar las puertas de tu armario. Eso sí, para compensar te regalaban las recetas de un cocinero que empezaba a pegar fuerte por aquel entonces: Karlos Arguiñano.
De aquella época de devoción por la tele, recuerdo una portada de Teleindiscreta que me impactó profundamente. Anunciaban a bombo y platillo la muerte de Melissa Gioberti (personaje fundamental de Falcon Crest) en un trágico incendio. Santo Dios… me faltó tiempo para ir a casa y contarle a mi madre semejante notición. “¡Melissa muere!”
Por aquel entonces, ese tipo de noticias eran gloria bendita. Si la información es poder, nos sentíamos las personas más poderosas del planeta sólo por conocer cómo y de qué manera moría Melissa semanas antes de que se emitiera.
Y ahora retomo la primera frase de este post: CÓMO CAMBIAN LAS COSAS.
Hoy en día, esa portada habría sido un spoiler como una casa. Un atentado en toda regla a la devoción de los espectadores, consumidores, adictos y engullidores de series que atestan este planeta llamado Tierra.
¿Se imaginan en la actualidad a un medio de comunicación escupiendo tan fuerte sobre la cara de sus lectores? Pues ese medio, irrespetuoso hasta el vómito, se llama vertele.com.
El lunes 24 de mayo tomé todas las medidas posibles para no tragarme ni un solo spoiler del histórico final de LOST. No encendí la radio de camino al curro, no miré los periódicos digitales, ni el correo, ni me metí en facebook, ni foro, ni webs de tele ni de cine, ni quise saber si a los madrugadores espectadores de cuatro les había gustado o decepcionado ni nada… sólo actualizaba una y otra vez este blog como único reducto libre de spoilers posible. Conseguí llegar a casa sin que nadie me destripara la season finale y sabiendo que hacer un sofá molón con palés ES POSIBLE.
Sin embargo, si hubiera sucumbido ante la curiosidad de conocer las audiencias del día anterior y como de costumbre visitado Vertele, me habría comido en un titular bien grande el final de LOST. Así… tal cual. EL FINAL EN UN TITULAR. Gracias a mi precaución lo evité, pero ¿qué fue de todos esos pobres incautos que se metieron como cada mañana en el portal de tele por excelencia? Al parecer, les cayó una tan gorda que no tuvieron más remedio que cambiar el titular.
Bueno, un error podría tenerlo cualquiera, ¿verdad? Quizá fue un pobre redactor inconsciente, un bromista con mal gusto o una cafre de tres al cuarto con un mal día. Fuera quien fuese no debió haber aprendido la lección ni sentirse lo suficientemente satisfecho con haber jodido el final de una serie tan importante como LOST, porque sólo 24 horas después volvió a cascarse un nuevo spoiler de otra serie con miles de fans. En el titular… repito… OTRA VEZ EN EL TITULAR… Vertele destripaba el final finalísimo, tras 8 temporadas, de “24”.
Y ese sí me lo comí. Soy tremendamente fan de Jack Bauer. A pesar de las dos últimas temporadas, MUY FAN. En serio, les habría mandado a una unidad de la UAT para que torturaran sin piedad al cretino responsable de semejante putada.
Las reacciones en los comments de la noticia no se hicieron esperar. Un usuario les llamaba sinvergüenzas por haber hecho de nuevo lo mismo. El portal borró el comment. Unas horas después, otro lector volvió a increparles por su falta de respeto. Finalmente, en un acto de democracia sin igual para con sus usuarios, Vertele optó por capar cualquier posibilidad de que los lectores pudieran quejarse (ahora han vuelto a abrir los comentarios. Por supuesto, no hay ninguno en el que se les eche en cara tal tropelía). Eso sí, el titular lo mantuvieron tal cual. Y ahí sigue. Con dos cojones.
No les voy a aconsejar que dejen de visitar esa web terrorista de los spoilers. Allá ustedes… Sin embargo sí que les voy a recomendar que se pasen a Formula tv. Publican las audiencias más temprano que Vertele, se hacen eco de los raitings norteamericanos, han entendido mucho más y mejor el concepto de red social y saben cómo explotarlo de cara a sus usuarios registrados, tienen fichas más completas sobre series y programas, todos los años hacen un informe detallado, cadena por cadena, sobre las nuevas series yanquis que se nos vienen encima (si pudieran tener acceso a los spoilers, Vertele también lo haría), apostaron por las series on-line desde hace mucho, su diseño es mil veces mejor y hasta donde yo sé no destripan series en sus titulares.
En definitiva, ¿quieren oír un buen spoiler?
