LOS ACTORES NO SE INVENTAN LAS SERIES

Por Chico Santamano.

series_1

Mi tía Toñi creía que los actores se inventaban los diálogos y todas las tramas de las serie. Salió del error cuando empecé a dedicarme a esto del audiovisual. Claro que en ese momento pasó a creer que yo era director. “No, tía. ¡Los directores tampoco se inventan las series!” La pobre no tenía la culpa. Al fin y al cabo, actores y directores es lo único que trasciende en los medios de comunicación.

Por suerte, la cosa empieza a cambiar. En los últimos años nos han llegado titulares como “Los creadores de LOST estrenan nueva serie”, “El creador de HEROES pide perdón” o “El creador de BREAKING BAD confirma el spin off”.  Sin embargo, ¿qué pasa con las series españolas? El gran público desconoce no sólo el nombre del creador de “Cuéntame”, “Con el culo al aire” o “La Fuga” sino que ni siquiera se plantea que detrás de las futuras producciones que anuncian las cadenas de televisión pueda haber un guionista que ya haya escrito anteriormente alguna de sus series favoritas. Si verían “la nueva serie de Paula Echevarría” o “el regreso de Aitana Sánchez Gijón y José Sacristán a la tele”, ¿por qué no “la nueva serie de los creadores de “Gran Reserva” y “Gran Hotel”?

Y si damos el paso de hablar de los creadores, ¿por qué no citar sus nombres y apellidos? ¿por qué no ponerles cara?

A veces las productoras se “olvidan” de invitar a los  guionistas a las presentaciones. A veces las cadenas se “olvidan” de nombrarlos en las notas de prensa. A veces la prensa por desidia o por falta de tiempo se “olvidan” de citarlos. Por eso, el Sindicato ALMA se ha sacado de la manga un encuentro de guionistas con la prensa. Durante la mañana del próximo martes 1 de octubre, los medios podrán charlar con los responsables de las nuevas temporadas que arrancan esta temporada. Al igual que en la mítica Comic Con de San Diego los creadores y guionistas de cada serie irán desfilando en diferentes ruedas de prensa para atender a los medios.

Puede que así los periodistas se acostumbren a que nadie mejor que nosotros puede hablar de HISTORIAS. También puede que de rebote los guionistas nos acostumbremos a que reclamar nuestra parte del foco mediático no es cosa de divas con ansias de popularidad sino una forma de reivindicar nuestra profesión y por extensión conseguir un mayor respeto y consideración en la industria.

En el encuentro se citarán los creadores y guionistas de Águila Roja, Aida, El tiempo entre costuras, La que se avecina, Isabel, Tierra de Lobos, Misterios de Laura, Vive Cantando, Galerías Velvet, Amar es para siempre, etc… Si eres periodista, tienes un blog o una web de tele, acude a la convocatoria. Podrás asistir a las ruedas de prensa y concertar entrevistas individuales con los guionistas que más te interesen.

Pocas veces podrás pillar a tantos responsables de la ficción patria juntos (¡y sobrios!).

<

PD: “Sobrios” al menos al principio. Al final hay cóctel para todos. Y en estas circunstancias… se sabe cómo empieza, pero no cómo se acaba. Igual que una serie española, vamos.

PD2: Si no curras en medios, ni presentas una serie esta temporada también puedes acudir… si eres afiliado de ALMA.