Por Carlos de Pando.
Cuando te ofrecen tu primer trabajo como becario. Son trescientos euros al mes, pero eh, es un trabajo.
<
Cuando intentas proponer una trama por primera vez…
<
…Y cuando te la aceptan.
<
Cuando le intentas vender a tu jefe esa idea tan buena en la que él no ha tenido nada que ver.
<
Cuando estás a punto de rebatir la idea de tu jefe, pero de pronto te acuerdas de lo que cuesta el alquiler.
<
Cuando tu jefe mete una trama nueva en un capítulo cerrado.
<
Cuando tu jefe reconoce que tu idea, efectivamente, es mejor.
<
Cuando los argumentistas terminan una escaleta y se la pasan al dialoguista, convirtiéndola en SU problema.
<
Cuando tu jefe te dice que le ha encantado tu guión en primera versión.
<
Cuando el jefe entra en el despacho y dice: “Chicos, ya me he leído el guión… Está un poco raro, ¿no?”
<
Cuando tu jefe te llama al despacho para revisar el capítulo que has escrito.
<
Cuando llegan los cambios de cadena.
<
Cuando vas a tu primera fiesta de fin de rodaje.
<
Cuando vas a tu segunda fiesta de fin de rodaje
<
Cuando los guionistas se preparan para ir a un preestreno (de otro, claro).
<
Cuando tu serie estrena con un 20%, pero las críticas son demoledoras…
<
… Y cuando tu serie estrena con un 11% pero las críticas son buenísimas.
<
Cuando tu serie va lanzada y te ponen enfrente “Gran Hermano”.
<
Cuando piensas: “No pueden vivir sin nosotros, una producción no se sostiene sin los guionistas. Les voy a decir cuatro cosas. Se van a enterar”.
<
Cuando entras en el despacho de tu jefe, te sientas y exiges tu merecido aumento de sueldo.
<
Cuando te dicen que la serie renueva…
<
…Pero que no van a contar contigo para la próxima temporada.
<<
Cuando te quedas en paro y te propones crear tu proyecto ahora que tienes tiempo.
<
Cuando escuchas la frase “Pues creo que en mi serie buscan gente”.
Si todo esto les ha parecido interesante, divertido o, simplemente, quieren algo con lo que procrastinar y están saturados de facebook y twitter, les dejo aquí el enlace a un tumblr francés que hace lo mismo que he hecho yo, pero con mucha más frecuencia:
http://viedescenariste.tumblr.com/
(De hecho, les he tomado prestado uno de los gifs. Era tan bueno que no he podido evitarlo)
Jajajajaja Muy bueno Carlos! Y luego dicen que los guionistas somo gente rara… ¿Por qué será?
Eres un crack.
Fantástico.
Jajaja… Buenísimo. Qué profesión, madre.
no he vivido ninguna de esas situaciones, pero con esto me hago una idea jaj me he reído que se me ha quitao el sueño
Sensacional. Fabuloso. Comparto.
Me he reido mucho¡
BRUTAL! El de “Cuando tu jefe mete una trama en un capítulo cerrado” ha sido de carcajada. Buenísimo!!
Es antológico.
Muy muy grande
Es muy bueno, Carlos, me he reído un montón.
Pingback: La vida de un guionista de televisión en 24 gifs
Genial, oye.
Joder, es que lo he vuelro a ver y me reído más. De verdad, fantástico.
¡Genial!
http://media.tumblr.com/6adde4fac32b9e759833d834d3e13105/tumblr_inline_mivpo4ZAw01qz4rgp.gif
ME ENCANTA
¡Grande!
Les voy a decir cuatro cosas. ¡¡¡Buenííísimo!!!
Ja, ja, ja! Me muero de risa. Buenísimo, Carlos!
Esto es narrativa audiovisual, sí señor. GRACIAS
¡Estupendo reflejo!
Jajaja! Qué bueno!
Se sigue usando guionistas a la television???
Conoceros con este post pone el listón elevado. Bravo esta gente!
jajaja locaso ME ENCANTAN LOS gift XD
http://lohasdichoaqui.wordpress.com/2013/02/28/tu-salud-o-tu-trabajo-prioridades/
Pingback: LA VIDA DE UN GUIONISTA DE TELEVISIÓN EN 24 GIFS | lohasdichoaqui
jjjaaa genial de pelicula
Genial. Subo una a la de “cuando descubres que como becario te van a pagar trescientos al mes”… “cuando lees que a los becarios antes se les pagaba ALGO” http://media.tumblr.com/tumblr_me707eajVo1rz8i8w.gif
Brillante es poco. Me faltan adjetivos. OLE.
Me encanta. Aunque, de momento, sólo me puedo identificar con el de “Cuando te quedas en paro y te propones crear tu proyecto ahora que tienes tiempo.”
Pingback: FIRMAS INVITADAS: EL SHOWRUNNER Y SU TÍA MATILDE | Bloguionistas
Bien traido, si señor!!!
Los comentarios están cerrados.