MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA GUIONISTAS: REPELENTES CONTRA PARÁSITOS

  •  

por Pianista en un Burdel.

El pasado 19 de marzo publiqué en este blog el artículo La Señora y el parásito. Biología del plagio, con la intención de aplicar un poco de sentido común a la montaña de basura mediática creada tras la denuncia por plagio contra la serie La Señora.

Me consta que mucha gente, tras la lectura del post, ha empezado a ver de otra manera las periódicas denuncias por plagio que sufren profesionales de reconocido prestigio (obviamente, nadie denuncia a un fracasado: no hay nada que robarle).

Hoy quiero volver sobre el tema, pero no para echar más leña al fuego. Las posturas han quedado clarísimas. Los locos seguirán con su tema diga yo lo que diga, y los cuerdos ya tienen material de sobra para formarse una opinión. Hoy lo que vamos a hacer es un repaso para ver qué hemos aprendido más allá de las opiniones. Porque si de los cuerdos siempre aprendemos algo, de los locos a veces podemos aprender muchísimo más.

De Susana Pérez-Alonso aprendimos que siempre, siempre, SIEMPRE, hay que inscribir nuestras obras en el Registro de la Propiedad Intelectual. Concretamente, hay que registrar las obras antes de enseñárselas a nadie. Esto sonará a perogrullada para muchos, pero lo cierto es que muchos guionistas, tanto aspirantes como profesionales, pasan por alto este paso fundamental. Es lo que pasa con los buenos consejos (póntelo-pónselo; si bebes no conduzcas; ante la duda, folla): todos el mundo los conoce, pero muy poca gente los sigue a rajatabla.

Y es que por pura falta de perspectiva. Tengamos en cuenta una cosa: todo el caso del presunto plagio de La Señora se basa en que Virginia Yagüe no registró a tiempo la obra. ¿Cuándo tenía que haberla registrado? En el momento de terminar la primera versión. Del argumento, de la biblia… de lo que fuera que envió a Diagonal TV para su evaluación.

¿Y por qué no lo hizo? Bueno, tendríamos que preguntárselo a ella, pero me apostaría una cena en El Bulli (si pudiera conseguir mesa, ay) a que fue por desidia. Virginia llevaba tiempo trabajando con Diagonal TV. Y sé por experiencia que cuando trabajamos con productoras de confianza, nos relajamos en estos temas.

¿Que el contrato no llega a tiempo? No pasa nada. Sé que pagan puntualmente.

¿Que mueven mi material sin pagarme nada? Prefiero arriesgarme con ellos que con desconocidos que me pueden salir rana.

Y registrarlo, ¿para qué? Si no va a pasar nada. Tengo los emails. Tengo las reuniones con las directivas de cadenas. Hay un montón de testigos.

Pensar así tiene, aparentemente, toda la lógica del mundo. Sobre todo cuando estás muy cargado de trabajo. Ir al Registro de la Propiedad Intelectual es un soberano coñazo. Hay que imprimir (argh), encuadernar (jarl), hacer cola (zzzz) y lidiar con el funcionario de turno, que siempre descubre que te falta un papel o una fotocopia (snif). Y luego hay que ir al banco (puaj), pagar la tasa (gñgñ) y volver al Registro (WTF?) a entregar el comprobante de pago.

Y total, ¿para qué? Si la mayoría de los profesionales estará de acuerdo en que toda esa paranoia de que nos pueden robar las ideas es propia de ignorantes, mediocres y/o tarados mentales. Basta con leer el post arriba mencionado para darse cuenta de que sólo un ignorante, un mediocre o un tarado mental (o una combinación de varios) podría pensar que La Señora es un plagio de la presunta novela de Susana Pérez-Alonso.

Pero precisamente por eso hay que registrar nuestras obras antes de enseñarlas por ahí: porque en el mundo hay montones de ignorantes, mediocres y tarados mentales. Y si tenemos éxito en esta profesión, es cuestión de tiempo que uno de ellos se convenza a sí mismo de que le hemos robado una idea. Ese pensamiento no es más que una variante del síndrome de Tío Vanya. Es lo que hacen los ignorantes, los mediocres y los tarados mentales: confunden el éxito ajeno con el fracaso propio. Establecen una relación de causa-efecto entre uno y otro. Y cuando tienen el tiempo, los medios y/o el deterioro mental suficientes, están dispuestos incluso a llegar a juicio para demostrarlo. Nunca lo consiguen, pero el caso no es ése. El caso es que en el proceso, nuestra vida se complicará. Recibiremos citaciones, nuestro nombre saldrá en los periódicos y, de pronto, todas las llamadas de amigos y familiares tratarán sobre lo mismo. Durante semanas, quizá meses, seremos presa de un monotema absurdo y erosivo que nos robará energía creativa. (Una energía que necesitamos para vivir, porque la mayoría de los escritores no tienen dos apellidos dobles ni viven de las rentas.)

Si La Señora se hubiera registrado en el momento de terminarse la primera versión, no habría caso. Esta ridícula denuncia jamás habría llegado al juzgado, y los foreros subnormales de los confidenciales de televisión tendrían que dedicarse a destripar a otra persona más merecedora de ello. Ahora, sin embargo, Virginia Yagüe tendrá que esperar al juicio para demostrar su inocencia. En realidad, no será difícil: llegará un perito, intentará establecer una comparación entre el supuesto resumen de la presunta novela que Susana Pérez-Alonso aparentemente registró en 2006 , por un lado; y los guiones de La Señora por otro (39 capítulos de 70 minutos, a página por minuto serían 2730 folios), dictaminará que allí no hay nada que rascar, y cada uno a su casa. Fácil, pero kafkiano. Y el tiempo que le roben a Virginia Yagüe hasta ese momento no se lo devolverá nadie.

Así que seamos listos y evitemos tropezar nosotros en esa piedra. Recuerden: no se trata de tener miedo a que nos roben. Se trata de evitar que nos acusen a nosotros de robar. Podemos optar por acudir a alguno de los Registros de la Propiedad Intelectual, y pasar por el periplo arriba mencionado. También podemos cambiar el hastío por el terror: en vez de pasarnos dos horas yendo a la oficina, podemos solicitar la inscripción por correo, y pasarnos dos meses esperando confirmación, y pensando en que nos han perdido el material por el camino. O bien podemos intentar la inscripción telemática y convertirnos directamente en el protagonista de esta película.

Conozco una cuarta opción, que es registrar nuestra obra aquí, en el Writers Guild of America. Además de que es una chulada registrar los guiones en el sindicato americano, resulta que se puede hacer todo online y viene costando más o menos lo mismo: 20$. Al cambio, y ahorrándonos fotocopia, encuadernación y desplazamiento, apenas hay diferencia.

Antes de que lo pregunten: sí, los extranjeros pueden; y sí, se puede registrar obras en castellano.

Espero que esta información les resulte útil. Supongo que habrá más opciones, así que si tienen información, se agradecerá que la compartan en los comentarios.

76 comentarios en «MANUAL DE SUPERVIVENCIA PARA GUIONISTAS: REPELENTES CONTRA PARÁSITOS»

  1. ¡Me aburro! (esto empieza a parecer una columna de política, por el tostón, el “y tu más”, el “los mios son los buenos, lo demas los malos”, el “o conmigo o contra mi”, el “volvemos a lo mismo hasta la nausea”, etc. etc.)

  2. “Hoy quiero volver sobre el tema, pero no para echar más leña al fuego.”

    Pues llega a ser para eso, y no hay leña en España…

  3. Existe una opción rápida y cómoda para registrar obras que me han recomendado. Se llama SafeCreative y defienden que tiene la misma validez legal que el Registro de la Propiedad Intelectual, aunque no he tenido que usarlo todavía.

    1. Oí hablar de Safecreative en el blog de GuionistaconRayban, y él decía que su abogado le corroboraba la validez. En momentos de mucha prisa lo he utilizado, aunque las opciones avanzadas (ampliación, modificación) llevan unas semanas fallando.

    2. Efectivamente, el registro de las obras en SAFECREATIVE es tan válido como en el Registro de la Propiedad Intelectual. Lo uso desde hace más de un año para mis guiones y los artículos de mi blog.

      Hace meses asistí a unas conferencias sobre Propiedad Intelectual y otras cuestiones legales en el audiovisual fomentadas por la Fundación Audiovisual de Andalucía. El ponente era abogado de un prestigioso gabinete jurídico y habló sobre la validez de Safe Creative.

      Saludos

  4. Señor Pianista, modérese (si le place)… acaba de llamar mediocres, ignorantes y tarados mentales a los de la fiscalía… le recuerdo que la noticia no es que esa señora presente una denuncia, sino que la fiscalía la ha aceptado, prueba de que ven al menos indicios de verdad.

    No está usted haciendo un favor a Virginia Yagüe. Todo lo contrario, la está poniendo en la línea de fuego. Lo siento, pero no me creo que haya sido ella la que apareció con la idea y se la aceptaron. Y basta seguir este blog (muy bueno, por cierto) para darse cuenta que ésa es una posibilidad remota.

    Que la empresa utilice a un empleado como fusible ante la justicia es habitual. Que sus compañeros colaboren en ello (aunque sea de buena fe) no lo es tanto. Si quiere hacer un favor a su compañera, cierre el pico. Porque lo normal es que el juez no consiga encontrar pruebas de plagio, pero si lo hace, puedo apostarle lo que quiera a que la productora va a entregar a su amiga con un lacito y una manzana en la boca,

    Un saludo.

