LOS GUAPOS

Por Chico Santamano.

Hoy no quiero escribir sobre escribir. No me apetece. Hoy quiero escribir sobre actores. Hoy quiero pedirle a nuestro Señor que está en los cielos una generación de intérpretes guapos y guapas que sepan tirar sus frases. Con eso me conformo.

Lloramos viendo las pelis y series americanas, pensando en qué maravilla de guiones, directores y producciones, pero no nos damos cuenta del poderoso magnetismo que tienen esas caras perfectas. Esos cuerpos esculpidos durante horas en gimnasios. Esos labios hipnóticos. Esos bíceps mortales que envidias y temes. Esas tetas que desafían a la gravedad y son capaces de destruir cámaras acorazadas en Las Vegas.

Rebelémonos de una vez por todas contra la tiranía del actor secundario español venido a más.

¿Cómo es posible que Fernando Tejero fuera la estrella infantil de “Gominolas”?  ¿No existía un Jon Hamm (Mad Men) patrio que pudiera interpretar con solvencia a Pepe Carvalho, que lo tuvo que hacer Juanjo Puigcorbé!!?  ¿A quién se le ocurrió que Javier Cámara podría ser el abogado superfucker de “LEX” o el cocinero gay del que se enamora al instante un futbolista buenorro en “Fuera de carta”? ¿Cómo es posible que Lola Dueñas fuera la tía buena ingenua de esa misma peli? ¿Por qué hubo que traerse a Viggo Mortensen para Alatriste? ¿Era Javier Gutiérrez el héroe de acción perfecto para “Santos”? ¿Por qué cuando pensamos en el perfecto galán español sólo nos viene a la cabeza Arturo Fernández?

Y llegados a este punto… MÁS PREGUNTAS. ¿Será cosa de nuestro ADN? ¿Está la belleza física ‘made in la Península Ibérica’ reñida con el talento interpretativo? Quiero creer que no. Vale que a Eduardo Noriega le hemos dado muchas oportunidades y nos ha salido rana, pero si al fin hemos conseguido que nuestras series tengan una luz más cuidada y nuestras películas carteles con un diseño gráfico potable, puede ser que un mundo de guapos y guapas sea posible.

En los comments ustedes me hablarán de Elsa Pataky y Mario Casas como ejemplos frustrados de combinación de belleza y talento, pero yo me lanzo al vacío y hago una apuesta por unos cuantos nombres.

Digo sí a Quim Guitérrez, a William Miller, a Claudia Molina (no confundir con Olivia), a Aroa Gimeno, a los dos Miguel Ángel… Miguel Ángel Silvestre, gran esperanza blanca del cine de acción y Miguel Ángel Muñoz, que le pasa como a Terelu, que cae mal, pero son tremendamente resolutivos. Digo sí también a María Castro, a Marina Salas, a Octavi Pujades, a Cristina Brondo y a Ana Ruiz.

En definitiva, llámenme nazi, pero al césar lo que es del césar. Los guapos, por favor, protagonistas. Y a los menos agraciados les ponemos como secundarios roba planos. Al fin y al cabo, no inventamos nada. Hollywood se ha cimentado sobre esos pilares.


PD1: Aviso para los yankis. Ojito con Adrien Brody, que le estáis dando demasiados papeles como héroe de acción. No la caguemos a estas alturas.

PD2: Aviso para los culosfinos. Ya sé que hay grandes excepciones de actores “no agraciados físicamente” que han hecho grandes protagonistas… ¡que ya os estoy viendo venir haciendo contralistas con Bogart y Matthau en cabeza!

PD3: Los italianos lo tienen clarísimo. Ya han hecho más de cuatro millones de espectadores con esto.

52 comentarios en «LOS GUAPOS»

  1. Por una vez estoy totalmente de acuerdo. El cine y la tele es para guapos. Bergman también lo tenía claro.

  2. Es difícil de rebatir algo que la historia del cine deja tan claro. Los feos (feos de cine, no feos a pie de calle, que el Tejero en persona es hasta resultón) son escepciones. Tiene que tener mucho carisma para que uno se identifique con ellos. Tú lo has dicho, Boggart…

  3. Bueno, Carvalho tiene la pinta que tiene (que no es la de Puigcorbé pero desde luego no es la de Jon Hamm). Aparte de eso yo creo que Lola Dueña está bastante buena (y en Fuera de carta sale con un vestido que me deja sin aliento) y con Quim Gutiérrez niego la mayor. Oh, y con Miguel Ángel Muñoz también, aunque no le veo TAN malo como parece.

