EL EXTRAÑO CASO DE “LONESOME JIM”

Por Chico Santamano.

Por problemas de agendas (cómo mola decir esto), el post sobre los screenings 2012 prometido la semana pasada queda postergado hasta nuevo aviso. Les dejo con el re-estreno de esta entrada.
Les quiero.

Se dice que un guión sufre su última reescritura en la sala de montaje. Ahí es donde se caen secuencias, se eliminan personajes, se le da más o menos ritmo a determinadas tramas… Pero en estos tiempos que corren en los que la publicidad forma parte de una película tanto o más que el reparto o el guión, el diseño gráfico tiene la última palabra a la hora de envolver las tramas y predisponer al espectador hacia tu producto.

Hay muchas películas que tienen mil carteles diferentes. Carteles teasers, carteles específicos para cada uno de los personajes, variantes internacionales, adaptaciones chungas para dvd… pero en la mayoría de los casos todos ellos tiran del carro hacia una misma dirección. Todos venden la película respetando su género y echando mano de las reglas no escritas en el universo de la cartelería cinematográfica.

Una de esas pocas excepciones es “Lonesome Jim”. La película está dirigida por el actor Steve Buscemi y protagonizada por Liv Tyler y el hermanísimo Casey Affleck, ha estado seleccionada en unos cuantos festivales y esto es todo lo que les puede contar sobre ella al mirar sus múltiples carteles. Podría buscar en Internet la sinopsis, pero ¿por qué perder la magia? Juguemos. Dejémonos llevar por nuestra imaginación y veamos qué nos sugiere esta cantidad disparatada de carteles.

>

Aquí tenemos un drama desgarrador. A nadie le extrañaría al ver el cartel que la peli estuviera protagonizada por un jovencísimo Dustin Hoffman. El protagonista ha perpetrado junto a unos colegas el robo a una licorería, pero todo salió mal. En el último momento el tendero sacó un rifle bajo el mostrador y se produjo la carnicería. Él es el único superviviente y dueño de todo el botín. Días después y lejos del lugar de los hechos empieza una nueva vida trabajando en una apartada granja con el corazón palpitando por la hija del granjero (Liv Tyler) y el bolsillo repleto de billetes manchados de sangre.

>

Vaya, aquí está de nuevo la peli de Buscemi. Parece que alguien decidió dar un cambio de rumbo al barco y ahora nos venden una peli al más puro estilo Alexander Payne. Una comedia melancólica con aspiraciones intelectualoides. Casey Affleck interpreta a un universitario que no muestra interés alguno en aprobar una carrera impuesta por sus padres. Se dedica a ver pasar la vida frente a sus compañeros de universidad, los cuales cada vez son más y más jóvenes. Su nihilista existencia cambia al conocer a Liv Tyler. Ella ha presentado un proyecto premiado con una beca. Tendrá que formar un equipo de estudiantes para trabajar en un lejano pueblo de Escocia durante meses. Evidentemente, el vago de Casey sería la última opción de Liv, pero el chico se pondrá las pilas para lograr viajar con ella y enamorarla en tierras escocesas.

>

Bueno, pues aquí tenemos un nuevo cartel. Parece que alguien decidió que la peli funcionaría mejor si pareciese un drama judicial al uso. Liv Tyler podría interpretar a una dulce y recién licenciada abogada. Su primer caso no será fácil. Tendrá que defender a un sospechoso de asesinar y violar a una adolescente en Philadelphia. Para complicar más las cosas, el joven tiene cierto retraso mental. Este duro caso retrotrae a la inexperta abogada a una horrible experiencia del pasado: su hermana mayor fue encontrada muerta en circunstancias similares…

>

¿Cómo? Una nueva versión, sí. “Lonesome Jim” muta de nuevo para convertirse en una película europea de mucho misterio. Aquí Tyler interpreta a una joven estudiante americana que viaja hasta la ciudad de Praga para terminar, al fin, la tesis a la que ha dedicado en cuerpo y alma los últimos años de su vida. Allí debería encontrarse con un viejo librero, pero este aparece brutalmente asesinado junto a unas inscripciones en un libro antiquísimo. Sólo el misterioso sobrino del difunto (Affleck) será capaz de ayudarle a resolver el entuerto. La estudiante no tardará en verse envuelta en una peligrosa trama repleta de logias, frailes con cerbatanas, lenguas muertas, misterios milenarios y una verdad oculta que haría tambalear los cimientos de nuestra civilización.

>

Y este es el último. Si no podemos vender la peli como un gran éxito comercial, hagamos que parezca una peli independiente… pero de las que dan dinero. La influencia es clara clara clara: Charlie Kaufman.

El mismo joven ladrón de la licorería se refugia esta vez en un centro psiquiátrico donde se hace pasar por el nuevo celador que todos andaban esperando durante días. Allí conoce a Liv una joven que a ratos parece estar cuerda y a otros más loca que una cabra. El falso celador se queda prendado de la chica, pero de su personalidad más chiflada e imprevisible. La Liv cuerda le parece un coñazo y una estirada. Por suerte ver a su adorada loca está en su mano. Todo depende de la medicación que él mismo administra…

>

Y fin (de momento) porque les aseguro que hay otros carteles y habrá más aún si nadie para esta locura.

Gracias “Lonesome Jim”.

>

ACTUALIZACIÓN: Desde el lanzamiento de este post (Julio de 2008) han ido apareciendo más y más carteles de “Lonesome Jim”. Encuéntrenlos y dejen volar su imaginación.