    1. No sé si éste será el caso, pero puede creerse perfectamente que Virgina Yagüe apareciera con la idea y se la aceptaran. A veces pasa. A mí me ha pasado, supongo que a más gente también.

      Y además, Diagonal, en concreto, no tiene guionistas en nómina, como puede ser Globomedia: contrata por proyectos y paga por guiones (no por nóminas).

  5. ¿Cómo se demuestra un plagio en una historia basada en hechos reales? ¿El perito analiza todo lo que no es real para evaluar dicha originalidad?

    El tema es que hace unos meses, Escándalo films terminó el rodaje de “El Blog”, una historia que habla de la noticia que salió en el 2008 de que 17 jóvenes menores de dieciséis años, se habían quedado embarazadas en un instituto de Massachusetts.

    Esta película parece estar en el punto de mira por tener un argumento muy similar al de la popular miniserie “El pacto” de Fernando Colomo. Por lo que me han contado (y nada se puede decir porque nada se puede demostrar), ésta producción de “El Blog” escrita por Tomás Aragay, buscó la financiación por productoras y televisiones (incluida Tele5) , todo el mundo les cerró las puertas… pero con el tiempo una verdad desagradable empezó a asomarse.

    ¿Quién gana la partida? ¿El primero que llega a producirla?

  6. No sabe lo que le agradezco este post, Pianista.
    Me he sentido muy identificada con esa desidia a la hora de registrar obras.
    Imagínese un día como hoy, con esta lluvia infernal.
    Pero con estos enlaces ya no hay excusa.
    Me ha gustado especialmente el del sindicato americano.
    ¿Sabe usted si es realmente efectivo registrar nuestras obras ahí? ¿Tan efectivo como registrarlas aquí?
    No vaya a ser como casarse en Las Vegas por el rito de Elvis, que no sirve de nada en nuestros juzgados.
    Gracias y saludos!

  7. En el tema musical también se habla de esto a menudo, y siempre se ha dicho que otra opción para guardarse las espaldas es meter tu propio disco (guión en este caso) en un sobre y enviártelo por correo a ti mismo, y no abrirlo nunca.

    Simple e igualmente válido, ¿no? :)

  8. Gracias por la información (muy valiosa). No más Señora ni señoritas, por favor. Se nos lleva a la náusea.

  9. ¡Buenos dias! Añoraba ya esto. ¿nos cuenta usted como algo novedoso que hay que registrar? Por favor…
    Y veo que todo el mundo salvo usted y esa tal señora Yague somos unos burros ignorantes y vuelvo a ver como dejan a mi heroina, la Regenta PA a la altura del betún.
    ¿En serio cree que un plagio se basa en el registro?
    No nos tome mas el pelo, por favor. Si uno registra un tomate y otro una lechuga no hay plagio. Si yo fuese su jefe, le garantizo que si veo esto en un blog no pisa mas usted mi productora, la está perjudicando a cada palabra que escribe.
    Ahora lloremos todos y mesemonos los cabellos al grito segun usted de pobre e inocente Virginia. Deje que lo diga un juez y dejese de engañar a los que lo leen, señor pianista. Está resultando muy patetico todo el asunto. Vistas las declaraciones de la Regenta a los diarios, vistos los insultos de su amiga y el productor, en nuestro circulo todos tenemos claro al menos algo: En esta historia si que hay una Señora, al menos cara al publico que ha leido y escuchado sus comunicados.
    Hora de comer.

  10. No entendía bien este tema pero ahora lo he entendido!

    Esta mujer -la denunciante- está esperando agazapada en su guarida para enterarse de qué guionista no registra su obra (algo de primero de guión) antes de enseñarle el trabajo a la productora. Entonces ella accede a ese material -tan juiciosamente bien protegido- gracias a las fuerzas místicas de las sombras y se pone a escribir rápidamente algo parecido mientras dice ¡Otro que ha picado!

    Mal que le pese a usted sus amigos cometen errores. Todos los cometemos. Y es entonces cuando recordamos que saltarnos esas precauciones es decisión nuestra y las consecuencias… también. De modo que a su amiga nadie le están robando tiempo con la demanda. Lo ha perdido ella por no levantarse (arg) imprimir (Ouch) Registrar (Irg) y quedarse tranquila (Oooh)

    No tengo nada que ver ni con una parte ni con otra del litigio. Pero su demagogia barata, su defensa contraproducente y su rabia irracional a que alguien diga: “Yo creo que esto se parece sospechosamente a algo que yo escribí” y use los métodos legales para esclarecer un tema… me parece que deja clara una personalidad dictatorial que da mucho miedito.

    Sólo espero que el tiempo no le de poder, amigo!

  11. Buen artículo, pero yo quería hacer una pequeña aclaración: es posible registrar obras en el Registro de la Propiedad Intelectual por Internet, sin necesidad de imprimir, encuadernar, hacer cola, etc. Eso sí, hay que ir al banco a pagar, pero es lo único que se hace en persona.

  12. Yo he creado personajes y diseños en diversas campañas de publicidad de primeras marcas, spots, cine y tv, y he escrito guiones y creado proyectos de animación, y por mucho que se ha dicho y prometido jamás nadie ha acabado registrando nada, ni el cliente ni yo. Se acaba cayendo en la confianza y la desidia ante los kafkianos procesos administrativos, como dice pianista.
    Por otro lado, también hice el diseño de producción de un proyecto de película del que nunca me pagaron ni un duro, ni los gastos de desplazamiento a Madrid, y cuando el abogado del APIC les contactó sus abogados contestaron que me denunciarían ellos a mí alegando lo contrario, que sí me habían pagado y que yo no había hecho el trabajo (por culpa de mi error al confiarme firmando un contrato donde se aludía al pago -que aún no habían realizado-, y por no haber registrado mis diseños). ¿Surrealista, eh?.
    En fin. No se confíen.

  13. Joder, en Catalunya sólo hay que ir una vez al registro, y nada de bancos. Entregas el material encuadernado, fotocopia del DNI, pagas la tasa en efectivo, que no llega a cinco euros, y ya está.

  14. Coincido con Phil Hartman. Además, los trámites son muy sencillos y el personal, amable y atento a más no poder (al menos en la delegación donde voy yo, calle Muntaner, en Barcelona).

  15. No se modere… si no quiere. Diga lo que quiera, sienta, o le venga en gana, pero siempre con fundamento.
    Haga caso de lo que le escribe Chindasvinto IV. Se lo dice un francotirador.

  16. Veo que han sido publicados comentarios posteriores al mio, con la cual deduzco que mi argumentación no ha pasado el tijeretazo del censor. Ese silencio. Ese no dar voz a los que opinan diferente -máxime cuando se critica un post que parte del insulto y la descalificación- es el mejor elogio y asentimiento que usted mismo puede hacer a mi escrito.

    Me extrañaba que casi todos los comentarios fueran en plan “Claro que sí, Pianista!” Ahora entiendo el motivo.

    Que triste debe ser, para alguien tan orgulloso, tener que silenciar a aquellos que le quitan la razón. Entonces se entiende que ese orgullo es tan frágil como la supuesta verdad que defienden.

  17. Yo me fui a comer y dejé un comentario. ¿No ha salido o hay censura? Lo que venía a decir era que si uno registra una col y otro un tomate no hay caso que ver en un Tribunal, asi que no se empecine, bien se lo están diciendo algunos: Está usted perjudicando a guionista y productora, amen de continuar insultando sin cesar. Por lo visto algo ha logrado aprender de la Regenta ovetense a la que tanto insulta. Curiosamente aprende usted algo basico. Si yo fuese uno de sus jefes le aseguro que sólo por el daño moral que les pueden pedir por sus palabras en este blog, en mi empresa no trabajaría mas, señor pianista.
    Ahora a cenar.

    1. Seguro que si, seguro que se ha borrado solo. No voy a poner en duda tal cosa. Faltaría mas. En todo caso comentar que siempre, la censura esconde miedo. Se ha hablado mucho de nada aqui, la cuestión principal es saber el motivo por el que debemos creer que la verdad la dice Yague y no la Regenta. Insular jamás ha sido prueba, pero debe de ser el estilo de burdel, lo desconocozco. La verdad que tenga ganas de volver a saludarlo a usted, pianista, pero no como hace poco, quiero poder decirle: Tocamela otra vez, Sam…

  18. pequeño proyecto de guionista

    Pianista!!!!!!!!!!! te acordas de mi?????? el que escribe sin tildes!!!!!!!!!!
    ESTOY MUY CONTENTO GENTE, ACABO DE GANAR LOS FONDOS DE FOMENTO DE CINE DE URUGUAY CON UN GUION PARA CORTOMETRAJE!!!!!!!!!!! ME DIERON PLATITA PARA HACER MI PEQUEÑA OBRITA DE ARTE JUAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!

  19. Me parece muy indígnate que utilice calificaciones del tipo: ‘Foreros subnormales’ para referirse a personas que opinan sobre un tema, el derecho y la libertad de expresión existe, y me parece muy mal que se falte al respeto a estas personas. Puede no estar de acuerdo con ellos, pero no es necesario insultar a nadie en un artículo, ni siquiera aunque sea de un blog propio.

  20. En mi opinión no existe debate posible:

    Es imposible que los creadores de la serie tuvieran acceso a la susodicha sinopsis antes de escribir su obra. Punto.

