EL DRAMATURGO ÁLVARO TATO RESUCITA LA PICARESCA EN “MALVIVIR”

Álvaro Tato vuelve a beber de la fuente inagotable del Siglo de Oro. Hasta el 5 de junio, presenta en las Naves del Español de Madrid su nueva función “Malvivir”, una obra original inspirada en las novelas de pícaras del Siglo de Oro.

Más de quince personajes en escena. Un completo fresco de la sociedad del siglo XVII… pero interpretado por sólo dos actrices. Aitana Sánchez Gijón hace un trabajo excelente. Marta Poveda está inconmensurable, da un auténtico recital de capacidad corporal y vocal. Una de las mejores actrices de su generación. Completa el ñaque el muy solvente músico Bruno Tambascio, que interpreta en directo. Los tres a las órdenes del director habitual de las obras de Tato: Yayo Cáceres, su socio en Ron Lalá y uno de los directores más destacables de la escena actual.

Aitana Sánchez Gijón y Marta Poveda en la obra teatral MALVIVIR de Álvaro Tato. Foto David Ruiz

Aitana Sánchez Gijón y Marta Poveda. Foto: David Ruiz

Apenas cuatro elementos de mobiliario y el atrezzo reducido a la esencia llenan el escenario gracias al talento de director y actrices, que se apoyan en un texto liviano y juguetón pero desgarrador.

Tato arranca Malvivir con una premonición trágica. Pero pronto despliega sus dotes cómicas para narrar el biopic de la pícara Elena de Paz. Se asegura de que la risa haga bajar la guardia al espectador. Y entonces lo clava a la butaca con su durísima visión del hambre, la injusticia y la humillación que sufrían en la España del siglo XVII todas las “hijas de la Celestina”.

El pasado martes me reuní con Álvaro Tato en la sede de la SGAE en Madrid para habla de Malvivir. Me contó el proceso de creación de Malvivir y de su colaboración con Yayo Cáceres. Y hablamos de por qué Shakespeare se representa permanentemente en teatros de todos los rincones del mundo mientras incluso aquí en España ignoramos las docenas de obras maestras que nos dejaron Lope, Calderón, Cervantes y tantos otros.

La entrevista completa está en nuestro canal de YouTube:

Malvivir puede verse hasta el 5 de junio en la sala Max Aub del Teatro Español de Madrid.

El texto de “Malvivir” está a la venta en la librería Yorick.


Sergio Barrejón.