    Por lo demás, mirando las fotos de las que dices me quedo pensando que sólo me gusta una (Cristina Brondo), en el sentido de “me parece guapa”. No es que las demás me parezcan feas ni mucho menos, pero vaya, Lola Dueñas me pone más que ellas, así que supongo que todo es discutible.

    Hugo Silva sí me parece buen ejemplo… aunque él ya es el prota de su serie, ¿no?

    1. Quizá es que lo feo lo llevamos más allá de las caras: sé que es un tópico muy sobado, pero no por eso es falso, lo feas que son algunas localizaciones, algunas casas, algunos restaurantes… Recuerdo una de Monzó en que estaban a medio comerse un pollo en lo que se suponía era un restaurante super fino y yo no dejaba de mirar los huesos del muslo y las copas de duralex.

      Así que las “me parece guapa” no acaban de estar que lo rompen, ylos normalitos acaban feos de pedir autógrafos.

    2. “sé que es un tópico muy sobado, pero no por eso es falso, lo feas que son algunas localizaciones, algunas casas, algunos restaurantes… ”

      …la mayoría de los afiches…

  4. Hombre, si, los italianos estrenan esa y aqui se hace Mentiras y Gordas, nos ha jodio, que es una peli generacional de guapisimos, y que es mala por todo lo que no tiene que ver con el concepto de peli generacional de guapisimos.

    Sume a las chatis a Nerea Barros, haga el favor.

  5. Que hay gente guapa con talento en todos sitios es algo que casi se podría asegurar por pura estadística. Otra cosa es ver porqué en España los ‘guapos’ que hacen cosas llegan a hacer cosas. Quizás es que como no hay una industria de verdad, ésta no tiene un sistema de selección profesional, y acaba haciendo cine gente sin preparación sólamente por que son monos y tienen buenos contactos y, no digo en todos los casos, la chupan muy bien.
    Por otra parte, la naturaleza humana sí explica que, por coherencia con el producto, a veces sólo puede estar ahí un guapo y nadie más. Lo demás me parece, además de nazi, deprimente e imbécil.

    1. Pianista en un Burdel

      Cuando dices “lo demás me parece, además de nazi, deprimente e imbécil”, ¿a qué te refieres con “lo demás”?
      ¿Al resto del post? ¿Al resto del blog? ¿Al resto del mundo?

    2. “…y, no digo en todos los casos, la chupan muy bien.”

      perdón, no entendí la metáfora

    3. Yo creo que tiene mucho que ver la intención de jefazos y responsables de imitar a los yankis. O, dicho de otra manera, hacer una interpretación muy libre (como suele pasar en este país) de lo que precisamente expone Chico Santamano en su post.

  6. Hay más guapas que saben actuar. Los tíos guapos se deben meter a otros menesteres. Futbolistas o cosas así. Se te olvidan Bárbara Goenaga, Bárbara Lennie y Marta Etura. Y de tíos yo añadiría a Roberto Enríquez. Creo que tampoco es necesario que sean superguapos. Carmelo Gómez creo que ha sido un buen protagonista durante mucho tiempo.

  7. Totalmente de acuerdo. La fachada de un actor es casi tan importante como su talento. Las cosas son como son y quien no quiera verlo es un necio. De todas formas, mientras no cambie la mentalidad conrespecto a las producciones cinematográficas (o las series) en este país y se escriban guiones para gente con cerebro, por muchas caras guapas que haya no conseguiremos nada de nada que revolcarnos más tiempo en la misma mierda.

  8. Entonces habrá que dejar de criticar a las/los modelos que se meten a actuar reprochándoles todo eso que me ahorro escribir por conocido. O habrá que dejar de criticar a los actores que se complementen con toxinas botulímicas y silicona. O habrá que exigir una estructura ósea perfecta a la entrada de las escuelas de interpretación. U otras chorradas parecidas.