    Y no acuso a nadie de nada, evidentemente.

    1. Buenos dias, nos de la vida, compañeros. ¿cual es el motivo para que usted afirme que no es posible? Yo cada vez que se mas ( y lo que se verguenza ajena me está dando, por la profesión) lo veo de lo mas posible. Cada dia mas.

  21. Que gran humorista es usted, Pianista. Y tiene razón, en una cosa, de los locos ó de los que se lo hacen, se puede aprender muchísimo. Su argumentación es en algunos aspectos, relativa, por decir algo. Para un “fracasado”, como usted dice, si ya es dfícil que pueda robarle a un profesional de más renombre, más difícil todavía es intentar demostrar,que es el otro, él que le ha robado a él. De darse el caso, a la inversa, es infinitamente más fácil. Pura selección natural. Ya sabe, la ley de Darwin.
    Es por ello, que, no entiendo esta medida innecesaria de crear un “manual de supervivencia para guionistas”. Si no fuera porqué sé, que es usted “listo y educado”, pensaría que está paranoico perdido. Quién de ustedes necesita este manual de supervivencia, con tanto “ignorante, mediocre, tarado mental y subnormal forero”, que anda suelto. Que, por cierto, no me ha quedado claro…¿Son los mismos que contratan sus guiones, ó los mismos que los aplauden?

  22. Señor Lage, yo nada tengo que explicar, no soy parte contratante de ninguna parte. Pero viejo en esto si, no lo dude, diría que anciano en terminos de ver y contemplar lo que no me gusta.
    Una hipotesis puede ser que alguien le soplase alguna “idea inedita” a alguien de esa productora, por supuesto nadie reparó en que a lo mejor no era tan inedita y por supuesto nadie contó con la personalidad de mi adorada Regenta, Perez-Alonso. Si le suma usted que el libro no fue publicado dado que mi Regenta se negó en redondo a editar en esa editorial, que les devolvió 50.000 mil euros antes que “soportarlos” tal y como escribe y cuenta ella misma. Como no se, ni siquiera se si es cierto, pero esa mujer me fascina.Me he tomado la molestia de saber cosas de ella, encima de lanzada y no ver barreras es guapa. He visto una foto tomada este mismo mes en Biarritz, se adivina el islote tras ella, en una habitación del du Palais. Me he interesado en conocer el motivo de tanta rabia destilada en el primer comentario de nuestro anfitrión, y me he reido mucho al recuperar unos textos en los que dejana con el culo al aire a un autor (el dice que es guionista y no voy a entrar en mas) de su editorial dejando claro que mentía al decir que su obra “habia sido secuestrada” He preguntado a algunos directores, productores y guionistas que la conocen y todo el mundo me dice lo mismo: Ella es asi, hace lo que cree justo y no le importa el dinero, tiene lo que necesita, no le gusta la farandula no le gustan las fiestas y vivie sólo para su casa y su huerta. Eso es lo que me cuentan quienes al parecer bien la conocen. He visto su PDF, en su web de escritora y muchos de los que escriben no son precisamente desconocidos en el mundo editorial ni cientifico ni cinematografico. Parece ser que sabe de cine y está mas relacionada con él de lo que nunca reconocerá. Me he enamorado de una rubia fantastica a la que no he visto en mi vida. Pero volviendo al tema: ¿El plagio de un libro editado tiene alguna gracia? Diría que no.
    Ahora voy a ver la foto de mi Regenta y luego a cenar.
    SUPONGO SEÑOR PIANISTA QUE VOLVERÁ A PERDER LA APUESTA AL IGUAL QUE PERDIÓ LA ANTERIOR, DIJO EN AQUEL ENTONCES QUE EL JUEZ NO ADMITIRIA A TRAMITE LA DENUNCIA. Admitida está. Dijo que era una tonteria lo del registro, y La Señora no está registrada ni en el registro de la PI ni EN EL DE PATENTES Y MARCAS. Que los mas jovenes tomen nota, a lo mejor si van y lo registran en la serie 41, se forran.
    Hasta otra cocodrilo.

    1. Pero ¿no considera un poco ingenuo la creencia de que alguien se vea en la necesidad de plagiar una idea que no es precisamente muy original si no que corresponde a la descripción de un periodo histórico? ¿Que necesidad tendría una empresa de copiar esa idea, pudiendo hacer una nueva?

      Por lo que han descrito ambas partes, no veo tantas similitudes. Veo más similitudes entre “Cuando el viento silba”, “La bruja novata”, “El espíritu de la colmena”, “Las crónicas de Narnia” y “El laberinto del fauno”: todas ellas son la historia de una niña que recurre a su fantasía para entender/evadirse de una sociedad en guerra, y todas estan ubicadas en el mismo periodo. Será que hay ciertos periodos históricos que llevan irremediablemente a un tipo de historia concreta, sin que eso suponga plagio (en un sentido estrictamente legal) alguno, ¿no?

    2. Por lo que yo se, las coincidencias exceden a todo lo que aqui se ha dicho. ¿Alguno de nosotros, un productor, hablaría mas de ocho meses con un sicopata que no tiene razón alguna en lo que nos dice? Yo ni por caridad. Estas cosas pasan, si es que algo ha pasado, por motivos en ocasiones absurdos. Si entré en las opiniones fue por la absoluta falta de respeto que destilaban. No creo que ella tenga interés en mentir. No la conozco por mucho que se empeñe el aporreador de teclas. Hace años me habló de ella un buen amigo que merece toda mi confianza y que de poder hacerlo, habría alzado la voz pidiendo cordura primero y despues respeto. A Berlanga no lo impresiona cualquiera, puedo dar fe. La cuestión fue que a él esta mujer, mi Regenta, lo impresionó. Por su trabajo y por su forma de ser. Y aqui una panda de niñatos con mucha subvención la mayor parte de ellos, se han puesto a gritar e insultar sin conocimiento. Me ofende confundir libertad con villania, y aqui lo que yo he visto han sido muchos villanos, Lage. El resto no me importa. Como bien se ha dicho aqui ella ya ha ganado. Puede que nunca en un Tribunal, pero ya ha ganado. El mes que viene sale su novela y nada menos que de la mano de Max Lacruz. El funambulista no edita a cualquiera ni cualquier cosa. Entonces si que me molestaré en ver la serie, una vez leida la novela y podré opinar, pero esta vez con fundamento y de manera profesaional. De momento sólo digo que la Regenta me cae bien por hacer frente a toda una productora y a la propia RTVE. Es de admirar, al menos yo lo hago.

    3. A ver si lo entiendo: defiende que hay muchas coincidencias entre la novela y la serie… ¿y no ha visto la serie? ¿está hablando sin conocimiento de causa?

      Al menos habrá leído la novela, ¿no?.

    4. Ah, no, que ha dicho que aún no la ha leído. Vale.

      O sea, que ve usted muchas coincidencias entre una serie que no ha visto y una novela que no ha leído.

      Eh… aquí falla algo, creo yo.

    5. Aparte de que las ideas no son ni registrables ni plagiables: o se plagia una obra o no. Pero las ideas no pueden ser propiedad intelectual de nadie. Y lo de acudir a Berlanga por detrás me parece de un gusto tan dudoso, y parafraseando a Señana (digo a Susana), de ética tan dudosa…

      ¿Al final llegó a decir cómo se había producido la cadena de información entre la editorial y la productora?

  23. Pianista en un Burdel

    Hay algo que sí debería explicar: si no conoce personalmente a Susana Pérez-Alonso, ¿cómo es que publica usted sus comentarios desde la misma IP que ella?

    A mí se me ocurren un par de respuestas bastante plausibles, pero prefiero esperar a ver si tiene usted la vergüenza de contestar.

    1. Si todas las respuestas que se le ocurren son como las que escribe en su blog, serán (como siempre) erroneas No se cual será la IP de mi Regenta, y desconozco si ha llamado a alguien para que “me apliquen” el SINTEL, capaces me parecen, eso si, pero mi IP no es fija, por lo tanto, señor aporreador de teclas lo suyo raya en fijación. ¿La tienen “monitorizada” y con algo mas que su IP vigilada? ¿Tienen sus telefonos monitorizados por ondas? ¿Le han puesto un detective? Cuidadin que mire donde terminó Garzón estos dias por unas escuchas…
      Nada me extrañaría y nada descarto. Ahora, usted nos obsequiará con un fabuloso corta y pega de una IP que desconozco será la de PA o no. Y por supuesto aparecerá en dicho corta y pega mi nombre, que para su gracia, de momento, no sabe cual es. Pero tiene un gravisimos problema, me temo que dos:
      1º.- Ya no tiene nada de lo que dice credibilidad (primero insultos a los fiscales, a PA, despues afirmaciones diciendo que La Señora estaba resgistrada, luego apuestas a que ningun Juez admitiria a tramite la denuncia de la fiscalia, insultos a nuestros televidentes etc.
      2º.- Y mas grave: Si usted hace publica una IP y resulta que es la de la Regenta,cosa sencillisima de saber, cometería usted un delito contemplado en la Ley de protección de datos, dado que a lo mejor usted sabe su IP, le reitero que no tengo duda alguna sobre el particular, pero desde el mismisimo momento en que la haga publica indicando de quien es, me temo que me quedaría sin diversión, ya que si la Regenta se enterase (y por lo que veo tiene aqui mas de un defensor) podría hacer que cerrasen la web de los guionistas y pedir se les aplique una multa por divulgación de datos personales.
      Resumiendo: Ni creo tener la misma IP, sería cosa de magia, ni usted tiene credibilidad (copiar y pegar es facil), ni puede hacer publico ese dato, el de mi Regenta so pena de jorobar al resto de colaboradores de esta web. Claro que de persona tan imprudente lo creo todo.
      ¿Touche? Me se muy bien esta letra a la que Usted pondrá musica, ya que hace dias en la empresa pasamos la revision obligatoria de Proteccion de Datos, y de sus mentiras arriesgadas pues espero cualquier cosa.
      Que logre conciliar el sueño, querido Serguei.

