MIS 10 DE 2012

Por Chico Santamano.

Pensaba que este año me iba a costar mucho más hacer la lista. Pensaba que había visto menos pelis. Pensaba que no había visto demasiadas buenas… pero oye, al final me he tenido que dejar unas cuantas en el tintero. Estas son mis diez del año, pero antes  quiero mandar un MENSAJE a los amigos propietarios de cines y distribuidoras.

Queridos propietarios de cines y distribuidoras,

¿Qué tal? Feliz Navidad. Un tema… de este ranking de un total de diez películas he visto seis en casa y no precisamente después de comprar el dvd. De las cuatro restantes, una la vi en un estreno. Por lo cual sólo he pagado por ver TRES de ellas.

Si alguien que no sólo le gusta el cine, sino que vive del negocio, se ve obligado a bajarse las pelis (siempre en HD, eso sí)… algo están haciendo ustedes mal, porque no hay cosa que me guste más que el ritual de pasar por taquilla.

No creo que les suene a nuevo si les digo que se están cargando la industria con su desidia y su nula capacidad de reacción; estrenos (muy) tardíos o directamente pelis que no se estrenan, Dolbys que nunca encienden (especialmente los amigos de Yelmo), tres docenas de anuncios que retrasan las proyecciones, cero control de lo que sucede dentro de las salas y sí, hablo de gente contestando al móvil, conversaciones a gritos y espectadores comiendo mierda variada en envoltorios que parecen diseñados para hacer más ruido que la última de Michael Bay.

En fin… pónganse las pilas, que precisamente HOY he pagado 9.20 euros por ver una peli. ¡Más de 1500 pelas! ¿Estamos locos o qué?

Dicho lo cual… ¡EL RANKING!

10.- THE CABIN IN THE WOODS

Si no la han visto o a estas alturas no han oído hablar de ella, creerán que es una memez más sobre adolescentes que van cayendo uno tras otro. Pues tienen razón, pero también es mucho más que eso (y no puedo explicarles por miedo a “espoilorarles”). Algunos la califican como el “Scream” de esta década. Es diferente, es valiente y es un gustazo para los amantes del terror en general y el slasher en particular.

LO MÁS: Sin duda, lo que no muestra el trailer. Y también sale un negro con ojos azules. Cualquier cosa con un negro con ojos azules generalmente mola bastante.

09.- CHRONICLE

No cuenta con un guión de hierro, tiene unas cuantas taras que me tocan un poco las narices y tarda en despegar más allá de lo que te vende el tráiler, pero esta, como “The cabin in the woods”, reinventa en cierta manera su género. Es un viaje emocionante e intenso. Y si el año pasado defendía “Acero Puro” apelando a qué niño no querría ir por la calle con un robot, la conexión con “Chronicle” está clara…

¿Quién no ha soñado con… VOLAR?

LO MÁS: Ir un poco más allá del sobadísimo recurso de “nos grabamos con la cámara”, el duelo final y, por qué no, el tráiler…

08.- MONEYBALL

¿Beisbol? ¿En serio? ¿Una peli de beisbol puede molar? Yo no lo creía y de hecho esta puede que mole porque el beisbol es lo de menos. Funcionaría aunque hablasen de levantar la maltrecha ferretería de la esquina. La película consigue ser emocionante incluso cuando ni siquiera entiendes de qué hablan. Eso sí, como pega hay que reconocer que el protagonista (Brad Pitt, sí) es básicamente la nada.

LO MÁS: Jonah Hill. Si tuviera abdominales molaría mucho más que Ryan Gosling.

07.- LOS IDUS DE MARZO

Hablando del sobrevaloradísimo Ryan Gosling (este pobre te pone la misma cara para decir “Te quiero” o “Me cago”)… peliculón sobrio, intachable, con ese encanto de cine que ya no se hace y que de vez en cuando apetece echarse al cerebelo.

LO MÁS: El aclamado director George Clooney.

06.- EL AMIGO DE MI HERMANA (YOUR SISTER’S SISTER)

Una de esas películas que mola descubrir. Pequeñita, sin pretensiones, con mucha verdad y que… perdón… no puedo seguir, sin decir esto: ¿¡QUIÉN COÑO “TRADUJO” EL TÍTULO ORIGINAL!? Evidentemente alguien que o no vio la película o le importaba más bien una mierda el punto de vista desde el que está contada.