    Volvemos siempre al mismo grano: la comparación con los USA. Un país de 300 millones de almas en el que el número de guapos que se dediquen a actuar y que encima sepan hacerlo siempre será mayor que en nuestro humilde terruño.

    Y parece que nos acordamos de “The Wire”, “Los Soprano” o “Dos metros bajo tierra” sólo cuando queremos. Vamos, que “The Wire” está lleno de guaperas primeros actores y actrices, por no hablar de Tony Soprano (yo siempre lo recuerdo como secundario en películas) y sus chicos, o los bellezones de la serie de Allan Ball.

    Por no mencionar algunas las notorias ausencias: el siempre galán Coronado, Unax Ugalde, Clara Lago, Elena Anaya, Hugo Silva…

  9. A ver, Mac Nulty y Omar Little no están nada mal…
    Yo estoy de acuerdo con Chico, vaya que si lo estoy. Los rostros atractivos, los buenos cutis son muy agradecidos en pantalla, y si encima lo acompañas de una buena interpretación ya ni te cuento. No queremos modelos, queremos ACTORES guapos. No creo que sea una afirmación tan escandalosa.

    1. ¿Quién dijo escandalosa? Me parece obvia. ¿O alguien diría que quiere que todos los actores protagonistas sean feos y los guapos de secundarios? Pues si una afirmación no soporta su contraria, es una obviedad. Y para gustos, los colores. A mi me atraen Mac Nulty y Omar, pero no porque sean “guapos” sino porque son interesantes. ¿O lo son los personajes que interpretan? A mi pone Charlieze Theron, pero me pone mucho más cuando su personaje es una mujer inteligente y graciosa que cuando participa en el sorteo del mundial de fútbol. Pues eso, que estoy de acuerdo con lo que dice Small Blue.

      Lo primero que yo pediría es que los actores españoles, en general, que aprendan a vocalizar, que se les entienda cuando hablan. Todos los yankis lo hacen bien, y además son capaces de cantar con dignidad, y de bailar sin tropezarse. Yo les pediría eso primero. Vamos, otra obviedad.

      Si además son guapos y guapas, la hostia…

  10. Ojo, que los “secundarios feos” del cine y la televisión yanki también son guapos. O, al menos, fotogénicos.

  11. Prácticamente lo único decente del cine español, que los actores parezcan humanos, y resulta que quieres cambiarlo por el usual ejército de caretas plastificadas norteamericanas. Y la guinda del post, la paja mental de Federico Moccia, perdona si me autoedito fantaseando con una menor.

    1. ¿A usted le parece poco humanos los protagonistas de “Mad Men” o “Atrapa a un Ladrón”?

      No caiga en la trampa de la realidad, Sueri. La realidad TAL CUAL no es interesante. Ni cinematográfica.

  12. No hay actores feos, hay malos actores o actores sin charme… y sobre todo, malos personajes! ;-)
    Adoro, amo, deliro por Javier Bardem, tiene una personalidad eclipsante, al punto de que lo veo bellísimo, pero es obviamente feo.

  13. No había pensado en el caso de Mentiras y Gordas, pero efectivamente es un equivalente muy claro al caso del (puto) Moccia: guapos que hacen taquilla. Así que… sí que se hace en España también.

  14. Pingback: Tweets that mention LOS GUAPOS « Bloguionistas -- Topsy.com

  15. Sería difícil imaginar a “Los vigilantes de la playa” con otros actores más feos y desgarbados…..Casi con seguridad, la serie se vendría abajo sin remedio ó tendría que cambiar a un registro más cómico.
    A cada história, el actor ó actriz que mejor le vaya.

