EFÍMERAS, LA ESENCIA DEL TEATRO
Cincuenta propuestas teatrales que van desde lo textual a lo gestual pasando por la creación musical y lo multidisciplinar se reparten por casi veinte salas… Leer más »EFÍMERAS, LA ESENCIA DEL TEATRO
Cincuenta propuestas teatrales que van desde lo textual a lo gestual pasando por la creación musical y lo multidisciplinar se reparten por casi veinte salas… Leer más »EFÍMERAS, LA ESENCIA DEL TEATRO
por Sergio Granda Dar un portazo no significa necesariamente cerrar una puerta. Nada es tan sencillo. Porque hay portazos que resuenan, durante años, en la… Leer más »LA VUELTA DE NORA (CASA DE MUÑECAS 2)
por Pablo Bartolomé. Era un 25 de junio de 1978 sobre las cinco de la tarde, cuando Daniel Bertoni, delantero de la selección de fútbol… Leer más »SHOCK. EL CAPITALISMO MATA
por Carlos Crespo El Pavón Teatro Kamikaze de Madrid, la Sala Beckett de Barcelona y el Teatro Principal de Palma coproducen este texto de Cristina… Leer más »ANDREA PIXELADA: CAMBIAR LA FICCIÓN PARA CAMBIAR EL MUNDO
El título no engaña. Esto no es un épico drama de vocación cristiana con una grandilocuente trama de nudo en la garganta y puño entre… Leer más »“LA LOCA, LOCA HISTORIA DE BEN-HUR” ES LA LOCA, LOCA HISTORIA DE BEN-HUR
por Carlos Crespo. ¿Hasta qué punto conocemos nuestra propia realidad? ¿Qué margen de error hay entre la realidad y lo que recordamos de ella? ¿Qué… Leer más »DYSTOPIA, TECNOLOGÍA DE LAS EMOCIONES
por Sergio Barrejón. Cuando una conducta criminal es justificada por la sociedad, cualquier miembro de esa sociedad es susceptible de convertirse en un criminal. Ese… Leer más »JAURÍA: GOLPE A LA BANALIDAD DEL MAL
28 abril de 1996. Port Arthur, Tasmania (Australia). Un tirador solitario asesina a 35 personas, hiriendo a otras 30. Se acusa y condena por el… Leer más »PORT ARTHUR: VERDADES ARRIESGADAS
José K, terrorista, ha escondido una bomba en la Gran Plaza de la capital de su país y la ha programado para que estalle durante… Leer más »EL ESPINOSO DILEMA DE “JOSÉ K, TORTURADO”
Por Pablo Bartolomé. La obstinación es algo fascinante. Al menos, si la entendemos como herramienta narrativa para la construcción de personajes. La obstinación nos permite escribir… Leer más »MOBY DICK: CAVESTANY DESEMBARCA EN EL TEATRO COMERCIAL