    2. Pianista en un Burdel

      Su obsesión por judicializar cualquier discusión la delata, señora Pérez-Alonso. ¿Qué necesidad tenía de crearse una nueva identidad para publicar en el blog? Si aquí nunca le hemos prohibido opinar. ¿Tan poco cree en sus argumentos?

      En fin, no se lo voy a reprochar, yo que firmo con pseudónimo. Pero le recomiendo que, la próxima vez que quiera disfrazarse, se trabaje más el personaje. Es algo que ya debería usted saber, siendo escritora y habiendo creado personajes tan memorables que hasta los más reputados guionistas de España quieren robar.

      Para la próxima vez, le aconsejo que disimule su IP posteando desde un cibercafé; que revise los textos para no cometer el mismo tipo de erratas que comete cuando firma con su nombre; que prescinda de los vocativos sarcásticos; y que controle sus arrebatos verbales. La extensión de sus posts y la densidad de amenazas por párrafo hacen muy identificable su estilo.

  24. Señor Pianista de Burdel: ¿esta es una especie de maniobra para distraer la atención sobre el asunto principal o sólo le ha dado un mal aire y ve cosas que no son o peor aun se las inventa?

    Tranquilo que le va a dar un mal. No se que pasará con las IP y francamente no me creo que coincidan, ya que es imposible, le reitero que la mía no es fija.

    Así que tómese algo, no se meta con mi estilo a la hora de escribir, no sea que nos pongamos a pensar que encima del ridículo usted hace análisis de texto de comentarios en el blog o se los pasa a otras personas.

    Hay algo que voy a dejar en el aire al menos de momento: a lo mejor fui yo quien enseño “algo” de cine y guion a la Regenta. A lo mejor la conozco, a lo mejor, a lo mejor muchas cosas.

    Eso si, no me veo yo en un cyber, parecería un maniaco.

    Libérese de su obsesión y viva más tranquilo no entrando cual elefante en cristalería, pianista. O ¿es que tiene miedo a que lo pille el toro igual que al resto de presuntos implicados?

    Yo no hablo de leyes nunca, ayer le hice un gran favor, a lo mejor tenía que haber dejado que, una vez más, metiese usted la pata.

    A.

    1. Hombre, me alegra tener a mano un guionista de “7 vidas” que, con mucho, ha sido una de las pocas series made in Spain que he visto cuando he tenido la ocasión y con la que he llegado a reirme a carcajadas en algunos momentos, para felicitarlo. Se echa de menos series o programas con un sentido del humor más ácido, con guionistas “posicionados” siguiendo un post que recientemente he leído aqui, pero sobre todo que hinquen el diente en la muy sabrosa actualidad política y social de este santo país. Recuerdo que hace unos años, no sé ya cuantos, uno encendía la TV y podía ver los “spitting… no se qué (dios, pues si que han pasado años), los primeros de “Lo + Plus”, el propio “Lo + Plus”, “El peor programa del mundo”, el primer Buenafuente de la “Cosa Nostra” y antes que él Mikimoto … vamos, que era otra cosa. Y no es por criticar lo que se hace ahora porque personalmente, en cuanto empiezo a ver algo en televisión y sacan la pistola, directamente cambio de canal… las urgencias y demás, idem… el manido recurso a la Guerra Civil, pues también. O sea que simplemente no puedo ni criticarlas porque no las veo.

  25. Ahora va a resultar que “las ideas no son registrables, ni plagiables, ni pueden ser propiedad intelectual de nadie”, como afirma Small Blue Thing. Quizás habríamos de retroceder al menú principal, para recordar el significado de plagiar: “Copiar una idea ó una obra de otro autor, presentándola como si fuera propia. Ó lo que es lo mismo, dar como propias ideas, palabras u obras ajenas”. Seguramente, la idea deba definirse atendiendo a su significado ontológico, como “algo material, que existe en el mundo real” y que por tanto, puede ser registrable y plagiable. Incluso, la página oficial de tv, de La Señora, siempre a presentado a Virginia Yague, como “la autora de la idea y del argumento de La Señora”. Y de momento, lo que hemos descubierto con asombro, es que Virginia no tenía registrada esa idea. Y por lo visto, si que hay registrada una idea muy parecida, con otro nombre. Conclusión, la denuncia presentada por la demandante, para esclarecer el tema, es perfectamente legítima y ha sido admitida a trámite, precisamente por presentarse indicios. Por mi parte, aunque, desconozco si realmente se ha llegado a plagiar la obra, debo decir, que, al menos, no dejan de ser curiosos, algunos de sus comentarios. Tratan de justificar a su colega, lo injustificable, por no haber registrado la obra y al tiempo, exigen a la escritora, que les explique, como tuvieron ellos acceso a la sinopsis. Es absurdo que ella tenga que saber como se produjo la cadena de información, entre la editorial y la productora, ni que este hecho llegue a determinar, si se ha producido plagio ó no, más, cuando una de las obras no está registrada. Basta con que la serie de tv, presente las necesarias y considerables coincidencias con la novela de la escritora, para que pueda llegar a determinarse, que la serie realmente está basada en la novela y que no es su colega, la autora de la idea. Todo lo demás, es humo.

    1. Confunden el significado de “idea” como un elemento más general. ¿Que es una idea? Antes expuse las similitudes entre no pocas películas que, en lo superficial, parten de la misma idea: “niña escapa de la guerra refugiándose en su imaginación” ¿es esa idea propiedad de alguien? ¿Plagiaba Del Toro a Erice y este a Forbes? ¿O lo que de verdad pertenecía a sus autores no era la idea base si no su desarrollo?

      Gente como Joseph Campbell y Vladimir Propp demostraron que estamos siempre contando las mismas historias, las mismas “ideas”; lo que varía es la forma de contarlas, y eso es lo que es susceptible de plagio, todo lo demás es inconsciente colectivo, Jung dixit.

    2. Aunque sería imposible responder con más acierto que Henrique, le voy a dejar un par de enlaces:

      Qué es susceptible de ser registrado, en términos legales (usted, Regla, ha mencionado “registrar” en términos etimológicos, vamos, que se ha ido al diccionario y no al texto legal):
      http://iabogado.com/esp/guialegal/guialegal.cfm?IDCAPITULO=15010000#15010300000000

      Es muy libre de hacerlo si eso le hace feliz, por otra parte; pero tenga en cuenta que estas cosas pueden confundir a otros.

      http://www.mcu.es/propiedadInt/CE/PropiedadIntelectual/PreguntasFrecuentes/PropiedadIntelectual.html#b
      “¿Qué ley regula la propiedad intelectual? El texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril.

      ¿Qué protege la propiedad intelectual?La propiedad intelectual protege las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas en cualquier medio, tales como libros, escritos, composiciones musicales, obras dramáticas, coreografías, obras audiovisuales, esculturas, obras pictóricas, planos, maquetas, mapas, fotografías, programas de ordenador y bases de datos. También protege las interpretaciones artísticas, los fonogramas, las grabaciones audiovisuales y las emisiones de radiodifusión.

      ¿Qué se excluye de la protección de la propiedad intelectual?
      Se excluyen las ideas, los procedimientos, métodos de operación o conceptos matemáticos en sí, aunque no la expresión de los mismos. También se excluyen las disposiciones legales o reglamentarias, sus correspondientes proyectos, las resoluciones de los órganos jurisdiccionales y los actos de los organismos públicos, así como las traducciones de dichos textos”.

      Comprobará usted que “idea”, en el sentido que a Señana digoooo a Susana Pérez Alonso le interesa, que es el de protección legal, no tiene que ver con el que su diccionario utiliza en la definición de plagio.

      Y mire usted, respecto a lo de defender a su colega. Si esta señora se consideraba engañada tenía derecho de defenderse como todo el mundo. Pero aquí no hay más que una huida hacia delante que es la de la señora Pérez Alonso que todavía no ha dicho por qué denuncia a Virginia Yagüe y no a la editorial que, supuestamente, le filtra el manuscrito.

      Hasta este momento no he dicho nada porque no hacía falta, pero yo, que no he tenido el gusto de trabajar con V. Yagüe, sí lo he tenido de ser alumna suya. Virginia nos ha pasado con todo gusto el material de trabajo que utilizaba para crear el proyecto que fue La Señora. Llegó a enviarnos por e-mail fragmentos de sus guiones de ésta y otras series para aquellos que necesitábamos una guía. Acusar a Virginia Yagüe de plagio puede ser atrevido. Pero acusarla de oscurantismo como vienen ustedes haciendo es sencillamente ridículo.

      Y ahora, cuando tenga un rato, explique si hace el favor por qué ha denunciado a Virginia Yagüe y no al editor o editora en cuyo poder obraba el manuscrito incompleto.

