LAS PRIMERAS HISTORIAS

Les propongo un ejercicio mental. Algo tipo Anthony Blake, pero sin utilizar un enano el día de la lotería de la Navidad.

Aunque ustedes no lo crean, el mero hecho de que sus ojos se posen sobre este post me está dando luz verde para entrar en su enrevesado cerebro de guionista. Ahora mismo estoy dentro de él y… ¡JO-DER!… voy a hacer como que no he visto el recuerdo de ese sueño erótico con su hermana. Paso de largo, no se preocupen.

Estoy rebuscando en ese archivador mental llamado “primeros guiones” que todos tenemos al fondo a la derecha. Justo al lado de la carpeta “esbozos de novelas nunca acabadas” e “ideas para un corto que sólo me hacen gracia a mí y al amigo que me acompañaba el día que se me ocurrió”.

Bien… un poco de silencio, por favor… Necesito concentración máxima.

Procedo a abrir la carpeta donde guarda todas esas tramas amateurs que le parecieron el no va más en su día como para perder la virginidad en esto de la escritura de guiones. Ojo… en esta carpeta también hay sinopsis de otros amigos, pero el cerebro humano los guarda por defecto en el mismo sitio.

Veo…

Veo una comedia, que usted catalogó en su día como “comedia negra”… hay un asesinato… o varios… o muchos… no estoy seguro, pero en un momento dado, para deshacerse de los cuerpos, los cortan en cachitos y los hacen pasar por carne de vaca… quizá de cerdo… y se lo dan a comer a algunos pobres incautos que dicen “mmmh… esta carne está más buena que nunca”.

Abro otro… uff… este es un clásico… un “vidas cruzadas”… Veo muchas, muchísimas historias que se cruzan… hay una pareja que discute. Están a punto de separarse… hay un criminal… o un sicario o alguien que está a punto de matar a otro o ya lo ha hecho, ojo… es posible que la víctima sea alguien relacionado con otra de las historias. Hay un actor… o un cantante… no estoy seguro, pero es una celebrity venida a menos… o que está condenado a sufrir el declive inminente de su carrera.

Voy a por otro más… ¡AAAH!… (eso era un grito de terror)… Acabo de encontrarme la típica biblia de serie española tipo “Creepshow”… ya sé que en su momento les pareció o les parece súper factible, pero créanme… NO LO ES.

Ahora mismo estoy ojeando una historia como de matones o algo así… veo un maletín que, como “la falsa monea, de mano en mano va y ninguno se la quea”.  Al final… me lo imaginaba… baño de sangre. Uno de los matones traiciona al otro, se descubre como ese gran villano del que hablaban durante todo el guión y al que nadie ponía rostro… Este lo dejo ya aquí, me ha provocado un poco de salpullido, la verdad.

Ay, madre… Acabo de ver la portada de uno que me da un tufillo a thriller psicológico revenido de la era “Seven”, pero con los protagonistas rebautizados como Germán, Álex (nombre de chica) y Jacobo que no puedo con ello.

Huy este… otro clásico… Veo a Dios… o a Jesucristo… no lo sé, no estoy seguro, pero uno de los dos baja a la Tierra en la actualidad y le pasan cosas que a usted le parece descacharrantes… está claro, que al pobre Dios/Jesucristo no le cree nadie cuando dice quién es.  Ay… incluso coquetea un poco con una chica, así un poquito despendolada…

Lo siento, es demasiado para una sola sesión… No es bueno abusar de los superpoderes mentales.  Espero que no les haya molestado que airee a los cuatro vientos esas primeras historias suyas. Al fin y al cabo, tampoco son tan tan TAN originales, ¿eh?

Les espero en el próximo psicopost. No le den más vueltas. No tiene sentido.

Háganme el favor de ser felices.

35 comentarios en «LAS PRIMERAS HISTORIAS»

  1. Pues no se me había ocurrido casi ninguna de esas historias. Salvo la de los matones. Claro que para los de nuestra generación la sombra de Tarantino era alargada, así que era inevitable.

  2. Ah, nada sienta tan bien como un poco de hijoputez matutina :D

    Ahora fuera de ahí, mamón, que yo no te dejé entrar. Y deja de mirar las tetas de mi prima.

  3. ¿Y no has encontrado nada de cine social, por ahí? Algo así como una familia que vive en un barrio donde los lunes sale el sol y no trabajan las princesas…

  4. Muy bueno. Pero un par de guionistas-directores semi consagrados, me han contado hace poco dos “historias tipo” de las que comentas.
    Glupppsss… Yo sólo tengo hermanos.

  5. Pues yo la historia del cadáver que se lo comen… ¡LA RODÉ! Es mi tercer corto en cine, nada menos: Completo Confort. La hice hace 13 años, ¿me sirve como excusa?

  6. Menos mal que mis escudos mentales han funcionado y no has descubierto mi nuevo quión que va de “la próxima película del M. Night Shyamalan pero lo escribí antes de verla”.

  7. Pues no has acertado mucho, pero supongo que es lógico porque no soy guionista. (Aunque puedo presumir de que JJ Abrams ha hecho Fringe plagiando una partida de rol mía. Y puedo probarlo :P )

  8. Ja! Pues conmigo si has acertado. Yo traía a una especie de Jesús al mundo en mi primer mediometraje. Valiente bazofia era. A ver si eres tan listo, ¿cuántos dedos hay aquí?