LO MÁS: Emily Blunt, la gran revelación femenina de este año y fantasear con la idea de que algún día podríamos hacer en España tres o cuatro de estas.

05.- ARGO

Ben Affleck está dispuesto a hacernos olvidar que durante algún tiempo fue el marido de Jennifer López… y lo está consiguiendo. “Argo” no sólo posee una premisa acojonante, también tiene cerebro y emoción a partes iguales. Y aunque es cierto que en ocasiones acaricia la delgada línea roja que separa el thriller extremo de la parodia, se ha merecido con todas las de la ley este disputadísimo quinto puesto.

LO MÁS: jugar a adivinar en qué serie de éxito aparecen todos y cada uno de sus brillantes secundarios.

04.- LOOPER

Tiene más agujeros de guión que un queso gruyere. Bueno, eso es lo que dicen mis amigos expertos en pelis de viajes en el tiempo. Yo no me di ni cuenta. La propuesta me atrapó desde el principio, disfruté en la sala como hacía mucho que no me pasaba y sobre todo agradecí una barbaridad esa sensación de estar viendo algo con un potencial indudablemente comercial y que no seguía patrón alguno.

LO MÁS: no tener ni idea de cómo iba a acabar.

03.- THE PERKS OF BEING A WALLFLOWER (LAS VENTAJAS DE SER UN MARGINADO)

Confieso que tengo un problema con su tono inicial. Me parece que lo que cuenta de primeras está más cerca de la comedia teen (sin gracia) que del drama casi introspectivo en el que se acaba convirtiendo. Una vez salvado ese bache, la peli me flipó. Ojo que no descarto que sea una especie de “Diario de Noa” para tíos, pero funciona como un tiro entre todos aquellos que nos fascinan las aventuras de instituto.

LO MÁS: El personaje de Emma Watson. Generalmente las chicas imposibles de este tipo de pelis suelen ser unas intensas o unas petardas insoportables. En este caso, entiendes perfectamente que el prota esté loco por ella.

02.- INFILTRADOS EN CLASE (21 JUMP STREET)

La gran sorpresa de 2012 es una peli aparentemente chorra que recupera la “famosa” serie juvenil de los 80. Sí, la misma que lanzó a Jhonny Depp. Y de chorra nada. Más allá de su aire desenfadado y ligero, el guión es una delicia y está lleno de recursos que funcionan de puta madre. Jonah Hill (again) y Channing Tatum (sorpresón) están espléndidos. Ya preparan secuela.

LO MÁS: la persecución donde nada explota y los cameos sorpresa.

01.- WARRIOR

No sé si puede considerarse de 2011 o de 2012, porque por más que busco no encuentro fecha de estreno en España… ¿Es posible que no se haya estrenado aquí? VERGÜENZA DE NUESTROS HIJOS de ser cierto.

¿Sabéis lo que viene siendo “una película del copón”? Pues esto es “Warrior”. Funciona como drama familiar, funciona como drama deportivo, funciona como peli de hostias… FUNCIONA. Y tiene unas interpretaciones de Joel Hedgerton, Nick Nolte y el omnipresente Tom Hardy con las que se te cae el aparato genital al suelo. Si no la han visto… Por el amor de Dios, CORRAN.

LO MÁS: Imagínense… el duelo final.

19 comentarios en «MIS 10 DE 2012»

  1. Warrior es un peliculón del copón, sí señor. Increíble que no la hayan estrenado en cines. La están poniendo por Canal + Xtra.

  2. Amigos, estáis inflando demasiado la pelota Warrior. A nivel de drama la película funciona bien, con escenas hermanos padre excelentes. Pero fracasa como épica deportiva con combates mal guionizados y rodados.

    SPOILER A SACO

    El hermano pequeño es una bestia parda que se los ventila a todos por KO a la primera. Todos así.

    El hermano mayor empieza recibiendo (rollo Rocky) pero luego se saca de la manga una llave técnica y hace rendirse a su oponente. Así, las cuatro jodidas peleas incluidas la final.

    En todas las peleas tienes al entrenador gritando “no así no, sal de ahí” seguido de la mujer que repite lo mismo “no así no, sal de ahí” y luego se echa las manos a la cara. Muy repetitivo todo.

    Hubiera funcionado bastante bien que el hermano mayor fuera un estudioso de la lucha. Encaja con lo de ser profesor y hubiera hecho más creíble que domine la técnica. También hubiera ayudado que el entrenador le hubiera dicho algo del estilo: Eres el mejor técnicamente, siempre lo has sido, pero estas viejo, ya no tienes las condiciones para aplicar esas técnicas.