    3. Pianista en un Burdel

      “Tratan de justificar a su colega, lo injustificable, por no haber registrado la obra y al tiempo, exigen a la escritora, que les explique, como tuvieron ellos acceso a la sinopsis.”

      1. Ningún autor está obligado a registrar sus obras. Aunque, vista la rapiña de ciertos fracasados, cada vez resulta más recomendable. Eso es lo que viene a decir el post.

      2. A la denunciante se le exige que argumente cómo se produjo el robo porque ESO ES LO QUE HA DENUNCIADO.

      Relea su propio comentario, Regla, y verá que usted mismo/a se quita la razón: porque no hay plagio si no hay conocimiento previo de la obra presuntamente plagiada.

      Susana Pérez-Alonso no ha sufrido ningún robo. Como mucho, habría tenido la mala suerte de que gente con más talento y capacidad de trabajo que ella haya producido antes que ella una obra que, al decir de una editorial, guardaría cierto parecido con una presunta novela suya.

      Cuando a los escritores de verdad nos pasa eso, ponemos cara de “mecachis”, nos tomamos una copa y nos quejamos entre colegas de lo perra que es la vida. Y al día siguiente, nos ponemos a currar en el siguiente proyecto.

      Confundir la mala suerte con un complot, y ponerse a denunciar a gente que no tiene ninguna culpa de tus males, no es propio de un profesional en pleno uso de sus facultades mentales. Es propio de diletantes o de locos. O de diletantes locos.

  26. Quizás el problema, es que hacemos uso de la palabra “idea” como un concepto demasiado general y abstracto. Por ello, había utilizado la palabra atendiendo a su sinificado ontológico, como algo más concreto y material, con cuerpo, que puede ser objeto de registro y por el que se puede afirmar, sin caer en el error, que fulano ó mengano es el autor de la idea original de tal ó cual obra.
    En cualquier caso, imagino que la escritora registro algo más consistente que la “idea”, porque de no ser así, lógicamente no hubiera podido ser objeto de registro, (ya que las ideas se excluyen de la protección de propiedad intelectual) y la denuncia, no hubiera sido admitida a trámite.
    De momento, no he acusado de Virgina de nada y mucho menos de oscuntarismo. Relea mis comentarios Small Blue. Me he referido a ella como su colega, por el hecho de ser guionista. Yo, no soy colega de Susana.
    Y sí, es verdad que la escritora también hubiera podido esclarecer el tema demandando a la editorial, al sospechar que había cometido irregularidades con su obra. Quizás, pueda respondernos a esto, la propia Susana.
    Efectivamente Pianista, ningún autor está obligado a registrar sus obras, asumiendo el riesgo que esta decisión conlleva, cuando se plantea una situación de este tipo. Justificar porque no lo hizo, seguramente, no sea relevante en el caso, ni le ayude a salir del aprieto.
    No sé, si la escritora ha tenido sólo mala suerte.
    Insisto también, en que desconozco si la guionista ha podido apropiarse indebidamente de algo, que pertenezca a esta escritora. Pero, en caso de haberse producido ¿Cómo va a saber la denunciante, la forma en que se ha producido el robo? Discúlpeme, pero, no acabo de entenderlo. Se supone, que una vez admitida la denuncia a trámite, la clave va estar en la comparación de las dos obras, en lo que exceda a los parecidos razonables y sea susceptible de plagio. Desde luego, Virginia es inocente, mientras no se demuestre lo contrario y a Susana le ocurre lo mismo.

    1. “Se supone, que una vez admitida la denuncia a trámite, la clave va estar en la comparación de las dos obras”

      Pero es que aunque las dos obras sean idénticas, lo que hay que demostrar es que la acusada ha tenido acceso al original. Si no se puede demostrar eso, no es culpable de plagio alguno.

      La denunciante tiene que tener su propia base con la que justificar esa denuncia, porque si no, está denunciando sin motivo, basándose en conjeturas totalmente improcedentes.

  27. Lo que le viene muy bien a este blog es que sigan hablando de esta Señona, las demas entradas no tienen tantos comentarios. Es poner algo de esta Señora y se disparan las visitas.Relación de intereses quizás?

  28. ¿Señores guionistas? (Los que lo sean) ¿Están ustedes haciendo un curso rápido de derecho penal? Los veo muy de querer saber, pero no dan una.
    La denunciante es la FISCALÍA, eso se lo meten en sus cabezas de guionistas. Y yo ¿tengo cara de boba? Pq eso de que se exige que diga es de risa ¿Ustedes quienes son para exigir nada a nadie? ¿Yo les voy a contar a ustedes si tengo prueba, si no las tengo y cuáles son? Perdonen, pero amen de insultar a todo el que se les pone por delante, son ustedes un tanto lelos o se creen con poderes hipnóticos para que yo entre aquí y les cuente si tengo, no tengo o dejo de tener. ¡Que graciosos son! Y esa frase de LOS QUE SOMOS ESCRITORES DE VERDAD… muy tremenda, me encanta.
    Venga, pasen un buen día y usted pianista disfrute de estas semanas de gloria, lo están leyendo más de 50 personas, eso casi es ser un súper ventas, animo.
    ¿Han pensado dejar que esto lo resuelva un Tribunal? Sería lo normal.

    1. Pianista en un Burdel

      Aun a riesgo de ofender a los lectores más sensibles, copio y pego del blog BARBIE JUSTICIERA:

      DECRETO

      Que se formule denuncia ante el Juzgado de Instrucción de Guardia de Oviedo por si los hechos referidos pudieran ser constitutivos de un delito contra la propiedad intelectual, previsto sancionado en el artículo 270 deI Código Penal. Notifíquese esta resolución a la denunciante.

      Oviedo, a 16 de marzo de 2010

      El Fiscal Superior

      ¿En qué quedamos? ¿Es o no es usted la denunciante?
      Si la denunciante es la Fiscalía, ¿a quién se refiere el texto de la Fiscalía cuando dice “notifíquese a la denunciante”? ¿Es que ahora la Fiscalía se escribe decretos a sí misma, como quien entra en un blog con nombre falso para llamarse guapa a sí misma?

      Vamos con otra cita de su propio blog:

      AUTO

      En OVIEDO a dieciocho de marzo de dos mil- diez

      ÚNICO. – En este Juzgado se han recibido 1as actuaciones que preceden en virtud de denuncia de SUSANA PEREZ-ALONSO GARCIA-SCHEREDRE, contra VIRGINIA YAGÜE ROMO, con fecha 17 de MARZO de 2010, sobre CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL…

      Las negritas son mías.

      Señora Pérez-Alonso, todos estamos deseando que esto lo resuelva el Tribunal. Es usted quien ha llevado el caso a los medios. Si no quería que le contestasen, no debería haber hablado en primer lugar. Y lo mismo le digo sobre sus comentarios y los de su amigo imaginario Andrei en el blog: si no tiene nada que decirnos, ¿para qué deja cuarenta y tantos comentarios?

      Usted puede contestar o no. Pero desengáñese: cualquiera que tenga dos dedos de frente se estará haciendo la misma pregunta: ¿cómo y cuándo dice que la robaron, señora?

      Y si la pregunta le incomoda, aguántese, que la culpa es suya, por ir por ahí intentando hacer todo el ruido posible. Yo la entiendo, ¿eh? Usted sabe que eso es lo único que conseguirá con esto: ruido. Que hablen de usted. Da igual a santo de qué. Calcula usted que, con suerte, algún editor incauto pensará que es usted garantía de éxito porque su nombre sale en los periódicos.

      Pues que tenga usted suerte. Con la fama que está criando, la va a necesitar.