  9. Vale, las premisas no son originales. Pero lo importante es contar bien la historia, cómo se desarrolla la premisa dramática.

    Al fin y al cabo, todas las historias se han contado ya.

  10. Je, je, las mias no las has pillado… je, je. Mosquis, tengo que aguantar la tentación de no plantarlas aqui…

    Arggg

  11. conmigo no has dado ni una. Kohonera deja e meterte ya con fernando leon de aranoa mas kisieras tener un 1 por ciento del talento k tiene ese hombre

    1. ¿Quién se ha metido con Fernando León? ¿Quién niega que tenga talento? ¿Quién dice que yo lo tengo? Todo te lo dices tú. El post hace una coña y yo me apunto a ello. Aprende a leer las intenciones, Luis XIV.

  12. Pues conmigo has acertado con las dos primeras. Tb esta situada al lado de las carpetas de cortos de colegas (aunque espero que el que tengo entre manos cuaje, xq en el resto siempre habia alguna droga de por medio q hacia que solo nos hiciese gacia a nosotros y no sea viable)y MOGOLLON de esbozos de novleas empezadas e inacabadas de todos los géneros (Xq no podre acabar todas las cosas q empiezo??)

  13. Se te ha olvidado la del militar/policía/ladrón/buscavidas que va a matar/detener/timar/robar a un grupo de gente, contratado por unos malos y termina luchando contra esos malos y convertido en el jefe/campeón del grupo.

    Normalmente hay mucho color azul en esta historia.

  14. Pues tampoco coinciden mucho con los primeros argumentos que vinieron a mi mente estudiantil.

    Eso sí, tuve una idea parecida a “800 balas” un par de años antes de que se rodara. Aunque claro, la idea la escribí en medio folio y nunca la desarrollé. Y además soy de Almería y era fácil recurrir al Mini-Hollywood, así que mucho mérito no tiene.

  15. Me siento tan bien sabiendo que ninguna de mis primeras historias, ni de las actuales, se parecen ni por asomo a estas… :P

    Tal vez es solo cosa de españoles, y yo me apego más a los clichés de los argentinos… XD

    1. Bueno, empecé con la del pobre tipo al que un haren de mujeres infernales le invade la casa…

      Luego vino una de adolescentes que preieren construirse un robot antes que socializar con alguien de carne y hueso…

      De esa derivó un policial donde la pareja protagonista es un matrimonio que termina divorciado…

      Tambien tuve una de la adolescente que cruza a un mundo onírico del que se maravilla en contraste con el mundo de mierda en el que vive…

      Vamos, lo de siempre… :P

      Y ahora no se, estoy tabajando en demasiados proyectos como para enumerarlos… XD

  16. Joder, todos los del “ni una” no se han enterado de qué va el post. En qué momento iba yo a imaginarme que llegaría día en que diría “Pianista, sea más hijoputa”.

    Conmigo sí que ha acertado. Y no porque coincidan las historias, sino porque la carpeta la tengo bien guardada y su contenido es más vergonzante todavía.

  17. Una vez cursé un taller de escritura de guiones en la ECAM en la que teníamos que presentar cada uno un argumento.

    Pues creo que has acertado con todos.

  18. Jajajaja! Me encantó eso de que JJ Abrams plagió Fringe de una partida de Rol!!!! Yo querría saber más sobre eso, gracias.

  19. Que conste que pese a la broma de ADLO!, si cualquiera tomara una partida de Rol para crear una historia, NO ESTARÍA COMETIENDO PLAGIO DE NADA.

    :)

  20. Yo no lo creo, pero bueno como detalle, podría hacerlo, no estaría obligado en ningún momento. Cualquier situación o diálogo oído en la calle puede darte la idea, y después desarrollar un guión, pero de ahí a tener que referenciar de dónde ha salido…

  21. Joer, pues no has acertado ni una….xDDD
    Lo mio va más por otros derroteros, pero lo de los mafisosos a todos se nos pasa por la cabeza alguna vez.
    Yo escribí una historia de terror, pero en el futuro, basado en las criaturas del juego de rol de “La Llamada de Chtulhu” basada a su vez en los libros de H.P. Lovecraft, obra inconclusa.
    Mi nuevo proyecto es algo diferente, quiza no sea bueno, pero la intención es lo que cuenta: http://apocalypsis.ning.com/ (al menos habrá servido para pasar el rato si no va más allá).
    Este proyecto va sobre el trillado tema de los Zombies y el apocalypsis y gente que ha de sobrevivir a esto. Lo diferente esque va a ser apto para que cualquiera que quiera pueda participar, incluso con audios y videos creando así todos una historia en común. A mi personalmente la idea me gusta. Aún falta pulir el diseño de la web y demás, ver que imagenes pueden complementar mejor todo el plantel, incluso había pensado en poner al propio lector enigmas a resolver para que ayude a sobrevivir a ciertos personajes.
    No sé si la idea es original, o si n este mundo, en lo que todo esta inventado dejó de serlo.

Los comentarios están cerrados.