Por Cristóbal Garrido.
Escribí mi primera peli hace siglos y ahora curro coordinando la serie de Televisión Española “Gran Reserva”. Entre “Más del mil cámaras velan por tu seguridad” y mi último trabajo han pasado más de ocho años. Durante todo ese tiempo he escrito más pelis, más series y hasta programas de cocina para los Países Bálticos y lo que más satisfacciones me ha dado ha sido esto…
Para algunos, las series webs son algo así como una moda underground y/o amateur, para otros una forma de guisárselo y comérselo sin necesidad de depender de nadie más. Cuando Felipe Jiménez Luna (co-creador y director) y yo decidimos sumergirnos en este mundo lo hicimos a sabiendas de que no íbamos a pagar la hipoteca, pero al menos podría mantenernos en activo durante unos meses de auténtica sequía laboral.
Por aquel entonces existían muy pocos referentes… “Qué vida más triste”, “Lo que surja” y poco más. Teníamos claro que no queríamos hacer un producto “minoritario” y ombliguista, pero sí algo que se diferenciara en forma y fondo de lo que ya se podía ver en la tele. Tras un “extenuante” trabajo de investigación llegamos a la conclusión de que en internet lo que peta son los vídeos de sexo, la comedia y las fotos de gatitos. Una vez prescindido de los felinos, decidimos hincarle el diente a las otras dos bazas.
Con un presupuesto ínfimo y la colaboración imprescindible de un montón de actores y amigos generosos nos lanzamos a parir “Con pelos en la lengua”. Nuestro producto no era una serie al uso. Eran tres. Quisimos innovar en eso y apostamos por un relato a tres bandas. Tres protagonistas bien diferenciados, targets distintos, pero compatibles. “Conpelos” nacía con la intención de que cada una de sus tres series pudiera encontrar su público y cada público pudiese decidir si sólo seguía a un personaje o en cambio se zambullía también en los otros dos universos que le ofrecíamos a golpe de click.
Tres años después de lanzar ese primer episodio (o mejor dicho… esos tres primeros episodios) hemos levantado 2 temporadas con 54 capítulos, conseguido más de ocho millones y medio de reproducciones (que no dejan de subir cada día) y tenemos miles de fans en las redes sociales. VALE. No llegamos a los niveles de “Malviviendo” o “Niña Repelente” – créanme si les digo que si alguien conoce el secreto del éxito en internet, vive en Sevilla y se lo está montando muy bien – pero podemos presumir de ser la serie con más seguidores fuera de nuestras fronteras; México, Perú, Puerto Rico… “Con pelos en la lengua” ha conseguido eso que tantas veces hemos oído decir y pocos han conseguido… Aprovechar el enorme potencial de la comunidad hispana.
A fecha de hoy no hemos ganado ni un solo euro a través de esta serie, como es “””lógico””” por el lenguaje que usamos, ni un solo anunciante ha querido patrocinarnos. (Ellos se lo pierden) Pero sí hemos conseguido trabajo y se nos han abierto puertas de importantes despachos que jamás habríamos imaginado gracias a las desventuras zafias y deslenguadas de Marcos, Cris y Pablo.
Si ustedes quieren saber cómo hemos conseguido rodar más de 180 minutos de ficción en 13 días y con un presupuesto total de menos de 2000 euros, no pueden perderse el curso de Bloguionistas que vamos a impartir en Hotel Kafka durante este mes de Octubre.
No esperen aprender cómo hacerse millonarios, pero se lo pasarán bien.