CONSULTORIO: ENVÍO DE GUIONES Y ATAQUE DE PÁNICO

  •  

J.S.G., desde Uruguay, escribe:

Hola como estan?

acabo de conocer su blog  gracias a la pagina www.lashorasperdidas.com
les cuento que tengo 22 años y hace 1 año termine mi formacion en una escuela de cine.
y en los 3 años y medio de formacion nunca tuve 1 sola clase que valiera la pena de guion, todo lo que se ( que es muy poco) lo aprendi mirando peliculas, leyendo libros y pidiendo consejos a mi mejor amigo (proyecto de cineasta igual que yo).
pero me alegra encontrar un blog en el que puede plantear mis dudas y experiencias.
por ahora les cuento que en este momento me encuentro escribiendo un guion de cortometraje y me interesaria saber si luego de terminado se lo podria mostrar a ustedes para que me dieran su opinion y criticas constructivas.
muchas gracias.
saludos desde Uruguay.
El pequeño proyecto de guionista.
pd: hace poco sucedio algo muy inusual aqui en Uruguay ( para el mundo en general, no es algo que pasa seguido), un joven de 30 años realizo un “cortometraje” llamado “Ataque de Panico” y luego de estar posteado 2 semanas en youtube, lo llamaron desde Hollywood. Todo termino en que ahora va a escribir y dirigir una pelicula de ciencia ficcion de 40 millones de dolares de presupuesto con total libertad creativa, producido por Sam Raimi.
¿vieron el corto? ¿Se puede definir como tal? ¿Que les parecio? ¿Opinan que es el fiel reflejo de la vacuidad creativa por la que esta pasando la  industria del cine?

Lamentablemente, no podemos recibir tu guión. Nuestros respectivos trabajos nos ocupan ya tanto tiempo que apenas podemos leer los guiones de los amigos. Andando el tiempo, tenemos la intención de abrir un servicio de análisis de guiones. Algunos de nosotros hemos trabajado profesionalmente como analistas, y todos tenemos la formación y la experiencia necesarias (habrá que ver si encontramos también el tiempo) para ser analistas. Pero será un servicio de pago. Hasta ese día, no podemos aceptar guiones no solicitados.

Sobre “Ataque de Pánico” te diré que me parece un trabajo técnicamente excelente. No me extraña que haya atraído la atención de la industria norteamericana. Demuestra un gran conocimiento de la gramática de las escenas de acción, y una gran capacidad para explotar los efectos especiales al servicio de la espectacularidad. Es cierto que carece de historia y de personajes, por lo que no se puede decir que demuestre capacidad narrativa por parte del guionista. Pero yo tampoco diría que “es el fiel reflejo de la vacuidad creativa por la que esta pasando la industria del cine”.

De hecho, yo ni siquiera diría que exista esa “vacuidad creativa”. Las crisis de ideas no existen. Siempre habrá gente creativa. Otra cosa es que logre triunfar en la industria del cine. Y es que esa industria está en manos de gente no creativa. Está en manos de financistas. Tener ideas es gratis, pero convertirlas en películas es caro y arriesgado. Por eso, en momentos de incertidumbre económica, o cuando los sistemas de financiación son inestables, las grandes empresas tienden a minimizar riesgos (o eso creen ellos) buscando supuestas garantías de éxito. Por supuesto, las garantías de éxito no existen, pero los débiles mentales necesitan agarrarse a un sistema de axiomas inamovibles, y así nos va. Una de esas presuntas garantías es usar materiales argumentales ya testados con éxito. De ahí la avalancha de remakes y adaptaciones, y la reticencia a usar materiales originales, o que desafíen las reglas del marketing.

En cualquier caso, todo esto no es nuevo. Adaptaciones las ha habido desde el mismo nacimiento del cine, y los remakes también son muy, muy antiguos.

No sé si se podrá denominar cortometraje. La verdad es que los archivos digitales no tienen metraje. Lo que sí tengo claro es que, con esa cantidad de faltas de ortografía, vas a tener que esforzarte mucho antes de denominarte guionista.

Pianista en un Burdel

45 comentarios en «CONSULTORIO: ENVÍO DE GUIONES Y ATAQUE DE PÁNICO»

  1. Si uno de los puntos importantes de este apartado son las consultas de los lectores, más de uno y más de dos van a pensarse seriamente su participación en el blog, ante comentarios como esos.

