UN MÁSTER DE GUIÓN INTENSO

¿Quieres estudiar guion? ¿Estás buscando un máster? Esta entrevista te interesa.

He hablado con los guionistas Albert Plans (Kubala Moreno i Manchón), Anaïs Schaaff (El ministerio del tiempo) y Jordi Calafí (Malaka) sobre las clases que imparten en el Máster de guion que el GAC (Guionistes associats de Catalunya) organiza con la Universitat de Lleida y la Universitat de Barcelona.

Es uno de los másters de guion más nuevos de nuestro país (está terminando la 1ª edición) y sorprende la amplísima experiencia profesional que acumulan sus profesores. Quizá por eso está tan orientado a la práctica.

Puedes ver la entrevista completa aquí, en nuestro canal de Youtube. Y debajo del vídeo tienes un resumen.

 

Flexibilidad

El máster del GAC se adapta a las necesidades de cada alumno. Cuenta con asignaturas de cine, de programas, de humor, de ficción seriada, de videojuego… Pero lo peculiar es que, si el alumno está particularmente enfocado hacia una de esas áreas, los profesores le permitirán centrar su TFM en la que más le interese.

Además, el alumno puede cursarlo presencial (en Barcelona) o totalmente online, según su elección, e incluso configuran los horarios de las clases para hacer el streaming a horas razonables para los dos lados del Atlántico.

Prácticas

Cada alumno acaba el máster con un proyecto de serie, un guión de largo, varios guiones de cortos… La pechada a escribir que se meten los alumnos es brutal. Y tiene toda la lógica del mundo, ya que los profesores son profesores de tanta experiencia profesional. No hay mejor manera de aprender a escribir que escribiendo (a ser posible así: de la mano de gente que ya se gana la vida escribiendo guiones).

“Es un máster muy intenso”, subraya Albert Plans, y yo creo que se queda corto. El que entra en este máster debe de salir con la mirada de los mil metros. Si es que sobrevive, claro.

Salidas laborales

Todos los másters de guión más o menos procuran que sus alumnos salgan pertrechados para enfrentarse al mercado laboral. Además del “carpetón” de proyectos que mencionaba antes, los alumnos de la I Edición están armando un proyecto de largometraje combinando varios guiones de cortos creados en las aulas. También les esperan sesiones de pitching con productores.

Y Anaïs Schaaff me contó también el caso concreto de un alumno que ya ha conseguido trabajo de guionista a partir de unas prácticas del máster. Colocado antes de terminar el máster. No está mal.

En el cuartito de hora que estuvimos charlando me dio tiempo a aprender mucho del enfoque con el que abordan las clases. Me interesó particularmente la visión que tiene Anaïs Schaaff de la creatividad: no sólo la concibe como modo de generar historias, también de solucionar problemas concretos. Me dejó pensando.

Pensando por qué no habría másters como éste cuando yo estudiaba…


Sergio Barrejón.