ENTREVISTA A ANTONIO CASTELO, HUMORISTA

Antonio Castelo (Alicante, 1982) es humorista, presentador y stand-up comedian. Ha trabajado con Buenafuente, Caiga quien caiga, y otros programas de televisión. Es fundador y CEO de PAPANATOS, sitio web dedicado a vídeos de humor. Fue uno de los ponentes más celebrados en el reciente II Encuentro de Guionistas en Madrid. Gorka Basaguren le entrevistó para Bloguionistas.

¿Cuáles fueron tus inicios en el sector audiovisual? ¿Hace diez años te veías donde estás ahora?

Empecé a hacer radio y televisión en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Valencia con 19 años. Estudiaba Ingeniería Informática y Ciencias Físicas. Cada vez asistía menos a mis clases y le dedicaba más a aprender comedia en la radio y televisión. Me surgió un primer trabajo remunerado con 21 años como guionista y colaborador en la televisión autonómica balear IB3, que producía sus primeros programas por aquel entonces, dejé los estudios ese mismo año.

Hace diez años me veía volviendo a la universidad con 30 años. Los objetivos cercanos cambian y el gran objetivo final es siempre el mismo: ser un profesional de la comedia. Bueno, eso y tener sexo con modelos.

Fuiste productor y protagonista de Tú antes molabas, una de las webseries más ambiciosas que se han hecho en España. ¿Puedes hacer un balance de la experiencia en términos de esfuerzo y rentabilidad? ¿Hasta qué punto te sirvió como banco de pruebas para Papanatos y otros proyectos?

Esfuerzo: inhumano. Rentabilidad económica: nula. Pero me sirvió para todo lo que estoy haciendo ahora, incluido Papanatos y otros proyectos que nacen directamente de darme a conocer por Tú antes molabas. Haber estado en CQC o Buenafuente convierte tu cara en más conocida, pero un proyecto propio dice muchas más cosas y es cojonudo que todo el mundo sepa cuál es tu rollo lo antes posible así saben para qué llamarte y para qué no. También me ayudó muchísimo a conocer Internet como creador de contenido, mucha gente con la que ahora trabajo y un poco por dónde empezar a monetizar el contenido.

¿Cómo surgió la idea de montar Papanatos? ¿Cuánta gente forma parte del equipo?

Un día hice la siguiente reflexión: Yo hago comedia y quiero que la gente la vea. Me da igual si es en un garito actuando o saliendo de colaborador en un show de tv o escribiendo guiones. ¿El obstáculo? Hay muchas personas no creativas en la toma de decisiones de procesos creativos, la mayoría en la televisión, no quiero depender de ellos. La solución sería tener tu propia tele o… BOOOM Internet. Ya está, ya puedo publicar mi comedia y que la vea mucha gente y que ellos decidan si es guay o no. Ahora sólo necesito poder vivir de ello. Papanatos es el intento de crear una estructura sostenible alrededor de una nueva marca de comedia, Internet es el lugar correcto para empezar.

El equipo está formado por Josep Gatell, uno de los mejores guionistas de comedia en España; Jose Mateo, un productor creativo que tiene gran experiencia en EEUU monetizando contenido en Internet y vino a España a hacer Papanatos; Néstor Anaya, es el creador de otros sites como ZappInternet y es el content manager del portal. Hay un equipo informático y hay socios estratégicos.

Viendo la cantidad de vídeos que colgáis en la web, el encargado de rastrear la red buscando esas “frikadas” tendrá un trabajo ímprobo. ¿Colaboráis todos en ello?

Colaboramos todos, pero sobretodo se dedica a ello Néstor. También hay muchos usuarios que suben contenido guay, cada vez más.

Muchos de los contenidos de Papanatos son de producción propia, y la mayoría están protagonizados por ti. ¿También escribes los guiones? ¿Cómo es vuestro sistema de trabajo?

En realidad sólo portagonizo el 10% de los contenidos que hacemos, tengo un ego increíble pero “salir en cada video me convertiría en un retrasado” en palabras de mi madre. Todo lo escribimos Josep Gatell y yo. Luego hay colaboraciones especiales como Queridoantonio, Vengamonjas, Miguel Noguera, Adolfo Valor… y muchos que me dejo. Ellos hacen contenidos especiales para Papanatos y son siempre geniales.