    1. pequeño proyecto de guionista

      No sabia que se trataba de eso, pianista.
      Pense que se trataba de un lugar en donde aprender y discutir acerca de guiones y el mundo que los rodea, claro que eso incluye la ortografia, pero demonios que lo que yo escribi fue una simple consulta no un guion.
      Me quedo mas gravado en la mente ese “consejo util” que toda la “leccion” previa a este.
      ¿Ese era tu objetivo desde un principio?
      Si lo era pues, enhorabuena, Si lo que te importaba era responder a mi simple e inocente consulta, ese final fue completamente innecesario…
      mira lo que lograste, que toda la gente me trate de inepto por escribir un COMENTARIO SIN TILDES.
      En ningun momento se discutio en lo mas minimo lo que fue mi consulta.
      ¿Este es el objetivo del blog?
      Yo falle en la ortografia, si, pero me parece que vos fallaste tanto en el contenido como en su estructura.
      Sinceramente hubiera preferido discutir acerca del corto que de mi ausencia de tildes.

  2. A mí me parece bien que si uno pide críticas, las reciba, sinceras y sin halagos protocolarios, que sólo perjudican y evitan el aprendizaje.
    Aplaudo también el asesoramiento y análisis de los guiones cobrando por ello, ya que al comentar una idea, se aportan nuevas utilizando un conocimiento y experiencia previos, y eso, como una revisión en el taller o una consulta médica, se paga.
    Gran blog y muy buena iniciativa al unir a varios guionistas, especie autónoma e individualisa por naturaleza, en un colectivo.

  3. A ver el chaval ha escrito, pues así, desenfadado, como el que escribe a un amigo. Se trata de una consulta privada, aunque luego se publique y convierta en pública, y hay que agradecerle esa generosidad. Luego supongo que debe saber que a la hora de trabajar, mover guiones, la cosa tiene que ser diferente; ¿quién no hace uso hoy en día de un buen corrector ortográfico?

    Yo le diría que el objetivo de escribir-realizar un corto, no debería ser la pesca de mercado internacional como su compatriota, cosa no demasiado común, sino que debería de orientarlo, más bien, a una buena experiencia que le sirviera de formación y enseñanza para próximos proyectos.

    Un saludo

  4. Yo considero que el aviso sobre las faltas ortográficas es más que necesario en este caso, porque, por muy desenfadado que sea el tono, debería ser delito no poner una sola tilde en un texto de esa longitud. Eso no es desenfado, es comodidad; y hay palabras que sin el acento no se entienden… Además, no creo que esta persona conozca de nada a los autores del blog, así que debería mandar sus consultas guardando medianamente las formas (y la ortografía también es parte de la buena educación).

    Por lo demás, una consulta y una entrada muy interesantes.

  5. No creo que la consulta suponga una falta de educación, del mismo modo que no creo que, por contundente que sea la respuesta de Pianista, deba resultarle ofensiva.

    Una de las profesoras con las que más aprendí en el instituto, la que nos daba lengua y literatura, era seguramente lo más parecido a un nazi que me haya cruzado en el mundo educativo, y sin embargo guardo un recuerdo bastante bueno de ella porque por brusca y desagradeblemente irónica que fuera, ninguna de sus puyas se lanzaba sin motivo. Aquí creo que Pianista simplemente ha dicho las cosas como son. Si tu oficio se basa en la escritura, aunque no sea de una obra literaria como tal, lo menos que puedes hacer es cuidar la ortografía y una construcción adecuada de las oraciones.

    Si se toma el comentario como un buen consejo y un jarro de agua fría, seguramente esté tomando el buen camino, el de pulir siempre su trabajo aunque sea a veces aparentemente insustancial o de poca importancia.

    Nunca hay un trabajo menor, tu firma va en todos ellos, y como guionista parte de esa firma pasa por un buen uso del idioma.

  6. Si no ha acentuado ninguna de las palabras, puede ser que haya sido porque escribe desde un teclado anglosajón, mi querido Watson. Generalmente la gente que comete tropelías al diccionario suele ser bastante democrática, no hace hincapié sólo en una mismo tipo de falta todo el tiempo.

  7. Una cosa es que no pongas tildes chateando con un colega, pero cuando te lanzas a escribir un correo, hazlo bien. El “buen rollito” y el “tono desenfadado” no justifican que escribas mal, y menos si pretendes vivir de las letras. Y tampoco es

  8. pequeño proyecto de guionista

    Esta todo bien pianista, voy a tomar tu consejo util como tal. Nunca me lleve bien con los tildes y probablemente nunca me voy a llevar bien con ellos. Pero supongo que al final lo que va a determinar que sea guionista o no, no van a ser unas pequeñas lineas sobre una letra.
    Igual, a partir de que termine este mensaje voy a comenzar una nueva etapa en mi vida, basta de guiones sin tildes, basta de mails sin tildes, basta de mensajes en la heladera sin tildes.
    Abrazo desde Uruguay.
    El pequeño proyecto de guionista que escribe sin tildes.