Un meteorito gigante cae sobre las oficinas de Vertele.
FIN.
ACTUALIZACIÓN: No ha pasado ni media hora desde que acabé de escribir este post. Son las 0:55 de la madrugada y no se lo van a creer, pero esta panda de incompetentes lo ha vuelto a hacer…
Acaban de contar de nuevo el final de LOST en un TITULAR EN PORTADA con motivo del regreso de “El Internado”. Es para mear y no echar gota, señores.
No sabía si el titular de Vertele de hoy encerrraba un spoiler o era una forma de hablar, ahora gracias a tu tachado ya lo sé. Joeer.
Yo me comí el primero de Lost y el de 24 también. Desde luego, los de vertele tienen muy pocos escrúpulos, mucho despiste o muy mala baba.
Por suerte, Ángela ese no es el FINAL FINAL FINAL realmente. Bueno, es lo que la peña un poco retarded cree haber entendido.
SILENCIOOOO
BASTAAAAA
¿Qué pasa con la penúltima temporada de 24? Si es de las mejores. Mucho mejor que en la que sale el padre de Jack. (La última no sé porque no la he visto).
A mí me pareció un deja vú constante y un mario innecesario con tanto giro de “ahora soy bueno / ahora soy malo”. Y sí, la del padre es infernal.
Mmm… Sólo he ojeado por encima la portada de fórmula tv pero me parece lo mismo que la muy viejuna supertele. Para los espectadores modernos es mucho más interesante espoilertv (http://espoilertv.com/), aunque a Casciari se le escape en el blog algún espoiler de la emoción.
Saludos.
Bueno, pero espoilertv no es tanto un portal web de tele como un blog personal sobre ficción, ¿no? Vamos, que no es comparable.
A mi me encanta la web de Decosfera.
Me pasó lo mismo… con el final de “Lost” iba prevenido y me vacuné: ni facebook, ni blogs, ni páginas de tele (curiosamente, “El País” estuvo cerquita de colárseme… pero fui rápido desviando la vista y cerrando la ventana) y conseguí llegar “virgen”. Pero lo de “24” (también soy del “bauer power”) no me lo esperaba y me pilló por sorpresa… y me la j*dieron… Ya es malo que no avisen de spoilers, pero que estos salgan en el titular…
Por cierto, las editoriales también comienzan a anotarse a la moda. Hace poco leí una de Zweig, y mira que me suele gustar la editorial El Acantilado, en la que en la contraportada te destripaban todos los principales giros y el final… imagínate que haces una serie y la cadena, antes de emitirla, pone un avance en que te la destripa (vaya, creo que esto ya habrá pasado alguna vez)
Hace años que no leo las contraportadas de Anagrama. En más de una ocasión, si la novela en cuestión tiene doscientas páginas, la contraportada te cuenta hasta la página ciento ochenta. Supongo que los propios autores se habrán rebelado, pero para vender la novela debe de ser un buen invento.
Pues yo que me dedico a escribir algunas puedo deciros que es díficil de narices, pero si es cierto que en algunos casos se prefiere resaltar el valor literario fastidiando frecuentemente el contenido. Pero no es fácil vender en 5 lineas una obra de 1000 páginas sin parecer que todas son de Stephen King.
Vaya, gracias por las alusiones. La verdad es que nunca me había planteado Decoesfera como un lugar de evasión antiespoilers :)
Un saludo, compañero!
jajajaja… Que conste que os leo a menudo. Es lo que tiene andar de reformas y mudanzas día sí y día también.
Nada, si necesitas ayuda, mándanos un mail que hay mucha gente que lo hace para que le demos ideas. (Luego cómo queda la casa es cuestión del presupuesto y del gusto de cada uno, eso sí).
Por cierto, que lo de los espoilers clama al cielo. Hasta yo sé cómo acaba Lost y no he visto un capítulo en mi vida. Ojo que no me lo han contado mis amigos, todo leyendo cosas por Internet…
jajajaja… Me haría mucha gracia ese momento asesoría. De momento, el único asesor al que mis oídos están dispuestos a escuchar se llama IKEA. Ya te podrás imaginar por qué. Thanks.
