#BOYCOTTHAMILTON

por Ángela Armero

“We, sir, we are the diverse America who are alarmed and anxious that your new administration will not protect us, our planet, our children, our parents, or defend us and uphold our inalienable rights, sir. But we truly hope this show has inspired you to uphold our American values and work on behalf of all of us. All of us.”

“Nosotros, señor, somos la diversa América que está preocupada y ansiosa porque su administración no nos va a proteger, ni a nuestro planeta, ni a nuestros hijos, nuestros padres, y que tampoco va a proteger ni a mantener nuestros derechos inalienables. Pero de corazón esperamos que este espectáculo le haya inspirado a sostener los valores americanos y a trabajar por nosotros. Por todos nosotros”.

Este manifiesto fue leído el pasado viernes por la noche por el actor Brandon Victor Dixon, miembro del reparto del musical de Broadway más notorio del año, “Hamilton”. Había sido redactado por todo el reparto, al haber advertido la presencia de Mike Pence, futuro vicepresidente de EEUU, en el teatro Richard Rogers de Nueva York.

ham-fb

“Hamilton” retrata la vida de Alexander Hamilton, uno de los “padres fundadores” de Estados Unidos, basándose en la biografía del historiador Ron Chernow. Según recoge el diario “El Mundo”, “el mensaje de ‘Hamilton’ tiene especial simbolismo porque es un musical provocativo que cuenta la historia del nacimiento de Estados Unidos dando énfasis a la idea de país de inmigrantes y con actores blancos e hispanos en los papeles de Alexander Hamilton, George Washington y otros Padres Fundadores de la nación.” Desde que se estrenó ha arrasado en premios y taquilla; no hay entradas hasta agosto de 2017.

Después del incidente, Trump, el presidente electo del país, condenó la mala educación del reparto y les ordenó que se disculparan en este tweet.

Sin embargo, el protagonista del incidente lo encajó de forma mucho más elegante y responsable. Aseguró que su gobierno sería el de todos y dijo que “la libertad suena así”, refiriéndose al hecho de haber sido abucheado. 

El sábado por la mañana, después de que el vídeo con el mensaje a Pence se viralizara, #BoycottHamilton ya era trending topic. Las reacciones de todo tipo no se hicieron esperar; este artículo del Washington Post reúne algunas de las más significativas. 

Una de ellas, del dr. David Duke, resulta muy familiar:

Lo ocurrido con “Hamilton” nos permite sacar varias conclusiones.

La primera de ellas es que la industria del espectáculo de EEUU, cuyo cine dicen preferir los haters del cine español, también participa de expresar sus opiniones libremente; Robert De Niro grabó este vídeo, afirmando abiertamente que le gustaría pegar a Trump. La segunda, que allí como aquí, protestar provoca reacciones parecidas. Y tercera, que por obvia no deja de ser relevante: todo arte es político. Algunas obras lo son de forma más explícita que otras, pero no se puede deslindar la política del arte, ni la política de una forma de ver el mundo que necesariamente se plasma en la pantalla.

Solo el tiempo dirá si lo sucedido es realmente “una batalla entre las dos Américas”, como recoge este artículo, o si es simplemente un acto de libertad de expresión.