  29. De verdad que la ignorancia me supera, Dios me de paciencia.
    Despues de ocho meses de hablar con su productora, señor pianista, yo puse en conocimiento de la Fiscalia lo que yo pensaba que podía haber sucedido. Yo no denuncio nada ante un Juzgado, que es lo que propiamente se llama denuncia, es la Fiscalia, y a mi el ruido, lo crea usted o no, no me gusta nada. Supongo que le falta un dato y es el gran disgusto que supuso para mi que la Fiscalia HICIESE PUBLICA LA NOTICIA, por medio de su jefe de prensa y empezasen a salir como hongos comentarios que nada tenian de exacto, que estaban prejuzgando todo el tema y diciendo cosas que no se atenian a la verdad. Fue en ese momneto cuando yo hice publico un comunicado diciendo que nada que no estuviese firmado por mi tendría validez y que no debía prejuzgarse a nadie. ¿Sabe usted lo que es levantarse y ver su nombre en todos los putos periodicos de este país, ver los comentarios que hacian la gente en mi contra? Ojalá no lo sepa en su vida. ¿Piensa que yo no pensé en su amiga Virginia y la putada que le estaban haciendo con aquello ya que tb decian barbaridades de ella? Pues si, pensé en ella y me pareció asqueroso el tratamiento que le dieron a esa noticia, lo que se inventaban etc. Yo tengo madre, ella tendrá madre y familia, ¿Usted cree que esto sólo afecta a su amiga y a mi? Pues no, un tema asi afecta a todas las partes que nos rodean: Amigos, familia etc. Yo conozco a gente que la conoce y la aprecian, señor pianista. Amigos suyos que no dan credito a todo esto, y hablan bien de ella. Esto ha sido una gran putada para las dos, muy grande. Y para su conocimiento decirle que yo NUNCA DENUNCIÉ a la señora Yague pq como coño voy a decir yo quien fue o no fue algo que a lo mejor es subjtividad mia y de los informes que me hicieron, es la Fiscalia, no yo. No trate de hacer de mi un monstruo, que no lo soy, tengo mala hostia, un pronto tremendo y muchos defectos. Pero no soy ese depredador en el que se empeña usted en convertirme.
    En cuanto al tal Andrei de los huevos, con perdon, no se quien, no lo va a creer, ya lo se. Y francamente no me imagino yo a la asistenta que tengo dada su edad y nula formación en temas d informatica haciendose pasar por un tio ruso! Lo de las IP supongo que será una broma, pero sea lo que sea no se quien coño es. Eso si, sabe mucho del tema y no se pq y me está jorobando, pq me hizo responder y me habia dado palabra de no hacerlo mientras usted me insultase.
    Respecto al editor, es ceierto que es quien dice ese señor, pero eso no es dificil de saber ya que está en las paginas abiertas del Face. Si usted conoce la editorial, verá que no edita por dinero, nunca lo hacen los que forman ese grupo de editores, señor pianista.
    Y ¿de que fama me habla? ¿Que hice yo, señor pianista? De verdad el dia que se termine todo esto y yo pueda hacer publicos los documentos que tengo debería usted si fuese un paisano pedir perdón.
    Le dije en otras ocasiones que yo no necesito escandalos para ganar dinero ni vender novelas, nunca lo necesité. Se ha dejado arrastrar por la rabia (a lo mejor yo tb lo habría hecho) de lo que debe de estar pasando un amigo, pero no continue por ahi, es mezquino y perjudicial para todos.
    Jamás he hablado ni hablaré mal de la señora Yague, cosa que ella si ha hecho de mi y no se el motivo, no hay necesidad de insultar para decir algo, ni voy a prejuzgar nada. Yo puedo pensar que paso algo, puedo tener mis ideas sobre que pudo haber sido, pero como le dije antes no voy a decirselas a ustedes, sería de anormal y eso no lo soy.
    ¿Que es la fama? Cada uno arrastra su historia y debe asumirla. En todo caso la mala fama la tendrán los que difaman y alborotan, yo caeré mal a los de su gremio y ellos a los del mio y a los lectores y a los foreros a los que usted llamó subnormales, pero gracias a esa gente tan subnormal segun usted, comen los guionistas de television, cine y en algun caso los esritores de novelas. Asi que temple el animo, que esto me parece todo fuera de lugar, de verdad. Y no insista en la pregunta del millón, aqui no tendrán respuesta alguna por mi parte y no es que me jorobe ni me chinche que me la haga, es que parece que alguien, no precisamente usted, quiere que responda a una cosa que no puedo responder hasta el momento procesal oportuno, supongo que lo entenderá. A lo mejor con quien tendriamos que estar de mala hostia todos es con la productora y con RTVE. Produstora que siempre tuvo un trato correctisimo conmigo Y ERA CONOCEDORA DE MI ESCRITO A LA FISCALIA y sin mas saca un dia a uno de ellos a ponerme a parir sin motivo alguno, amenazando con demandas etc. No es de recibo, nada de esto lo es.
    Un saludo.

    1. ¿Piensa que yo no pensé en su amiga Virginia y la putada que le estaban haciendo con aquello ya que tb decian barbaridades de ella?
      —-
      ¡Pero si le ha puesto usted una denuncia por plagio y ha publicado el auto en su blog!

      Vamos, que sí que pensó en ella. Pero la putada se la ha hecho usted.

    2. No voy a continuar por este camino, por este de improperios no. Nunca mas. Piense pq lo hice, piense quien dijo que era mentira que la Fiscalia lo habia admitido a tramite, piense quien escribió que el Juzgado no lo admitiría.
      Yo sólo he respondido a cada mentira que se decia. Y lo dicho: por este camino no.

    3. En fin… La fiscalía actúa de oficio en muy contadas ocasiones. Normalmente en casos de trascendencia socialmente relevante. Sin duda sería un caso insólito en la historia, más cuando se trata de un supuesto de plagio. Claro que no es lo mismo que la fiscalía actúe de oficio, que reciba una notificación de hechos, normalmente de parte. Siendo así la fiscalía lo estudia y obra en consecuencia a las conclusiones a las que llegue. Pero como en el final de su mensaje, ya reconoce que “era conocedora de mi escrito a la fiscalía”. Le pregunto sin acritud, pero casi atónito ¿Con qué sentido presenta usted el escrito a la fiscalía, si no quiere que la cosa vaya a más? ¿Qué actitud espera pues de ella, si realmente le sorprende su proceder? ¿Qué perseguía entonces? ¿Contra quién debería haber actuado, según su criterio actual? Desconociendo en qué medida tiene responsabilidad la fiscalía (y su jefe de prensa) de la publicidad excesiva y en qué medida tiene responsabilidad algún medio avispado, aún dando por hecho que crea que la publicidad del caso se le pudiera escapar de las manos ¿No sabe usted que la fiscalía tiene la obligación de hacer públicas sus causas? En fin…

  30. Señor panov yo quiero saber lo que pasó, y no me quedó otra salida que ir a la Fiscalia y decir lo mismo: Si ustedes ven indicios actuen… Al parecer lo vieron. Ir a mas que significa? ¿Se refiere a un escandalo? No señor, yo sigo en mis 23, llameme burra de querer saber si paso algo, cuestion que nada tiene que ver con montar un escandalo en toda la prensa nacional. Quien era conocedora de mi escrito era la Productora, señor panov, y se presentaron a la Fuscalia EXACTAMENTE LO MISMO QUE LES DI A ELLOS desde el primer dia, en el mes de julio del año 2009.
    Y no, las Fiscalia lo pone en un tablon, no en los tabloides, si se refiere a esa publicidad.

  31. Le agradezco enormemente su aclaración Henrique. Respecto a que la denunciante tiene que tener su propia base, con la que hacer frente a la denuncia, ya ha respondido la propia Susana y parece que sí la tiene, porque en caso contrario, más que ganar, tendría que perder muchísimo. Su aclaración, también viene a reafirmar la posición que he intentado defender en este blogg, de la parte debil, cuando se plantea una situación de supuesto plagio, al margen del caso que nos ocupa. “Aunque las obras fueran idénticas, lo que hay que demostrar es que la acusada ha tenido acceso al original. Si no se puede demostrar eso, no es culpable de plágio alguno”. De darse esta circunstancia extrema y no tiene que ser este caso, precisamente… ¿No le parecería sospechoso, que existieran dos obras idénticas, y una de ellas estuviera además sin registrar? ¿ó pensaría, que al no poder demostrarse el acceso de la acusada al original, se trataba solo de una sincronicidad al escribir las obras? Porqué, eso, sí que sería tener fe, en las fuerzas místicas…..
    Lo normal, es que en los casos donde se plantea un supuesto plagio, sobreviva siempre el más fuerte.

    Por cierto, Susana, ya que la leo por aquí. ¿No pensó primero en tomar medidas contra la editorial, que supuestamente le filtró la obra?

  32. “¿No le parecería sospechoso, que existieran dos obras idénticas, y una de ellas estuviera además sin registrar?”

    No. Hay bastantes y conocidos casos donde dos autores que no han tenido contacto con la obra del otro, realizan el mismo trabajo: pregúntele a Wallace y a Darwin. Y ya no hablemos de cuando el contenido parece ser tan circunstancial como el que aquí se expone.

    Y por muy “sospechoso” que pudiera parecer, la ley por suerte funciona con pruebas, no con sospechas.

    1. Y porque funciona con pruebas es de suponer que la Fiscalía las tiene si la ha admitido a trámite… a no ser que les hayan entrado unas repéntinas ganas de amontonar papel sobre sus mesas cosas que no creo teniendo en cuenta la sobrecarga de trabajo que manejan

    2. No. Si la acepta a trámite será porque ve indicios, no porque tenga pruebas. Si ya tuviesen las pruebas esto ya se habría resuelto, ¿no cree?.

  33. Pues no sé si Susana Perez Alonso ha buscado publicidad con todo este tema… que creo que no es el caso aunque no la conozco, más bien ha pecado de ingenua metiéndose en una batalla prácticamente perdida de antemano, y que acabará saliendo cara a nivel personal tanto para la una como para los otros… pero bueno, ese es su derecho. Lo que si me hace sonreir porque roza ligeramente el cinismo, es acusarle ahora de que se explaye por este blog porque, me reconocerá tanto el autor como muchos de los comentaristas, que hace falta mucho autocontrol para no responder a un post como “La Señora y el parásito” cargado de mala leche. Y por lo que llevo por aqui leído, que me tiene de lo más entretenida, hay que reconocer que Susana P.A. virtudes tendrá muchas, pero me parece que la paciencia no es una de ellas. Es más que justificable, se esté o no de acuerdo con el fondo y las formas, que alguien se defienda ante un ataque tan subjetivo como ofensivo. Tan extremado, para quienes lo vemos desde fuera, que uno tiende a tomar partido por ella, a pesar de los muy racionales comentarios que por aquí he leído.

    1. Pianista en un Burdel

      No sea maniquea, Cris. Nadie la “acusa” de explayarse. Lo que yo he hecho en mi comentario es resaltar lo contradictorio que es dejar montones de comentarios con varios nicks distintos y, a la vez, insistir en que “no puede decir nada”.