Esto ya viene de lejos. Yo hace tiempo estaba registrado en Vertele y me solía quejar en los comentarios del poco cuidado que mostraban con esas cosas. Por suerte, nunca se trataba de series que veía pero para evitar que se diera esa situación, les avisaba. Y llegó el día en que si spoilearon una serie que veía. El mosqueo que me cogí fue tan grande, que después de ponerles a parir educadamente, me di de baja. Ingenuo de mi, como si sirviera de algo, pero era tal la impotencia y la frustración que sentía que vi en eso un mínimo alivio. Sé que lo han seguido haciendo y sé que la gente se ha quejado en los comentarios (por cierto, rídiculos en número si los comparas con FórmulaTv) que han ido borrando en vez de disculparse y rectificar. Desde entonces ha sido una página a la que le he cogido manía y siempre recomiendo FTv, pero ya ves qué cosas, yo también me comí el spoiler de 24. Hay que ser (inserte aquí cualquier insulto), la pena es que ya no fuese usuario y pudiera ponerles a parir de nuevo aunque esta vez sin remilgos. No entiendo como dirigiéndose al público al que se dirigen, pueden hacer ese tipo de cosas cuando tendría que ser exactamente (y exageradamente) al revés. Espero que este post les llegue y tengan la poca vergüenza de escribir algo sobre el tema. Gracias Chico Santamano, realmente deseo que tu post sirva de algo.
Viendo lo duros de mollera que son en este aspecto, dudo mucho que el post sirva de algo.
¿Dónde está ese titular spoiler de Lost? Es que llevo una semana hablando con amigos que se la veian y ninguno me ha sabido explicar coherentemente el final, y mucho menos resumirlo en una sola frase.
El problema de los spoilers es su naturaleza viral. Ya con decir que te han espoileado el final de 24 das una pista. “Jack Bauer se casa y se retira a una granja a criar ovejas” no sería un titular, y “Bauer presidente” no encajaría en 24 a menos que la última temporada la haya escrito el negro de Tom Clancy (y no puede ser TAN mala). Así que sólo queda una posibilidad…
Bueno, dos si ha vuelto a salir el personaje de su hija.
“Jack Bauer se casa y se retira a una granja a criar ovejas” es PRECISAMENTE muy parecido al titular de vertele, pero sustituyendo esas dos chorradas por el auténtico fin del personaje.
Menos mal que lo has cambiado por esas dos chorradas. ¡todavía tengo los 24 episodios por ver! :-)
Creo que aquí me comprenderéis, que mis amigos me llaman exagerado, snif, snif.
http://piratasdepeluche.blogspot.com/2008/02/poltica-anti-spoiler.html
Tenía una amiga en la secundaria, la gorda Beatriz Calvo, muy naif, muy buena gente y muy buena estudiante. Teníamos una relación especial, nos intercambiábamos los libros porque éramos dos ávidas lectoras. La Beatriz si me veía leyendo algún policiaco que ella ya había leído, su comentario inicial era: El ASESINO ES!!! Y yo a correr detrás de ella por toda la escuela para patearla ¡! Me lo hizo muchas veces!
Vertele me recuerda a Beatriz Calvo.
¡A mi me contaron el final de El Bosque (The Village)! Nunca he visto una peli tan a disgusto y cabreada.
El spoiler (por cierto, sería interesante conocer una traducción al español contundente después de tantos dias hablando del doblaje) no deja de ser una forma refinada de un deporte muy extendido que consiste en tocar las narices al prójimo. Creo que todo el mundo tiene o ha tenido algún conocido que lo ejerce con fruición, y que suelen conocerse como graciosillos. Claro que también están los metepatas, cándidos seres con los que nunca debes comentar que vas a ver determinada película tomando unas cañas con ellos… se dejan llevar por el entusiasmo, y zas, la has fotut. Y luego está el spoiler profesional que no deja de ser una simple herramienta de marketing, como todo él basado en las bajas pasiones humanas con el sólo propósito, eso sí, muy honesto, de vender.
Y si se permiten peticiones como en las discotecas, y aunque no tiene nada que ver con el contenido de este post, me gustaría mucho si alguno de los autores del blog hablara sobre adaptaciones. Es un tema que desconozco bastante aunque me interesa mucho. Entiendo que quizá es menos sabroso que la idea de un guión original, pero para mí tiene su morbo.
Hay algunos comentarios que me hacen reir y sonreir!
Gracias Cris, Again!
Pues gracias Hortensia, porque la verdad es que acabo de ver un comentario de Chindesvinto donde me recuerda que no opine de lo que no sé.. y va el segundo. Nunca habría imaginado que en un ámbito tan puramente intelectual y creativo las pasiones fueran tan gremiales.
Un saludo como siempre
Oh amiga mía, el gremio… el gremio, si no fuera por él, estaríamos perdidas ;-)
El rey de los Godos es un provocador, pero es una persona muy inteligente y capacitada, me lo imagino un sesentón, aún guapo pero de vuelta de esta vida. Hay mucha autenticidad y hastío en sus palabras.
