Ha nacido un nuevo canal de televisión molón: Ten TV. En sus anuncios, que parece que tienen un filtro de Instagram tipo sol de California, cuentan que son una tele dinámica, joven, moderna, diferente y atrevida. Además, se chulean de que no tienen guión. Lo lógico sería alardear de contar con los mejores guionistas del país, pero el eslogan de Ten es #somosauTENticos, y ya se sabe que para eso hay que dejarse llevar. La verdad es que en sus anuncios parece que hay poca improvisación, que sueltan muchas frases de autoafirmación de esas que vuelan por Twitter, pero el caso es que a los guionistas no quieren ni verlos. Igual optaron por descartarlos después de reunirse con un montón de cuñados que les contaron cómo iba la cosa. O puede que haya sido porque los youtubers de Internet no los tienen y funcionan como un tiro.
Acabo de ver uno de los anuncios de marras de Ten TV y guión tendrán. Vergüenza, ninguna.
— Paloma Rando (@palomarando) 30 de abril de 2016
Se nota que los de Ten van a por el público que consume esos vídeos, el dinámico, joven, moderno, diferente y atrevido. Uno de sus primeros contenidos propios es un programa de unboxing, como los que hacen los youtubers, aunque lo de esos chavales surgió de modo natural (aunque ahora algunos tienen un canal de Teletienda) y las caras de la cadena, como Carlos Jean y Martina Klein, parece que tienen un contrato con varios ceros. Los chicos y chicas que decidieron empezar a abrir cajas delante de la webcam para subirlo a la red lo hicieron sin guionistas porque cuando eres joven estás escribiendo una trama viva y tienes un par de puntos de giro al mes que aseguran el enganche. Pero si eres famoso igual necesitas un guionista para encontrarlos, y hasta para tener carisma, que no siempre va de la mano de una buena imagen. Y qué manía con trasladar las cosas de un formato a otro… Si algo nació en YouTube, ¿por qué hay que traducirlo al lenguaje televisivo? Que no hace falta que todo tenga la doble nacionalidad, directivos que no sabéis qué hacer con vuestra plataforma clásica y le tenéis miedo al progreso de lo nuevo.
No os perdáis LOS PROBADORES TV, a partir de las 12:35h en @TENtv, la tele SIN GUIÓN: pic.twitter.com/FCzljCp8At
— ALMA GUIONISTAS (@almaguionistas) 4 de mayo de 2016
Aunque cuando una puerta se cierra, otra se abre y la política española ha decidido que es hora de tirar de guionistas para escribir sus discursos. El primero ha sido Pedro Sánchez, que ha fichado como ‘speechwriter’ a Jacobo Delgado, un guionista de ‘Cuéntame’. El líder socialista toma prestado el modelo del ‘storytelling’ político (construir discursos en los que prima la narración y la emoción sobre el argumento racional) que llevó a la victoria a Obama en sus inicios. Claro que al presidente de los Estados Unidos le funcionó porque por aquel entonces era dinámico, joven, moderno, diferente y atrevido. Los votantes españoles ya no sabemos el planteamiento, el nudo y el desenlace de la historia que nos van contar. Además, que para una vez que nos dan un punto de giro, nos va a llevar de nuevo a las urnas. Igual el problema no está en quién escribe los guiones, sino en las personas que los interpretan.
Carlos García Miranda.