      Me parece perfectamente justificable que conteste a mi post. Incluso le permito hacerlo en mi propio blog, a pesar de sus provocaciones, sus amenazas veladas, sus identidades múltiples y sus faltas de respeto no sólo a mí, sino a muchos de los lectores. Pero no equivoquemos los términos: aquí el que está contestando soy yo. Ella pone una denuncia en primer término, airea un supuesto plagio sin argumentar cómo ni cuándo se produjo, y es entonces cuando yo publico un post contestando a sus deplorables acusaciones.

      En cierto modo, estoy de acuerdo con usted: hay que tener mucho autocontrol para ver cómo se pone en entredicho a unos profesionales de prestigio sin aportar ni un solo argumento, y no hacer nada. Hay que tener mucho autocontrol, o mucho miedo. Supongo que a muchos se les encogen las agallas, por no decir otra cosa, cuando leen cosas como las que publica la señora Pérez-Alonso: “Cualquier comentario maledicente, que roce mi honor, cualquier comentario que pueda considerarse injurioso, será de inmediato denunciado ante los juzgados por el equipo de abogados que encabeza don Ricardo Alvarez Buylla”.

      A mí no me da miedo. A mí me produce indignación. Usted, Cris, ha hablado en varios comentarios de que Susana Pérez-Alonso no ha hecho más que ejercer un derecho. Pues yo también. Ella habla, yo le contesto. El hecho de que usted llame a sus palabras “defensa” y a las mías “ataque” no cambia la realidad. Los dos ejercitamos el mismo derecho.

    2. Eso de “inmediato denunciado” empieza a recordarme a una señora de mi pueblo que se dedicó a denunciar en el juzgado a todos los vecinos durante un par de años, por motivos de lo más peregrinos.

    3. Vaya, nunca me habían llamado maniquea, aunque si es cierto que seguramente peco de simplista. En realidad creo que este debate es esteril, todos sabemos que en cualquier litigio o confrontación al menos una de las partes sale perjudicada, y generalmente acaban siendo las dos. Y por supuesto entiendo la indignación, unida a la impotencia, que puede provocar el pensar de que forma tan gratutita se puede menoscabar la imagen profesional de una persona, sobre todo cuando se está seguro de que se hace desde una carencia absoluta de argumentos. Y supongo que ahí está el quid del asunto, si de verdad está o no fundamentada la decisisón de Susana Perez Alonso.

      De todas formas, y después de leer la definición de trolls de Hastiado y Cansado el otro día, y teniendo en cuenta lo gorda que me estoy poniendo ultimamente y el catarro que tengo, me he quedado encojida de pensar que no solo pueda serlo, sino además parecerlo. O sea que me propongo no caer en la tentación de seguir colgando comentarios. Si lo consigo, la siguiente es dejar de fumar.

  34. Pues si, es cierto Henrique… de todas formas como mi cultura judicial se reduce a las columnas de Yeldi en El País, he echado un vistazo y me he topado con esta definición de “Indicio” en la RAE que creo que te hará gracia: 1. m. pl. Der. Aquellos que mueven de tal modo a creer algo, que ellos solos equivalen a prueba semiplena

  35. ¿como lo van a tener resuelto? ¿No lo juzgan? Esto va a ser mas largo que un dia sin pan!

  36. A usted pianista o le gusta la guerra o simplemente le falta un hervor. Yo no he escrito con dobles ni triples personalidades. ¿de verdad piensa que yo tengo que hacer eso o que soy ese tipo de persona? Si lo piensa se confunde.
    Respecto al resto ya ni me molesto en responder, pero hay dos cosas que tendría que tener claras y creo que usted no es buena persona por esos dos motivos:
    1º.- Hoy le dije en Face que si no me insultaban me hacia de su grupo alli, no tengo problemas con usted ni con nadie.
    2º.- La web no es suya, por lo tanto de que habla y si chulea de dejar a los demas ejercer su libertad de expresión mal vamos.
    Y si, señor pianista, yo no amenazo jamás, en todo caso advierto, y una vez cumplido el tramite de la advertencia actuo. Usted y en su blgo tuvo los santos huevos de decir sobre la Fiscalia, el juez y sobre mi lo que dijo y eso en derecho, lo que usted afirmó se llama acusar de pevaricar a alguien, que supongo lo sabe. Yo no ando dando berridos como sus productores uno de ellos de que voy a demandar. Yo lo digo con voz suave y normal una vez hecho. Asi que yo le tiendo la mano y usted la muerde una y otra vez. Lo dicho, muy cansino y muy tirado lo suyo. De verdad que me da pena. No lo digo en broma, mucha pena tener que hacer todo esto para que le den a uno algun capitulo, lo que caiga. Lo siento por usted.
    ¿pq le va a dar miedo? no tiene pq, a mi no me dio miedo alguno lo que dijo su productor, aun estoy esperando.

    1. Pianista en un Burdel

      1. Cada vez que publica un comentario, en la zona de administración del blog, debajo de su nombre aparece la IP desde que la que publica. Todos sus comentarios y todos los de Andrei, ABSOLUTAMENTE TODOS, tienen la misma IP. Idéntica. Hablamos de unos cincuenta comentarios, publicados en días distintos. O los ha escrito usted todos, o alguien se le ha colado en casa para hacerlo. Mire a ver, no vaya a ser Virginia Yagüe, que ha entrado en su ordenador buscando más obras maestras que plagiar.

      2. Pensaba que ya nada de lo que usted hiciera podría sorprenderme, pero me equivocaba: que se dirija a mí en Facebook con la intención de “apuntarse” a “mi grupo” (?), y encima poniendo condiciones, realmente jamás lo habría esperado.

      3. Ni yo he acusado a nadie de prevaricar, ni tampoco la he insultado a usted. Comprendo que le siente mal que le llame “señora aburrida” y “turista de la literatura”, pero eso no constituye ningún insulto. Como no lo es que usted me llame a mí “mezquino” o “esclavo”, o me diga que “me falta un hervor”.

      Supongo que usted preferiría tener material para poder denunciarme a mí también, pero es que mi intención no es insultarla a usted, ni a la Fiscalía, ni a nadie. Sencillamente, trato de hacer ver hasta qué punto es ridículo pretender que los anecdóticos parecidos entre La Señora y su presunta novela son constitutivos de delito. Y hasta qué punto es bochornoso que siga usted entrando en este blog a meter ruido sin contestar a la pregunta que todo el mundo le hace: ¿cómo y cuándo tuvo Virginia Yagüe acceso a su presunta novela? Porque, le recuerdo, si no tuvo acceso a ella, es imposible que la plagiase. Y hasta qué punto es triste que siga usted insistiendo en que no ha denunciado nada, cuando el propio decreto de la fiscalía y auto del juez la citan como denunciante.

      Y eso, señora Pérez-Alonso, no es un insulto, ni un ataque, ni un mordisco en su mano tendida, Dios me libre. Eso son verdades como puños. Y por mucho que le molesten a usted, y atraigan a los trolls, y aburran a muchos lectores (e incluso a mí), las seguiré diciendo. Porque yo ni soy un becario, ni estoy a sueldo de nadie, ni tengo que vender periódicos. Yo escribo lo que me da la gana.

  37. Pero dale! que me salió usted maniatico!
    1º.- QUE SERÁ VERDAD, QUE YA NO LO VOY A LLAMAR MENTIROSO, PERO QUE ES IMPOSIBLE! Que ya le dije que no puede ser! Claro que se que en los blogs salen las IP, no soy lela, PERO COÑO QUE LA MIA ES FIJA! ¿Como se piensa usted que voy a hacer el imbecil de esa manera teniendo una IP fija? Que no fui yo y que es imposible! Y deje en paz a su amiga, que yo no digo lo que pienso para no perjudicarme yo, no a ella.