  9. pequeño proyecto de guionista

    Esta todo bien pianista, voy a tomar tu consejo util como tal. Nunca me lleve bien con los tildes y probablemente nunca me voy a llevar bien con ellos. Pero supongo que al final lo que va a determinar que sea guionista o no, no van a ser unas pequeñas lineas sobre una letra.
    Igual, a partir de que termine este mensaje voy a comenzar una nueva etapa en mi vida, basta de guiones sin tildes, basta de mails sin tildes, basta de mensajes en la heladera sin tildes.
    Abrazo desde Uruguay.
    El pequeño proyecto de guionista que escribe sin tildes.

  10. pequeño proyecto de guionista

    jajajajajajajajajajajaja, nunca en mi vida pense que tendria que pedir disculpas por esto, pero barniekiel pido disculpas por escribir mails y comentarios sin tildes ( y ahora tambien sin mayusculas en nombres propios y comienzo de oraciones).
    espero sepan comprender.
    igual barniekeil nunca dije que yo me quisiera dedicar a las letras.
    pero yo cuando escribo veo imagenes, no palabras. las imagenes no necesitan tildes.
    abrazo desde Uruguay.
    el pequeño proyecto de guionista y cineasta que escribe sin tildes y mayusculas.

  11. “Pero supongo que al final lo que va a determinar que sea guionista o no, no van a ser unas pequeñas lineas sobre una letra.”

    Exacto, leerán tu guión sin tildes y lo tirarán directamente a la basura. Tú mismo.

    1. pequeño proyecto de guionista

      Que lo tiren…Si elijen un guion por el nivel de ortografia, prefiero buscar financiacion por otros medios y no que me lo den unos imbeciles que toman en cuenta la ortografia antes que el nivel de la historia.
      asi esta el mundo amigos…

  12. “pero yo cuando escribo veo imagenes, no palabras”

    Comienza a ver palabras, a ser posible ortográficamente correctas. Al menos si esperas comer de lo que escribas.

    1. pequeño proyecto de guionista

      Yo veo el guion como un medio para poder visualizar algo mucho mas complejo.
      para mi una imagen vale mas que mil palabras.
      Claro esta que esto no justifica que escriba un guion sin tildes, pero les recuerdo que nunca vieron un guion mio, esto son comentarios y cartas, estoy conectado a internet y siento que es una perdida de tiempo y dinero apretar el boton de tilde y luego apretar la letra que corresponda.
      por favor, basta de agresiones, llegue a este blog con la esperanza de encontrar gente interesada en discutir acerca de proyectos, peliculas, guiones y lo unico que encuentro es un monton de psicoticos obsesionados con la ortografia, maduren!!!!!
      ¿este es el objetivo del blog?

    2. Maduren dice…
      Niño, el único que tiene que madurar aquí eres tú. No veas agresiones dónde no las hay.

      Ahora, si respondes con sarcasmo, no esperes menos que lo que ofreces.

    3. pequeño proyecto de guionista

      ah no, ¿entonces a tu “menudo cacao tienes, chico” como lo defino?
      ¿Como un comentario completamente inocente? No se tu, pero yo eso lo llamo sarcasmo y soberbia.
      recuerdo que yo no comence con agresiones, y mi sarcasmo no es dirigido a ninguno de ustedes en especifico, tu me atacas con cacao yo te contesto con chocolatada.
      y si, maduren, lo unico que esperaba era un comentario sobre mis dudas y lo que recibo es una critica detras de la otra POR ESCRIBIR SIN TILDES!!!!!! EN SERIO, ¿QUE CLASE DE PRIORIDADES TIENEN EN LA VIDA?

    4. pequeño proyecto de guionista

      Esa clase de comentarios de los tildes y las faltas de ortografia se las hacia a mis compañeros de 4 año en la escuela primaria.

    5. Con lo del cacao, me refería a que estás un poco confundido tanto con lo que significa la profesión, como en la actitud que hay que tener para progresar en ella.
      Deja de dar espadazos al aire, porque el que peor parado va a salir eres tú y tu imagen profesional.