    Me diréis que no hay tiempo para explicarlo todo pero sí lo hay si hubieran quitado toda esa chorrada gratuita de Irak.

    FIN DEL SPOILER

    Que la peli no esta mal, vale, pero no es para tanto.

    En tu lista hecho de menos The Hunter, sobretodo viniendo de un guionista. The Hunter es un guión de la hostia. Un magnífico ejemplo de cómo un personaje secundario (el niño) se convierte en un elemento imprescindible para estructurar la historia.

    Un saludo Santamano y otro para el Pianista.

  3. Las dos peliculas que he visto este año y que mas me han gustado:

    El hombre sin pasado
    (thriller coreano de 2010)
    Los thrillers coreanos son la leche. quien haya visto “Sympathy
    for lady vengeance” o “the yellow sea” puede dar fé de ello.

    You are the apple of my eye
    (comedia romántica taiwanesa de 2011)
    Irregular pero con momentos muy divertidos.

    Ninguna de ellas la vi en el cine.

    Por cierto. ¿nadie ha ido a ver “la vida de PI”?

  4. Pingback: Mensaje a los amigos propietarios de cines y distribuidoras

  5. David Peñasco Maldonado

    Interesantísima entrevista a Vincent Maraval, uno de los productores de cine más importantes de Francia. Básicamente se queja de que el sistema de subvenciones francés, envidia de toda Europa, lo único que consigue es inflar artificialmente los presupuestos de sus películas y el caché de sus principales estrellas para que algunos desaprensivos puedan sacar tajada:

    http://www.deadline.com/2013/01/global-showbiz-briefs-wild-bunchs-vincent-maraval-1-6b-in-uk-digital-entertainment-sales-alki-david-and-quickflix-more/#more-395615

    1. Entonces más o menos como aquí ¿no?

      Si el problema de las subvenciones no son las subvenciones como tal, sino que se otorguen sin un control real de en qué se gasta ese dinero y si realmente la película cuesta lo que dicen.

      Sobre el ranking, tengo algunas pendientes (la mayoría de las no estrenadas), pero me alegra mucho ver ahí a 21 Jump Street, que me pareció de lo más divertido del año con diferencia. Con el resto de las que he visto bastante de acuerdo. No ha sido un mal año.

  6. En Flashforward aparece un negro con ojos azules… Que es de la CIA, destinado en China, donde no va a destacar entre la población… Excelente elección para un espía. Jran serie, sin duda.

  7. Salvo un par que no vi, coincido mucho con la lista.
    Como apunte, que aun así disfruté pero con ese morro torcido que te da el estar pensando: “qué jetas!”, Chronicle es un plagio descarado del comic “God somewhere”, del que me gustó mucho la idea pero no tanto el aspecto gráfico, que por ser muy de “linea blanda” pierde efecto dramático, que en la peli funciona mejor.

  8. guionistaenchamberi

    Santamano, vi anoche “Warrior” en Canal Plus. Estoy bastante de acuerdo con Doctor Mentalo; creo que funcionan muy bien las escenas de familia (más que nada, la relación entre Tommy y su padre – mucho menos la trama de pareja del otro hermano y la relación de este con Tommy) pero toda la parte de épica deportiva es muy tópica y predecible (Spoilers: la conveniente expulsión del profesor por su pelea, la más conveniente aún lesión en el último minuto del otro aspirante, el enfrentamiento con el tal Koba, mientras el otro se deshace del resentido Mad Dog). Todo lo que iba a pasar se podía prever desde el minuto 30 aproximadamente. Además, como dice Mentalo, las peleas están bastante mal contadas, no hay apenas giros en ellas. Es una buena peli, pero de ahí a ser la mejor del año…

    1. Iba a decirte que es bastante mejor que la primera de tu ranking, pero ni siquiera la recuerdo. Creo que me dormí antes de llegar a la séptima.

      (Esto dicho desde el cariño y la complicidad, you know)

    2. Yo iba a responderte que casi toda tu lista parecen deshechos de un videoclub de barrio de los 80, pero no voay a hacerlo, por la elegancia que me caracteriza.

      (¿Qué cariño, qué complicidad?)

  9. Gracias por la recomendación de “Warrior”, que en su día la dejé pasar por un “¿De hostias? Paso” y la he disfrutado todo.

Los comentarios están cerrados.