11 comentarios en «EL EXTRAÑO CASO DE “LONESOME JIM”»

  1. Allí va otro cartel:

    http://img190.imageshack.us/img190/3074/lonbx.jpg

    Nueva mutación de “Lonesome Jim”. En este caso, se convierte en un film independiente con toques de comedia romántica. Jim (Affleck) es un profesor de literatura de instituto introvertido y con tendencia depresiva. Tras un fallido intento suicida, acude a un grupo de ayuda dirigido por una terapeuta (Tyler) que utiliza técnicas poco convencionales…

  2. ¡Jodo!
    En un principio creí que habías sido tú el que se había currado los carteles con el Photoshop para justificar la entrada. He tenido que buscar en google imágenes de “Lonesome Jim”, para poder creerlo. Aún habiéndolo comprobado, sigo teniendo dudas

  3. http://www.google.es/imgres?imgurl=http://academics.utep.edu/Portals/583/Antonio%2520Castro,%2520Lonesome%2520Jim.jpg&imgrefurl=http://academics.utep.edu/Default.aspx%3Ftabid%3D44448&usg=__r5y-ao0PyiMwOurj2-k7oj74N_w=&h=770&w=518&sz=84&hl=es&start=107&zoom=1&tbnid=-o-iwFhaMIcxkM:&tbnh=140&tbnw=94&ei=bDXmTeJYyqXxA-f1yYYK&prev=/search%3Fq%3Dlonesome%2Bjim%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1280%26bih%3D834%26tbm%3Disch&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=332&page=5&ndsp=26&ved=1t:429,r:1,s:107&tx=49&ty=72&biw=1280&bih=834

    Jim es un escritor neoyorkino que, debido a las traumáticas y disfuncionales relaciones con sus tres ex, no encuentra la manera de concluír su reportaje sobre la risa (cosa que encaja con su incapacidad para reírse con sinceridad). Derivado por su psicoanalista, conoce a una joven y medio chiflada risoterapeuta (Liz), de cual se enamora perdidamente, a pesar de los 20 años que los separan.

  4. http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.videofantasyts.com/Videofantasy/DVDVHS/NOVITA%27%2520GEN2006/LONESOME%2520JIM.jpg&imgrefurl=http://www.videofantasyts.com/Videofantasy/DVDVHS/NOVITA%27%2520GEN2006/NOVITA%27%2520GENNAIO%25202006.htm&usg=__i0xRgVgA6cwcM4cRpl3bqyc1lEE=&h=271&w=200&sz=15&hl=es&start=402&zoom=1&tbnid=siaPhw0qq-SabM:&tbnh=168&tbnw=124&ei=8TbmTb6HFtSq8AOmmNWECg&prev=/search%3Fq%3Dlonesome%2Bjim%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1280%26bih%3D834%26tbm%3Disch&chk=sbg&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=505&page=16&ndsp=26&ved=1t:429,r:21,s:402&tx=44&ty=76&biw=1280&bih=834
    http://www.google.es/imgres?imgurl=http://www.videofantasyts.com/Videofantasy/DVDVHS/NOVITA%27%2520GEN2006/LONESOME%2520JIM.jpg&imgrefurl=http://www.videofantasyts.com/Videofantasy/DVDVHS/NOVITA%27%2520GEN2006/NOVITA%27%2520GENNAIO%25202006.htm&usg=__i0xRgVgA6cwcM4cRpl3bqyc1lEE=&h=271&w=200&sz=15&hl=es&start=402&zoom=1&tbnid=siaPhw0qq-SabM:&tbnh=168&tbnw=124&ei=8TbmTb6HFtSq8AOmmNWECg&prev=/search%3Fq%3Dlonesome%2Bjim%26um%3D1%26hl%3Des%26sa%3DN%26biw%3D1280%26bih%3D834%26tbm%3Disch&chk=sbg&um=1&itbs=1&iact=rc&dur=505&page=16&ndsp=26&ved=1t:429,r:21,s:402&tx=44&ty=76&biw=1280&bih=834
    El médico risueño y amable de un pequeño pueblo de la Canadá rural, Jim, ve alterada su tranquila existencia cuando conoce a (Liz), la nueva vecina recién llegada de Detroit para montar unos huertos ecológicos. Ella es la única que consigue que Jim se sincere y se revele el hombre hundido, responsable de la accidental muerte de su esposa hace años, que se esconde bajo su máscara dicharachera. Juntos luchan contra la multinacional que pretende construir adosados en el bosque de las ardillas.

  5. Que ganas de ver la peli independiente y la europea de mucho misterio!! Pero después de este alarde de imaginación me temo que quedaré decepcionado con la realidad..

  6. Pingback: Lo importante de un cartel de cine

  7. Muy cierto lo que cuentas. No sólo se trata de hacer un cartel “bonito” sino adecuado. Se trata de que la película te entre por los ojos sin que te engañe a la hora de venderte lo que vas a ver si pagas la entrada.

    Otro día deberías tocar el tema de las carátulas de DVD chungas con imágenes pixeladas, los carteles hechos por el sobrino del productor que sabe de Photoshop, o esos carteles inusualmente cutres con imágenes deformadas sin necesidad como el de Memoria Letal: http://imageshack.us/photo/my-images/267/longkissba8.gif/

  8. Joder, ¿cuándo estrenan todas esas películas? (robertdeniroenunaterapiapeligrosa on/) ” Tú. Tú eres bueno, tú eres bueno, guionista.” (robertdeniroenunaterapiapeligrosa off/)

    Gran post

  9. Gran entrada, Chico.

    Otro tema que da para hablar es el de los carteles plagiados de otras pelis. Hay algunos que ya he visto en 8 películas distintas…

  10. Pues a mí me ha entrado curiosidad por ver la peli. Las sinopsis no tienen desperdicio.

Los comentarios están cerrados.