  13. pequeño proyecto de guionista

    Nunca pense que de un simple tilde podria desprenderse tanta agresion gratuita…
    Dejen de perder el tiempo contestandole a un imbecil como yo y vayan a escribir guiones muchachos, que hacen falta buenas historias ultimamente…
    Ya extraño “Ana y los siete”.

  14. Y yo nunca pensé que pulsar la tecla de la tilde costase dinero. Que escribir bien no cuesta nada, además se agradece en la lectura porque esas faltas no distraen. Y sí, te pueden tirar a la basura cualquier cosa si está mal escrita.

    PD: Una cosa es que alguna que otra palabra se te escape, pero todas no ;)

  15. Proyecto de Guionista 2

    Dejen de “acribillar” al chico… seguro que todos sois capaces de leer un texto sin acentos…

    Lo que quiere “pequeño proyecto de guionista” son consejos que le sirvan para expresar de forma escrita lo que “tiene en su mente”…

  16. Yo me sumo a “pequeño proyecto de guionista”, creo que se han pasado como dos pueblos con la estupides de las tildes. Nadie es tan tonto como para pasar a un productor un guion sin haberlo pasado como minimo por un corrector ortografico.Pero que estamos pasando por alto la democracia de internet. Este mundo en que cada cual escribe como le sale del forro de los huevos y lo importante es el contenido de eso que escribe.
    No estamos en la real academia de españa, ni tampoco son eruditos ni mucho menos del estudio del español. Esto es (por mucho glamour que le quieran dar escribiendo “correctamente” ) simplemente UN BLOG. Muy bueno por cierto, aunque con actitudes como esta dejan mucho que desear.

    Creo yo que todos valoramos nuestro tiempo, asi que Pianista del Burdel, si vas a invertir tu tiempo en escribirnos al menos concéntrate en lo que te preguntan y deja la tonteria de la ortografía compadre.

    1. Te falta una coma antes de “compadre”. De hecho, te faltan unas cuantas cosas más. Entre ellas, VERGÜENZA. Hay que tener jeta para justificar la vagancia o la incapacidad neuronal de aprenderse las reglas de ortografía, apelando a “la democracia de Internet”.

    2. ¡Qué cosas!

      Se me ha ocurrido que pueda estar hablando de un concepto nuevo: “La Ortografía Compadre”.

      Sería una suerte de ortografía de compañía, un conjunto de reglas y convenciones que no solo (ojo, sin tildar, que ya se “puede”) regulen el lenguaje escrito: ¡también nos ayudaran y entretendrán en el día a día!

      Por cierto, y sin ánimo de meter el dedo en el culo de nadie, en el caso de que no se refiera a este nuevo concepto (u otro parecido), la omisión de la coma constituiría un error de sintaxis, no de ortografía.

  17. joder tio, que pesao eres con la escritura, pero bueno voy a hacer como hago con silvio rodriguez, que es un asco de persona, pero de la que siempre salvo al artista.
    SÉ menos autosuficiente y cÉntrate. Responde a lo que te pregunta y a lo que no cÁllate que nadie te pregunto si las tildes, ni las comas estaban en buen lugar.
    Que para aguantar tu arrogancia ya tendrÁs a tu familia que tiene que soportarte !!!

  18. Pequeño etc., estoy contigo que semejante ataque en serie por una cuestión de acentos es un poco excesivo, aunque yo me lo tomaría como un buen consejo (el rifirrafe posterior sobraba); las formas importan, siempre. A mi lo que me llama la atención de tu consulta no es eso, si no la consulta en sí. He visto el corto y me parece muy bueno, pero mucho, y eso es lo que no entiendo, porque si quieres ser guionista supongo que lo primero es saber reconocer la que es bueno cuando lo ves, venga de donde venga y tenga la finalidad que tenga. El corto no cuenta una “historia” pero eso no significa que no sea una narración y, por cierto, hecha con verdadera gracia con cuatro duros.

    Si yo fuera tú (frase odiosa por cierto) dejaría a un lado el pasmo y la envidia, y procuraría aliarme con el talento siempre que lo tengas cerca. Es increible lo que se puede aprender de los demás.

    Por cierto, ¿te has fijado que en este blog no funciona el corrector? Yo creo que lo han hecho a idea.

