(Nota preliminar: escribo esto el Lunes, 24 de Enero. Antes, por tanto, de publicarse “Gordon Gekko contra los guionistas“, el post de anteayer. Lo digo por si esperaban aquí alguna contestación a cualquier hipotética controversia que haya podido generar dicho post.)
Hace dos días les lanzaba el acertijo: ¿Qué tienen en común la mejor película de Tarantino y la mejor película de Garci?
El adalid de la posmodernidad hollywoodiense y el director más valorado por el Imserso.
El cineasta más cool de las últimas décadas y el adaptador oficial de literatura viejuna.
El paradigma del éxito indie y un señor de derechas subvencionado y oscarizado.
Los dos usaron la misma canción en la banda sonora de sus mejores películas (Pulp Fiction y El Crack). Y en planos muy, pero que muy parecidos:
A parte de eso, algo me dice que el señor de Tenesse y el señor de Madrid, no tienen mucho más en común. O quizá sí. Ambos fuman.
Yo creo que Tarantino, de mayor, acabará siendo como Garci.
Simpático hallazgo :)
En general los dos le dan mucho peso a la música (un tema clásico o una canción suele ser muy representativa en la película) para caracterizar la época o la situación. Además, ambos empezaron como guionistas, ambos tienen una gran cultura cinematográfica, ambos adoran a Howard Hawks, a los dos les gusta usar amplios planos generales de bastante duración, y a sus personajes les encanta hablar, hablar y hablar…
Y el ejemplo puesto es muy bueno, no solo por la canción, pues “El crack” es una peli que por temática y forma de tratarla tiene mucho en común con Tarantino (hablo un poco de memoria pues hace un montón que no la veo… pero guardo muy buenos recuerdos de ella).
Qué bueno. Es que Tarantino se lo ha visto todo. Y seguro que también “El crack”.
Roberto eso he pensado yo también. Ha visto Tarantino El Crack?
Muy chula esta curiosidad!
En este blog aprendo de los posts y de algunos comentarios. Buen apunte señalar esta “coincidencia”.
Abril, estoy seguro de que la ha visto. Ya que conoce el cine español mejor que Álex de la Iglesia. Como el todavía presidente de la academia cuenta en esta entrevista. http://www.youtube.com/watch?v=HA-bn-LmYEk
O sea que acerté.
Aún así sigo pensando que la escena inicial en la que 2 atracadores roban a los clientes de un restaurante y tiene que acabar saliendo por patas porque uno de los clientes, sin levantarse de su silla, les amenaza con una pistola para que no le roben algo que es suyo también es una coincidencia “alarmante”.
Planos parecidos?
Paddy Chayefsky: acertó usted de lleno. Por un absurdo problema técnico no he podido subir las dos escenas de atraco a la cafetería, que eran la coincidencia fundamental, y me he tenido que limitar a la anécdota.
Ya lo soluciono en breve.
Roberto gracias por el link! Ni idea de esa entrevista. Qué fuerte lo de Tarantino. Pero si no habla castellano y dudo muchísimo que las pelis españolas lleven subtítulos en castellano si son del 73!!! Igual las ve sin entender el idioma cosa que ya sería lo más de lo más!!!
Deja bastante que desear este post, ni comentas el título de la canción, ni ninguna referencia sobre las secuencias en cada pelícual.Un poco deficiente.
Me dusculpo y entono el mea culpa…no se me cargaron los videos y parecía fotos. Ya me extrañaba.
Muy buen trabajo.
Disculpas de nuevo, de verdad.
Pingback: Tweets that mention MICROPOST: ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN TARANTINO Y GARCI? « Bloguionistas -- Topsy.com
Ellos están hartos de plagiar y no pasa nada… otro descaro infranganti fue lo que hicieron con Subiela en “Hombre mirando al Sudeste” y nada, no pasó nada. Es increíble pero cierto. Buen Post.
Otra coincidencia: los dos son unos pesados.
Parecidos razonables. Garci tiene una secuencia clavadita a ésta de Clint: http://www.youtube.com/watch?v=40Myx-irDIc
No he podido encontrar el vídeo, pero sí la foto: http://2.bp.blogspot.com/_wSjnLWPvgfU/Rfq4pBqNWvI/AAAAAAAAAn8/ijaHhvP_h1k/s400/crack.jpg
está la secuencia del atraco en El Crack. El inicio de la película…
bueno, las etiquetas de html no han funcionado como esperaba… quería hacer algo así como: aquí está la secuencia del atraco en El Crack…
Los comentarios están cerrados.