    2º.- A mi no me gusta reñir, y si usted amen de su hoja personal tiene el grupo ahi no vi nada raro en decirle que me apuntaba a su grupo SI NO ME INSULTABAN. Hombre eso no es una condicion, es tanto como decirle que no me insulte y que podemos ser civilizados, a mi raro no me parece. Pq voy a escribir aqui y no alli? Pero claro si usted me recibe con un ya está aqui la parasita seria desagradable y volveriamos a reñir a lo bestia. Asi que no se pq lo ve raro, yo no. Yo y ahora tendremos nueva respuesta rara, no gaurado nunca rencor a nadie!
    Bueno a casi nadie, pero ustedes no entran en la categoria de los que guardo rencor. Y no es desprecio, si realmente lo hace por su amiga y no por defender sus propios intereses, le juro que lo admiro y no es broma.
    3º.- (no se si me he perdido al numerar) ¡Discrepo! Usted cometió un error al decir todo aquello de la Fiscalia, primero pq no era cierto y segundo pq acusar a alguien (funcionario publico) de actuar mal a sabiendas de que lo está haciendo, y eso decia usted que lo hacia por ser yo algo que creo ejercí dos meses hace mas de 20 años y si realmente fuese cierto se habría prevaricado, señor pianista. ASI QUE SI LO DIJO. Señora aburrida no lo soy, me hizo gracia, pero bueno; no voy a hacer como mi buena amiga Luisa y hablar de mi enfermedad, pero cuando estaba bien a mi me encantaba pasar las noches entre el Café Central y Suristán, el Berlín cabaret me agobia, pero no estaba mal y en su ciudad Luz de Gas siempre fue mi perdición. Ahora no puedo hacer la vida que hacia, pero aburrida no la tengo, la verdad, me juzgó usted sin conocer y lo de turista ya le dije que tp. Pero me llamo mas cosas tal que burra, dijo que era una mierda como escritora, vamos. Que no es que me moleste mucho, pero no es justo. Y si, usted fue mezquino onmigo, y si, los guionistas tienen que bajar la cabeza ante los productores, ¿o es mentira? Yo lo entiendo, pero no lo comparto, pq siempre gana el mas fuerte. ¿De donde cree que me sale a mi la fama? pues de decirle a algunos editores que no se confundan que aqui los amos del cotarro somos los escritores, pq ellos viven a costa nuestra, que chuleria conmigo ni la minima. De ahi me viene, ¿Y que hay de malo en eso? ¿Cuanto nos pagan a nosotros y cuanto ganan ellos? ¿Como nos quieren tratar en ocasiones como si fuesemos unos putos mierdas? Si los guionistas no escriben no hay series ni peliculas, si un esritor no escribe no hay multinacionales del libro que se forran ni editores que van en avion en primera y autores tirados en estaciones de autobus. ¿Que hay de malo en lo que digo? ¿Chula? Puede. ¿que algunos dicen barbaridades de mi, eso lo se, me resbala, señor pianista.
    ¿Usted cree que estoy loca o como va la cosa? Yo no ando denunciando a la gente, pero usted se pasó un huevo con aquello, esas cosas a no ser que sean ciertas no se dicen, si son ciertas yo las gritaria a los 4 vientos, eso si, pero no era cierto y usted lo dijo. Pq coño voy a querer denunciarlo yo a usted?, no sea raro ni maniatico por favor! Yo se lo que son los juicios y como funciona la justicia, bien que lo sé y a un juzgado como ultimo recurso, nunca hay que ir pq pierden las dos partes, siempre. ¿Sabe a quien denuncié yo y gané (de momento)? A mi partido, al PSOE. ¿Sabe pq? PQ el nuevo PSOE expedientó a unos compañeros (algunos de ellos con pena de muerte con Franco)por esribir una carta, yo esribí otra defendiendolos, me expedientaron 18 meses y puse al PSOE ante los tribunales por ir contra mi libertad de expresión. ¿Soy un ser despreciable y asqueroso por hacer eso? Yo creo que no. Gasto mi dinero en una causa en la que creo y es la libre expresión de las personas. Gasto y no recibo, pq por supuesto en un juicio similar no te dan dinero, te dan la razón o no. ¿Eso me hace ser malisima, una cabrona? Pues habrá gente que piense que si y hay otros, el resto de expedientados que siguiendo el ejemplo han acudido a los Tribunales y hasta ahora hemos ganado por goleada, señor pianista. ¿Le parezco una chiflada por hacer esto? Pues a lo mejor, pq los abogados cobran un huevo y no voy a ganar nada. Es creer en lo que uno hace, es creer en que si se tiene razón hay que defender esa razón por encima de muchas cosas.
    No son anecdoticos ni presuntos, son. Doy por sentado que ya ha leido la novela. Y vuelvo a repetir que yo no denuncié a nadie en concreto pq no se que ha pasado ni quien ha sido, intente entenderlo. Flipé cuando vi el nombre de su amiga escrito, yo no la he denunciado pq no se denuncia a nadie! Se dice a mi me ha pasado esto y esto es lo que aporto. Podian habr puesto el nombre de la productora, de la tele, pero pusieron el de su amiga, ¿quiere que me suicide?
    Y que mas quisieran oTROS que yo respondiese a esa pregunta aqui y ahora, señor Pianista, pero no lo voy a hacer por los motivos que ya he escrito aqui. Y yo no tengo cara dura, volvió usted al tema con lo de tener que resgistrar, cosa que debe hacerse, pero pq coño me volvió a insultar? Yo no habia vuelto a nombrarlo y tardé en entrar por mucho que se empeñe en lo de mi doble personalidad o triple que ya me pierdo!
    No son verdades, no, pq usted no me escucha, dice lo que piensa que es cierto y no lo es. Y me alegro de que pueda escribir lo que usted quiera, desde luego es usted un privilegiado como guionista si no le dicen: Que dicen los de los foros que por aqui… que dice pepe que ahora por alli… Crear sin libertad es una mierda, amigo mio, asi que esi es un privilegiado.
    Y sabe cual es la pregunta que todos deberían hacerse? Pq la productora aceptó un arbitraje imparcial y 48 horas mas tarde DIJO QUE NO. Esa, señor pianista es una pregunta que deberían empezar a hacerse todos ustedes, pq no tiene sentido. Eso habría terminado con todo, PQ YO Y POR ESCRITO OFERTÉ PAGAR A MEDIAS A UN EXPERTO QUE VIESE LA SERIE Y LEYESE LA NOVELA, QUE DE PRESUNTA TIENE POCO, Y NO ME QUEDÉ AHI, ME OFRECÍ A FIRMAR UN PAPEL, PASANDO DE MIS ABOGADOS,EN EL QUE EN CASO DE QUE SE DIJESE QUE HABIA UNA ADAPTACIÓN DE LA OBRA YO NO PODRÍA USARLO EN SEDE JUDICIAL, señor pianista. Un documento que iba a misa, por tener caracter de cosa juzgada, el nombre tecnico no se lo pongo, pero yo no podría haber usado eso en sede judicial ni aun dandome la razón so pena de que encima un juez me condenase. ¿Esto se lo habian contado a usted¿ Pues por escrito está y eso no se puede negar, eso no lo arrastra el viento, señor pianista. Esa es la pregunta que deben hacerse todos ustedes. Esa es la respuesta a pq acudí a la Fiscalia y pedí: Quiero saber si ha pasado algo. Se lo repito ¿esto se lo habian contado? Pues eso es lo que pasó despues de casi 8 meses de hablar y hablar y volver a hablar. Si yo no tenía ninguna razón de que hablaban conmigo y con mis abogados de Barcelona, señor Pianista? Pq yo a alguien que me viene con un cuento similar y no veo motivo alguno lo mando a la mierda y a la cuarta vez que insista soy yo la que lo demando, eso tengalo por seguro y lea bien esto y piense en ello antes de volver a responder.
    Buena noche.

  38. Por suerte, la ley funciona con pruebas y no con sospechas. Por suerte, también, la credibilidad de dos de los artículos de este blog, se remite a las pruebas escritas, que no tienen desperdicio. Basta con releer los dos artículos “respuesta”, a la denuncia de Susana, para apreciar con un mínimo sentido común, que su contenido corrosivo y desproporcionado, además de fundamentarse en insultos y descalificaciones, también está fundamentado en sospechas, más que en verdades. Sospechas sobre la intencionalidad de Susana Perez Alonso, al presentar la denuncia, sospechas sobre la credibilidad de los medios de comunicación que dan la noticia, sospechas sobre la decisión de la fiscalía, al admitir la denuncia a trámite, sospechas sobre los foreros, sospechas sobre los que no pertenecen a su gremio, sospechas incluso sobre la propia Virginia Yague…Usted mismo, da la noticia, en su artículo del parásito de esta forma: “La fiscalía superior asturiana remitió al juzgado la denuncia que Susana Pérez Alonso presentó contra la serie La Señora” Vaya, ¿quién pone a Virginia en el punto de mira? Si es usted en su artículo, un poco más abajo. Al final, tendrá razón Susana cuando dice que ella no la ha denunciado. Se me ocurre otra razón, por la que Virginia Yague se convirtió en el punto de mira y fue destripada en algunos foros. Puede estar seguro, que por estar acusada de plagio, no fué, más bien, fué por haber decepcionado a tres millones de espectadores con el final de la serie. No se imagina lo que estoy aprendiendo en este blog, tan polémico, Pianista. Los comentarios que se derivan de sus artículos “Manual de supervivencia para guionistas” y “La Señora y el Parásito..”, aportan material suficiente (de las dos partes implicadas) para formarse una opinión del asunto. Por otro lado, como se aprecia también su deje profesional para captar la atención del lector, enredar la trama y darle es giro inesperado, que descoloca, por lo chocante e inverosímil; si no fuera, porque los protagonistas principales de esta trama, que usted a perfilado, sin matices, ya están muy definidos y al final, como en los mejores culebrones, no habrá sorpresas. Quizás sea ésta la razón, por la que el tema ya le aburre hasta usted mismo. Y sobre atraer a los “trolls”, ya se sabe, cuando uno se monta un circo, le crecen los enanos.

  39. Me alegro de que vuestro Blog haya resucitado gracias a mi Querida, Admirada, y Honesta Susana.

    Os noto nerviosos, alterados y no sé por qué. La Justicia está para hacer uso de ella, si Susana ve indicios de que la serie se parece demasiado a su novela está en su derecho de ir a quién pueda determinar su razón o su error. Lo demás, todos esos insultos que contra ella estáis vertiendo, no hace más que empequeñeceros ante una gran persona, muy querida por su honestidad en Asturias.

    Personalmente creo que sólo los mediocres sienten miedo a que se utilicen los mecanismos que un Estado de Derecho pone a nuestra disposición.

    Saludos para todos y me encanta leeros cuando habláis de Susana, el Pianista consigue con sus desafinos llenar el burdel.

  40. Traffic Mayhem Review- the content on this post is truly a single of the most efficient substance that i?ve truly are readily available throughout. I seriously like your write-up, I’ll are readily available again to confirm for new posts.

Los comentarios están cerrados.