Los scape rooms, el realfooding, el running y otras tendencias son criticadas con sarna en el programa humorístico Coolhunters. Patrick Urbano y Serapi Soler son los creadores detrás del programa trending topic de TV3.
¿Como nace Coolhunters?
Patrick: Nace con la idea de sacar a relucir las tendencias de Barcelona y Cataluña que nos dan rabia.
Serapi: Lo que es el postureo. ¿La gente practica esas cosas porque les gusta o para quedar bien?
Patrick: Vimos que Serapi tenía un personaje humorístico que hacía con naturalidad. Compartíamos un humor muy determinado y a partir de saber que él podría salir delante de cámara se forma un proyecto. Es una de las claves de Coolhunters, es algo que está creada de abajo a arriba. No es el producto de alguien que se ha comprado.
Serapi: Crear un formato de la nada y con tanta libertad creativa es una suerte.
Patrick: Eso con menos de treinta años es una puta pasada.

¿Hicisteis un piloto antes de que compraran el proyecto?
Patrick: Efectivamente. Hicimos un dossier y un piloto y lo presentamos a un concurso de nuevos formatos del Canal 33 (el segundo canal público catalán, similar a la función de La2). Se presentaron 300 proyectos de los que seleccionaban 5.
Serapi: Estamos un poco preocupados porque el perfil no era muy del 33. Un programa de humor gamberro que no casa con la programación cultural más seria.
Patrick: Sabíamos que el programa y los personajes funcionaban pero con en un canal así era difícil. Nuestra grata sorpresa fue pasar una primera criba para hacer un pitch. Fue un acierto que Serapi y yo fuéramos como los personajes del programa. La clave fue presentarles un proyecto que sabemos que podemos hacer y no buscado para que le guste al 33 a TV3. Creo que nos ha ido bien porque hemos hecho lo que nos hace gracia.
Serapi: Sí que es verdad que hay pocas oportunidades. Con todo el mundo que hablábamos todos iban a presentar algo a esa convocatoria.
Patrick: En el pitch trasladamos lo que iba a ser el programa dentro de la explicación del programa. A partir de ahí nos dijeron que sí. Grabamos un primer programa y nos dicen que creen que encaja más en TV3. Es arriesgado porque el presupuesto es el que es, sois caras nuevas, la audiencia de TV3 es muy determinada ya que no está acostumbrada a este tipo de humor pero creemos que puede encajar.
Serapi: Estamos muy agradecidos porque hayan apostado por nosotros. Además no ha habido intromisión en la parte creativa, que era un poco lo que más nos preocupaba.

Patrick estudió periodismo y actualmente imparte clases a alumnos de comunicación y periodismo en la UOC.
¿Como es el proceso de escribir un programa de Coolhunters? Dentro de lo caótico que pueden parecer las entrevistas, ¿qué plan hay detrás?
Serapi: Siempre empezamos con un planteamiento. Casi una tesis, una serie de preguntas humorísticas o de investigación. ¿Los runners de qué huyen? La birra artesana, ¿por qué esas ganas de volver a las raíces? Los scape rooms, ¿por qué la gente paga para que les encierren?
Patrick: O las series, que viene al pelo para Bloguionistas. ¿Por qué te crees interesante por ver televisión?
Serapi: A lo mejor es que tienes una vida de mierda y escapas a través de las series.
Patrick: A partir de ahí vertebramos una serie de prejuicios que tienen que ver con la tendencia. Sin ninguna pretensión, no nos creemos mejor que nadie porque tambiém somos víctimas de todo eso. Al final cuando criticas a las tendencias te criticas a ti mismo.
Serapi: Luego con Cinta Méndez, que es la redactora jefe y sale en el programa… Que todos los que salen en el programa son reales. El montador es el montador de verdad, esto es así. Pues Cinta hace una búsqueda de posibles personajes. Especialistas del entorno del tema. Hacemos una criba y a partir de ahí hacemos los reportajes. Lo delicado es hacer algo que sea interesante pero sobretodo divertido a través de un personaje que es una versión exagerada de mi.
Patrick: La parte en que salimos en la oficina está guionizado, aunque hay algo de improvisado también. Es una trama paralela que tenga una historieta a lo The Office que tenga que ver con el tema.
Serapi: Esa mezcla entre ficción dentro del programa y los reportajes creemos que es una combinación que ha funcionado.
Patrick: Al principio nos costaba encontrar el límite. Sobre si llevar la ficción a la extremo o no. Sirve para vertebrar y crear un relato con personajes que tienen conflictos, miedos…

Serapi estudió montaje en la ESCAC y actualmente recibe amenazas de muerte por su personaje en Coolhunters.
¿Cómo habéis vivido la evolución de Coolhunters? Desde el piloto al último que habéis escrito?
Patrick: Hemos hecho un aprendizaje sobre la marcha basados en nuestros instintos. Hemos podido aprender a posteriori de los resultados de audiencia, del estudio de las curvas y el feedback tanto de Mediapro, como de TV3 o el público. Cuando se emitió el primer capítulo ya habíamos entregado el último, entonces eso nos ha dejado poco margen en ese sentido. Creo que nos hemos podido equivocar en cosas, pero nos hemos equivocado con la cabeza. Son fruto de nuestra manera de hacer las cosas, que nacen de nuestro propio instinto. No nos hemos dejado llevar por opiniones ajenas.
Serapi: Uno de los miedos era ¿la gente entenderá este personaje? El riesgo era ese.
Patrick: ¿Caeremos bien, caeremos mal?
Serapi: La audiencia nos ha aprobado y eso es un gol para todos.
Patrick: Si caíamos mal estábamos jodidos. Luego está el mundo twitter.
Serapi: Veíamos los programas juntos leyendo las reacciones y es una rallada porque crees que es la reacción de toda la audiencia. Acojona un poco.
¿Ha caído alguna entrevista o tema que os hubiera gustado hacer?
Patrick: Hay gente con la que nos hemos quedado con ganas de hacer de entrevistas de Periodismo Extremo. El primero Josef Ajram que nos dijo que ni de coña, no salgo en nada que sea de TV3 (risas).
Serapi: Ernesto Sevilla, nos pedía dinero.
Patrick: Y temas tenemos de sobra.
Serapi: En el caso del programa de los scapes rooms hubo una cruzada contra mí en las redes. Dije muchas tonterías, que es lo que tiene un programa de humor y entretenimiento. Empezaron a mandarme mensajes en instagram, no amenazas de muerte…
Patrick: Amenazas de muerte si que recibió. Por parte de veganos.
Serapi: “Te voy a matar, te voy a cortar el cuello como a las gallinas.” Igual no salgo mucho de casa desde entonces.
Patrick: Pero no pasa nada, nunca ha sido muy de salir de casa.

Entrevista por Sergi Jiménez. Fotografías por Júlia Bosque.