  16. Es que ya te has adelantado a todas las réplicas posibles… pero sí, en general, totalmente de acuerdo (sin irse a extremos, que hay tostones monumentales hechos a base de caras bonitas). Ah! Perplejidad es lo que define encontrarse a Brody protagonizando “Predators”…

  17. mmmhh… guapos ¿respecto a quien? a mi por ejemplo el Duque no me dice nada y de hecho nunca le pongo cara… y sin embargo hay que ver lo que cunde. ¿Puigcorbe? feo de narices pero a mi me encanta…. Si de lo que se trata es de gente guapa para consumo de veinteañeros estoy de acuerdo con el post, pero como resulta que cada vez quedan menos adolescentes eternos, por aquello del envejecimiento de la población, no le veo mucho sentido. Aunque es un lugar común, el físico no es nada sin personalidad, sin importar casi lo buenos o malos actores que sean. Y supongo que eso es lo que vende.

  18. No puedo estar más de acuerdo contigo. Falla la credibilidad cuando ves según qué cosas. Tristán Ulloa o Luis Tosar pueden pasar por tíos atractivos, pero nunca serán guapos ni galanes. Y luego está lo de Resines en los Serrano, liándose a perpetuidad con pibones 20 años más jóvenes, jajaj. Eso sí, no estoy de acuerdo en todo, a mí me parece que Noriega está estupendo en Transsiberian (y está estupendo, así, en general.) Y en realidad hay mucha más actriz guapa. Lo que escasean son los John Hamms de la vida.

    1. Creo que la prueba del algodón es imaginárselos en una comedia romántica. ¿Quién podría hacer en España “Notting Hill”?

      Que conste que me reconcilié con Noriega en “Alatriste”. Estaba más que decente, pero le vi el otro día en el “Mar ajeno” y ufff…

  19. No es tanto ser guapo (que también) como tener presencia, fotogenia, gustarle a la cámara. Que para eso se ponen delante de la susodicha…

  20. Por la contra, imaginemos (que ya estará en proceso, supongo) la adaptación española de Glee: los protas son guapos… pero no todos, ni además hay más de un pibón (siendo generosa).

    En la promoción de la serie para Neox, aseguraban que los chicos de FoQ o Los Protegidos se habían hecho fans. Así que la serie de los parias del Instituto, siguiendo esa línea, en España estaría llena de guapos, guapas, flacos, flacas y palmito en general.

  21. Reflexión: ¿y si el guionista es guapo? Yo creo que sería lo mejor. Porque un guionista guapo tiende a estar más contento consigo mismo,escribirá sobre guapos y al director de casting no le quedará otra que elegir a gente guapa.
    Además no olvidemos que por mucha gente guapa que salga en las peliculas americanas, acaban siendo feos. Sobrepasados los 35 la tentación de los arreglazos es demasido fuerte. Ya lo decía una noticia de esas, “se buscan actores más frescos en NY porque los de LA parecen jamón plastificado al vacío”

  22. Perdidos está formado por un extenso reparto (guapos/as, regulares, exóticos, orondos y feos). Pero todo el elenco da bien a la cámara, son profesionales y los sostiene un guión fuera intrigante y bien construido.

    Y si. Aquí también contamos con intérpretes bien dotados estéticamente. Pero no sólo eso hace un buen plato de ficción.

  23. A Miguel Angel Muñoz lo que ocurre es que hay demasiada gente que considera “cool” o gracioso meterse con él -y con su trabajo -por su papel de “UPA”. A mi no me caía demasiado bien (ni mal), pero más de una vez que le he visto en algún concurso de estos de la tele parece un tío majísimo y se lo está trabajando muchísimo en teatro y cosas por el estilo. Los prejuicios, en fin.

    De todos modos, creo que a muchos de los “guapos” lo que les falta es intensidad, mas que talento. Noriega, p.e., que parece que les da algo de corte dar ese puntito más que da p.e. Tom Cruise (y que casi siempre está de más, además) o que Bardem no tiene ningún tapujo en ofrecer. En las chicas creo que no ya ese problema porque a mi Etura, Goenaga o Marta Belaustegui me ponen a mil.