    Que te vaya bien

  19. Proyecto de guionista que escribe sin tildes en internet

    Jajaja no puedo creer que luego de un año retomen las discusiones sobre la demencia de las faltas de ortografía, etc. Igual gracias por la opinión en contra del psicótico y violento Pianista en un burdel. Aunque en parte lo entienda, no puedo dejar de pensar que esta pasado de rosca. Por suerte en el resto del mundo hay gente mas abierta que él y siempre le van a dar mas prioridad al contenido que a la forma (y no hablo de la forma de escritura o sintaxis que es la que importa, si no de la forma “ortográfica”). Como por ejemplo el jurado del instituto de cine que me premió financiando mi guión de cortometraje. Le pueden faltar unos cuantos tildes, pero no hay duda que es tremenda historia y cada persona que lo leyó a flipado…Me comentan sobre lo climático, visual y conceptual que es y que en el momento que empiezan a leerlo no lo pueden soltar. Así que gracias a la historia se olvidan de los tildes. Entiendo su importancia pero claramente no es lo vital. Si no lo hubiera entregado al concurso porque le faltaban un par de tildes, ahora mismo estaría en mi casa mirando una peli en vez de estar pre produciendo una.
    Sobre Ataque de panico, lo que digo es que un corto así el único mérito que tiene es la post producción, porque no es una “historia” y tampoco es nada magistral la realización (he visto 2348295792579 cosas mejores, Ryan vs Dorkman por ejemplo, y a ellos solo los contrataron para FX en lucasarts) y me llama poderosamente la atención que lo elijan para dirigir y escribir una película de 60 millones de dólares cuando solo tienen como referencia un corto de 4 min en los que predominan imágenes sueltas creadas por ordenador. Que por cierto están muy bien diseñadas e integradas, pero ta, me quedo por ahí con los méritos. De todas maneras no tengo envidia y no gasto el tiempo con ella, pero me entristece que en Hollywood cada vez le den mas prioridad a las navecillas espaciales y explosiones y no a las buenas historias.

    1. Proyecto de guionista que escribe sin tildes en internet

      Por cierto, lamento la “a” sin h de “a flipado” unas lineas arriba. Pianista no te molestes en mandarme otra carta de amenaza de muerte por el error, ya tengo una colección de esas.

    2. Lo que es curioso es que un año después tú sigas atento a este hilo de comentarios. Y lo que no es curioso, sino lamentable, es que, aunque NADIE ESTABA HABLANDO CONTIGO, aproveches la ocasión no sólo para insultarme y acusarme de haberte amenazado de muerte, sino también para dar la murga con que te han dado una subvención.

      Te voy a aclarar varias cosas:

      1. No eres el primero al que dan una subvención.
      2. No serías el primer subvencionado que FRACASA.
      3. Aunque tu película triunfase, eso no te haría menos ignorante ni disculparía tu vagancia y tus malos modos.

    3. Proyecto de guionista que escribe sin tildes en internet

      Pianista!!! Que agradable volver a poder disfrutar de tus geniales aportes!!!!!
      Te cuento que la única razón por la que volví aquí fue porque me llegaron al mail varios correos avisando de nuevos comentarios sobre tu hermoso post.
      Después en todo lo otro, lamentablemente tenes razón. Soy un ignorante, metiche, inmaduro, creído, vago, poco sutil y mal educado ser humano. Se feliz con tu blog Pianista, yo por lo pronto me voy a http://www.scriptshadow.blogspot.com/ Carson Reeves es buena onda.
      Pero antes te quiero aclarar:

      1- Ya se que no soy el primero al que le dan una subvención, pero es la primer subvención que me dan en mi vida. Supongo que a vos cuando te dieron tu primer subvención estarías igual de feliz. ¿Me gustaría saber como eras y en que andabas vos a los 20 años?
      2- No le tengo miedo al FRACASO (Así en mayúsculas como lo pones vos), lo he conocido y estoy seguro de que me volveré a encontrar con él en algún momento. Es algo común y le pasa a todos.
      3- Emm, en esta tenes razón. Soy un poco idiota y mal educado.

      Abrazo,___________ (aqui pondría tu nombre, pero lamentablemente no lo sé).

  20. ¡Qué pesadito es nuestro amigo el Proyecto de Guionista!

    Al menos nos queda el consuelo de que ha empezado a poner alguna que otra tilde…

    Ya se sabe, “La letra… ¡con sangre entra!”.

    Ja, ja, ja… ¡Salud y All-Bran para todos!

    1. Que sí, hombre.

      El protagonista es el grupo de robots y naves. Llegan a Montevideo (“intruso benefactor”) y consiguen su objetivo: petarlo todo.

      Es evidente…

Los comentarios están cerrados.