¿Os llega para pagar sueldo a los equipos o invertís todo lo que ganáis en  nuevos contenidos?

Lo que ganamos lo reinvertimos en la plataforma, el contenido y pagamos los sueldos EN CUBATAS. Lo bueno es que tenemos una estructura muy pequeña y sí, pagamos a nuestros empleados mensualmente. Además les entregué una participación accionarial desde el primer día, sólo por aguantarme.

Algunos de vuestros contenidos están patrocinados. ¿Cómo habéis conseguido que marcas como Páginas amarillas, AXE, etc. se interesen por vuestro trabajo?

Yendo a conocerles, contándoles qué hacemos y predicando la palabra de El Señor. Es muy complicado conseguir patrocinios y gran parte de nuestros esfuerzos se van en demostrar que hacer estas inversiones es rentable para las marcas y que además puede ser creando contenido de comedia que mola. Es un reto, de verdad. Al principio había dudas muy serias si lo conseguiríamos o no (Papanatos lleva desde Febrero de 2011 online) y ahora contamos con AXE, Electronic Arts y hay tres marcas más a punto de cerrar patrocinio de vídeos con nosotros. Para muchas marcas que manejan grandes presupuestos estas inversiones no son grandes y la rentabilidad es máxima, así hemos ido haciéndonos un hueco.

Concretamente con los vídeos de AXE habéis encontrado otra forma de interactuar con el público: Juerga Pro. ¿En qué consiste una juerga con Castelo y cía?

Pues la juerga fue hace unas pocas semanas. El ganador del concurso se vino con David Broncano y conmigo en una 24h party por Madrid: zumos, sándwiches mixtos y mucho Trivial Pursuit. El vídeo de la Juerga Pro ya está publicado en vuestra web amiga: http://www.papanatos.com

Todos hemos visto tu encontronazo con Will Ferrel. ¿Cómo accedió? ¿Sus abogados aún no han tomado medidas contra ti?

Fue gracias a Canal Plus y Sony. Nos dejaron hacerle una entrevista para el show que emite Canal Plus “Funny or die presents” que es propiedad de Will Ferrel. Hablamos un poco de su peli “Los otros dos” y enseguida pasé a hacer coñas con las similitudes entre Papanatos y Funny or Die. Casi no tuve que decir nada y entendió perfectamente la coña, la mejoró y fue todo genial. Es el mejor. Es otro nivel. Luego hasta me firmó un poster de The Anchorman, mi peli favorita de él.

Después de tu paso por televisión (Buenafuente, CQC, UAU…), ahora te has centrado en contenidos para la red pero… ¿volveremos a verte en la pequeña pantalla?

Tengo una oferta para colaborar en un programa de televisión y Papanatos acaba de grabar el piloto de un show de tv basado en el portal. Espero que sí, yo soy de las 3 únicas personas de España que han trabajado en la tele y aún les gusta la tele.

¿Te ves haciendo algo fuera de la comedia?

No. Todo lo hago dentro de la comedia, incluidas mis relaciones con las mujeres.

¿Guarda Papanatos alguna sorpresa próximamente?

Sí, tenemos un video con Álex Angulo muy divertido que colgaremos en breve, proyectos grandes ligados a la televisión y una remodelación de la plataforma web con un montón de mejoras que eran muy necesarias. Estamos muy contentos.

[twitter-follow screen_name='SrCastelo']

[twitter-follow screen_name='bloguionistas']

 

 

 

 

 

 

 

 

3 comentarios en «ENTREVISTA A ANTONIO CASTELO, HUMORISTA»

  1. La charla en el Encuentro de Guionistas fue muy divertida y también muy esclarecedora. Me parece que pese a la fachada de “estoy de coña todo el día” hay un currante muy serio, si no, no sale un proyecto como Papanatos dando dinero.

    Espero que todos esos proyectos vayan cuajando.

Los comentarios están cerrados.