  24. Oh Bardem, Bardem…! masculinidad en estado puro, una arista de su belleza que enaltece su talento.

  25. Coincido totalmente con Kohonera en lo de que lo primero que les pediría es que mejoren su dicción, y aquí me viene una pregunta a la cabeza: ¿por qué en las pelis españolas (a las argentinas también les pasa) muchas veces no se entiende a los actores? ¿Es un problema de sonido, de dicción o de ambas cosas? Es algo que me cabrea, y en casa aún puedes darle para atrás a la peli, pero en el cine…

  26. Pingback: EL ENVOLTORIO (2010) « Bloguionistas

  27. Pingback: EL ENVOLTORIO (2010) « Bloguionistas

  28. ¿Qué pasa, qué en España sólo hacen cine las anorexicas, y las tías guapas?, ¿las gordas y rellenitas no tienen talento?. Y luego se habla de descriminación en el post del pianista por lo de la socióloga esa.

  29. Esta muy bien.El problema es que has incluido a Quim gutierrez….Me parece a mí que este chico debería estar en la lista de los feos y si no busca imágenes y compara.

  30. El cine español sigue siendo muy setentero, es decir, hombre feos que hacen de galanes, protagonistas, pueden ser mayores, barbudos y calvos con barriga, pero las mozas siempre estan bien buenas o meten alguna fémina de lindo rostro para sacarle un plano de su cara o su sosten o de ottras partes. ellos no suelen enseñar ni el trasero y casi que mejr poruqe salimos todos corriendo ante tal vision, obviamente hay actores mas guapos pero rara vez actuan bien y son guapos, y dig yo, ya qeu ponen a actores meidocres como Resines (es medicre porque siempre actua igual en todas las peliculas) que por lo menos sean buenos actores
    si nos vamos al panorama de medios de comunicacion ya lo flipamos, en los telediarios las mujeres suelen ser mas jovenes y sexis van con sus chaquetas ceñidas y marcando sus escotes mientras que ellos los hay de todo, diganme alguna presentadore de television aparte de los programas del corazon, que tengan presentadores de 50 o que no sean bastante atractivas.
    Si vemos la sexta o la cuatro qeu es la peor, ya nos morimos del asco, las mujees en esas cadenas solo aportan pechonalidad, maquillaje taconazos, y por supuesto enseñando chichas que e slo que las exigen, no importa que no sean periodistas licenciadas (como sara carbonero) que ascenderan a lo mas alto, y lo peor es que son cadenas que van de progres y estan usando a la mujer de florero, pero todos los canales lo hacen.

    Esta claro que los directivos, directores promotores y productores, en su mayora son hombres.

    Pero no se apuren que dentro de una decada habra ams casos de hombres anorexicos y dismorfobicos, de hecho ya estan empezando a meterse tambien con el aspecto de los hombres, son otro “mercado” mas al que vender los productos.

    se les llena la boca de igualdad, y no paran de promoverla.
    cuanod enchufo la tele me parece patetico el papel que tienen las mujeres hoy en dia, de ser “supermujeres” supertrabajadores y supersensuales. La estupida sociedad solo se basa en vender en vender sin importarles que influyen a miles de muchachas que cogen complejos ya que parece que ser fea segun los canones o tener mas de 40 es ser ya un desperdicio, eso e sloq eu subonscientemente quieren meterte al cerebro para que gastes en cremas maquillajes taocnes que te rompen los pies, cirugias , y un lrgo etc

    y me he ido del tema, pero es verdad cunatas galanas maduras hay en el cine?? en contadas ocasiones… si vemo las peliculas de chica fea, para ser feliz siempre acaba recurrienod al cambio apra verse bien fisicamente, se transforma en linda y cambia de actitud, como odio esas peliculas, pero claro, solo fomentan eso, que las minas chicas se gasten mucho dinero para agradar a los demas.

    las mujeres son las que mas se autoexigen por agradar a los demas, tentadas de las tendencias exteriores, y con eso juegan las empresas que venden sus productos, no hay ams qeu ver las revistas… para elas las fotos son de mujeres y de dietas, para ellos las fotos son de mujeres o de ocsas culturales o como tener exito presional o de deportes.

    asi son las cosas amigos, el tema de guapos y guapas en el cine no es mas que una sintesis de toda esta sociedad, yo como no quiero sr actriz ni trabajar en la tele me importa un pepino, pero la sociedad de hoy esta evocada a acazurrar a la gente en lo vano y superfluo. que penoso

  31. Pingback: dieta dukan

Los comentarios están cerrados.