No es un crío que intenta la suerte, está más allá del bien y del mal… provoca y sonríe desde su trono ;-)
jaja Hortensia, ahora sé porque se dedica a lo que se dedica… vamos, que ya me lo estoy imaginando como un Clint Eastwood del guionaje,un Salinger pertrechado en su soledad, un… vamos, que como ponga foto y me guste le declaro mi amor eterno!
Y no!, uf, personalmente odio el gremialismo y el corporativismo, aunque suponga un colchón para algunos resulta empobrecedor siempre. La incercia debería constar, en mi opinión, como pecado capital.
Caramba, Doña Hortensia, si que le cae mal el Chivasvinto ese. Yo por muy en desacuerdo que esté con él osaría decir que escribe sus comentarios desde un portátil mientras hace uso del WC…
“no osaría decir”, obviamente ¬¬
jjejje Martin, muy ingenioso, eso es lo que da saber travesear con las palabras, pero no me refería a ese trono, como es evidente. Y fíjese usted que el hombre no me cae mal, como me puede caer mal alguien que no conozco?
“La palabra es fuente de malentendidos…” ;-)
Hola. Jaja, yo también recuerdo la época de Teleindiscreta y me acuerdo de las portadas de “V” y “Falcon Crest” y aquellas pegatinas.
Antes ese spoiler nos encantaba y efectivamente las cosas han cambiado mucho, quizá porque ahora le damos más importancia a las cosas que cuando éramos pequeños o porque las series no dejaban de ser un entretenimiento más que lo que ahora son, un tipo de cultura con la que nos identificamos y que rellena nuestro tiempo de ocio de forma fundamental.
Yo antes de ver el final de PERDIDOS, puesto que lo iba a ver doblado fiel a mi tendencia acostumbrado al doblaje, estuve una semana apartado de foros y webs de televisión.
Es lo mejor que pude hacer, al final no me enteré de nada. Gracias también a mis compañeros que vieron el final y tuvieron la delicadeza de no contarme nada, porque saben que amo esa serie.
Un saludo. Me ha encantado esta entrada, mezcla añoranza con sentimientos muy actuales.
Santamano escribió algo del tema: http://bloguionistas.wordpress.com/2010/02/02/a-veces-olvido-que-3/
¿Santamano? Me da que David Muñoz más bien, ¿no?
Era Muñoz, pero para cuando intente enmendarlo el blog me paró los pies por hacer demasiados comentarios seguidos y mandó el comentario de arriba a moderación.
La próxima vez lo miraré dos veces antes darle al botón de enviar :P
Yo soy usuario de FormulaTV desde el 2006 y he de decir que no está a salvo de spoilers, me he comido unos cuantos en imágenes y en los foros ni contar, eso sí, no son tan bestias y se pueden evitar más o menos
Comparto su opinión sobre fórmula TV, yo también soy usuaria. Me pregunto si a las productoras les interesa realmente que se filtren este tipo de informaciones (creo que no) y si no es el caso, ¿No podrían tomar alguna medida legal contra los medios que destripan los finales?
Pingback: LOS SPOILERS (sin spoilers) (via Bloguionistas) « Vincent & Jack
Espero que no te moleste, he probado la nueva característica de “republicar” con este post tuyo que tanto me ha gustado, de ahí el track back de arriba en los comentarios.
Tranquilo/a, cedequack.
Gracias.
Jeje, soy el usuario que les llamó sinvergüenzas a los de Vertele. Aunque por precisar, diré que solo escribí que me parecía una vergüenza. Lo que no me podía creer es lo que después ocurrió; que me borraran el post y lo que es aún peor: que a día de hoy, casi una semana después siga suspendido como usuario!!! No hay palabras… está claro que en Vertele solo se aplica la censura en una dirección: la que les pueda doler solo a ellos. Por supuesto, he enviado una queja por esto pero no he obtenido respuesta alguna… Por último, gracias Chico. No te conozco, pero te sigo hace mucho, al igual que a Bloguionistas. No sabes la ilusión que me ha hecho saber que no estoy solo! Y comprobar también que este es un mundo muuuy pequeñito… jejej Un fuerte abrazo.
Coño, Karmatv… Lo peor de todo es que está visto y demostrado que no piensan cambiar su línea editorial (si a eso se le puede llamar línea editorial). Gracias por llegar hasta aquí y escribir sobre la movida.
Karmatv, si hubiesen más personas como usted, acabaríamos con esa plaga!
Los comentarios están cerrados.